SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL  ARTE GRUPO CREHA
EL MANIERISMO EN ESPAÑA
Monasterio de El Escorial. 1563-1582. Juan Bautista de Toledo & Juan de Herrera.
 
 
Palacio de los Borbones Colegio Patio de los reyes Biblioteca Patio de los Evangelistas Habitaciones Felipe II Panteón Salón del trono
 
 
 
Biblioteca Panteón
El Palacio de Carlos V.  Pedro Machuca.  1533.
 
 
 
San Sebastián.  A. Berruguete.  1532
Sánchez Coello. Felipe II, rezando el rosario. 1573
Luis de Morales. “El divino” Virgen con el niño. 1568
EL GRECO
La Trinidad. Prado. 1579
V R AZ AZ AM AM
La Anunciación. 1600 NIVEL DE TIERRA NIVEL DE CIELO UNIÓN
El expolio. 1579
El martirio de S. Mauricio. y la Legión tebana. 1582.
El entierro del Conde de Orgaz. 1588.
 
 
OTROS RENACIMIENTOS EN EUROPA L. Cranach. La ninfa de la fuente. Thyssen. 1534
Retablo de Isenheim.  M. Grünewald.  1515.
La duquesa d’Estrées y su hermana.  Maestro de Fontainebleau.  1595
Paso de la laguna Estigia.  J. Patenier.  1524.
Hans Holbein el Joven. Los embajadores. 1533
Jean de Dinteville Globo celeste Reloj de sol George de Selve Laúd (Armonía), con cuerda rota Suelo de la abadía de Westminster Calavera: Símbolo de la muerte Globo terrestre Daga con la edad de Jean, 29 años Crucifijo oculto
Embajador francés en Inglaterra Preeminencia del heliocentrismo Fecha de la entrevista Embajador francés ante Inglaterra Símbolo de la discordia entre católicos y protestantes Suelo de la abadía de Westminster Futilidad de los bienes terrenos ante el paso inexorable de la muerte Los dos países protagonistas: Francia & Ingaleterra Daga con la edad de Jean, 29 años Influencia siempre presente de la religión
El Bosco. El jardín de las delicias. M. Prado. 1510
 
 
 
 
 
