SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Reglas del cargo y del abono
y Reglas de la partida doble.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.
ESCUELA DE NEGOCIOS
Asignatura:
CONTABILIDAD FINANCIERA
FACILITADOR:
OSCAR ARMANDO MELGAR.
Licenciado en Contaduría Pública.
Master en Educación Universitaria.
Concepto y objetivo de la partida doble
• Las reglas de la partida doble es donde cada
transacción afecta cuando menos a dos cuentas. Esta
consiste en registrar, por medio de cargos y abonos,
los efectos que producen las operaciones en los
diferentes elementos del Balance, de tal manera que
siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma
del pasivo con el Capital.
• Esta forma de registrar las operaciones fue concebida
por primera vez en Venecia, en el siglo XV, año de
1494, por el fraile franciscano Luca Paccioli, quien fue
quien tuvo la idea de analizar en las cuentas todos los
efectos que producen las operaciones, conservando
siempre la igualdad numérica del Balance.
Concepto y objetivo de la partida doble
Activo, pasivo y capital: reglas del cargo y el abono
Se debe cargar:
• Cuando aumenta el capital
• Cuando disminuye el pasivo
• Cuando disminuye el capital
Se debe abonar:
• Cuando disminuye el activo
• Cuando aumenta el pasivo
• Cuando aumenta el capital.
Activo, pasivo y capital: reglas del cargo y el abono
Veamos en forma esquemática las
reglas del cargo y del abono.
Elementos de la contabilidad financiera Cargos (+) Abonos (-) Saldo (=)
Cuentas de activo Aumentan su saldo Disminuyen su saldo Deudor
Cuentas de pasivo Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor
Cuentas de patrimonio neto Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor
Cuentas de gastos Aumentan su saldo Disminuyen su saldo Deudor
Cuentas de ingresos Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor
Conclusiones:• 1.- La cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan
cargándolas, disminuyen abonándolas, y su saldo es
deudor.
• 2.- La cuentas de pasivo empiezan con un abono,
aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas, y su
saldo es acreedor.
• 3.- La cuenta del capital empieza con un abono, aumenta
abonándola, disminuye cargándola y su saldo por lo regular
es acreedor.
• 4.- La cuentas del capital o de resultados; Gastos de venta
y Gastos de administración, siempre se cargan y, por tanto,
su saldo será deudor.
• 5.- La cuentas del capital o de resultados: Gastos y
productos financieros y Otros gastos y productos se
pueden cargar o abonar y, por tanto, su saldo podrá ser
deudor o acreedor.
Conclusiones:
Reglas de la partida doble
• 1.- Toda cuenta del activo debe empezar
con un cargo, es decir, con una anotación
en el debe.
• 2.- Toda cuenta del pasivo debe comenzar
con un abono, o sea, con una anotación
en el haber.
• 3.- La cuenta de capital debe empezar con
un abono, es decir, con una anotación en
el haber.
Reglas de la partida doble
Aumentos y disminuciones en las cuentas de balance
a) A todo aumento del activo corresponde:
• Una disminución en el activo
• Un aumento en el pasivo mismo
• Un aumento en el capital
b) A toda disminución del pasivo corresponde:
• Una disminución en el activo
• Un aumento en el pasivo mismo
• Un aumento en el capital
c) A toda disminución del capital corresponde:
• Una disminución en el activo
• Un aumento en el pasivo
• Un aumento en el mismo capital
Aumentos y disminuciones en las cuentas de
balance

