ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA
PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR
LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL
“PARADIGMA ECOLOGICO”
Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia
Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira
Correo: mariak9630@hotmail.com
Autores:
María Camila Molina Valenzuela
Presentado a: German López Noreña
ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA
PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR
LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL
“PARADIGMA ECOLOGICO”
Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia
Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira
Correo: mariak9630@hotmail.com
El capítulo I de este libro trata sobre la importancia que tiene el saber realizar buenas
preguntas, nos da un buen ejemplo y nos explica como la ciencia avanza desde
tiempo atrás, logrando grandes aproximaciones de cada una de las respuestas a
las grandes preguntas, en este sentido la Dra. Linda Evans nos explica que el
pensamiento crítico s el proceso el cual propone analizar o entender la manera en
la que se organizan los conocimientos.
Las preguntas se realizan con el propósito de saber el porqué de los problemas y
de qué manera lograremos solucionarlos, se dice que una mente que no realiza
peguntas en su diario vivir es porque está muerta ya que sin peguntas no hay sobre
que pensar, sea cual sea la situación tenemos que hacernos preguntas. Por cierto
aspecto de suma importancia para estos los tiempos llamados de la Sociedad
(López, 2010f) circunscritos a los llamados Paradigma de la Economía Global
(López, 2010e) y el Paradigma Ecológico (López, 2010e).
En esta lectura se explicitan algunos tipos preguntas que se hacen en el diario
vivir: definición significado de alguna pregunta corta, siendo entre ellas:
1. Preguntas factuales: aquellas que tiene como respuesta algún tipo de
hecho, con fecha, o nombre de algún acontecimiento recibido.
2. Preguntas actuales con retribución temporal: se basa en eventos, fechas
especiales.
3. Preguntas esenciales: son preguntas las cuales se puede obtener la
comprensión de muchas situaciones por las cuales está pasando el
hombre.
También se explica en este texto se puede llegar a la profundización a conocer un
poco más allá en lo que se desea en algún tema en específico. Si su mente elabora
ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA
PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR
LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL
“PARADIGMA ECOLOGICO”
Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia
Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira
Correo: mariak9630@hotmail.com
peguntas superficiales se dará cuenta que son preguntas sin sentido que se
responden como por no dejar un tema incompleto, pero no quedara claro el tema
de todas maneras.
En algunas ocasiones encontraremos personas con alguna insuficiencia, podríamos
decir de tipo académica y ellas no hacen preguntas porque no tienen la mente
abierta para hacer ese tipo de preguntas, y otras por el temor de la respuesta o el
pensar que la pregunta no esté bien elaborado. Si usted no hace preguntas usted
está muerto intelectual mente no tiene un tema en el cual pueda desenvolverse.
Al realizarse preguntas esas preguntas generaran más preguntas con respuestas
las cuales le van a cambiar su manera de pensar y le dará la oportunidad de abrir
otros conocimientos para mejorar su manera de pensar. Pero llega un gran incógnita
a las mentes ¿Toda pregunta debe ser científica para recibir una buena respuesta
o una gran verdad que cambiará la vida? Pero de que verdad está hablando, de la
verdad que le da el conocimiento la experiencia adquirida por varias situaciones que
se presentan al diario vivir, esto es una gran pregunta.
Tenemos la teoría de la verdad, presentada por William James y quien sostiene que
es así como la teoría construida ante las vicisitudes y antagonismos teóricos de: la
teoría realista de la verdad que afirma la verdad correspondencia; y la concepción
idealista de la verdad fundamental en la verdad coherencia; se erige como una
novedosa manera.
En concusión el capítulo I de este libro da a entender que siempre hay que realizar
preguntas al diario vivir, podemos obtener respuestas tan sencillas o tan complejas
que llegan a cubrir todas nuestras duda, que le pueden ayudar a solucionar dudas.
Pero siempre se debe tener claro que no importa qué tipo de situación esté pasando
y siempre se debe realizar preguntas para que su mente no este muerta
intelectualmente.
ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA
PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR
LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL
“PARADIGMA ECOLOGICO”
Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia
Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira
Correo: mariak9630@hotmail.com
BIBLIOGRAFIA
López, G (2010) La búsqueda de la buena pregunta y el libro “¿Tu qué sabes?”.
Elementos a considerar: lecturas desde el mundo globalizado y la concreción del
“paradigma ecológico”, Edición electrónica gratuita. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2010b/708/
López, G (2010) Sobre las sociedades de la información y la del conocimiento:
críticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el
paradigma ecológico, Edición electrónica gratuita. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2010f/877/
López, G. (2010) “Las conexiones ocultas” de Fritjof Capra: momento cumbre de su
programa de investigación y la socialización del paradigma ecológico, Edición
electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/831/
López, G (2010) “"El próximo escenario global” de Kenichi Ohmae: momento
cumbre de su tejido teórico y la socialización del paradigma de la economía global,
Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/832/

