SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Barcelona-Edo-Anzoátegui
Escuela Ing. de sistemas
LA GESTIÓN DE PROCESOS Y
REINGENIERÍA DE PROCESOS
Profesor: Bachiller:
Carlos Alcalá Alberto Alvarez
CI: 21.067.996
Barcelona, abril del 2016
Desarrollo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Es la
utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para
almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, como forma de
gestionar, organizar y sobre todo coordinar diversas actividades laborales,
de investigación, académicas, etc.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los
países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital, social y
entre generaciones. Desde la revolución industrial, la influencia de las
tecnologías sobre la sociedad ha inducido a fuertes debates sobre sus
beneficios y los cambios que ésta origina, pero es indudable que el
progreso, no obstante de obligarnos a asumir consecuencias inesperadas e
incontroladas, es imparable.
Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea
más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en
equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y
promocionando nuestros productos en el mercado, bien utilizadas, las TIC
permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor
calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el
mercado.
Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en
el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a
sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.
Algunas técnicas de reingeniería proceden de la experiencia en el
desarrollo de los sistemas de información, mientras que otras sugieren de
la ingeniería industrial y otras ciencias administrativas. Es importante
separar los conceptos de computación y de reingeniería; los proyectos de
reingeniería deberán ser responsabilidad de los directores ejecutivos y de
los gerentes de la línea, y no del departamento de servicios de
información de la compañía.
En la reingeniería se han tomado como referencia los siguientes
aspectos:
•Varios oficios se combinan en uno.
•Los trabajadores toman decisiones.
•Los pasos del proceso se ejecutan en orden natural.
•Los procesos tienen múltiples versiones.
•El trabajo se realiza en el sitio razonable.
•Se reducen las verificaciones y los controles.
La gestión de procesos puede ser conceptualizada como la forma de
gestionar toda la organización basándose en los Procesos, siendo
definidos estos como una secuencia de actividades orientadas a generar
un valor añadido sobre una entrada para conseguir un resultado, y una
salida que a su vez satisfaga los requerimientos del cliente.
La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño
radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro
de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo,
calidad, servicio y rapidez. Para hacer reingeniería, hace falta comenzar de
cero. No intentar reacomodar la vieja forma de hacer las cosas, sino
comenzar de cero aprendiendo de esa vieja forma de hacer las cosas. Es
decir; se olvida de lo que es y se concentra en lo que debe ser. En su
actual desarrollo, la reingeniería, para ser eficaz implica un alcance amplio
y su implementación, exige mucha destreza.
La reingeniería de proceso se debe aplicar en aquellas empresas
que se encuentran en graves dificultades y no tienen más remedio que
asumir el riesgo de una reingeniería porque sus costos son sumamente
elevados, sus servicios altamente defectuosos y deficientes, con escasa
tecnología y baja capacidad de competencia.
También se dice que es un modo planificado de establecer secuencias
nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulatorios y
sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad
y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global
positivo, referente al Proceso de rediseño y de reingeniería Diagnóstico:
Diagnóstico: Donde se caractericen los problemas y/o elementos
principales que configuren el proceso actual. Para sintetizar este objetivo, puede
ser conveniente utilizar diagramas y/o cursogramas que faciliten la visualización
de las cuestiones que se desean destacar. Propuestas: Este apartado de la
propuesta debe describir detalladamente:
los aspectos fundamentales del cambio propuesto
Las ventajas y/o beneficios de la “propuesta de mejora” sobre el
proceso existente. Normativa involucrada: Es de suma importancia que la
carpeta de propuesta de rediseño o reingeniería del proceso enumere la
normativa que afecta:
Al proceso actual
A las mejoras que se proponen
Implementación de los cambios propuestos Básicamente, este paso
implica la planificación y ejecución del plan de modificaciones propuesto en el
punto anterior. Teniendo en cuenta la diversidad de variables en juego y las
posibles contingencias imprevisibles al comenzar la implementación, el plan debe
ser flexible y con la necesaria capacidad para adaptarse a los eventuales cambios
que se produzcan.
En general, los pasos a desarrollar para la implementación de los cambios,
son los siguientes: Movilizar, Comunicar, evaluar, Seguimientos.

