SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Cali, 14 de enero de 2015
Reflexión sobre el nivel de conocimiento del PEI
-Del Proyecto Educativo Institucional (PEI) conozco su
enfoque pedagógico, contextualización y horizonte
institucional,aspectos que he tenido en cuenta en el diseño
de mi planeación pedagógica para los grados superiores en
las asignaturas de tecnología y gestión empresarial.
-Por parte de las directivas es imperativo que socialicen a
toda la comunidad el PEI de la Institución, con los cambios
realizados al integrar a éste nuevos proyectos
institucionales, algunas especialidades técnicas y las
políticas de calidad que se vienen trabajando en los últimos
años, para ser analizados y se proceda a la reformulación
de elementos como el modelo pedagógico,reestructuración
del currículo, enfoque TIC, etc., con base a las nuevas
necesidades de la IE.
-Considero que en el PEI se aborda adecuadamente el área
del conocimiento en la que trabajo, dado que se tienen en
cuenta los lineamientos y directrices pertinentes en el
diseño de proyectos y la planeación curricular, pero falta
articulación y empoderamiento del mismo por parte de
algunos docentes y sus prácticas pedagógicas.
-Si bien la integración de las TIC no están de forma
explícita en las prácticas de aula de todas las áreas del
conocimiento de la IE, están presentes en la mayoría de
éstas, y creo que esto se debe sobre todo a:
1) Debilidad
Falta de espacios, infraestructura y conectividad que se
presentan en la IE, considerando su gran población
estudiantil, herramientas vitales para el logro de objetivos,
políticas de calidad y horizonte institucional (misión, visión,
principios y valores), además de la falta de apropiación y
compromiso que algunas personas de la comunidad
educativa deben tener con dichas tecnologías
2) Fortaleza
De igual forma en la IE existen elementos que facilitan e
integran las TIC de una forma más directa como son el la
mayoría del recurso humano capacitado en las diferentes
sedes, las especialidades de la media técnica y su
articulación con el SENA, convenios y capacitaciones
interinstitucionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión en el sistema educativo mexicano
DOCX
Evaluacion formativa
PPT
la diversidad y la inclusion escolar
DOCX
Plan anual de trabajo 2
PDF
Observacion escolar
PPTX
Plan de estudios secundaria 2006
PDF
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
DOCX
Guion de observacion cultura y contexto
Gestión en el sistema educativo mexicano
Evaluacion formativa
la diversidad y la inclusion escolar
Plan anual de trabajo 2
Observacion escolar
Plan de estudios secundaria 2006
Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva
Guion de observacion cultura y contexto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía de observación
DOCX
Ficha de observacion preescolar
DOC
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
PPTX
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
DOCX
Carta de titulación
PPTX
El ciclo de smyth
PPTX
El papel del maestro en la educación inclusiva.
DOCX
Guía de observacion y entrevista 1 naye
DOCX
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PPTX
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
PPT
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
PDF
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
DOCX
Guía de entrevista a Educadora
PPTX
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PDF
Evaluación descriptiva en el subsistema de educación básica
DOCX
Gestion educativa ensayo
PPTX
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
PDF
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
PPTX
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
PDF
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Guía de observación
Ficha de observacion preescolar
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Carta de titulación
El ciclo de smyth
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Guía de observacion y entrevista 1 naye
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
Guía de entrevista a Educadora
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
Evaluación descriptiva en el subsistema de educación básica
Gestion educativa ensayo
MARCO NORMATIVO NACIONAL (Prite)
PROGRAMA DE ESTUDIO 2022 FASE 2 PREESCOLAR.pdf
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
مسوق الكتروني محترف توفر شركة اوتو عروض مميزة في الاستضافة وتصميم المواقع
PDF
Kursusbevis2_projektledelse
DOC
CV_Gagan
PPTX
Red de inferencia
PPTX
Instrumentation available to United Utilities
PDF
[NANOO] NANOOとは
PPT
Inteligencia artificial
PDF
The Art of Practice Management Dental Pearls - December 2015
PPTX
مسوق الكتروني محترف توفر شركة اوتو عروض مميزة في الاستضافة وتصميم المواقع
Kursusbevis2_projektledelse
CV_Gagan
Red de inferencia
Instrumentation available to United Utilities
[NANOO] NANOOとは
Inteligencia artificial
The Art of Practice Management Dental Pearls - December 2015
Publicidad

