SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO 3:
ADOPCION
(Recursos pedagógicos
de las Herramientas a
los Instrumentos)
Febrero4 de 2015
1.TRANSFORMACION DE ARTEFACTOS A
INSTRUMENTOS
HERRAMIENTAS/
ARTEFACTOS
COMO INSTRUMENTOS MEDIADOS EN TIC
1.Computador -Equipo de informática utilizado para elaborar
diferentes actividades de aprendizaje.
2.Internet -Hta, necesaria para obtener información para su
análisis y producción del conocimiento.
-Interactuar con comunidades de aprendizaje
-Realidad virtual
-Lúdica y trabajo colaborativo
-Hipertextos
3. video beam Sirve para socializar y apoyar las unidades didácticas,
películas y videos
4. Videos -Visualizan y refuerza temas y didácticas vistas en clase
5. Televisor -Apoyo para informar, comunicar y recrear diferentes
actividades
6 USB Dispositivo para almacenar y recolectar la información
tareas
2. POLITICAS DE ADPCION DE LAS TIC POR PARTE DE LA I.E
DESAFIOS:
--Disminuir la brecha para integrar la alfabetización tecnológica
-Ser agentes de cambio
OBJETIVOS:
Generar verdaderas transformaciones (PEI, programas de estudio,
contenidos curriculares, recursos, materiales, conectividad)
PLANIFICACION CREATIVA
-Integrar abanico tic.ec.
TRABAJO EN EQUIPO (PROYECTO ON)
GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
ACADÉMICA Tiempos y
espacios para la
formulación y
socialización de
la estrategia.
Calidad y
disponibilidad
de las redes
(conectividad)
Faltan
mecanismos de
comunicación
efectiva.
Estrategias que
permitan articular los
planes de área y de
aula,
transversalizando el
PEI.
Vinculación de
empresas y entidades
a través de convenios
interinstitucionales.
La comunidad
educativa se
caracteriza por su
voluntad de
Participación de
docentes de
diferentes
áreas en la
formulación de
la estrategia.
Personal
docente
altamente
calificado y con
amplia
experiencia en
ejecución de
estrategias y
proyectos
Falta
continuidad
en los
procesos.
Recursos sin
licencia.
Manejo de
residuos
sólidos.
Entorno
violento.
Es fortalecer y
estructurar el
modelo
pedagógico, así
como los
mecanismos
para su
implementación
Presupuesto y
recursos
limitados y
desactualizados.
participación. pedagógicos.
La sede central
cuenta con
amplias
instalaciones,
rodeadas de
naturaleza.
Dinamización
de proyectos
transversales
Se cuenta con
el apoyo de las
directivas de la
Institución.
Apatía y
desinterés.
Problemáticas
económicas y
socioambienta
les.
3. REDES DE APRENDIZAJE
Procesos sociales interactivos. (Reducción de distancia,
-Red social
-Red de aprendizaje (escenarios de interacción mediados por
aparatos tecnológicos)
-Comunidades en línea
-Construir conjuntamente el conocimiento
VENTAJAS
-Propicia intercambio de información
.Grupos diversos
-Favorece cooperación
-Diversidad
-Trabajo colaborativo
HORIZONTES ESTRATEGICOS DE APRENDIZAJE:
1)TECNOLOGICO(CRITERIOS TECNICOS,INTERACTIVIDAD, SOPORTE
DE REDES Y DISEÑO DE MEDIOS,PRODUCCION DE MATERIALES,
LOGISTICA)
2)COMUNICACIÓN (SENSIBILIZAR,CRITERIOS DE PROCEDIMEINTOS,
PRODUCCION, EDICION Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGICA
COMUNICACTIVA
3) PEDAGOGICO(MODELO,SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO,
INTERACTIVIDAD, CURRICULO,DIDACTICA)
REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DEL CONCEPTO AMPLIO DE RED
VIRTUAL DE APRENDIZAJE. PUEDEN UTILIZAR LA HTA.TIC QUE
DESEEN. PUBLICAR EN EL PID
-

