SlideShare una empresa de Scribd logo
A este equipo nos tocó la pregunta 8 y 9 empezamos a investigar sobre las metodologías
de mejoramiento, empezamos investigando que es 6 sigma y la definición que nos pareció
más correcta fue que 6 Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la
reducción de la variabilidad de las mismas, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o
fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente, después buscamos lo que es
Benchmarking se nos hizo una metodología interesante ya que se hace seguimiento de
las buenas prácticas de otras empresas ya sean competidores, áreas de la misma
empresas o empresas de otro ramo adaptándolos nuestras necesidades para obtener
mejores resultados.
La reingeniería de procesos es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos
para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de
rendimiento, tales como costo, calidad, servicio y rapidez.
Al estar analizando estos conceptos llegamos a la conclusión de que 6 sigma es un buen
método para mejorar para medir y mejorar la calidad, que ha llegado a ser un método de
referencia para, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los clientes y lograrlo con
niveles próximos a la perfección.
Y nos pareció importante mencionar que 6 sigma es un método, basado en datos, para
llevar la calidad hasta niveles próximos a la perfección, diferente de otros enfoques ya que
también corrige los problemas antes de que se presenten.
Benchmarking es una buena metodología aunque pareciera que una empresa copea las
ideas de otros para mejorar su empresa, es una buena idea imitar las ideas o procesos
que han funcionado en otras áreas de tu empresa en otras empresas que se dediquen a
lo mismo. Un aspecto importante a rescatar de esta metodología es que se puede
recopilar información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos
de una empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado.
La reingeniería de un proceso nos pareció una buena metodología de mejoramiento
aunque cuenta con la dificultad de que el proceso que se requiere cambiar ya existe, y
eso complica su propia transformación ya que se inclina a basarse en gran medida al
proceso inicial. Para que la reingeniería funcione no debe de dar por sentado nada, y
debe de terminar primeramente lo que una empresa quiere hacer y después como debe
hacerlo.
Pregunta 9.- Para cumplir con la satisfacción de los clientes debemos exceder las
expectativas en todos los aspectos que rodean la experiencia de los clientes, es decir, el
desempeño, la atención, etc. En ocasiones solo basta con cumplir lo que la empresa
promete con sus productos.
En equipo llegamos a la conclusión que Calidad es cumplir con las expectativas de los
clientes.
Anotamos algunos puntos que son necesarios para la satisfacción de un cliente como los
siguientes:
Que la compañía que satisface mejor al cliente gana la competencia y la mayoría de las
veces se adueña del mercado.
La calidad y la satisfacción del cliente son responsabilidades del dueño del negocio y
deben ocupar el primer lugar entre sus actividades.
El dueño del negocio, o el director general, son los responsables de determinar los
estándares de calidad y convencer a toda la organización de la importancia de satisfacer
al cliente y supervisar que las expectativas del cliente se cumplan.
Sólo la gerencia puede hacer que los siguientes cambios sucedan:
Formar equipos para resolver los problemas.
Eliminar las barreras de comunicación entre los departamentos para poder trabajar juntos
en una causa común.
Escuchar las sugerencias de los empleados para aumentar la calidad del servicio y
aprobar la realización de programas que conviertan estas sugerencias en realidad.
Dar a los empleados los conocimientos, herramientas y equipo adecuado para que
puedan hacer el mejor trabajo posible y reconocer cuando un trabajo está bien hecho.
Comprometer los recursos humanos y financieros necesarios para mejorar la calidad de
los productos y servicios de la empresa.

Más contenido relacionado

DOCX
Metodo gerencial DEMING
PPTX
Benchmarking y 5's
PPTX
Mmejora continua
DOCX
Calidad
DOCX
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
PPTX
Fernando sistema de calidad
PPTX
14 principios de deming
PPTX
Actividad 2
Metodo gerencial DEMING
Benchmarking y 5's
Mmejora continua
Calidad
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Fernando sistema de calidad
14 principios de deming
Actividad 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Analisis metodo deming
PPTX
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
PPTX
PPTX
Reingieneria
PDF
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
PPTX
exposicion Benchmarking
PPTX
Etapas para aplicar la reingeneria
PPTX
Martha ppt
PPTX
Reingeneria
PPT
Total quality management_(tqm)
PPT
Mejoramiento Continuo
PPTX
La Calidad Total; Maniobra de la competitividad
DOCX
14 principios de deming
PPTX
Blogger. vent y desv, klidad total
PPTX
14 Principios de la Calidad Total
PPTX
Administración de calidad total
PPTX
Importancia de la gestión en la calidad total
PDF
Mapa conceptual
PDF
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
PPT
Benchmarking
Analisis metodo deming
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingieneria
Mejora de calidad según la metodología de edward deming en una pizzeria
exposicion Benchmarking
Etapas para aplicar la reingeneria
Martha ppt
Reingeneria
Total quality management_(tqm)
Mejoramiento Continuo
La Calidad Total; Maniobra de la competitividad
14 principios de deming
Blogger. vent y desv, klidad total
14 Principios de la Calidad Total
Administración de calidad total
Importancia de la gestión en la calidad total
Mapa conceptual
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Benchmarking
Publicidad

