SlideShare una empresa de Scribd logo
DNA y REPLICACIÓN
Replicacion del dna
ESQUEMA DE UNA DOBLE HEBRA DE DNA


Las uniones entre las
bases se dan siempre:

    A=T
    CΞG




Son uniones
relativamente débiles,
de tipo puente de H
Nucleótidos
COMPOSICION QUIMICA
Los ácidos nucleicos están compuestos por una
  reducida variedad de moléculas más pequeñas
  llamadas nucleótidos.
Los nucleótidos están constituidos por:


1- un azúcar de 5 carbonos: la ribosa o desoxirribosa

2 - Una base nitrogenada, que puede ser una purina o
   pirimidina.

3- Un compuesto de fósforo, el ácido fosfórico.
Repasemos lo que es el ADN y el ARN
Unión: polinucleótido (DNA)
Como es la relacion entre las bases?


guanina
                                                 citocina




adenina
                                                  timina
Las cadenas de nucleótidos que lo
forman se enrollan
formando, una en torno a otra, una
estructura especial que se conoce
como
doble hélice ( α-hélice ). Son
cadenas complementarias
con dirección opuesta antiparalela.
Replicación

 Bachillerato
• LA REPLICACIÓN DEL DNA
• El primer proceso necesario para la transmisión de la información
  genética es su duplicación, es decir, la realización de una copia
  que pueda ser transportada por los gametos hasta la fecundación
  y luego pueda ser utilizada por el nuevo individuo.
• La REPLICACIÓN es el proceso por el cual el DNA se copia para
  poder ser transmitido a nuevos individuos.
• Con el modelo de la doble hélice de Watson y Crick se desarrolló
  la idea de que las hebras originales debían servir de patrón para
  hacer la copia, aunque en principio había tres posibles modelos
  de replicación:
   – Modelo conservativo: Proponía que tras la replicación se mantenía
     la molécula original de DNA intacta, obteniéndose una molécula
     idéntica de DNA completamente nueva, es decir, con las dos hebras
     nuevas.
   – Modelo semiconservativo: Se obtienen dos moléculas de DNA
     hijas, formadas ambas por una hebra original y una hebra nueva.
   – Modelo dispersivo: El resultado final son dos moléculas nuevas
     formadas por hebras en las que se mezclan fragmentos originales
     con fragmentos nuevos. Todo ello mezclado al azar, es decir, no se
     conservan hebras originales ni se fabrican hebras nuevas, sino que
     aparecen ambas mezcladas
Replicacion del dna
• Elementos que intervienen
• Para que se lleve a cabo la replicación del DNA en las
  células se requieren los siguientes elementos:
• DNA original que servirá de molde para ser copiado.
• Topoisomerasas, helicasas: enzimas responsables de
  separar las hebras de la doble hélice.
• DNA-polimerasa III: responsable de la síntesis del DNA.
• RNA-polimerasa: fabrica los cebadores, pequeños
  fragmentos de RNA que sirven para iniciar la síntesis de
  DNA.
• DNA-ligasa: une fragmentos de DNA.
• Desoxirribonucleótidos trifosfato, que se utilizan como
  fuente de nucleótidos y además aportan energía.
• Ribonucleótidos trifosfato para la fabricación de los
  cebadores.
•   Mecanismo
•   Aunque existen pequeñas variaciones entre procariotas y eucariotas, el
    mecanismo básico es bastante similar:
•   El DNA se desenrolla y se separan las dos hebras de la doble hélice,
    deshaciéndose los puentes de hidrógeno entre bases complementarias, por
    la acción de helicasas y topopisomerasas.
•   En el DNA eucariota se producen muchos desenrollamientos a lo largo de
    la molécula, formándose zonas de DNA abierto. Estas zonas reciben el
    nombre de HORQUILLAS O BURBUJAS DE REPLICACIÓN, que es donde
    comenzará la síntesis.
•   La RNA-polimerasa fabrica pequeños fragmentos de RNA complementarios
    del DNA original. Son los llamados "primers" o cebadores de unos 10
    nucleótidos, a los cuáles se añadirán desoxirribonucleótidos, ya que la
    DNA-polimerasa sólo puede añadir nucléotidos a un extremo 3’ libre, no
    puede empezar una síntesis por sí misma.
•   La DNA-polimerasa III añade los desoxirribonucleótidos al extremo 3'
    (sentido 5'-3'), tomando como molde la cadena de DNA preexistente,
    alargándose la hebra.
•   En las horquillas de replicación siempre hay una hebra que se sintetiza de
    forma continua en el mismo sentido en que se abre la horquilla de
    replicación, la llamada HEBRA CONDUCTORA, y la otra que se sintetiza
    en varios fragmentos, los denominados FRAGMENTOS DE OKAZAKI y
    que se conoce como HEBRA SEGUIDORA o RETARDADA, ya que se
    sintetiza en sentido contrario al de apertura de la horquilla. (siguientes
    diapositivas imágenes)
Horquilla de replicación
Horquilla de replicación
Replicacion del dna
• La DNA-ligasa va uniendo todos los
  fragmentos de DNA a la vez que elimina
  los ribonucleótidos de los cebadores.
• A medida que se van sintetizando las
  hebras y uniendo los fragmentos se
  origina la doble hélice, de forma que al
  finalizar el proceso se liberan dos
  moléculas idénticas de DNA, con una
  hebra antigua y otra nueva

