GRUPO ALOALO RyC PRESENTA
ÍNDICE 1. ¿Qué es RyC? 2. Tutorial 3. Definiciones geométricas básicas para comenzar a utilizar regla y compás. 4. Actividades
¿QUÉ ES RyC? Regla y Compás es un software para la educación matemática creado por  Rene Grothmann , profesor de una prestigiosa universidad alemana. Es un programa destinado a diversos niveles educativos y usuarios: alumnos de Primaria, ESO, Bachiller,carreras universitarias y profesores.
El principal objetivo del programa es convertir la geometría en algo  dinámico , que el alumno pueda realizar construcciones geométricas y que estas puedan variar según vayan moviéndose los puntos de base.
El usuario tiene a su disposición un ambiente gráfico estándar, en el que se sentirá cómodo. Así, el botón izquierdo del ratón servirá para construir junto con los botones de herramientas, mientras el botón derecho servirá para desplazar los objetos o editar sus propiedades.
Otro objetivo es lograr  respuestas automáticas.  Por ejemplo, el usuario puede generar un segmento haciendo clic sobre la pantalla dos veces, sin haber creado con anterioridad los extremos. Los puntos de intersección también pueden generarse automáticamente.
Tutorial http://matematicas.uis.edu.co/%7Emarsan/geometria/RyC/Tutorial/Tutorial_es.html
Definiciones geométricas básicas para comenzar a utilizar regla y compás. Recta. Punto. Semirrecta.  Segmento. Circunferencia. Recta paralela. Recta perpendicular. Ángulo. Polígono. Mediatriz. Bisectriz.
Punto. El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido. Marcar un punto. Cliquear sobre el área de trabajo del programa. Las propiedades del punto, como el tipo y el color, se pueden definir cliqueando sobre el punto creado con el botón derecho del mouse.
Recta. La recta,  en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión, y contiene infinitos puntos; esta compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Marca dos puntos y traza una recta que pasa por ellos. Cliquear en dos lugares distintos.
Semirrecta. Una semirrecta tiene un primer punto, denominado origen y, por otra parte, se extiende hacia el infinito, como las rectas. Traza una semirrecta. Marcar dos puntos. La semirrecta comienza en el primero y pasa por el segundo
Recta paralela y recta perpendicular. Decimos que dos líneas son paralelas, si al extenderlas, nunca se cortan. Son líneas perpendiculares, cuando al cortarse forman un ángulo recto (ángulo de 90°). Traza una recta perpendicular. Seleccionar una recta (o semirrecta o segmento, creados previamente), luego marcar o seleccionar un punto .
Segmento. Un  segmento,  en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos Traza un segmento. Marcar los dos puntos de los extremos.
Circunferencia. Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. Sólo posee longitud.  Traza una circunferencia. Marcar dos puntos; el primero es el centro, la distancia entre ambos es el radio.
Ángulo Se denomina ángulo, en el plano, a la porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice.  Traza un arco correspondiente al ángulo en sentido antihorario, definido por tres puntos. Marcar o seleccionar tres puntos; el segundo es el vértice.
Polígono Un polígono es una figura geométrica plana limitada por al menos tres segmentos rectos consecutivos no alineados, llamados lados. Así, el hexágono es un polígono de seis lados.
Mediatriz. La mediatriz de un segmento es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos del segmento. Este lugar geométrico resulta ser la recta perpendicular al segmento por su punto medio.
Bisectriz. La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales. Los puntos de la bisectriz son equidistantes a los dos lados (rectas) del ángulo.