P. BRUEGHEL Los recolectores. 1565.
La torre de Babel. M. Prado. 1563
El triunfo de la muerte. M. Prado. 1562
Parábola de los ciegos dirigiendo a los ciegos. 1568.
La danza de los campesinos. 1568.
La boda. 1568.
A. DURER0 Autorretrato. M. Prado. 1498
Adán y Eva. M. Prado. 1507
Repaso 1. Relaciona cada autor con su especialidad artística BRUNELELSCHI PIERO DELLA FRANCESCA MASACCIO BOTICELLI P. UCELLO DONATELLO L. B. ALBERTI MANTEGNA
Repaso 2. Relaciona cada autor con su obra 1 2 3
Solución. Brunelleschi: Cúpula Catedral de Florencia. 1420 (3) L. B. Alberti: Santa María Novella. Florencia. 1470. (1) L. B. Alberti: Palacio Rucellai. Florencia. 1446. (2)
Repaso 3. ¿Recuerdas...? ¿Recuerdas cómo se llaman las ventanas del Palacio Rucellai? ¿A qué nos recuerda la fachada de Santa María Novella? ¿Recuerdas quién construyó la Villa rotonda? ¿Recuerdas quién pasa por ser la expresión máxima del clasicismo pleno en pintura? ¿Recuerdas un cuadro de Leonardo?
Repaso 4. ¿Qué elementos de la Antigüedad Clásica relacionarías con esta escultura?
Repaso 5. ¿Son todas las obras de un mismo autor? 1 2 3 4
Solución. 1.- Donatello: Cantoría della Opera del Duomo. Florencia. 1433 2.- Donatello: Gattamelatta. 1453 3.- Donatello: San Jorge. 1417 4.- Miguel Ángel: Pietá della Opera del Duomo. Florencia. 1550
Repaso 6. Concreta sobre este cuadro: PERSPECTIVA, COMPOSICIÓN E ICONOGRAFÍA
Repaso 7. Relaciona los conceptos entre sí. Boticelli Cristo yacente Mantegna La Primavera Piero della Francesca La Trinidad Massacio Batalla S. Romano P. Ucello Sueño Constantino Boticelli Nacimiento Venus
Solución Boticelli La Primavera Mantegna Cristo yacente Piero della Francesca Sueño Constantino Massacio La Trinidad P. Ucello Batalla de S. Romano Boticelli Nacimiento Venus
Repaso 8. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos formas de perspectiva? 1 2
Repaso 9. Coloca correctamente autores y obras Leonardo: Virgen de las rocas Leonardo: Virgen del Jilguero Rafael: Gioconda
Solución. 1.- Leonardo: Gioconda 2.- Leonardo: Virgen de las rocas 3.- Rafael: Virgen del jilguero
Repaso 10. ¿Qué tienen en común estas obras? 1 2 3
Solución. 1.- Tiziano: Dánae. 1546 2.- Giogione: Venus dormida. 1510  3.- Tiziano: Venus de Urbino. 1538 Las tres pertenecen a la pintura veneciana
Repaso 11. Define los siguientes conceptos Sfumato Escorzo Óculos Mecenazgo Terracota Linterna Casetones Luz cenital Exedras Balaustrada
Comentario 1:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 2:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 3:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Repaso 1. Compara estas dos obras y explica la evolución artística de Miguel Ángel
Repaso 2. ¿Dirías que es una obra manierista? Justifica la respuesta
Repaso 3. ¿Son todas las obras del mismo autor?
Solución. SÍ 1.- Miguel Ángel: La sibila libia. Bóvedas de la Capilla Sixtina. 1512. 2.- Miguel Ángel: Santo Entierro. National Gallery. Londres. 1507. 3.- Miguel Ángel: Tono Doni. Uffizi. 1505.
Repaso 4. Ordena cronológicamente 1 2 3 4
Solución. 1.- Boticelli: La madonna del Magnificat. Uffizi. 1480 (2) 2.- Rafael: Retrato de un cardenal. Museo del Prado. 1511 ((1) 3.-Miguel Ángel: Escalera de la Biblioteca Laurenciana. Florencia. 1524-1559. (4) 4.- El Greco: El expolio. Cat. Toledo.1579. (3)
Repaso 5. Ordena autores y obras correctamente. Incluidos los errores que pueda haber. Parmigianino: Madonna de la lujuria Bronzino: Descubrimiento del collo lungo Tiziano: Alegoría del cuerpo de San Marcos
Solución. 1.- Bronzino: Alegoría de la lujuría.  Nacional Gallery. Londres.1545 2.- Tintoretto (no Tiziano): Descubrimiento del cuerpo de San Marcos. Pinacoteca Brera. Milán.1566. 3.- Parmigianino: Madonna del Collo lungo.  Uffizi. 1535.
Repaso 6. Identifica autor y obra.
Solución. 1.- B. Cellini: Perseo. 1554. 2.- Giambologna: Mercurio. 1564.
Repaso 7. Recuerda... ¿Quién fue Vasari? ¿Un tondo es una... ventana? ¿Quién construye el Escorial? ¿Un pintor manierista español...? ¿¡¡En la Alhambra hay un edificio manierista...!!? Alegoría es más que una alegría, ¿no? ¿Qué es un escorzo? ¿Cuántas “piedades” de M. Ángel recuerdas? ¿Recuerdas otros escultores manieristas que no sean M. Ángel?
Comentario 1:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 2:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 3:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Más contenido relacionado

ODP
Pintura y escultura renacentista
PPS
[13] exposicion de_caravaggio_[ef]
PPS
Caravaggio roma2010
PPS
ExposicióN De Caravaggio Milly
PPS
Exposición sobre Caravaggio [ef]
PPS
Exposicion de Caravaggio
PPT
Barroco4
PPSX
GaleríA De La Academia
Pintura y escultura renacentista
[13] exposicion de_caravaggio_[ef]
Caravaggio roma2010
ExposicióN De Caravaggio Milly
Exposición sobre Caravaggio [ef]
Exposicion de Caravaggio
Barroco4
GaleríA De La Academia

La actualidad más candente (20)