Similar a REFLEXIÓN PEI (20)

ODT
Reflexion pei
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Trabajos en clase
PPTX
Proyecto educativo institucional (pei)
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Actividad1 s1m2
DOCX
Reflexión sobre el pei
DOCX
PPTX
M2 s1 t3_presentacion_pei
DOCX
Reflexiones (1)
DOCX
Articulación del proyecto con el PEI
DOCX
Reflexión sobre el pei
DOC
DOCX
Act2 sonia vela
DOCX
Preguntas esenciales
PDF
Propuesta de articulación tic
Reflexion pei
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
Trabajos en clase
Proyecto educativo institucional (pei)
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
Reflexión sobre el pei
M2 s1 t3_presentacion_pei
Reflexiones (1)
Articulación del proyecto con el PEI
Reflexión sobre el pei
Act2 sonia vela
Preguntas esenciales
Propuesta de articulación tic

Más de Maricitaa (20)

DOCX
Cronica titiando con tit
DOCX
Cronica en retrospectiva
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
DOCX
Cuestionario cop
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Tabla de actividad tpack
DOCX
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
DOCX
Digiculturlidad
DOCX
Digiculturlidad
DOCX
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
DOCX
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
DOCX
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
DOC
Plan de area tecnologia 8o 2015
DOCX
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
DOCX
Trema 3 red de aprendizaje
DOCX
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
DOCX
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
DOCX
Recursos web 2.0
DOCX
Evaluación Recursos web 2.0
DOCX
Evaluación Recursos web 2.0
Cronica titiando con tit
Cronica en retrospectiva
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Cuestionario cop
Secuencia didáctica
Tabla de actividad tpack
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Digiculturlidad
Digiculturlidad
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Trema 3 red de aprendizaje
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

REFLEXIÓN PEI

  • 1. Santiago de Cali, 14 de enero de 2015 Reflexión sobre el nivel de conocimiento del PEI -Del Proyecto Educativo Institucional (PEI) conozco su enfoque pedagógico, contextualización y horizonte institucional,aspectos que he tenido en cuenta en el diseño de mi planeación pedagógica para los grados superiores en las asignaturas de tecnología y gestión empresarial. -Por parte de las directivas es imperativo que socialicen a toda la comunidad el PEI de la Institución, con los cambios realizados al integrar a éste nuevos proyectos institucionales, algunas especialidades técnicas y las políticas de calidad que se vienen trabajando en los últimos años, para ser analizados y se proceda a la reformulación de elementos como el modelo pedagógico,reestructuración del currículo, enfoque TIC, etc., con base a las nuevas necesidades de la IE. -Considero que en el PEI se aborda adecuadamente el área del conocimiento en la que trabajo, dado que se tienen en cuenta los lineamientos y directrices pertinentes en el diseño de proyectos y la planeación curricular, pero falta articulación y empoderamiento del mismo por parte de algunos docentes y sus prácticas pedagógicas.
  • 2. -Si bien la integración de las TIC no están de forma explícita en las prácticas de aula de todas las áreas del conocimiento de la IE, están presentes en la mayoría de éstas, y creo que esto se debe sobre todo a: 1) Debilidad Falta de espacios, infraestructura y conectividad que se presentan en la IE, considerando su gran población estudiantil, herramientas vitales para el logro de objetivos, políticas de calidad y horizonte institucional (misión, visión, principios y valores), además de la falta de apropiación y compromiso que algunas personas de la comunidad educativa deben tener con dichas tecnologías 2) Fortaleza De igual forma en la IE existen elementos que facilitan e integran las TIC de una forma más directa como son el la mayoría del recurso humano capacitado en las diferentes sedes, las especialidades de la media técnica y su articulación con el SENA, convenios y capacitaciones interinstitucionales.