SlideShare una empresa de Scribd logo
42678355097145-355741-5417877-1061085-757918720974055916295-10610853576955-29216352211070Concierto2038350262699542627551997710-10610851106805-1061085-8997954192270-8997952004060-873125<br />http://www.youtube.com/watch?v=eQsM6u0a038<br />36779204738370-6102352624455-1080135-1223010Es el año 1985, y en el estadio Wembley de Londres, se está desarrollando el festival musical por la creación de fondos para erradicar el hambre en África: ‘’Live Aid’’. La banda inglesa Queen, pionera de las bases del Rock, es el acto que más atención genera del repertorio, y el que mejor ejemplariza un concierto multitudinario en esa época. Al entrar la banda, la multitud se aloca, y se muestra como desde ese instante, la gente interactúa en los conciertos de forma pasional y exuberante. Freddie Mercury, el legendario cantante de la banda, entra, y con su pomposa presencia, comienza a cantar con la banda ‘’Bohemian Rhapsody’’, canción que enardece a la multitud por su profundidad y melodrama setentero; con su poder e inflecciones, el cantante prosigue con la canción ‘’Radio GaGa’’, que nos enseña como las elegantes bandas setenteras se sumieron al uso del sintetizador en los ochentas para conseguir la supervivencia musical; se continua con ‘’Hammer to Fall’’, canción en la que la banda en sí interactúan el uno con el otro, logrando un ambiente de hostilidad optimista en el escenario, típico atractivo para las masas en esos años;  para amenizar el ambiente y lograr dar una imagen saludable y de amabilidad, la banda decide tocar su éxito de 1980 ‘’Crazy Little Thing Called Love’’, con cuya interpretación se alcanza un nivel inesperado de asombro por parte de la multitud;  con el siguiente tema ‘’We Wil Rock You’’, un himno por sí solo, y con el desarrollo de la siguiente canción, ‘’We Are The Champions’’, se alcanza el apogeo de la presentación, ese momento en el cual ambas partes, la banda y el púbico, alcanzan el punto de éxtasis, algo que generaba unas simples letras de una canción en aquellos días; por último, el trance de la audiencia y la banda se rompe con la euforia de la última canción ‘’Is This The World We Created?’’. Es así, como en aquella época dorada, no había barreras de idioma, sexo  o religión, a la hora de reunirse y sudar en un estadio, junto a la música que dejó de salir de los labios, y que empezó a salir del corazón.<br />
Reporte 2

Más contenido relacionado

PPSX
Festivales cerveceros
PDF
Clasificación General Km Fuente De (salida 1)
PPTX
Presentación viñarock
PPTX
Ejemplo 1
DOCX
Taller Función si #1
PPS
Brunos Art & Sculpture Garden(Jacinta(Roser))N
DOCX
Funcion si 1
Festivales cerveceros
Clasificación General Km Fuente De (salida 1)
Presentación viñarock
Ejemplo 1
Taller Función si #1
Brunos Art & Sculpture Garden(Jacinta(Roser))N
Funcion si 1

La actualidad más candente (6)

DOCX
Nombre
PDF
Cliquemusic os incriveis the clevers
DOCX
Taller Función si #1
PPTX
Glastonbury p
PDF
DOCX
Nombre
Nombre
Cliquemusic os incriveis the clevers
Taller Función si #1
Glastonbury p
Nombre
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vacaciones desde mi cerebro
PPTX
11 24 session 49
PPT
Exercícios de dilatação
PDF
MiB PowerPoint
TXT
Game mode
PDF
3678
PDF
Informacoes geracaorotas
PPTX
11 10 session 41
PPTX
Gg&l
XLSX
3° giornata e classifica
XLS
PDF
Tecnlogías de información y la comunicación
DOCX
Carta de presentacion
PPTX
11 18 session 46
PDF
Archos - 7 Home Tablet - Tablette Internet - Android 2.1 - 8 Go
PPTX
ÓCulos de sol aviador - HTTP://WWW.SHOPYES.COM.BR
DOCX
List 5
RTF
PPTX
Maltrato Animal
PPT
El lenguaje como transmisión de valores celuandy
Vacaciones desde mi cerebro
11 24 session 49
Exercícios de dilatação
MiB PowerPoint
Game mode
3678
Informacoes geracaorotas
11 10 session 41
Gg&l
3° giornata e classifica
Tecnlogías de información y la comunicación
Carta de presentacion
11 18 session 46
Archos - 7 Home Tablet - Tablette Internet - Android 2.1 - 8 Go
ÓCulos de sol aviador - HTTP://WWW.SHOPYES.COM.BR
List 5
Maltrato Animal
El lenguaje como transmisión de valores celuandy
Publicidad

Similar a Reporte 2 (20)