PPT
ARTE BARROCO
PDF
19. SELECCIÓN III. RENACIMIENTO
PPTX
El arte moderno renacimiento quattrocento
PPS
Caravaggio. Mostra Scuderie del Quirinale 2010
PPT
Pontormo. El manierismo florentino.
PPTX
El arte moderno barroco
PPT
Legado español en el museo del louvre
PPT
T 24 pintura_barroca_europea
PPT
Pintura Del Quattrocento
PPT
Aproximación al mundo del Barroco
PPT
Arte Barroco
PPS
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
PPT
Barroco2
PPT
Pintura Italiana Del Quattrocento.
PPT
Pintura renacentista italiana
PPS
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
PPT
Arte renacentista y barroco
PPT
Escultura barroca. Bernini
PPS
Alonso Cano
ARTE BARROCO
19. SELECCIÓN III. RENACIMIENTO
El arte moderno renacimiento quattrocento
Caravaggio. Mostra Scuderie del Quirinale 2010
Pontormo. El manierismo florentino.
El arte moderno barroco
Legado español en el museo del louvre
T 24 pintura_barroca_europea
Pintura Del Quattrocento
Aproximación al mundo del Barroco
Arte Barroco
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
Barroco2
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura renacentista italiana
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
Arte renacentista y barroco
Escultura barroca. Bernini
Alonso Cano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El arte moderno renacimiento cinquecento
PPTX
El Renacimiento De La Ciudad Medieval
PPTX
Guerra de los 100 años
PPTX
Tema 4. El resurgir de las ciudades
PPTX
El cisma de occidente
PPT
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
PDF
2º ESO. Origen y expansión del Islam
PPT
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
PPTX
Reino franco
PPT
Edad media2011
PPT
Imperio Bizantino y Musulmán
PPT
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
PPT
Arquitectura Herrerina
PPT
El Arte RomáNico.ESO
PPT
Arte Gotico Esultura y Pintura
PDF
EL ARTE GÓTICO
PDF
La crisis bajomedieval
PPT
La Edad Media. Los reinos cristianos
PDF
Al-Ándalus
PDF
Arte Románico
El arte moderno renacimiento cinquecento
El Renacimiento De La Ciudad Medieval
Guerra de los 100 años
Tema 4. El resurgir de las ciudades
El cisma de occidente
T. 15 La creación del Estado franquista (2014)
2º ESO. Origen y expansión del Islam
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Reino franco
Edad media2011
Imperio Bizantino y Musulmán
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Arquitectura Herrerina
El Arte RomáNico.ESO
Arte Gotico Esultura y Pintura
EL ARTE GÓTICO
La crisis bajomedieval
La Edad Media. Los reinos cristianos
Al-Ándalus
Arte Románico
Publicidad

Similar a Renacimiento4 (20)

PPT
Manierismo y Renacimiento
PPT
Repaso Renacimiento
PPT
Arte del Renacimiento
PPT
ARTE RENACIMIENTO
PPT
profesor_renacimiento II
PPS
Galería de la Academia. Florencia.
PPS
Galería de la Academia. Florencia.
PPS
6. Galería de la Academia. Florencia.
PPS
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
PDF
Alto Renacimiento. Manierismo. Artistas representativos
PPT
Intro Renacimiento
PPS
Arte (Itália)
PPT
Arte moderna (Francisco A. Pérez Otero)
DOC
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
PPSX
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
PPT
Barroco en Europa
PPTX
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
PPSX
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
PPSX
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
PDF
Cinquecento
Manierismo y Renacimiento
Repaso Renacimiento
Arte del Renacimiento
ARTE RENACIMIENTO
profesor_renacimiento II
Galería de la Academia. Florencia.
Galería de la Academia. Florencia.
6. Galería de la Academia. Florencia.
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana e Inglesa)
Alto Renacimiento. Manierismo. Artistas representativos
Intro Renacimiento
Arte (Itália)
Arte moderna (Francisco A. Pérez Otero)
SáBado de París a Londres cruzando El Canal de La Mancha. Londres
Kunsthistorisches Museum. Viena. Pintura europea
Barroco en Europa
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
Cinquecento

Más de jmartinezveron (20)

PPTX
Arte contemporáneo siglo xx
PPTX
Arte contemporáneo siglo xix
PPT
English week
PPTX
Presentacion padres
PPTX
El arte medieval gótico
PPTX
Arte musulmán
PPTX
El arte medieval prerrománico y románico
PPTX
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
PPTX
Raices del arte europeo Roma
PPTX
Raíces del arte europeo: Grecia
PPTX
Orígenes
PPTX
Introducción al Arte
PPT
La unión europea
PPTX
Publicidad
PPTX
Organización económica de las sociedades
PPS
El cartel
PPT
Organización política de espña
PPT
La unión europea
PPTX
Climas de la Tierra
PPTX
¿Qué son los haikus?
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xix
English week
Presentacion padres
El arte medieval gótico
Arte musulmán
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
Raices del arte europeo Roma
Raíces del arte europeo: Grecia
Orígenes
Introducción al Arte
La unión europea
Publicidad
Organización económica de las sociedades
El cartel
Organización política de espña
La unión europea
Climas de la Tierra
¿Qué son los haikus?

