Universidad técnica particular de Loja<br />Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2.0<br />¿Qué es la Web 2.0?<br />La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.<br />La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. <br />Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.<br /> La Gestión del Conocimiento<br />La Gestión del Conocimiento es, en definitiva, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la Gestión del Conocimiento tiene en el aprendizaje organizacional su principal  herramienta. La Gestión del Conocimiento es un concepto dinámico o de flujo. <br />En este momento deberíamos plantearnos cuál es la diferencia entre dato, información y conocimiento. Una primera aproximación podría ser la siguiente: los datos están  localizados en el mundo y el conocimiento  está localizado en agentes (personas, organizaciones,...), mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos conceptos. <br />Hay que reconocer que, en realidad, lo que fluye entre agentes distintos nunca es conocimiento como tal, sino datos (información). Es posible aproximar el conocimiento de dos agentes que comparten los mismos datos, pero debido a sus experiencias anteriores y a las diferencias en el modo de procesar los datos (modelos mentales, modelos organizacionales), nunca tendrán las mismas tendencias para la acción, ni estados idénticos de conocimiento. Sólo podemos conseguir aproximaciones, ya que el contexto interno y externo de un agente siempre es diferente a otro. Esto es así, porque el conocimiento es información puesta dentro de un contexto (experiencia) <br />En definitiva, los datos, una vez asociados a un objeto y estructurados se convierten en información. La información asociada a un contexto y a una experiencia se convierte en conocimiento. El conocimiento asociado a una persona y a una serie de habilidades personales se convierte en sabiduría, y finalmente el conocimiento asociado a una organización y a una serie de capacidades organizativas se convierte en Capital Intelectual.  <br />Porque usó la licencia en su blog:<br />Yo usé la licencia en mi blog no comercial por la razón de que así tendría mayor seguridad, obliga a citar las fuentes de esos contenidos; obliga a que la obra sea distribuida inalterada sin cambios.<br />
Relaciòn entre la web 2.0

Más contenido relacionado

DOCX
Desde su punto de vista
DOCX
Trabajo de computacion basica
PPTX
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
Identity Management para Cloud Computing
DOCX
Gestión del conocimiento y web 2
PPTX
Desde su punto de vista
Trabajo de computacion basica
Sistemas de informacion
Identity Management para Cloud Computing
Gestión del conocimiento y web 2

La actualidad más candente (9)

DOCX
Computación basica # 2
PDF
Dialnet identidad y reputación digital
PPTX
Aplicación de la tecnologia web 2 jhon alexander
PDF
Identidad digital
PDF
Documentos digitales pdf
DOCX
jairo laguaquiza
PPTX
28 karen pulluquinga
PPTX
Gestión Documentos Digitales - Melany Guerrero
PDF
Presentación microsoft latam banking innovation 2013
Computación basica # 2
Dialnet identidad y reputación digital
Aplicación de la tecnologia web 2 jhon alexander
Identidad digital
Documentos digitales pdf
jairo laguaquiza
28 karen pulluquinga
Gestión Documentos Digitales - Melany Guerrero
Presentación microsoft latam banking innovation 2013
Publicidad

Similar a Relaciòn entre la web 2.0 (20)

DOCX
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
PPT
Gestión del conocimiento
PPT
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
DOCX
Cuál es la relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2
DOCX
El término gestión del conocimiento surge de la necesidad de crear
DOCX
Relación entre gestión de conocimiento y la web 2.0
DOC
Primer bimestre
DOC
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
DOCX
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
PPT
Workshop RRPP 2.0
DOCX
relacion entre web 2.o y gestion del conocimiento
DOCX
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
DOC
DOCX
Conocimiento
DOCX
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
PPTX
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
DOCX
Slideshare
DOCX
Slideshare
DOCX
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
DOCX
Slidersahre
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
Gestión del conocimiento
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Cuál es la relación que existe entre gestión del conocimiento y la web 2
El término gestión del conocimiento surge de la necesidad de crear
Relación entre gestión de conocimiento y la web 2.0
Primer bimestre
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
Workshop RRPP 2.0
relacion entre web 2.o y gestion del conocimiento
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
Conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
Slideshare
Slideshare
Relacion que existe entre la gestion del conocimiento y la web 2.0
Slidersahre
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Relaciòn entre la web 2.0

  • 1. Universidad técnica particular de Loja<br />Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2.0<br />¿Qué es la Web 2.0?<br />La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.<br />La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. <br />Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.<br /> La Gestión del Conocimiento<br />La Gestión del Conocimiento es, en definitiva, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la Gestión del Conocimiento tiene en el aprendizaje organizacional su principal  herramienta. La Gestión del Conocimiento es un concepto dinámico o de flujo. <br />En este momento deberíamos plantearnos cuál es la diferencia entre dato, información y conocimiento. Una primera aproximación podría ser la siguiente: los datos están  localizados en el mundo y el conocimiento  está localizado en agentes (personas, organizaciones,...), mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos conceptos. <br />Hay que reconocer que, en realidad, lo que fluye entre agentes distintos nunca es conocimiento como tal, sino datos (información). Es posible aproximar el conocimiento de dos agentes que comparten los mismos datos, pero debido a sus experiencias anteriores y a las diferencias en el modo de procesar los datos (modelos mentales, modelos organizacionales), nunca tendrán las mismas tendencias para la acción, ni estados idénticos de conocimiento. Sólo podemos conseguir aproximaciones, ya que el contexto interno y externo de un agente siempre es diferente a otro. Esto es así, porque el conocimiento es información puesta dentro de un contexto (experiencia) <br />En definitiva, los datos, una vez asociados a un objeto y estructurados se convierten en información. La información asociada a un contexto y a una experiencia se convierte en conocimiento. El conocimiento asociado a una persona y a una serie de habilidades personales se convierte en sabiduría, y finalmente el conocimiento asociado a una organización y a una serie de capacidades organizativas se convierte en Capital Intelectual.  <br />Porque usó la licencia en su blog:<br />Yo usé la licencia en mi blog no comercial por la razón de que así tendría mayor seguridad, obliga a citar las fuentes de esos contenidos; obliga a que la obra sea distribuida inalterada sin cambios.<br />