Más contenido relacionado

PDF
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
PPT
Productores De Contenidos Web
PPTX
Rol docente daluimonasterio
PPT
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
PPT
Web 2.0
PPTX
Diseño de ambientes aprendizaje
PPTX
Comunicación Mira edutec
PDF
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Productores De Contenidos Web
Rol docente daluimonasterio
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Web 2.0
Diseño de ambientes aprendizaje
Comunicación Mira edutec
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC

La actualidad más candente (13)

PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPTX
Instancia evaluativa final integradora
PPT
Infd seminario 1 a 1
PPTX
Power final tics
PPTX
Tendencias del futuro en la formación en línea
PPT
DOCX
Que son los entornos virtuales
PPTX
Entornos virtuales
PPSX
Impacto de las tic en la educación superior
PPTX
CITIZEN SQKM
PPT
TIC en educación
PPSX
Claves para una buena integración tic
PPTX
Presentacion orientaciones y tendencias
Aprender y enseñar en colaboracion
Instancia evaluativa final integradora
Infd seminario 1 a 1
Power final tics
Tendencias del futuro en la formación en línea
Que son los entornos virtuales
Entornos virtuales
Impacto de las tic en la educación superior
CITIZEN SQKM
TIC en educación
Claves para una buena integración tic
Presentacion orientaciones y tendencias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lokalizacja Znaków i Tablic Informacji Par
PPT
2 cn 58_3p_formyemas
DOCX
Cover Portfolio
DOCX
Cover Portfolio
PPTX
Informatica la pagina web
PDF
DOCX
APORTE TRABAJO COLABPRATIVO
PDF
Tema 2 fotos
PDF
Código de ética profesional docente
PPTX
Top 12 de lo que no debe comer su mascota
PDF
Seo Agency
PPTX
PPTX
Naturaleza fragil.ppt
DOCX
Cancer ala piel 6
PPT
Folia e suas propriedades
PPTX
Karen nariño
DOCX
Mapa Coceptual redes
DOCX
La globalizacion y la empresa colombiana
PPTX
El turismo del Ecuador
PPTX
Integracion economica
Lokalizacja Znaków i Tablic Informacji Par
2 cn 58_3p_formyemas
Cover Portfolio
Cover Portfolio
Informatica la pagina web
APORTE TRABAJO COLABPRATIVO
Tema 2 fotos
Código de ética profesional docente
Top 12 de lo que no debe comer su mascota
Seo Agency
Naturaleza fragil.ppt
Cancer ala piel 6
Folia e suas propriedades
Karen nariño
Mapa Coceptual redes
La globalizacion y la empresa colombiana
El turismo del Ecuador
Integracion economica
Publicidad

Similar a Trema 3 red de aprendizaje (20)

DOCX
Herramientas
DOCX
PDF
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
PPSX
Colegio Juan Pablo II
PDF
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
PDF
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPSX
Fundacion Telefonica Cintel 2
DOCX
Proyecto digna
PPT
Inclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
PPT
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
PPTX
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
PPTX
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
PDF
Taller 2 prof cosme
PPSX
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
PPTX
competenciaticycurriculo
PPTX
Presentación TFO: TICs en Proyectos Educativos
DOCX
La red de centros final
Herramientas
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
Colegio Juan Pablo II
UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LAS TICS EN LA UNIVERSIDAD.
TIC, TAC, TEP Y SU APLICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Fundacion Telefonica Cintel 2
Proyecto digna
Inclusión de las NTICs en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Plan de gestion institucional i.e.m emilio valderrama
Taller 2 prof cosme
Diseño ambiente aprend tics unam_erosado
competenciaticycurriculo
Presentación TFO: TICs en Proyectos Educativos
La red de centros final

Más de Maricitaa (20)

DOCX
Cronica titiando con tit
DOCX
Cronica en retrospectiva
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
DOCX
Cuestionario cop
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Tabla de actividad tpack
DOCX
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
DOCX
Digiculturlidad
DOCX
Digiculturlidad
DOCX
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
DOCX
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
DOCX
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
DOC
Plan de area tecnologia 8o 2015
DOCX
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
DOCX
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
DOCX
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
DOCX
Recursos web 2.0
DOCX
Evaluación Recursos web 2.0
DOCX
Evaluación Recursos web 2.0
DOCX
Estrategias de aprendizaje
Cronica titiando con tit
Cronica en retrospectiva
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Cuestionario cop
Secuencia didáctica
Tabla de actividad tpack
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Digiculturlidad
Digiculturlidad
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Estrategias de aprendizaje