Más contenido relacionado

PPT
Reglas del cargo y del abono 1
PPT
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
PPTX
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
PPTX
Teoría de la partida doble
PPT
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
PPTX
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
PPTX
Teoría de la partida doble
PPT
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Reglas del cargo y del abono 1
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
Teoría de la partida doble
MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Teoría de la partida doble
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Partida doble
DOCX
4 La Partida Doble
PPTX
Contabilidad partida doble
PPSX
PPT
Teoria del cargo y abono
PPT
Partida doble-interpretado
PPTX
La partida doble
PPTX
La partida doble en contabilidad
PPTX
PARTIDA DOBLE
PPTX
PPTX
La partida doble
PPT
PARTIDA DOBLE
PPTX
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
PPTX
Ecuación contable
PPTX
Aplicación de la partida doble
PDF
Introduccion a la contabilidad
PPT
Contabilidad Básica
PPSX
Partida doble
PPTX
Asientos contables
Partida doble
4 La Partida Doble
Contabilidad partida doble
Teoria del cargo y abono
Partida doble-interpretado
La partida doble
La partida doble en contabilidad
PARTIDA DOBLE
La partida doble
PARTIDA DOBLE
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
Ecuación contable
Aplicación de la partida doble
Introduccion a la contabilidad
Contabilidad Básica
Partida doble
Asientos contables
Publicidad

Similar a Reglas del c y a y pda doble 2 (20)

PPTX
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
PPTX
Reglas-del-Cargo-y-Abono-en-Contabilidad.pptx
PDF
Contabilidad básica documento base
PPTX
Teoría de la partida doble
PPT
TEORIA Y MECANICA DE LA PARTIDA DOBLE.ppt
DOCX
Transcripción de la partida doble
PDF
r126471.PDF
PPT
PRESENTACION CURSO CONTABILIDAD BASICO.ppt
PPTX
Contabilidad parte primera
PPT
LA CUENTA, DEFINICIÓN Y JORNALIZACION.ppt
PPT
LA PARTIDA DOBLE,TEORIA DE LA PARTIDA DPOBLE,PRINCIPIOS O LEY UNIVERSAL
PDF
Unidad iv. partida doble
PPTX
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
PPTX
Un4 act1
PDF
Partida Doble .pdf
PPT
ASIENTO_CONTABLErhgkjdgzjdfngzkjdgzkjdgbkj.ppt
PPTX
Proceso contable
PDF
MANUAL- PARTIDA DOBLE BREVE RESUMEN .pdf
PDF
Contab tema 5.2 complementaria
PPTX
La cuenta "T " , CONTABILIDAD INFORMACIONpptx
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
Reglas-del-Cargo-y-Abono-en-Contabilidad.pptx
Contabilidad básica documento base
Teoría de la partida doble
TEORIA Y MECANICA DE LA PARTIDA DOBLE.ppt
Transcripción de la partida doble
r126471.PDF
PRESENTACION CURSO CONTABILIDAD BASICO.ppt
Contabilidad parte primera
LA CUENTA, DEFINICIÓN Y JORNALIZACION.ppt
LA PARTIDA DOBLE,TEORIA DE LA PARTIDA DPOBLE,PRINCIPIOS O LEY UNIVERSAL
Unidad iv. partida doble
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
Un4 act1
Partida Doble .pdf
ASIENTO_CONTABLErhgkjdgzjdfngzkjdgzkjdgbkj.ppt
Proceso contable
MANUAL- PARTIDA DOBLE BREVE RESUMEN .pdf
Contab tema 5.2 complementaria
La cuenta "T " , CONTABILIDAD INFORMACIONpptx
Publicidad

Más de Universidad Tecnológica de El Salvador (20)

PDF
Código de ética 2012 ifac omelgar final
PDF
PDF
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
PDF
Caso del ganado lechero y engorde.
PDF
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
PDF
Caso del cultivo del frijol Oscar Melgar
PDF
Centros de costo y modelo contable cultivos temporales Oscar Melgar
PDF
Caso del cultivo del maíz Oscar Melgar
PDF
Caso del caña de azucar 1 Oscar Melgar
DOC
Caña de azùcar (autoguardado)1 oscar melgar
PPTX
Modelo contable del cultivo de la caña de azúcar Oscar Melgar
RTF
Caso 1 cultivo del café oscar melgar
PPTX
Modelo contable del cultivo del café OSCAR MELGAR
DOCX
PDF
Elementos de la contabilidad financiera
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Felicidades en su dia madres
Código de ética 2012 ifac omelgar final
Caso aves de engorde y ponedoras Oscar Melgar
Caso del ganado lechero y engorde.
Caso practico la maicillera Oscar Melgar
Caso del cultivo del frijol Oscar Melgar
Centros de costo y modelo contable cultivos temporales Oscar Melgar
Caso del cultivo del maíz Oscar Melgar
Caso del caña de azucar 1 Oscar Melgar
Caña de azùcar (autoguardado)1 oscar melgar
Modelo contable del cultivo de la caña de azúcar Oscar Melgar
Caso 1 cultivo del café oscar melgar
Modelo contable del cultivo del café OSCAR MELGAR
Elementos de la contabilidad financiera
Felicidades en su dia madres

Reglas del c y a y pda doble 2

  • 1. Tema: Reglas del cargo y del abono y Reglas de la partida doble. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ESCUELA DE NEGOCIOS Asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA FACILITADOR: OSCAR ARMANDO MELGAR. Licenciado en Contaduría Pública. Master en Educación Universitaria.
  • 2. Concepto y objetivo de la partida doble • Las reglas de la partida doble es donde cada transacción afecta cuando menos a dos cuentas. Esta consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del pasivo con el Capital. • Esta forma de registrar las operaciones fue concebida por primera vez en Venecia, en el siglo XV, año de 1494, por el fraile franciscano Luca Paccioli, quien fue quien tuvo la idea de analizar en las cuentas todos los efectos que producen las operaciones, conservando siempre la igualdad numérica del Balance. Concepto y objetivo de la partida doble
  • 3. Activo, pasivo y capital: reglas del cargo y el abono Se debe cargar: • Cuando aumenta el capital • Cuando disminuye el pasivo • Cuando disminuye el capital Se debe abonar: • Cuando disminuye el activo • Cuando aumenta el pasivo • Cuando aumenta el capital. Activo, pasivo y capital: reglas del cargo y el abono
  • 4. Veamos en forma esquemática las reglas del cargo y del abono. Elementos de la contabilidad financiera Cargos (+) Abonos (-) Saldo (=) Cuentas de activo Aumentan su saldo Disminuyen su saldo Deudor Cuentas de pasivo Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor Cuentas de patrimonio neto Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor Cuentas de gastos Aumentan su saldo Disminuyen su saldo Deudor Cuentas de ingresos Disminuyen su saldo Aumentan su saldo Acreedor
  • 5. Conclusiones:• 1.- La cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen abonándolas, y su saldo es deudor. • 2.- La cuentas de pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas, y su saldo es acreedor. • 3.- La cuenta del capital empieza con un abono, aumenta abonándola, disminuye cargándola y su saldo por lo regular es acreedor. • 4.- La cuentas del capital o de resultados; Gastos de venta y Gastos de administración, siempre se cargan y, por tanto, su saldo será deudor. • 5.- La cuentas del capital o de resultados: Gastos y productos financieros y Otros gastos y productos se pueden cargar o abonar y, por tanto, su saldo podrá ser deudor o acreedor. Conclusiones:
  • 6. Reglas de la partida doble • 1.- Toda cuenta del activo debe empezar con un cargo, es decir, con una anotación en el debe. • 2.- Toda cuenta del pasivo debe comenzar con un abono, o sea, con una anotación en el haber. • 3.- La cuenta de capital debe empezar con un abono, es decir, con una anotación en el haber. Reglas de la partida doble
  • 7. Aumentos y disminuciones en las cuentas de balance a) A todo aumento del activo corresponde: • Una disminución en el activo • Un aumento en el pasivo mismo • Un aumento en el capital b) A toda disminución del pasivo corresponde: • Una disminución en el activo • Un aumento en el pasivo mismo • Un aumento en el capital c) A toda disminución del capital corresponde: • Una disminución en el activo • Un aumento en el pasivo • Un aumento en el mismo capital Aumentos y disminuciones en las cuentas de balance