Último (20)

PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf

Renacimiento4

  • 1. HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA
  • 3. Monasterio de El Escorial. 1563-1582. Juan Bautista de Toledo & Juan de Herrera.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Palacio de los Borbones Colegio Patio de los reyes Biblioteca Patio de los Evangelistas Habitaciones Felipe II Panteón Salón del trono
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 11. El Palacio de Carlos V. Pedro Machuca. 1533.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. San Sebastián. A. Berruguete. 1532
  • 16. Sánchez Coello. Felipe II, rezando el rosario. 1573
  • 17. Luis de Morales. “El divino” Virgen con el niño. 1568
  • 20. V R AZ AZ AM AM
  • 21. La Anunciación. 1600 NIVEL DE TIERRA NIVEL DE CIELO UNIÓN
  • 23. El martirio de S. Mauricio. y la Legión tebana. 1582.
  • 24. El entierro del Conde de Orgaz. 1588.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. OTROS RENACIMIENTOS EN EUROPA L. Cranach. La ninfa de la fuente. Thyssen. 1534
  • 28. Retablo de Isenheim. M. Grünewald. 1515.
  • 29. La duquesa d’Estrées y su hermana. Maestro de Fontainebleau. 1595
  • 30. Paso de la laguna Estigia. J. Patenier. 1524.
  • 31. Hans Holbein el Joven. Los embajadores. 1533
  • 32. Jean de Dinteville Globo celeste Reloj de sol George de Selve Laúd (Armonía), con cuerda rota Suelo de la abadía de Westminster Calavera: Símbolo de la muerte Globo terrestre Daga con la edad de Jean, 29 años Crucifijo oculto
  • 33. Embajador francés en Inglaterra Preeminencia del heliocentrismo Fecha de la entrevista Embajador francés ante Inglaterra Símbolo de la discordia entre católicos y protestantes Suelo de la abadía de Westminster Futilidad de los bienes terrenos ante el paso inexorable de la muerte Los dos países protagonistas: Francia & Ingaleterra Daga con la edad de Jean, 29 años Influencia siempre presente de la religión
  • 34. El Bosco. El jardín de las delicias. M. Prado. 1510
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. P. BRUEGHEL Los recolectores. 1565.
  • 41. La torre de Babel. M. Prado. 1563
  • 42. El triunfo de la muerte. M. Prado. 1562
  • 43. Parábola de los ciegos dirigiendo a los ciegos. 1568.
  • 44. La danza de los campesinos. 1568.
  • 46. A. DURER0 Autorretrato. M. Prado. 1498
  • 47. Adán y Eva. M. Prado. 1507
  • 48. Repaso 1. Relaciona cada autor con su especialidad artística BRUNELELSCHI PIERO DELLA FRANCESCA MASACCIO BOTICELLI P. UCELLO DONATELLO L. B. ALBERTI MANTEGNA
  • 49. Repaso 2. Relaciona cada autor con su obra 1 2 3
  • 50. Solución. Brunelleschi: Cúpula Catedral de Florencia. 1420 (3) L. B. Alberti: Santa María Novella. Florencia. 1470. (1) L. B. Alberti: Palacio Rucellai. Florencia. 1446. (2)
  • 51. Repaso 3. ¿Recuerdas...? ¿Recuerdas cómo se llaman las ventanas del Palacio Rucellai? ¿A qué nos recuerda la fachada de Santa María Novella? ¿Recuerdas quién construyó la Villa rotonda? ¿Recuerdas quién pasa por ser la expresión máxima del clasicismo pleno en pintura? ¿Recuerdas un cuadro de Leonardo?
  • 52. Repaso 4. ¿Qué elementos de la Antigüedad Clásica relacionarías con esta escultura?
  • 53. Repaso 5. ¿Son todas las obras de un mismo autor? 1 2 3 4
  • 54. Solución. 1.- Donatello: Cantoría della Opera del Duomo. Florencia. 1433 2.- Donatello: Gattamelatta. 1453 3.- Donatello: San Jorge. 1417 4.- Miguel Ángel: Pietá della Opera del Duomo. Florencia. 1550