Más contenido relacionado

DOCX
TIC y Reingenieria de Procesos
DOC
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
PPTX
La planeación y la evaluación en los
DOCX
Qué es innovación técnica
DOCX
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
PPTX
La innovación técnica y el desarrollo sustentable en
PPTX
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
DOCX
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
TIC y Reingenieria de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
La planeación y la evaluación en los
Qué es innovación técnica
Impacto de las tic en la reingeniría y gestion de procesos
La innovación técnica y el desarrollo sustentable en
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
TOPICOS SELECTOS
PPTX
Análisis a Procesos EstratéGicos
PPTX
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
PPTX
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
DOCX
Trabajo 2 de sismos(listo de enviar)
PDF
La productividad empresarial
PPTX
De kike bloque 3
PPTX
Tema 2 bloque 3
PPTX
Tema 2 bloque 3
DOCX
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
PPTX
Presentación1
PPT
MAPEO DE PROCESOS
DOCX
Análisis de proceso de trabajo ( mar 2005 - vigente)-convertido
PPTX
Tema 2 bloque 3
PPTX
Tema 2 bloque 3
PPTX
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
PPTX
Gestión por procesos iaen historia
PPTX
Lineas de Investigacion en Gestion y Admnistracion de la construccion
PPTX
Tema 2 bloque 3
PDF
Procesos y procedimientos
TOPICOS SELECTOS
Análisis a Procesos EstratéGicos
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Trabajo 2 de sismos(listo de enviar)
La productividad empresarial
De kike bloque 3
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Ensayo Tic y la Reingenieria de procesos
Presentación1
MAPEO DE PROCESOS
Análisis de proceso de trabajo ( mar 2005 - vigente)-convertido
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
Gestión por procesos iaen historia
Lineas de Investigacion en Gestion y Admnistracion de la construccion
Tema 2 bloque 3
Procesos y procedimientos
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
The storm on the sea of galilee
PDF
Wine Tours at Top New Jersey Vineyards
DOCX
The first miracle
DOCX
The parable of the sower and the seed
DOCX
Visit to capernaum
ODP
Porcelain veneers
DOC
Soal meteo
DOCX
Jesus leaves judea
PPTX
Transition Words
DOCX
Possessed by Patience
The storm on the sea of galilee
Wine Tours at Top New Jersey Vineyards
The first miracle
The parable of the sower and the seed
Visit to capernaum
Porcelain veneers
Soal meteo
Jesus leaves judea
Transition Words
Possessed by Patience
Publicidad

Similar a REINGENIERIA TIC - ING DE SISTEMAS (20)

PDF
Ensayo influencia tic reingenieria
DOCX
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
DOCX
DOCX
Ensayo de t.i.c.
DOCX
Ticyreingenieriadeprocesos
DOCX
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
DOCX
DOCX
Sistemas I ensayo tic
DOCX
Reingenieria en empresas
PDF
Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr...
DOCX
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
DOCX
Tic reingenieria de procesos
DOCX
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
DOCX
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
PPTX
Temas de elena
PDF
Las disciplinas de la Ingeniería de Procesos aplicadas a la competitivad de e...
DOCX
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
PDF
Reingenieria de iberdrola
PPTX
PPTX
Temas de elena
Ensayo influencia tic reingenieria
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Ensayo de t.i.c.
Ticyreingenieriadeprocesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Sistemas I ensayo tic
Reingenieria en empresas
Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr...
Influencia de las t.i.c. en la gestión de procesos
Tic reingenieria de procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Temas de elena
Las disciplinas de la Ingeniería de Procesos aplicadas a la competitivad de e...
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Reingenieria de iberdrola
Temas de elena