ACTIVIDADES Polígono regular de 3 lados: Triángulo equilátero Polígono regular de 4 lados: Cuadrado Polígono regular de 5 lados: Pentágono regular Polígono regular de 6 lados: Hexágono regular
Trazamos una circunferencia con centro en  A y radio AB  y otra con centro en B  y mismo radio.  Esas dos circunferencias se cortan en dos puntos.  Tomamos uno de ellos, digamos P . Trazando los segmentos AP  y PB  obtenemos el triángulo equilátero APB. ACTIVIDAD 1:Polígono regular de  3 lados: Triángulo equilátero
ACTIVIDAD 2:Polígono regular de 4 lados: Cuadrado Trazamos una circunferencia con centro en A  y radio AB. Esa circunferencia corta al eje Y  en dos puntos.  Tomamos uno de ellos, digamos P.  Trazamos la recta paralela al eje X  que pasa por  P y la recta paralela al eje Y  que pasa por B. El punto de corte de las mismas, digamos Q, es el vértice que nos faltaba.  Trazando los segmentos AP, PQ y QB obtenemos nuestro cuadrado.
ACTIVIDAD 3:Polígono regular de 5 lados: Pentágono regular Trazamos la paralela al eje Y que pasa por B, digamos r. Se traza la mediatriz del segmento AB obteniendo el punto  como corte con el eje X.  Trazamos la circunferencia de centro A y radio AS, digamos C1. Obtenemos el punto M como corte de C1 con la recta  r.  Con centro en O  trazamos la circunferencia de radio OM , C2, obteniendo el punto S de corte con el eje X.  Trazamos ahora la circunferencia de centro A  y radio AS, C3. Obtenemos el punto P  al cortar con C1  y el punto Q como corte con la mediatriz del segmento AB.  Para obtener el vértice que nos falta, R , simplemente construimos el punto simétrico a P  respecto de la mediatriz del segmento  . Uniendo los vértices obtenemos el pentágono regular buscado.
ACTIVIDAD 4: Polígono regular de 5 lados: Hexágono regular Con radio AB  trazamos circunferencias con centro A  y B .  Tomamos uno de los puntos de corte, digamos O. Ese es el centro del hexágono.  Trazamos ahora la circunferencia de centro O y radio OA. Obtenemos los puntos P y Q como cortes con las circunferencias anteriores y R como corte con el eje Y.  Trazando la paralela al eje  Y que pasa por  B obtenemos el último vértice, S, como corte de esta recta y la circunferencia trazada justo antes. Uniendo los vértices obtenemos el hexágono regular buscado.
THE END gracias COLEGAS OS TOCA CACHARREAR

Más contenido relacionado

PPTX
Trazos con regla y compas
PPT
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
DOC
Construcción con regla y compás
PPTX
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
PPTX
Clase 2 Construcciones Geométricas
PPS
Mediatriz y bisectriz
PPT
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
PPT
Medianas y Alturas de Triángulos
Trazos con regla y compas
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Construcción con regla y compás
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
Clase 2 Construcciones Geométricas
Mediatriz y bisectriz
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
Medianas y Alturas de Triángulos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
DOCX
Geometria plana
PPTX
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
PPT
Simetral
PPTX
Semana 5 enero11-15
DOC
Rectas y puntos notables del triángulo
PPTX
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
PPT
Poligonos y poliedros 2013
PPT
Tema 6 Curvas Tcnicas
PPT
Geometria Plana
PPT
PPT
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
PPTX
Diapositivas geometria del espacio
PPT
Puntos notables de un triangulo
PPSX
Segmentos y angulos
PDF
Trazados básicos
PPTX
Semana 6 enero18-22
PPTX
Geometría Cuarto Medio
PPTX
Triángulos
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria plana
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Simetral
Semana 5 enero11-15
Rectas y puntos notables del triángulo
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos y poliedros 2013
Tema 6 Curvas Tcnicas
Geometria Plana
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Diapositivas geometria del espacio
Puntos notables de un triangulo
Segmentos y angulos
Trazados básicos
Semana 6 enero18-22
Geometría Cuarto Medio
Triángulos
Publicidad

Similar a Regla y Compas (20)

DOC
Geometria secuencial para educacion basica 2016
DOC
Geometria secuencial para educacion basica 2010
PPT
GuiaU2MateDosmatematicas412345677875.ppt
PPT
modelo para Guia 76576756756U2MateDos.ppt
PDF
1eso. dibujo geomtrico
PDF
Libro de Geometría Básica
PPT
GuiaU2MateDos.ppt
PDF
Construcciones geometricas
PDF
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
PPTX
U3 T2 AA2 presentación
PDF
Definiciones básicas de geometría.