Más contenido relacionado

PPT
Biologia molecular-tema-3
PPT
Replicación de ADN
PPTX
Replicación del adn
PPTX
Rep adn2
PPTX
Replicacion del adn
PPTX
Replicación
PPTX
Exposicion DNA martha hidalgo
Biologia molecular-tema-3
Replicación de ADN
Replicación del adn
Rep adn2
Replicacion del adn
Replicación
Exposicion DNA martha hidalgo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Duplicación del ADN 2
PPTX
Estructura del dna bacteriano
DOCX
PPTX
Nucleoi
PPT
5 cromosoma
DOCX
3 d replicación del adn. ok
PPTX
PPT
Adn estructura
DOCX
3 d replicación del adn. ok
PPTX
Replicacion del adn
PDF
replican de ADN
DOCX
Glosario #1 de biologia
PPT
Expresión genica II
PPTX
Genética molecular
PPTX
áCidos nucleicos
PPT
PPT
Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02
PPTX
Grado 9 adn
Duplicación del ADN 2
Estructura del dna bacteriano
Nucleoi
5 cromosoma
3 d replicación del adn. ok
Adn estructura
3 d replicación del adn. ok
Replicacion del adn
replican de ADN
Glosario #1 de biologia
Expresión genica II
Genética molecular
áCidos nucleicos
Transcripcintraduccionasdbjkasdhjasd 120312130725-phpapp02
Grado 9 adn
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Clase6 Sistema Nervioso
PPT
Fotosintesis
PPTX
Bizitzaren jatorria
PPTX
Excreción vegetales
PPT
Teorías sobre la evolución de las especies
PPT
PresentacióN Sistema Inmune
PPT
Replicacion del dna 2013
PPT
Orgánulos celulares
PPTX
Mutaciones y reparacion adn
PPTX
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
PPTX
Nuevas necesidades, nuevos materiales
PPT
Genética mitocondrial
PPTX
Dna mitocondrial
 
PPT
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
PPTX
Reparación y recombinación del adn
PPTX
3.replicacion reparacion dna
DOCX
Procesos biotecnologicos
PPTX
Mutación, reparación de adn
PPT
La Neurona1
PPTX
Las mutaciones
Clase6 Sistema Nervioso
Fotosintesis
Bizitzaren jatorria
Excreción vegetales
Teorías sobre la evolución de las especies
PresentacióN Sistema Inmune
Replicacion del dna 2013
Orgánulos celulares
Mutaciones y reparacion adn
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Genética mitocondrial
Dna mitocondrial
 
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
Reparación y recombinación del adn
3.replicacion reparacion dna
Procesos biotecnologicos
Mutación, reparación de adn
La Neurona1
Las mutaciones
Publicidad

Similar a Replicacion del dna (20)

PPT
Genetica molecular2017
PPT
Genetica molecular
PDF
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012.pdf
PDF
acidos nucleicos de biologia un tema muy importante
PPT
PPT REPLICACION DEL DNijbiunhiuohnnA (2).ppt
PDF
Replicacion
PPT
Replicación
PPTX
ADN Y SINTESIS.pptx genetica - genetica
DOCX
PPTX
Presentación de replicacion del ADN.pptx
DOCX
Clase. acidos nucleicos
DOCX
ácidos nucleicos
PPTX
PPT REPLICACION ADN.pptx
PDF
Replicación
PPTX
Clase 14 Acidos Nucleicos y Replicación.pptx
PPTX
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
PPTX
Replicaciòn del ADN
PDF
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012_removed (1).pdf
PPTX
Replicación del adn
PPT
Replicacion
Genetica molecular2017
Genetica molecular
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012.pdf
acidos nucleicos de biologia un tema muy importante
PPT REPLICACION DEL DNijbiunhiuohnnA (2).ppt
Replicacion
Replicación
ADN Y SINTESIS.pptx genetica - genetica
Presentación de replicacion del ADN.pptx
Clase. acidos nucleicos
ácidos nucleicos
PPT REPLICACION ADN.pptx
Replicación
Clase 14 Acidos Nucleicos y Replicación.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
Replicaciòn del ADN
1_a_estructura_y_replicacion_de_dna_2012_removed (1).pdf
Replicación del adn
Replicacion

Más de Imanol Encinas Cabornero (11)

PPTX
Repaso histología y orgánulos
PPTX
Histologia euskaraz
PPTX
Mitosis presentación
PPT
Modelos atómicos
PPTX
Datos mortalidad capv
PPT
Sistema inmunológico
PPT
Membrana plasmática (estructura y funciones)
PPT
Teoría celular
PPTX
Evolución de los homínidos
DOC
Unibertsoa lantzeko jarduerak
Repaso histología y orgánulos
Histologia euskaraz
Mitosis presentación
Modelos atómicos
Datos mortalidad capv
Sistema inmunológico
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Teoría celular
Evolución de los homínidos
Unibertsoa lantzeko jarduerak