Similar a Reintegracion (20)

PDF
Tendencias actuales15
PPTX
DOCX
Técnicas de reingenieria
PPTX
Gestion de operaciones
DOCX
PPT
Organizacion
PPTX
EXAMEN FINAL SIX SIGMaaaaaaaaa finalllll
PPT
Mejora de procesos
DOCX
Benchmarking
PPT
Benchmarking
PPTX
Presentacion tqm
PPTX
Expo natalia inge
PPT
Benchmarking[1]
PDF
Presentación C&P Consulting
PPTX
Calidad
PPT
Pedro Espino Vargas - Calidad total
PPTX
Grupo 6 Trabajo monográfico Calidad Total.pptx
PPTX
Corrientes de la administración unidad 2
PPTX
Herramientas de calidad
PDF
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Tendencias actuales15
Técnicas de reingenieria
Gestion de operaciones
Organizacion
EXAMEN FINAL SIX SIGMaaaaaaaaa finalllll
Mejora de procesos
Benchmarking
Benchmarking
Presentacion tqm
Expo natalia inge
Benchmarking[1]
Presentación C&P Consulting
Calidad
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Grupo 6 Trabajo monográfico Calidad Total.pptx
Corrientes de la administración unidad 2
Herramientas de calidad
Dia 3 rediseño de procesos mejoramiento continuo v4
Publicidad

Último (20)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
presentación sobre Programación SQL.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Reintegracion

  • 1. A este equipo nos tocó la pregunta 8 y 9 empezamos a investigar sobre las metodologías de mejoramiento, empezamos investigando que es 6 sigma y la definición que nos pareció más correcta fue que 6 Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de las mismas, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente, después buscamos lo que es Benchmarking se nos hizo una metodología interesante ya que se hace seguimiento de las buenas prácticas de otras empresas ya sean competidores, áreas de la misma empresas o empresas de otro ramo adaptándolos nuestras necesidades para obtener mejores resultados. La reingeniería de procesos es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. Al estar analizando estos conceptos llegamos a la conclusión de que 6 sigma es un buen método para mejorar para medir y mejorar la calidad, que ha llegado a ser un método de referencia para, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de los clientes y lograrlo con niveles próximos a la perfección. Y nos pareció importante mencionar que 6 sigma es un método, basado en datos, para llevar la calidad hasta niveles próximos a la perfección, diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes de que se presenten. Benchmarking es una buena metodología aunque pareciera que una empresa copea las ideas de otros para mejorar su empresa, es una buena idea imitar las ideas o procesos que han funcionado en otras áreas de tu empresa en otras empresas que se dediquen a lo mismo. Un aspecto importante a rescatar de esta metodología es que se puede recopilar información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de una empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado. La reingeniería de un proceso nos pareció una buena metodología de mejoramiento aunque cuenta con la dificultad de que el proceso que se requiere cambiar ya existe, y eso complica su propia transformación ya que se inclina a basarse en gran medida al proceso inicial. Para que la reingeniería funcione no debe de dar por sentado nada, y debe de terminar primeramente lo que una empresa quiere hacer y después como debe hacerlo. Pregunta 9.- Para cumplir con la satisfacción de los clientes debemos exceder las expectativas en todos los aspectos que rodean la experiencia de los clientes, es decir, el desempeño, la atención, etc. En ocasiones solo basta con cumplir lo que la empresa promete con sus productos. En equipo llegamos a la conclusión que Calidad es cumplir con las expectativas de los clientes. Anotamos algunos puntos que son necesarios para la satisfacción de un cliente como los siguientes: Que la compañía que satisface mejor al cliente gana la competencia y la mayoría de las veces se adueña del mercado.
  • 2. La calidad y la satisfacción del cliente son responsabilidades del dueño del negocio y deben ocupar el primer lugar entre sus actividades. El dueño del negocio, o el director general, son los responsables de determinar los estándares de calidad y convencer a toda la organización de la importancia de satisfacer al cliente y supervisar que las expectativas del cliente se cumplan. Sólo la gerencia puede hacer que los siguientes cambios sucedan: Formar equipos para resolver los problemas. Eliminar las barreras de comunicación entre los departamentos para poder trabajar juntos en una causa común. Escuchar las sugerencias de los empleados para aumentar la calidad del servicio y aprobar la realización de programas que conviertan estas sugerencias en realidad. Dar a los empleados los conocimientos, herramientas y equipo adecuado para que puedan hacer el mejor trabajo posible y reconocer cuando un trabajo está bien hecho. Comprometer los recursos humanos y financieros necesarios para mejorar la calidad de los productos y servicios de la empresa.