PDF
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
PPTX
Elementos básicos de geometría
PDF
Geometria 6º IP 2015
PPT
Las formas. Geometría
PPT
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
PPT
Segmentos de recta - geometría básica secundaria
PPTX
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
PDF
Trazados Fundamentales en el plano
PDF
PPTS 02 ORIGEN Y ELEMENTOS BASICOS UC (1).pdf
Geometria secuencial para educacion basica 2016
Geometria secuencial para educacion basica 2010
GuiaU2MateDosmatematicas412345677875.ppt
modelo para Guia 76576756756U2MateDos.ppt
1eso. dibujo geomtrico
Libro de Geometría Básica
GuiaU2MateDos.ppt
Construcciones geometricas
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
U3 T2 AA2 presentación
Definiciones básicas de geometría.
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
Elementos básicos de geometría
Geometria 6º IP 2015
Las formas. Geometría
GuiaU2MateDos de la universidad César Vallejo
Segmentos de recta - geometría básica secundaria
Geometria y trigonometría en diapositivas para principiantes
Trazados Fundamentales en el plano
PPTS 02 ORIGEN Y ELEMENTOS BASICOS UC (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Regla y Compas

  • 1. GRUPO ALOALO RyC PRESENTA
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es RyC? 2. Tutorial 3. Definiciones geométricas básicas para comenzar a utilizar regla y compás. 4. Actividades
  • 3. ¿QUÉ ES RyC? Regla y Compás es un software para la educación matemática creado por Rene Grothmann , profesor de una prestigiosa universidad alemana. Es un programa destinado a diversos niveles educativos y usuarios: alumnos de Primaria, ESO, Bachiller,carreras universitarias y profesores.
  • 4. El principal objetivo del programa es convertir la geometría en algo dinámico , que el alumno pueda realizar construcciones geométricas y que estas puedan variar según vayan moviéndose los puntos de base.
  • 5. El usuario tiene a su disposición un ambiente gráfico estándar, en el que se sentirá cómodo. Así, el botón izquierdo del ratón servirá para construir junto con los botones de herramientas, mientras el botón derecho servirá para desplazar los objetos o editar sus propiedades.
  • 6. Otro objetivo es lograr respuestas automáticas. Por ejemplo, el usuario puede generar un segmento haciendo clic sobre la pantalla dos veces, sin haber creado con anterioridad los extremos. Los puntos de intersección también pueden generarse automáticamente.
  • 8. Definiciones geométricas básicas para comenzar a utilizar regla y compás. Recta. Punto. Semirrecta. Segmento. Circunferencia. Recta paralela. Recta perpendicular. Ángulo. Polígono. Mediatriz. Bisectriz.
  • 9. Punto. El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido. Marcar un punto. Cliquear sobre el área de trabajo del programa. Las propiedades del punto, como el tipo y el color, se pueden definir cliqueando sobre el punto creado con el botón derecho del mouse.
  • 10. Recta. La recta, en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión, y contiene infinitos puntos; esta compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Marca dos puntos y traza una recta que pasa por ellos. Cliquear en dos lugares distintos.
  • 11. Semirrecta. Una semirrecta tiene un primer punto, denominado origen y, por otra parte, se extiende hacia el infinito, como las rectas. Traza una semirrecta. Marcar dos puntos. La semirrecta comienza en el primero y pasa por el segundo
  • 12. Recta paralela y recta perpendicular. Decimos que dos líneas son paralelas, si al extenderlas, nunca se cortan. Son líneas perpendiculares, cuando al cortarse forman un ángulo recto (ángulo de 90°). Traza una recta perpendicular. Seleccionar una recta (o semirrecta o segmento, creados previamente), luego marcar o seleccionar un punto .
