SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Sistema de Control
Sistema de Control Un pulsador de parada. Un pulsador de marcha. Un relé. Este sistema consta de: Principal característica: Es un sistema con prioridad a la parada. Un circuito de mando. Un circuito de fuerza. Elementos:
+6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Esquema del Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza
+6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza Esquema del circuito de mando con control con pulsadores con prioridad a la parada. Esquema del circuito de fuerza SB1 – Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 – Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1  y   K2  – Contacto Normalmente Abierto del Relé. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara.
+6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. El circuito de mando está conectado a la fuente de tensión contínua de 6 V. Por el momento no circula corriente eléctrica. El circuito de fuerza está conectado a la red eléctrica de 220 V. La lámpara HL1 está apagada.  Estado inicial de los circuitos:
+6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. Al presionar SB2:  Circula tensión por la bobina del relé KM1. El trabajo de la bobina es cerrar  los contactos K1 y K2 del relé.
+6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. La bobina cerró los contactos K1 y K2. Al cerrarse K2 comienza a circular 220 V por el circuito de fuerza, por lo tanto se enciende la lámpara HL1.
El pulsador SB2 vuelve a su posición natural. La bobina del relé KM1 continúa trabajando, por lo tanto, K1 sigue cerrado. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. Al dejar de presionar SB2: K1 y K2 continúan cerrados, entonces, la lámpara HL1 continúa encendida.
Se interrumpe el paso de la corriente eléctrica, entonces, la bobina del relé KM1 deja de trabajar, por lo tanto, K1 y k2  se abren. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. Al presionar SB1: K1 y K2 se abren, por consiguiente la lámpara HL1 se apaga.
El sistema de control regresó a su estado inicial a la espera de una nueva puesta en marcha. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V  N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado.  SB2 - Pulsador Normalmente Abierto.  KM1 – Relé.  K1 – Contacto Normalmente Abierto.  K2 – Contacto Normalmente Abierto.  QM1 – Interruptor magnetotérmico.  HL1 – Lámpara. Al dejar de presionar SB1:
http://www.gustavoibrahim.blogspot.com.ar   http://www.youtube.com

Más contenido relacionado

PDF
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
PDF
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
PDF
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
PDF
Capacidad de barras de cobre
PDF
todos-los-diagramas
PDF
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos e industriales por José Luis ...
PDF
Manual de bobinado de motores
PDF
Control de-motores-electricos
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Capacidad de barras de cobre
todos-los-diagramas
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos e industriales por José Luis ...
Manual de bobinado de motores
Control de-motores-electricos

La actualidad más candente (20)

PDF
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PPT
Maquinas electricas
PDF
Tipos de arranques de motores y esquemas
PPTX
Válvula 4/3 hidráulica
PDF
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
PDF
Contactores reles
PDF
Part winding o arranque a devanado parcial
PDF
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
PPT
Automatismos industriales-cableados-1
PDF
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
PPTX
Motores con capacitor
DOCX
Seaparat elect pote
PPTX
Motores DC & Variadores de Velocidad
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
PDF
Simbologia iec 60617_completa
PDF
Practicas+reles[1]
PDF
94825930 cap-12-trifasicos
PDF
Simbolos motores electricos sincromotores
PDF
Manual control y fuerza planos
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
Maquinas electricas
Tipos de arranques de motores y esquemas
Válvula 4/3 hidráulica
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Contactores reles
Part winding o arranque a devanado parcial
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Automatismos industriales-cableados-1
Maquinas Electricas - Stephen J. Chapman.pdf
Motores con capacitor
Seaparat elect pote
Motores DC & Variadores de Velocidad
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Simbologia iec 60617_completa
Practicas+reles[1]
94825930 cap-12-trifasicos
Simbolos motores electricos sincromotores
Manual control y fuerza planos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
PPS
U2 Esquemas eléctricos
PPS
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
PPS
U4 Comprobaciones y medidas eléctricas
PPS
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
PPS
U8 Tipos de lámparas y su conexión
PPS
U7 Circuitos básicos de alumbrado III. Combinación de circuitos
PDF
04 Automatismo Electrico
PPS
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
PPS
U9 Dispositivos de protección
PPS
U13 Arranque de motores eléctricos
PPS
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
PPS
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
PPS
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
PPS
U12 Acometida e instalación de enlace
PPS
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
PPS
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
PDF
02 02 El Contactor
DOC
Cartilla De Controles Final
PPTX
Elementos De Protección Y Comando
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U2 Esquemas eléctricos
U3 Canalizaciones y conducciones eléctricas
U4 Comprobaciones y medidas eléctricas
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U8 Tipos de lámparas y su conexión
U7 Circuitos básicos de alumbrado III. Combinación de circuitos
04 Automatismo Electrico
U10 Redes de distribución. Repartición de cargas
U9 Dispositivos de protección
U13 Arranque de motores eléctricos
U16 Seguridad en los trabajos eléctricos
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U11 Instalaciones eléctricas en viviendas
U12 Acometida e instalación de enlace
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
02 02 El Contactor
Cartilla De Controles Final
Elementos De Protección Y Comando
Publicidad