Más contenido relacionado

DOCX
Relatoria libro la buena pregunta
DOCX
Las grandes preguntas 2
DOCX
La buena pregunta y el libro
DOCX
La buena pregunta y el libro
DOCX
Búsqueda de la buena pregunta
DOCX
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
RTF
El valor de las grandes preguntas en la vida, ciencia y filosofía
PPTX
Plantear preguntas !
Relatoria libro la buena pregunta
Las grandes preguntas 2
La buena pregunta y el libro
La buena pregunta y el libro
Búsqueda de la buena pregunta
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
El valor de las grandes preguntas en la vida, ciencia y filosofía
Plantear preguntas !

Similar a Relatoria camila (20)

PDF
135568075 el-papel-de-la-pregunta-didier-santiago
DOC
Relatoria las grandes preguntas.docl
PDF
Pnl el arte de las preguntas poderosas
PDF
PDF
Guia de formulacion de preg
PDF
Relatorìa las grandes preguntas
DOCX
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
DOCX
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
PPTX
La pregunta
PPT
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
PPT
Enfermedad mental
PDF
Las Cinco Mentes del Futuro - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOC
Desarroyo guia dos
DOCX
La buena pregunta y el libro.docx carolina
PPT
Marix
PPT
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
135568075 el-papel-de-la-pregunta-didier-santiago
Relatoria las grandes preguntas.docl
Pnl el arte de las preguntas poderosas
Guia de formulacion de preg
Relatorìa las grandes preguntas
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
La pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Enfermedad mental
Las Cinco Mentes del Futuro - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Desarroyo guia dos
La buena pregunta y el libro.docx carolina
Marix
Matriz de diseno_de_la_apregunta2011_actualizada3-2
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Publicidad

Relatoria camila

  • 1. ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL “PARADIGMA ECOLOGICO” Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira Correo: mariak9630@hotmail.com Autores: María Camila Molina Valenzuela Presentado a: German López Noreña
  • 2. ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL “PARADIGMA ECOLOGICO” Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira Correo: mariak9630@hotmail.com El capítulo I de este libro trata sobre la importancia que tiene el saber realizar buenas preguntas, nos da un buen ejemplo y nos explica como la ciencia avanza desde tiempo atrás, logrando grandes aproximaciones de cada una de las respuestas a las grandes preguntas, en este sentido la Dra. Linda Evans nos explica que el pensamiento crítico s el proceso el cual propone analizar o entender la manera en la que se organizan los conocimientos. Las preguntas se realizan con el propósito de saber el porqué de los problemas y de qué manera lograremos solucionarlos, se dice que una mente que no realiza peguntas en su diario vivir es porque está muerta ya que sin peguntas no hay sobre que pensar, sea cual sea la situación tenemos que hacernos preguntas. Por cierto aspecto de suma importancia para estos los tiempos llamados de la Sociedad (López, 2010f) circunscritos a los llamados Paradigma de la Economía Global (López, 2010e) y el Paradigma Ecológico (López, 2010e). En esta lectura se explicitan algunos tipos preguntas que se hacen en el diario vivir: definición significado de alguna pregunta corta, siendo entre ellas: 1. Preguntas factuales: aquellas que tiene como respuesta algún tipo de hecho, con fecha, o nombre de algún acontecimiento recibido. 2. Preguntas actuales con retribución temporal: se basa en eventos, fechas especiales. 3. Preguntas esenciales: son preguntas las cuales se puede obtener la comprensión de muchas situaciones por las cuales está pasando el hombre. También se explica en este texto se puede llegar a la profundización a conocer un poco más allá en lo que se desea en algún tema en específico. Si su mente elabora
  • 3. ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL “PARADIGMA ECOLOGICO” Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira Correo: mariak9630@hotmail.com peguntas superficiales se dará cuenta que son preguntas sin sentido que se responden como por no dejar un tema incompleto, pero no quedara claro el tema de todas maneras. En algunas ocasiones encontraremos personas con alguna insuficiencia, podríamos decir de tipo académica y ellas no hacen preguntas porque no tienen la mente abierta para hacer ese tipo de preguntas, y otras por el temor de la respuesta o el pensar que la pregunta no esté bien elaborado. Si usted no hace preguntas usted está muerto intelectual mente no tiene un tema en el cual pueda desenvolverse. Al realizarse preguntas esas preguntas generaran más preguntas con respuestas las cuales le van a cambiar su manera de pensar y le dará la oportunidad de abrir otros conocimientos para mejorar su manera de pensar. Pero llega un gran incógnita a las mentes ¿Toda pregunta debe ser científica para recibir una buena respuesta o una gran verdad que cambiará la vida? Pero de que verdad está hablando, de la verdad que le da el conocimiento la experiencia adquirida por varias situaciones que se presentan al diario vivir, esto es una gran pregunta. Tenemos la teoría de la verdad, presentada por William James y quien sostiene que es así como la teoría construida ante las vicisitudes y antagonismos teóricos de: la teoría realista de la verdad que afirma la verdad correspondencia; y la concepción idealista de la verdad fundamental en la verdad coherencia; se erige como una novedosa manera. En concusión el capítulo I de este libro da a entender que siempre hay que realizar preguntas al diario vivir, podemos obtener respuestas tan sencillas o tan complejas que llegan a cubrir todas nuestras duda, que le pueden ayudar a solucionar dudas. Pero siempre se debe tener claro que no importa qué tipo de situación esté pasando y siempre se debe realizar preguntas para que su mente no este muerta intelectualmente.
  • 4. ELEMENTOS EN TORNO AL LIBRO LA BUSQUEDA DE LA BUENA PREGUNTA Y EL LIBRO ´´ ¿TU QUE SABES?” ELEMENTOS A CONSIDERAR LECTURAS DESDE EL MUNDO GLOBALIZADO Y LA CONCRECION DEL “PARADIGMA ECOLOGICO” Información académica: estudiante técnica en atención a la primera infancia Estudiante de la universidad Santiago de Cali seccional Palmira Correo: mariak9630@hotmail.com BIBLIOGRAFIA López, G (2010) La búsqueda de la buena pregunta y el libro “¿Tu qué sabes?”. Elementos a considerar: lecturas desde el mundo globalizado y la concreción del “paradigma ecológico”, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010b/708/ López, G (2010) Sobre las sociedades de la información y la del conocimiento: críticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el paradigma ecológico, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010f/877/ López, G. (2010) “Las conexiones ocultas” de Fritjof Capra: momento cumbre de su programa de investigación y la socialización del paradigma ecológico, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/831/ López, G (2010) “"El próximo escenario global” de Kenichi Ohmae: momento cumbre de su tejido teórico y la socialización del paradigma de la economía global, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/832/