DOCX
Reporte 4
PDF
Hablemos de ROCK
PDF
slidesgo-viaje-musical-en-el-tiempo-descubriendo-los-ritmos-y-generos-iconico...
DOC
DÉJÀ VU Retro Experience se presentó con gran éxito en el Lunario del Aud...
PDF
Numero 7 dothe reggae
PDF
Revista de musica
PDF
Revive la Magia Musical: Desde Disco hasta Rock y Más Allá
PDF
La década de los 80 - musicalmente
PPSX
Presentación El finger
PDF
07.05.2012.simonetti.tertulia nuevaola
PDF
DOBLE J 28.pdf
DOCX
C:\documents and settings\invitado\escritorio\onda retro
DOC
La canción en la época de los medios de comunicación masiva y la industria m...
PPTX
Live aid (1)
PPTX
Live aid (1)
ODP
Revista 4 music
PPTX
Géneros Musicales actuales ejemplos ppt.pptx
DOC
Concert
DOC
Concert
PPTX
6. Eunice Lozano Ramírez
Reporte 4
Hablemos de ROCK
slidesgo-viaje-musical-en-el-tiempo-descubriendo-los-ritmos-y-generos-iconico...
DÉJÀ VU Retro Experience se presentó con gran éxito en el Lunario del Aud...
Numero 7 dothe reggae
Revista de musica
Revive la Magia Musical: Desde Disco hasta Rock y Más Allá
La década de los 80 - musicalmente
Presentación El finger
07.05.2012.simonetti.tertulia nuevaola
DOBLE J 28.pdf
C:\documents and settings\invitado\escritorio\onda retro
La canción en la época de los medios de comunicación masiva y la industria m...
Live aid (1)
Live aid (1)
Revista 4 music
Géneros Musicales actuales ejemplos ppt.pptx
Concert
Concert
6. Eunice Lozano Ramírez

Más de emilinrg (20)

PPTX
Reporte 24
DOCX
Reporte 27
DOCX
Reporte 25
PPTX
The ministryofsoundvol1
DOCX
Reporte 19
DOCX
Reporte 20
DOCX
Reporte 21
PPTX
Reporte 18
PPTX
Reporte 16
PPTX
Reporte 14
DOCX
Reporte 15
PPTX
Reporte 14
DOCX
Reporte 15
DOCX
Reporte 13
DOCX
Reporte 12
DOCX
Reporte 12
PPTX
Reporte 10
DOCX
Reporte 11
PPTX
Reporte 10
PPTX
Reporte 8
Reporte 24
Reporte 27
Reporte 25
The ministryofsoundvol1
Reporte 19
Reporte 20
Reporte 21
Reporte 18
Reporte 16
Reporte 14
Reporte 15
Reporte 14
Reporte 15
Reporte 13
Reporte 12
Reporte 12
Reporte 10
Reporte 11
Reporte 10
Reporte 8

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Reporte 2

  • 1. 42678355097145-355741-5417877-1061085-757918720974055916295-10610853576955-29216352211070Concierto2038350262699542627551997710-10610851106805-1061085-8997954192270-8997952004060-873125<br />http://www.youtube.com/watch?v=eQsM6u0a038<br />36779204738370-6102352624455-1080135-1223010Es el año 1985, y en el estadio Wembley de Londres, se está desarrollando el festival musical por la creación de fondos para erradicar el hambre en África: ‘’Live Aid’’. La banda inglesa Queen, pionera de las bases del Rock, es el acto que más atención genera del repertorio, y el que mejor ejemplariza un concierto multitudinario en esa época. Al entrar la banda, la multitud se aloca, y se muestra como desde ese instante, la gente interactúa en los conciertos de forma pasional y exuberante. Freddie Mercury, el legendario cantante de la banda, entra, y con su pomposa presencia, comienza a cantar con la banda ‘’Bohemian Rhapsody’’, canción que enardece a la multitud por su profundidad y melodrama setentero; con su poder e inflecciones, el cantante prosigue con la canción ‘’Radio GaGa’’, que nos enseña como las elegantes bandas setenteras se sumieron al uso del sintetizador en los ochentas para conseguir la supervivencia musical; se continua con ‘’Hammer to Fall’’, canción en la que la banda en sí interactúan el uno con el otro, logrando un ambiente de hostilidad optimista en el escenario, típico atractivo para las masas en esos años; para amenizar el ambiente y lograr dar una imagen saludable y de amabilidad, la banda decide tocar su éxito de 1980 ‘’Crazy Little Thing Called Love’’, con cuya interpretación se alcanza un nivel inesperado de asombro por parte de la multitud; con el siguiente tema ‘’We Wil Rock You’’, un himno por sí solo, y con el desarrollo de la siguiente canción, ‘’We Are The Champions’’, se alcanza el apogeo de la presentación, ese momento en el cual ambas partes, la banda y el púbico, alcanzan el punto de éxtasis, algo que generaba unas simples letras de una canción en aquellos días; por último, el trance de la audiencia y la banda se rompe con la euforia de la última canción ‘’Is This The World We Created?’’. Es así, como en aquella época dorada, no había barreras de idioma, sexo o religión, a la hora de reunirse y sudar en un estadio, junto a la música que dejó de salir de los labios, y que empezó a salir del corazón.<br />