Similar a Sistema de Control (c relé, c pulsadores, c prioridad a la parada) (18)

PDF
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
PPTX
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
PPTX
Exposicion jjj
PPT
Proyectos didácticos
PDF
Control Secuencial
DOCX
PRINCIPIOS ELECTRICOS
PDF
Circuitos electronicos-practicos
PDF
Circuitos electronicos-practicos
PDF
2-2 Electroneumática.pptx.pdfeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
Prácticas de automatización industrial. Para alumnos dedicados al mundo del a...
DOCX
Circuitos(1)
DOCX
COCODRILE TECHNOLOGY
PPT
sceScr
PDF
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
PDF
Electroneumática
DOC
555 ldr
PPT
PresentacióN ReléS Ii
DOCX
Practica circuitos
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
Electroneumatica_1_Sistemas Neumaticos.pptx
Exposicion jjj
Proyectos didácticos
Control Secuencial
PRINCIPIOS ELECTRICOS
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
2-2 Electroneumática.pptx.pdfeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Prácticas de automatización industrial. Para alumnos dedicados al mundo del a...
Circuitos(1)
COCODRILE TECHNOLOGY
sceScr
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Electroneumática
555 ldr
PresentacióN ReléS Ii
Practica circuitos

Sistema de Control (c relé, c pulsadores, c prioridad a la parada)

  • 2. Sistema de Control Un pulsador de parada. Un pulsador de marcha. Un relé. Este sistema consta de: Principal característica: Es un sistema con prioridad a la parada. Un circuito de mando. Un circuito de fuerza. Elementos:
  • 3. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Esquema del Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza
  • 4. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza Esquema del circuito de mando con control con pulsadores con prioridad a la parada. Esquema del circuito de fuerza SB1 – Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 – Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 y K2 – Contacto Normalmente Abierto del Relé. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara.
  • 5. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. El circuito de mando está conectado a la fuente de tensión contínua de 6 V. Por el momento no circula corriente eléctrica. El circuito de fuerza está conectado a la red eléctrica de 220 V. La lámpara HL1 está apagada. Estado inicial de los circuitos:
  • 6. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control Circuito de Mando Circuito de Fuerza SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. Al presionar SB2: Circula tensión por la bobina del relé KM1. El trabajo de la bobina es cerrar los contactos K1 y K2 del relé.
  • 7. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. La bobina cerró los contactos K1 y K2. Al cerrarse K2 comienza a circular 220 V por el circuito de fuerza, por lo tanto se enciende la lámpara HL1.
  • 8. El pulsador SB2 vuelve a su posición natural. La bobina del relé KM1 continúa trabajando, por lo tanto, K1 sigue cerrado. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. Al dejar de presionar SB2: K1 y K2 continúan cerrados, entonces, la lámpara HL1 continúa encendida.
  • 9. Se interrumpe el paso de la corriente eléctrica, entonces, la bobina del relé KM1 deja de trabajar, por lo tanto, K1 y k2 se abren. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. Al presionar SB1: K1 y K2 se abren, por consiguiente la lámpara HL1 se apaga.
  • 10. El sistema de control regresó a su estado inicial a la espera de una nueva puesta en marcha. +6 V ( - ) SB2 SB1 K1 KM1 K2 220 V N QM1 HL1 Al circuito de Mando Sistema de Control SB1 - Pulsador Normalmente Cerrado. SB2 - Pulsador Normalmente Abierto. KM1 – Relé. K1 – Contacto Normalmente Abierto. K2 – Contacto Normalmente Abierto. QM1 – Interruptor magnetotérmico. HL1 – Lámpara. Al dejar de presionar SB1:
  • 11. http://www.gustavoibrahim.blogspot.com.ar http://www.youtube.com