BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Diseño de Circuitos Integrados
Practica 1
Comportamiento estático del inversor CMOS
Profesor:
Santiago R.
EQUIPO
Andrea
Puebla,Puebla,23 de Febrero del 2016
1
1. Objetivos
Objetivo General:
Mediante el desarrollo de esta práctica se pretende
lograr los siguientes objetivos:
 Cumplir con las especificaciones.
Objetivo Particular:
 Relacionarnos con las dimensiones de un
transistor NMOS Y PMOS
 Analizar el circuito en DC y AC.
𝐼 𝐷 = 𝐾 𝑛
𝑊
𝐿
(VGS− VTH)2
.
2. Desarrollo
La tecnologíaCMOS esunade las principalestecnologías
de circuitosintegradosdigitalesyesladominanteeneste
ámbito,porsu bajadisipaciónde potencia,porsumayor
nivel de integración y por la alta impedancia que se
presentaalaentrada. Parael análisisde uncircuitomost
es importante considerar todos los parámetros
propuestos, los cálculos se pueden comprobar con
TopSPICE, haciendo una pequeña simulación del mismo
circuito.
I. Las características que trataron de cumplirse
fueron las siguientes:
A. Las dimensiones de los transistores deben
ser las mínimas que la tecnología AMS de
.35um pueda permitir.
B. Además, el dimensionamiento de los
transistores deber ser tal que el voltaje del
umbral de conmutación de inversor seaigual
o cercano a 𝑉𝑀 =
𝑉 𝐷𝐷
2
.
C. Voltaje de alimentación 𝑉𝐷𝐷 = 3.3 𝑉
Tenemos que nuestro circuito está constituido por
un par de transistores, NMOS Y PMOS. Las
dimensiones mínimas del NMOS que se manejan en
esta técnica son de W=.4um y L=.35um.
Existen, técnicas para obtener los parámetros en
este caso ocupamos la relación de tamaño entre
transistores:
(
𝑊𝑃
𝐿 𝑃
) = 3(
𝑊𝑛
𝐿 𝑛
)
Desarrollando la ecuación se obtiene:
𝑊𝑃 = 1.2𝑢m
𝐿 𝑃 = .35𝑢𝑚
𝑊𝑛 = .4𝑢𝑚
𝐿 𝑛 = −35𝑚
Fig.1. Esquemadel inversorCMOS en TopSpice
2
Con losdatos anterioresal obtenersurespuestaenDC,
tenemosque:
3. Conclusiones
Como se observa en esta práctica, actualmente
existen software, plataformas que nos son de gran
ayudapara el diseñode circuitosaunque parapoder
usarlo, como fue en este caso, se necesitó primero
del análisis en pequeñas señales del inversor CMOS
para que con las formulas aprendidas durante el
curso, fuese más fácil obtener las dimensiones del
transistor tipo P y del transistor tipo N.

Más contenido relacionado

DOCX
Simulación #3
ODP
Trabajo Isam
ODT
Sin título 1
ODT
Sin título 1
PPTX
Luis Bracamonte
ODT
Sin título 1
PDF
Arq Utal B1+Ej5
DOC
REDES NEUROANLES ELMAN DEMO
Simulación #3
Trabajo Isam
Sin título 1
Sin título 1
Luis Bracamonte
Sin título 1
Arq Utal B1+Ej5
REDES NEUROANLES ELMAN DEMO

Destacado (11)

PPTX
Gema presentation / SAEM New Orleans
PPTX
主!涯今親近愛見汝个面
PPTX
榮耀地就在該片
PPTX
Velocityofmechasnismbygraphical 130217105814-phpapp02 (1)
PDF
7 things that banks do not want you to know
PPT
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
PDF
Professional graphic design portfolio mpho tshinavha 2016 (logo's)
PDF
Direct and indirect speech
PDF
Ud13 spain in ancient times
PDF
Africa Physical map
PDF
Best Blogging Tools
Gema presentation / SAEM New Orleans
主!涯今親近愛見汝个面
榮耀地就在該片
Velocityofmechasnismbygraphical 130217105814-phpapp02 (1)
7 things that banks do not want you to know
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
Professional graphic design portfolio mpho tshinavha 2016 (logo's)
Direct and indirect speech
Ud13 spain in ancient times
Africa Physical map
Best Blogging Tools
Publicidad

Similar a Reporte diseño2 (20)

PDF
Perspectivas del Monte Carlo en La Planificación de Radioterapia.
PDF
Informe del proyecto
DOCX
Interruptores compact nsx, compact nt y masterpact
PDF
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
PPT
Proyecto Ecuaciones
PDF
Ejercicios 04 cálculo continuación
DOCX
Maria tovar 26142415
PDF
a7-generacic3b3n-de-ondas-spwm-con-arduino.pdf
PDF
166 476-1-pb
DOCX
Informe comuNICACIONES
PPTX
Estrategia de Modelado y Simulación de Banda Ancha para Emisiones Conducidas ...
PPTX
Semiconductores definición y características.pptx
DOCX
Memoria 3 técnicas mic
DOCX
EXPERIENCIA N4.docx
PDF
SEMANA 3 CEII RPTA EN FRECUENCIA - CIRCUITOS ELECTRONICOS 2
PDF
Modulacion pwm pmdc_v4
PDF
Optimizacion en IMRT
PDF
Perspectivas del Monte Carlo en La Planificación de Radioterapia.
Informe del proyecto
Interruptores compact nsx, compact nt y masterpact
Clase 21 - PFCS - PFCM.pdf
Proyecto Ecuaciones
Ejercicios 04 cálculo continuación
Maria tovar 26142415
a7-generacic3b3n-de-ondas-spwm-con-arduino.pdf
166 476-1-pb
Informe comuNICACIONES
Estrategia de Modelado y Simulación de Banda Ancha para Emisiones Conducidas ...
Semiconductores definición y características.pptx
Memoria 3 técnicas mic
EXPERIENCIA N4.docx
SEMANA 3 CEII RPTA EN FRECUENCIA - CIRCUITOS ELECTRONICOS 2
Modulacion pwm pmdc_v4
Optimizacion en IMRT
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Reporte diseño2

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Diseño de Circuitos Integrados Practica 1 Comportamiento estático del inversor CMOS Profesor: Santiago R. EQUIPO Andrea Puebla,Puebla,23 de Febrero del 2016
  • 2. 1 1. Objetivos Objetivo General: Mediante el desarrollo de esta práctica se pretende lograr los siguientes objetivos:  Cumplir con las especificaciones. Objetivo Particular:  Relacionarnos con las dimensiones de un transistor NMOS Y PMOS  Analizar el circuito en DC y AC. 𝐼 𝐷 = 𝐾 𝑛 𝑊 𝐿 (VGS− VTH)2 . 2. Desarrollo La tecnologíaCMOS esunade las principalestecnologías de circuitosintegradosdigitalesyesladominanteeneste ámbito,porsu bajadisipaciónde potencia,porsumayor nivel de integración y por la alta impedancia que se presentaalaentrada. Parael análisisde uncircuitomost es importante considerar todos los parámetros propuestos, los cálculos se pueden comprobar con TopSPICE, haciendo una pequeña simulación del mismo circuito. I. Las características que trataron de cumplirse fueron las siguientes: A. Las dimensiones de los transistores deben ser las mínimas que la tecnología AMS de .35um pueda permitir. B. Además, el dimensionamiento de los transistores deber ser tal que el voltaje del umbral de conmutación de inversor seaigual o cercano a 𝑉𝑀 = 𝑉 𝐷𝐷 2 . C. Voltaje de alimentación 𝑉𝐷𝐷 = 3.3 𝑉 Tenemos que nuestro circuito está constituido por un par de transistores, NMOS Y PMOS. Las dimensiones mínimas del NMOS que se manejan en esta técnica son de W=.4um y L=.35um. Existen, técnicas para obtener los parámetros en este caso ocupamos la relación de tamaño entre transistores: ( 𝑊𝑃 𝐿 𝑃 ) = 3( 𝑊𝑛 𝐿 𝑛 ) Desarrollando la ecuación se obtiene: 𝑊𝑃 = 1.2𝑢m 𝐿 𝑃 = .35𝑢𝑚 𝑊𝑛 = .4𝑢𝑚 𝐿 𝑛 = −35𝑚 Fig.1. Esquemadel inversorCMOS en TopSpice
  • 3. 2 Con losdatos anterioresal obtenersurespuestaenDC, tenemosque: 3. Conclusiones Como se observa en esta práctica, actualmente existen software, plataformas que nos son de gran ayudapara el diseñode circuitosaunque parapoder usarlo, como fue en este caso, se necesitó primero del análisis en pequeñas señales del inversor CMOS para que con las formulas aprendidas durante el curso, fuese más fácil obtener las dimensiones del transistor tipo P y del transistor tipo N.