Trema 3 red de aprendizaje

  • 1. MOMENTO 3: ADOPCION (Recursos pedagógicos de las Herramientas a los Instrumentos) Febrero4 de 2015 1.TRANSFORMACION DE ARTEFACTOS A INSTRUMENTOS HERRAMIENTAS/ ARTEFACTOS COMO INSTRUMENTOS MEDIADOS EN TIC 1.Computador -Equipo de informática utilizado para elaborar diferentes actividades de aprendizaje. 2.Internet -Hta, necesaria para obtener información para su análisis y producción del conocimiento. -Interactuar con comunidades de aprendizaje -Realidad virtual -Lúdica y trabajo colaborativo -Hipertextos 3. video beam Sirve para socializar y apoyar las unidades didácticas, películas y videos 4. Videos -Visualizan y refuerza temas y didácticas vistas en clase 5. Televisor -Apoyo para informar, comunicar y recrear diferentes actividades 6 USB Dispositivo para almacenar y recolectar la información tareas
  • 2. 2. POLITICAS DE ADPCION DE LAS TIC POR PARTE DE LA I.E DESAFIOS: --Disminuir la brecha para integrar la alfabetización tecnológica -Ser agentes de cambio OBJETIVOS: Generar verdaderas transformaciones (PEI, programas de estudio, contenidos curriculares, recursos, materiales, conectividad) PLANIFICACION CREATIVA -Integrar abanico tic.ec. TRABAJO EN EQUIPO (PROYECTO ON) GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS ACADÉMICA Tiempos y espacios para la formulación y socialización de la estrategia. Calidad y disponibilidad de las redes (conectividad) Faltan mecanismos de comunicación efectiva. Estrategias que permitan articular los planes de área y de aula, transversalizando el PEI. Vinculación de empresas y entidades a través de convenios interinstitucionales. La comunidad educativa se caracteriza por su voluntad de Participación de docentes de diferentes áreas en la formulación de la estrategia. Personal docente altamente calificado y con amplia experiencia en ejecución de estrategias y proyectos Falta continuidad en los procesos. Recursos sin licencia. Manejo de residuos sólidos. Entorno violento.
  • 3. Es fortalecer y estructurar el modelo pedagógico, así como los mecanismos para su implementación Presupuesto y recursos limitados y desactualizados. participación. pedagógicos. La sede central cuenta con amplias instalaciones, rodeadas de naturaleza. Dinamización de proyectos transversales Se cuenta con el apoyo de las directivas de la Institución. Apatía y desinterés. Problemáticas económicas y socioambienta les. 3. REDES DE APRENDIZAJE Procesos sociales interactivos. (Reducción de distancia, -Red social -Red de aprendizaje (escenarios de interacción mediados por aparatos tecnológicos) -Comunidades en línea
  • 4. -Construir conjuntamente el conocimiento VENTAJAS -Propicia intercambio de información .Grupos diversos -Favorece cooperación -Diversidad -Trabajo colaborativo HORIZONTES ESTRATEGICOS DE APRENDIZAJE: 1)TECNOLOGICO(CRITERIOS TECNICOS,INTERACTIVIDAD, SOPORTE DE REDES Y DISEÑO DE MEDIOS,PRODUCCION DE MATERIALES, LOGISTICA) 2)COMUNICACIÓN (SENSIBILIZAR,CRITERIOS DE PROCEDIMEINTOS, PRODUCCION, EDICION Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGICA COMUNICACTIVA 3) PEDAGOGICO(MODELO,SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, INTERACTIVIDAD, CURRICULO,DIDACTICA) REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DEL CONCEPTO AMPLIO DE RED VIRTUAL DE APRENDIZAJE. PUEDEN UTILIZAR LA HTA.TIC QUE DESEEN. PUBLICAR EN EL PID -