SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA PARTIDA
       DOBLE



  Principio o Ley universal
Teoría de la Partida Doble
   La contabilidad financiera se basa en el
    postulado de dualidad económica que
    establece que el activo es igual al pasivo más
    el capital contable, A=P+C, es decir que los
    recursos de que dispone la entidad para la
    realización de sus fines proceden de fuentes
    externas e internas, y que las operaciones que
    la contabilidad cuantifica se registran por
    medio de la teoría de la partida doble,
    mediante cargos y abonos que representan los
    aumentos y disminuciones del activo, pasivo y
    capital contable.
¿Siempre se cumple la
igualdad?


   La ecuación matemática A=P+C siempre
    se cumple, sin importar qué tipo de
    operación se registre, por ello es una
    Ley Universal.
Ejemplos de la Teoría de la
Partida Doble
   Es necesario tener presente que:

    • Los aumentos en el activo se cargan y las
      disminuciones de este se abonan;


    • Los aumentos de pasivo y capital se abonan
      y que sus disminuciones se cargan
Venta de mercancía por $1,000
al contado
    De acuerdo a la teoría de la partida doble:
    •   Aumenta el activo en la cuenta de caja por $1,150
    •   Aumenta el capital por los ingresos en la cuenta de
        ventas por $1,000
    •   Aumenta el pasivo en la cuenta de IVA trasladado por
        $150

    Aplicando las reglas del cargo y abono:
    •   Al aumentar el activo en la cuenta de caja, se carga
    •   Al aumentar el capital por los ingresos en la cuenta de
        ventas, se abona
    •   Al aumentar el pasivo en la cuenta de IVA trasladado, se
        abona
Compra de mercancía por
$2,000 a crédito.
   De acuerdo a la teoría de la partida doble:
    •   Aumenta el activo la cuenta de mercancías por $2,000
    •   Aumenta el activo en la cuenta de IVA acreditable por $300
    •   Aumenta el pasivo en la cuenta de proveedores por $2,300

   Aplicando las reglas del cargo y abono:
    •   Al aumentar el activo la cuenta de mercancías, se carga
    •   Al aumentar el activo en la cuenta de IVA acreditable, se
        carga
    •   Al aumentar el pasivo en la cuenta de proveedores, se
        abona
Se paga ISR y PTU del ejercicio anterior, por
el que se había creado el pasivo
correspondiente, que importaba $2,500 y
$800, respectivamente.

   De acuerdo a la teoría de la partida doble:
    •   Disminuye el activo en la cuenta de bancos, por $3,300
    •   Disminuye el pasivo en la cuenta de ISR por pagar por
        $2,500
    •   Disminuye el pasivo en la cuenta de PTU por pagar por
        $800

   Aplicando las reglas del cargo y abono:
    •   Al disminuir el activo en la cuenta de bancos, se abona
    •   Al disminuir el pasivo en la cuenta de ISR por pagar, se
        carga
    •   Al disminuir el pasivo en la cuenta de PTU por pagar, se
        carga
Asiento contable en forma de
diario:
                      1
       Caja                               $1,100
                  Ventas                           $1,000
                  IVA trasladado                      100
       Venta de mercancía a contado


                      2
       Mercancías                         $2,000
       IVA acreditable                       300
                   Proveedores                     $2,300
       Compra de mercancía a crédito


                      3
       ISR por pagar                      $2,500
       PTU por pagar                         800
                   Bancos                          $3,300
       Pago del ISR y PTU del ejercicio
       anterior
Teoría de la Partida Doble
   Los tres ejemplos siempre generaron una causa y un
    efecto, un recurso, una fuente de recurso, es decir un
    origen y una aplicación de recursos.

   También se demuestra que las operaciones registradas
    por partida doble se anotan mediante cargos y abonos, y
    que la suma de los cargos es igual a la suma de los
    abonos.

   Por ello podemos afirmar con toda seguridad que a todo
    cargo corresponde un abono.
Teoría de la Partida Doble

   Cualquier transacción realizada por la
    entidad siempre genera una causa y un
    efecto, que modifican la estructura de
    sus recursos y sus fuentes, registradas
    mediante cargos y abonos, sin alterar la
    igualdad numérica de su balance.