  • 55. Repaso 6. Concreta sobre este cuadro: PERSPECTIVA, COMPOSICIÓN E ICONOGRAFÍA
  • 56. Repaso 7. Relaciona los conceptos entre sí. Boticelli Cristo yacente Mantegna La Primavera Piero della Francesca La Trinidad Massacio Batalla S. Romano P. Ucello Sueño Constantino Boticelli Nacimiento Venus
  • 57. Solución Boticelli La Primavera Mantegna Cristo yacente Piero della Francesca Sueño Constantino Massacio La Trinidad P. Ucello Batalla de S. Romano Boticelli Nacimiento Venus
  • 58. Repaso 8. ¿Cuáles son las diferencias entre las dos formas de perspectiva? 1 2
  • 59. Repaso 9. Coloca correctamente autores y obras Leonardo: Virgen de las rocas Leonardo: Virgen del Jilguero Rafael: Gioconda
  • 60. Solución. 1.- Leonardo: Gioconda 2.- Leonardo: Virgen de las rocas 3.- Rafael: Virgen del jilguero
  • 61. Repaso 10. ¿Qué tienen en común estas obras? 1 2 3
  • 62. Solución. 1.- Tiziano: Dánae. 1546 2.- Giogione: Venus dormida. 1510 3.- Tiziano: Venus de Urbino. 1538 Las tres pertenecen a la pintura veneciana
  • 63. Repaso 11. Define los siguientes conceptos Sfumato Escorzo Óculos Mecenazgo Terracota Linterna Casetones Luz cenital Exedras Balaustrada
  • 64. Comentario 1: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 65. Comentario 2: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 66. Comentario 3: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 67. Repaso 1. Compara estas dos obras y explica la evolución artística de Miguel Ángel
  • 68. Repaso 2. ¿Dirías que es una obra manierista? Justifica la respuesta
  • 69. Repaso 3. ¿Son todas las obras del mismo autor?
  • 70. Solución. SÍ 1.- Miguel Ángel: La sibila libia. Bóvedas de la Capilla Sixtina. 1512. 2.- Miguel Ángel: Santo Entierro. National Gallery. Londres. 1507. 3.- Miguel Ángel: Tono Doni. Uffizi. 1505.
  • 71. Repaso 4. Ordena cronológicamente 1 2 3 4
  • 72. Solución. 1.- Boticelli: La madonna del Magnificat. Uffizi. 1480 (2) 2.- Rafael: Retrato de un cardenal. Museo del Prado. 1511 ((1) 3.-Miguel Ángel: Escalera de la Biblioteca Laurenciana. Florencia. 1524-1559. (4) 4.- El Greco: El expolio. Cat. Toledo.1579. (3)
  • 73. Repaso 5. Ordena autores y obras correctamente. Incluidos los errores que pueda haber. Parmigianino: Madonna de la lujuria Bronzino: Descubrimiento del collo lungo Tiziano: Alegoría del cuerpo de San Marcos
  • 74. Solución. 1.- Bronzino: Alegoría de la lujuría. Nacional Gallery. Londres.1545 2.- Tintoretto (no Tiziano): Descubrimiento del cuerpo de San Marcos. Pinacoteca Brera. Milán.1566. 3.- Parmigianino: Madonna del Collo lungo. Uffizi. 1535.
  • 75. Repaso 6. Identifica autor y obra.
  • 76. Solución. 1.- B. Cellini: Perseo. 1554. 2.- Giambologna: Mercurio. 1564.
  • 77. Repaso 7. Recuerda... ¿Quién fue Vasari? ¿Un tondo es una... ventana? ¿Quién construye el Escorial? ¿Un pintor manierista español...? ¿¡¡En la Alhambra hay un edificio manierista...!!? Alegoría es más que una alegría, ¿no? ¿Qué es un escorzo? ¿Cuántas “piedades” de M. Ángel recuerdas? ¿Recuerdas otros escultores manieristas que no sean M. Ángel?
  • 78. Comentario 1: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 79. Comentario 2: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 80. Comentario 3: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra