SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco J. Arias Agüero
                 10 – 0941
                   UNIBE
Definición

   Es la disciplina que se encarga de construir
procesos que al ser ejecutados sobre una
arquitectura física producen acciones o resultados
que maximizan una medida de rendimiento
determinada, basándose en la secuencia de entradas
percibidas y en el conocimiento almacenado en tal
arquitectura.
Origen
    La prehistoria de la inteligencia artificial abarca
desde los primeros tiempos de nuestra civilización hasta
mediados del siglo XX. En este período se producen
hechos que podemos agrupar en dos líneas. Una de
ellas, directamente relacionada con la construcción de
autómatas que simulaban desde el punto de vista
externo el comportamiento humano o animal, y que
solían funcionar en ayuda de su amo. La otra línea,
referente a la información y automatización del
razonamiento lógico y matemático.
Origen
   Siempre se ha relacionado la inteligencia con los
aparatos mecánicos complejos. Los hombres,
intuitivamente, han comparado la complejidad del
funcionamiento de una máquina con su propia vida
mental.
   El escritor Capek difunde en 1920 una palabra
destinada a tener gran éxito: "robot". En su obra "RUR"
aparecen unos seres creados para realizar las tareas que
el hombre no quiere hacer, que acaban siendo más
poderosos que el mismo hombre, llegando a poner en
peligro su existencia.
Origen
   En 1943, Warren McCulloch y Walter Pitts
propusieron un modelo de neurona del cerebro humano
y animal. Estas neuronas nerviosas abstractas
proporcionaron una representación simbólica de la
actividad cerebral. Más adelante, Norbert Wiener
elaboró estas ideas junto con otras, dentro del mismo
campo, que se llamó "cibernética".
Origen
    Los primeros investigadores de esta innovadora
ciencia tomaron como base la neurona formalizada de
McCulloch y postulaban que: "el cerebro es un
solucionador inteligente de problemas, de modo que
imitemos al cerebro". Se comenzó a considerar el
pensamiento humano como una coordinación de tareas
simples relacionadas entre sí mediante símbolos. Se
llegaría a la realización de lo que ellos consideraban
como los fundamentos de la solución inteligente de
problemas, pero lo difícil estaba todavía sin empezar,
unir entre sí estas actividades simples.
Origen
   La IA fue introducida a la comunidad científica en 1950
por el inglés Alan Turing en su artículo "Maquinaria
Computacional e Inteligencia." A pesar de que la
investigación sobre el diseño y las capacidades de las
computadoras comenzaron algún tiempo antes, fue hasta
que apareció el artículo de Turing que la idea de una
máquina inteligente cautivó la atención de los científicos.
Hasta la llegada de los ordenadores electrónicos no
dispusieron los científicos y técnicos de una herramienta que
permitiera la ejecución de tareas más complejas por parte de
dispositivos mecánicos; que hiciera posible, por así decir, la
construcción de robots.
Características del comportamiento
inteligente humano

Habilidad verbal. Definición y comprensión de

 palabras.
Habilidad numérica. Capacidad de hacer y resolver

 problemas aritméticos.
Fluidez verbal. Capacidad de pensar palabras

 rápidamente.
Perceptual. Captar similitudes, diferencias y detalles.
Características del comportamiento
inteligente humano

Espacial. Comprender relaciones espaciales.

Mecánica. Capacidad de memorizar y recordar.

Razonamiento. Comprender principios y

 conceptos para resolver problemas.
Elementos del comportamiento inteligente
que incorpora la IA
Percepción

Aprendizaje

Memoria y asociación

Razonamiento

Solución de problemas

Comunicación
Áreas de estudio
Resolución de problemas

Demostración automática de teoremas

Representación del conocimiento

Modelos computables de razonamiento

Reconocimiento de Voz y lenguaje natural
Áreas de estudio
Reconocimiento de formas e imágenes

Redes neuronales artificiales

Computación Evolutiva (Algoritmos Genéticos)

Aprendizaje de máquinas
Áreas de aplicación
Reconocimiento y síntesis de voz

Reconocimiento de escenas

Procesamiento del lenguaje natural

Programación automática

Sistemas Expertos e Ingeniería del Conocimiento

Sistemas tutoriales inteligentes
Áreas de aplicación
Ingeniería de Software Basada en el

 Conocimiento
Inteligencia Artificial Distribuida

Biología Molecular y Artificial

Supercomputación inteligente

Economía Artificial

Robótica Inteligente

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia inteligencia artificial 2 trabajo terminado
DOCX
Breve historia de la inteligencia artificial
DOCX
Actividad 1 ia isc 802
PDF
Inteligencia artificial diaz
PPTX
PPT
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Tecnologia inteligencia artificial 2 trabajo terminado
Breve historia de la inteligencia artificial
Actividad 1 ia isc 802
Inteligencia artificial diaz
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

La actualidad más candente (18)

PDF
Inteligenciaartificial 160312002607
PPTX
Inteligencia artificial
TXT
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOC
inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
PPT
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
La inteligencia artificial
DOCX
inteligencia artificial
PPTX
Límites de la inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Alcance de la inteligencia artificial
PPT
Alcances de la IA: Resumen.
Inteligenciaartificial 160312002607
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial
inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Alcance de la inteligencia artificial
Alcances de la IA: Resumen.
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Unidad 5 de Inteligencia Artificial Sistemas computacionales
PDF
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
DOC
CV_Gagan
DOCX
مسوق الكتروني محترف توفر شركة اوتو عروض مميزة في الاستضافة وتصميم المواقع
PPTX
Instrumentation available to United Utilities
DOCX
REFLEXIÓN PEI
PPTX
Red de inferencia
PDF
Kursusbevis2_projektledelse
PDF
[NANOO] NANOOとは
PDF
The Art of Practice Management Dental Pearls - December 2015
PPTX
Supercomputadoras
PPTX
Unidad 5 de Inteligencia Artificial Sistemas computacionales
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones...
CV_Gagan
مسوق الكتروني محترف توفر شركة اوتو عروض مميزة في الاستضافة وتصميم المواقع
Instrumentation available to United Utilities
REFLEXIÓN PEI
Red de inferencia
Kursusbevis2_projektledelse
[NANOO] NANOOとは
The Art of Practice Management Dental Pearls - December 2015
Supercomputadoras
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PDF
PDF
Inteligencia artificial
PPT
PDF
Inteligencia Artificial
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Trabajo de teoría de la computación
PPTX
Inteligencia artificial 2 n
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
PPTX
informatica
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial exposición.ppt
DOC
InteligenciArtificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo de teoría de la computación
Inteligencia artificial 2 n
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
informatica
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia artificial exposición.ppt
InteligenciArtificial

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Inteligencia artificial

  • 1. Francisco J. Arias Agüero 10 – 0941 UNIBE
  • 2. Definición Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
  • 3. Origen La prehistoria de la inteligencia artificial abarca desde los primeros tiempos de nuestra civilización hasta mediados del siglo XX. En este período se producen hechos que podemos agrupar en dos líneas. Una de ellas, directamente relacionada con la construcción de autómatas que simulaban desde el punto de vista externo el comportamiento humano o animal, y que solían funcionar en ayuda de su amo. La otra línea, referente a la información y automatización del razonamiento lógico y matemático.
  • 4. Origen Siempre se ha relacionado la inteligencia con los aparatos mecánicos complejos. Los hombres, intuitivamente, han comparado la complejidad del funcionamiento de una máquina con su propia vida mental. El escritor Capek difunde en 1920 una palabra destinada a tener gran éxito: "robot". En su obra "RUR" aparecen unos seres creados para realizar las tareas que el hombre no quiere hacer, que acaban siendo más poderosos que el mismo hombre, llegando a poner en peligro su existencia.
  • 5. Origen En 1943, Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal. Estas neuronas nerviosas abstractas proporcionaron una representación simbólica de la actividad cerebral. Más adelante, Norbert Wiener elaboró estas ideas junto con otras, dentro del mismo campo, que se llamó "cibernética".
  • 6. Origen Los primeros investigadores de esta innovadora ciencia tomaron como base la neurona formalizada de McCulloch y postulaban que: "el cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro". Se comenzó a considerar el pensamiento humano como una coordinación de tareas simples relacionadas entre sí mediante símbolos. Se llegaría a la realización de lo que ellos consideraban como los fundamentos de la solución inteligente de problemas, pero lo difícil estaba todavía sin empezar, unir entre sí estas actividades simples.
  • 7. Origen La IA fue introducida a la comunidad científica en 1950 por el inglés Alan Turing en su artículo "Maquinaria Computacional e Inteligencia." A pesar de que la investigación sobre el diseño y las capacidades de las computadoras comenzaron algún tiempo antes, fue hasta que apareció el artículo de Turing que la idea de una máquina inteligente cautivó la atención de los científicos. Hasta la llegada de los ordenadores electrónicos no dispusieron los científicos y técnicos de una herramienta que permitiera la ejecución de tareas más complejas por parte de dispositivos mecánicos; que hiciera posible, por así decir, la construcción de robots.
  • 8. Características del comportamiento inteligente humano Habilidad verbal. Definición y comprensión de palabras. Habilidad numérica. Capacidad de hacer y resolver problemas aritméticos. Fluidez verbal. Capacidad de pensar palabras rápidamente. Perceptual. Captar similitudes, diferencias y detalles.
  • 9. Características del comportamiento inteligente humano Espacial. Comprender relaciones espaciales. Mecánica. Capacidad de memorizar y recordar. Razonamiento. Comprender principios y conceptos para resolver problemas.
  • 10. Elementos del comportamiento inteligente que incorpora la IA Percepción Aprendizaje Memoria y asociación Razonamiento Solución de problemas Comunicación
  • 11. Áreas de estudio Resolución de problemas Demostración automática de teoremas Representación del conocimiento Modelos computables de razonamiento Reconocimiento de Voz y lenguaje natural
  • 12. Áreas de estudio Reconocimiento de formas e imágenes Redes neuronales artificiales Computación Evolutiva (Algoritmos Genéticos) Aprendizaje de máquinas
  • 13. Áreas de aplicación Reconocimiento y síntesis de voz Reconocimiento de escenas Procesamiento del lenguaje natural Programación automática Sistemas Expertos e Ingeniería del Conocimiento Sistemas tutoriales inteligentes
  • 14. Áreas de aplicación Ingeniería de Software Basada en el Conocimiento Inteligencia Artificial Distribuida Biología Molecular y Artificial Supercomputación inteligente Economía Artificial Robótica Inteligente