Último (20)

PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN

REINGENIERIA TIC - ING DE SISTEMAS

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Barcelona-Edo-Anzoátegui Escuela Ing. de sistemas LA GESTIÓN DE PROCESOS Y REINGENIERÍA DE PROCESOS Profesor: Bachiller: Carlos Alcalá Alberto Alvarez CI: 21.067.996 Barcelona, abril del 2016
  • 2. Desarrollo Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Es la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, como forma de gestionar, organizar y sobre todo coordinar diversas actividades laborales, de investigación, académicas, etc. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital, social y entre generaciones. Desde la revolución industrial, la influencia de las tecnologías sobre la sociedad ha inducido a fuertes debates sobre sus beneficios y los cambios que ésta origina, pero es indudable que el progreso, no obstante de obligarnos a asumir consecuencias inesperadas e incontroladas, es imparable. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado, bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado. Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. Esa es una función del marketing.
  • 3. Algunas técnicas de reingeniería proceden de la experiencia en el desarrollo de los sistemas de información, mientras que otras sugieren de la ingeniería industrial y otras ciencias administrativas. Es importante separar los conceptos de computación y de reingeniería; los proyectos de reingeniería deberán ser responsabilidad de los directores ejecutivos y de los gerentes de la línea, y no del departamento de servicios de información de la compañía. En la reingeniería se han tomado como referencia los siguientes aspectos: •Varios oficios se combinan en uno. •Los trabajadores toman decisiones. •Los pasos del proceso se ejecutan en orden natural. •Los procesos tienen múltiples versiones. •El trabajo se realiza en el sitio razonable. •Se reducen las verificaciones y los controles. La gestión de procesos puede ser conceptualizada como la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos, siendo definidos estos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre una entrada para conseguir un resultado, y una salida que a su vez satisfaga los requerimientos del cliente. La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo,
  • 4. calidad, servicio y rapidez. Para hacer reingeniería, hace falta comenzar de cero. No intentar reacomodar la vieja forma de hacer las cosas, sino comenzar de cero aprendiendo de esa vieja forma de hacer las cosas. Es decir; se olvida de lo que es y se concentra en lo que debe ser. En su actual desarrollo, la reingeniería, para ser eficaz implica un alcance amplio y su implementación, exige mucha destreza. La reingeniería de proceso se debe aplicar en aquellas empresas que se encuentran en graves dificultades y no tienen más remedio que asumir el riesgo de una reingeniería porque sus costos son sumamente elevados, sus servicios altamente defectuosos y deficientes, con escasa tecnología y baja capacidad de competencia. También se dice que es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulatorios y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo, referente al Proceso de rediseño y de reingeniería Diagnóstico: Diagnóstico: Donde se caractericen los problemas y/o elementos principales que configuren el proceso actual. Para sintetizar este objetivo, puede ser conveniente utilizar diagramas y/o cursogramas que faciliten la visualización de las cuestiones que se desean destacar. Propuestas: Este apartado de la propuesta debe describir detalladamente:
  • 5. los aspectos fundamentales del cambio propuesto Las ventajas y/o beneficios de la “propuesta de mejora” sobre el proceso existente. Normativa involucrada: Es de suma importancia que la carpeta de propuesta de rediseño o reingeniería del proceso enumere la normativa que afecta: Al proceso actual A las mejoras que se proponen Implementación de los cambios propuestos Básicamente, este paso implica la planificación y ejecución del plan de modificaciones propuesto en el punto anterior. Teniendo en cuenta la diversidad de variables en juego y las posibles contingencias imprevisibles al comenzar la implementación, el plan debe ser flexible y con la necesaria capacidad para adaptarse a los eventuales cambios que se produzcan. En general, los pasos a desarrollar para la implementación de los cambios, son los siguientes: Movilizar, Comunicar, evaluar, Seguimientos.