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Replicacion del dna

  • 3. ESQUEMA DE UNA DOBLE HEBRA DE DNA Las uniones entre las bases se dan siempre: A=T CΞG Son uniones relativamente débiles, de tipo puente de H
  • 5. COMPOSICION QUIMICA Los ácidos nucleicos están compuestos por una reducida variedad de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están constituidos por: 1- un azúcar de 5 carbonos: la ribosa o desoxirribosa 2 - Una base nitrogenada, que puede ser una purina o pirimidina. 3- Un compuesto de fósforo, el ácido fosfórico.
  • 6. Repasemos lo que es el ADN y el ARN
  • 8. Como es la relacion entre las bases? guanina citocina adenina timina
  • 9. Las cadenas de nucleótidos que lo forman se enrollan formando, una en torno a otra, una estructura especial que se conoce como doble hélice ( α-hélice ). Son cadenas complementarias con dirección opuesta antiparalela.
  • 11. • LA REPLICACIÓN DEL DNA • El primer proceso necesario para la transmisión de la información genética es su duplicación, es decir, la realización de una copia que pueda ser transportada por los gametos hasta la fecundación y luego pueda ser utilizada por el nuevo individuo. • La REPLICACIÓN es el proceso por el cual el DNA se copia para poder ser transmitido a nuevos individuos. • Con el modelo de la doble hélice de Watson y Crick se desarrolló la idea de que las hebras originales debían servir de patrón para hacer la copia, aunque en principio había tres posibles modelos de replicación: – Modelo conservativo: Proponía que tras la replicación se mantenía la molécula original de DNA intacta, obteniéndose una molécula idéntica de DNA completamente nueva, es decir, con las dos hebras nuevas. – Modelo semiconservativo: Se obtienen dos moléculas de DNA hijas, formadas ambas por una hebra original y una hebra nueva. – Modelo dispersivo: El resultado final son dos moléculas nuevas formadas por hebras en las que se mezclan fragmentos originales con fragmentos nuevos. Todo ello mezclado al azar, es decir, no se conservan hebras originales ni se fabrican hebras nuevas, sino que aparecen ambas mezcladas
  • 13. • Elementos que intervienen • Para que se lleve a cabo la replicación del DNA en las células se requieren los siguientes elementos: • DNA original que servirá de molde para ser copiado. • Topoisomerasas, helicasas: enzimas responsables de separar las hebras de la doble hélice. • DNA-polimerasa III: responsable de la síntesis del DNA. • RNA-polimerasa: fabrica los cebadores, pequeños fragmentos de RNA que sirven para iniciar la síntesis de DNA. • DNA-ligasa: une fragmentos de DNA. • Desoxirribonucleótidos trifosfato, que se utilizan como fuente de nucleótidos y además aportan energía. • Ribonucleótidos trifosfato para la fabricación de los cebadores.
  • 14. Mecanismo • Aunque existen pequeñas variaciones entre procariotas y eucariotas, el mecanismo básico es bastante similar: • El DNA se desenrolla y se separan las dos hebras de la doble hélice, deshaciéndose los puentes de hidrógeno entre bases complementarias, por la acción de helicasas y topopisomerasas. • En el DNA eucariota se producen muchos desenrollamientos a lo largo de la molécula, formándose zonas de DNA abierto. Estas zonas reciben el nombre de HORQUILLAS O BURBUJAS DE REPLICACIÓN, que es donde comenzará la síntesis. • La RNA-polimerasa fabrica pequeños fragmentos de RNA complementarios del DNA original. Son los llamados "primers" o cebadores de unos 10 nucleótidos, a los cuáles se añadirán desoxirribonucleótidos, ya que la DNA-polimerasa sólo puede añadir nucléotidos a un extremo 3’ libre, no puede empezar una síntesis por sí misma. • La DNA-polimerasa III añade los desoxirribonucleótidos al extremo 3' (sentido 5'-3'), tomando como molde la cadena de DNA preexistente, alargándose la hebra. • En las horquillas de replicación siempre hay una hebra que se sintetiza de forma continua en el mismo sentido en que se abre la horquilla de replicación, la llamada HEBRA CONDUCTORA, y la otra que se sintetiza en varios fragmentos, los denominados FRAGMENTOS DE OKAZAKI y que se conoce como HEBRA SEGUIDORA o RETARDADA, ya que se sintetiza en sentido contrario al de apertura de la horquilla. (siguientes diapositivas imágenes)
  • 18. • La DNA-ligasa va uniendo todos los fragmentos de DNA a la vez que elimina los ribonucleótidos de los cebadores. • A medida que se van sintetizando las hebras y uniendo los fragmentos se origina la doble hélice, de forma que al finalizar el proceso se liberan dos moléculas idénticas de DNA, con una hebra antigua y otra nueva