Más contenido relacionado

PPT
ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
Valores Negociables
PPT
CONTABILIDAD 2.ppt
PPTX
Ciclo de nomina en la auditoria
DOCX
Caso práctico del RER
PDF
Instructivo para elaborar libro banco
DOCX
Interes compuesto manolito1
PPSX
NIC 2 - inventarios
ACTIVOS FIJOS.ppt
Valores Negociables
CONTABILIDAD 2.ppt
Ciclo de nomina en la auditoria
Caso práctico del RER
Instructivo para elaborar libro banco
Interes compuesto manolito1
NIC 2 - inventarios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Agencias y Sucursales
PPTX
PPTX
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
PPTX
Principios para los estados financieros
PPT
tesoreria-ppt
PPT
Unidad 3, 4 y 5 contabilidad
PDF
Contabilidad gubernamental 20...
PDF
2. flujograma contabilidad
PPTX
Contabilidad financiera
PPTX
Contabilidad gubernamental
PPTX
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
PPTX
Estados financieros
PPTX
Política de dividendos y pagos
PPTX
Conta cuenta 31
PPTX
Notas a los estados financieros
DOCX
Departamento de contabilidad
PPT
Presupuesto Maestro en las Empresas
PPTX
Apalancamiento operativo
PPT
Ciencia Contable
PDF
Código de Ética Profesional del auditor
Agencias y Sucursales
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Principios para los estados financieros
tesoreria-ppt
Unidad 3, 4 y 5 contabilidad
Contabilidad gubernamental 20...
2. flujograma contabilidad
Contabilidad financiera
Contabilidad gubernamental
B 2 proceso contable 32 defin.ppt
Estados financieros
Política de dividendos y pagos
Conta cuenta 31
Notas a los estados financieros
Departamento de contabilidad
Presupuesto Maestro en las Empresas
Apalancamiento operativo
Ciencia Contable
Código de Ética Profesional del auditor
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Contabilidad
PPT
Historia de la contabilidad final
PPTX
Evolución de la contabilidad
PPTX
La partida doble
PPT
La edad moderna 1
PPTX
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
PPTX
Teoría de la partida doble
PPT
EvolucióN de la Administracion
DOCX
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
PPTX
Historia y evolucion de la administracion
PPT
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
Contabilidad
Historia de la contabilidad final
Evolución de la contabilidad
La partida doble
La edad moderna 1
La Edad Moderna: Antiguo Regimen (Tema 2)
Teoría de la partida doble
EvolucióN de la Administracion
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Historia y evolucion de la administracion
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
Publicidad

Similar a MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE (20)

PPT
3.1.1_Teoria_de_la_partida_doble.ppt
PPT
3.2 Teoría de la Partida Doble (1).ppt
DOCX
Teoría de la partida doble
PPTX
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
PDF
Partida Doble .pdf
PPTX
Partida doble
PPT
LA PARTIDA DOBLE,TEORIA DE LA PARTIDA DPOBLE,PRINCIPIOS O LEY UNIVERSAL
DOCX
Cuenta contable
PPT
TEORIA Y MECANICA DE LA PARTIDA DOBLE.ppt
DOCX
Transcripción de la partida doble
PPTX
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
PPTX
La cuenta "T " , CONTABILIDAD INFORMACIONpptx
PDF
La cuenta, partida doble y registro contable
PDF
Sesión cinco-Unidad 2-Contabilidad. I.pdf
PDF
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD FINANCIERA
PDF
Contabilidad general en venezuela
PDF
Contabilidad basica pdf
DOCX
Teoria de partida doble
PPTX
contabilidad general Gabriela Villacis
PPTX
contabilidad general Gissela Tobar
3.1.1_Teoria_de_la_partida_doble.ppt
3.2 Teoría de la Partida Doble (1).ppt
Teoría de la partida doble
Reglas del cargo y el abono - Contabilidad Financiera
Partida Doble .pdf
Partida doble
LA PARTIDA DOBLE,TEORIA DE LA PARTIDA DPOBLE,PRINCIPIOS O LEY UNIVERSAL
Cuenta contable
TEORIA Y MECANICA DE LA PARTIDA DOBLE.ppt
Transcripción de la partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
La cuenta "T " , CONTABILIDAD INFORMACIONpptx
La cuenta, partida doble y registro contable
Sesión cinco-Unidad 2-Contabilidad. I.pdf
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad general en venezuela
Contabilidad basica pdf
Teoria de partida doble
contabilidad general Gabriela Villacis
contabilidad general Gissela Tobar

Más de DAVID_RUMICHE (7)

PDF
Libro de contabilidad basica
PPTX
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
PDF
Catalogo de aplicaciones para la escuela
PPTX
Sociedad de la informacióny del conocimiento
PPT
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
PPT
Partida doble
PPT
Atender la diversidad para la igualdad
Libro de contabilidad basica
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Catalogo de aplicaciones para la escuela
Sociedad de la informacióny del conocimiento
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE
Partida doble
Atender la diversidad para la igualdad

MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE

  • 1. TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE Principio o Ley universal
  • 2. Teoría de la Partida Doble  La contabilidad financiera se basa en el postulado de dualidad económica que establece que el activo es igual al pasivo más el capital contable, A=P+C, es decir que los recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines proceden de fuentes externas e internas, y que las operaciones que la contabilidad cuantifica se registran por medio de la teoría de la partida doble, mediante cargos y abonos que representan los aumentos y disminuciones del activo, pasivo y capital contable.
  • 3. ¿Siempre se cumple la igualdad?  La ecuación matemática A=P+C siempre se cumple, sin importar qué tipo de operación se registre, por ello es una Ley Universal.
  • 4. Ejemplos de la Teoría de la Partida Doble  Es necesario tener presente que: • Los aumentos en el activo se cargan y las disminuciones de este se abonan; • Los aumentos de pasivo y capital se abonan y que sus disminuciones se cargan
  • 5. Venta de mercancía por $1,000 al contado  De acuerdo a la teoría de la partida doble: • Aumenta el activo en la cuenta de caja por $1,150 • Aumenta el capital por los ingresos en la cuenta de ventas por $1,000 • Aumenta el pasivo en la cuenta de IVA trasladado por $150  Aplicando las reglas del cargo y abono: • Al aumentar el activo en la cuenta de caja, se carga • Al aumentar el capital por los ingresos en la cuenta de ventas, se abona • Al aumentar el pasivo en la cuenta de IVA trasladado, se abona
  • 6. Compra de mercancía por $2,000 a crédito.  De acuerdo a la teoría de la partida doble: • Aumenta el activo la cuenta de mercancías por $2,000 • Aumenta el activo en la cuenta de IVA acreditable por $300 • Aumenta el pasivo en la cuenta de proveedores por $2,300  Aplicando las reglas del cargo y abono: • Al aumentar el activo la cuenta de mercancías, se carga • Al aumentar el activo en la cuenta de IVA acreditable, se carga • Al aumentar el pasivo en la cuenta de proveedores, se abona
  • 7. Se paga ISR y PTU del ejercicio anterior, por el que se había creado el pasivo correspondiente, que importaba $2,500 y $800, respectivamente.  De acuerdo a la teoría de la partida doble: • Disminuye el activo en la cuenta de bancos, por $3,300 • Disminuye el pasivo en la cuenta de ISR por pagar por $2,500 • Disminuye el pasivo en la cuenta de PTU por pagar por $800  Aplicando las reglas del cargo y abono: • Al disminuir el activo en la cuenta de bancos, se abona • Al disminuir el pasivo en la cuenta de ISR por pagar, se carga • Al disminuir el pasivo en la cuenta de PTU por pagar, se carga
  • 8. Asiento contable en forma de diario: 1 Caja $1,100 Ventas $1,000 IVA trasladado 100 Venta de mercancía a contado 2 Mercancías $2,000 IVA acreditable 300 Proveedores $2,300 Compra de mercancía a crédito 3 ISR por pagar $2,500 PTU por pagar 800 Bancos $3,300 Pago del ISR y PTU del ejercicio anterior
  • 9. Teoría de la Partida Doble  Los tres ejemplos siempre generaron una causa y un efecto, un recurso, una fuente de recurso, es decir un origen y una aplicación de recursos.  También se demuestra que las operaciones registradas por partida doble se anotan mediante cargos y abonos, y que la suma de los cargos es igual a la suma de los abonos.  Por ello podemos afirmar con toda seguridad que a todo cargo corresponde un abono.
  • 10. Teoría de la Partida Doble  Cualquier transacción realizada por la entidad siempre genera una causa y un efecto, que modifican la estructura de sus recursos y sus fuentes, registradas mediante cargos y abonos, sin alterar la igualdad numérica de su balance.