  • 13. Segmento. Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos Traza un segmento. Marcar los dos puntos de los extremos.
  • 14. Circunferencia. Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. Sólo posee longitud. Traza una circunferencia. Marcar dos puntos; el primero es el centro, la distancia entre ambos es el radio.
  • 15. Ángulo Se denomina ángulo, en el plano, a la porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice. Traza un arco correspondiente al ángulo en sentido antihorario, definido por tres puntos. Marcar o seleccionar tres puntos; el segundo es el vértice.
  • 16. Polígono Un polígono es una figura geométrica plana limitada por al menos tres segmentos rectos consecutivos no alineados, llamados lados. Así, el hexágono es un polígono de seis lados.
  • 17. Mediatriz. La mediatriz de un segmento es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos del segmento. Este lugar geométrico resulta ser la recta perpendicular al segmento por su punto medio.
  • 18. Bisectriz. La bisectriz de un ángulo es la recta que divide el ángulo en dos partes iguales. Los puntos de la bisectriz son equidistantes a los dos lados (rectas) del ángulo.
  • 19. ACTIVIDADES Polígono regular de 3 lados: Triángulo equilátero Polígono regular de 4 lados: Cuadrado Polígono regular de 5 lados: Pentágono regular Polígono regular de 6 lados: Hexágono regular
  • 20. Trazamos una circunferencia con centro en A y radio AB y otra con centro en B y mismo radio. Esas dos circunferencias se cortan en dos puntos. Tomamos uno de ellos, digamos P . Trazando los segmentos AP y PB obtenemos el triángulo equilátero APB. ACTIVIDAD 1:Polígono regular de 3 lados: Triángulo equilátero
  • 21. ACTIVIDAD 2:Polígono regular de 4 lados: Cuadrado Trazamos una circunferencia con centro en A y radio AB. Esa circunferencia corta al eje Y en dos puntos. Tomamos uno de ellos, digamos P. Trazamos la recta paralela al eje X que pasa por P y la recta paralela al eje Y que pasa por B. El punto de corte de las mismas, digamos Q, es el vértice que nos faltaba. Trazando los segmentos AP, PQ y QB obtenemos nuestro cuadrado.
  • 22. ACTIVIDAD 3:Polígono regular de 5 lados: Pentágono regular Trazamos la paralela al eje Y que pasa por B, digamos r. Se traza la mediatriz del segmento AB obteniendo el punto como corte con el eje X. Trazamos la circunferencia de centro A y radio AS, digamos C1. Obtenemos el punto M como corte de C1 con la recta r. Con centro en O trazamos la circunferencia de radio OM , C2, obteniendo el punto S de corte con el eje X. Trazamos ahora la circunferencia de centro A y radio AS, C3. Obtenemos el punto P al cortar con C1 y el punto Q como corte con la mediatriz del segmento AB. Para obtener el vértice que nos falta, R , simplemente construimos el punto simétrico a P respecto de la mediatriz del segmento . Uniendo los vértices obtenemos el pentágono regular buscado.
  • 23. ACTIVIDAD 4: Polígono regular de 5 lados: Hexágono regular Con radio AB trazamos circunferencias con centro A y B . Tomamos uno de los puntos de corte, digamos O. Ese es el centro del hexágono. Trazamos ahora la circunferencia de centro O y radio OA. Obtenemos los puntos P y Q como cortes con las circunferencias anteriores y R como corte con el eje Y. Trazando la paralela al eje Y que pasa por B obtenemos el último vértice, S, como corte de esta recta y la circunferencia trazada justo antes. Uniendo los vértices obtenemos el hexágono regular buscado.
  • 24. THE END gracias COLEGAS OS TOCA CACHARREAR