SlideShare una empresa de Scribd logo
C L I E N T E
Y
D E S A R R O L L A D O R
Requerimientos
Introducción
En el análisis de requerimientos del sistema a menudo
se toma problemas al mostrar y analizar los
requerimientos, siendo el problema mas grande la
documentación de estos.
Uno de los problemas más grandes es mostrar al
usuario la ideas plasmadas o a interpretar los deseos
de estos.
Una de las soluciones mas utilizadas, es la separación
de estos requerimientos para que ambas partes puedan
entender y ponerse de acuerdo con el futuro sistema.
Requerimientos del Cliente
¿Qué quiere el cliente?
 El cliente intenta plantear un
sistema que en muchas ocasiones
es confuso para él, sin embargo, es
necesario que describa los datos,
que especifique las funciones y el
comportamiento del sistema que
desea.
¿Cómo debe expresarse el cliente?
 Debe utilizar el lenguaje natural y usar diagramas
para especificar lo que espera que sus sistema provea
anexando las restricciones bajo las cuales debe
operar.
 Redactar sus RF y NF que sean comprensibles a
cualquier persona que no tenga conocimiento
técnico.
 Se olvidan de las características internas del sistema
y especifican lo externo del mismo.
Errores que deben evitarse:
 Deben redactarse utilizando el lenguaje natural,
representaciones y diagramas intuitivos sencillos.
 Falta de claridad, confusión de requerimientos y
conjunción de requerimientos.
Requerimientos del
Desarrollador
Requerimientos del Desarrollador
También llamados del Sistema, Técnicos, o Detallados,
son requerimientos que describen a profundidad lo
que el sistema debe alcanzar.
Se basan mayormente de los requerimientos del
cliente, siendo descripciones más detalladas de estos
para que luego pueda ser base de lo que los
desarrolladores tomaran para empezar a hacer el
sistema
Requerimientos del Desarrollador
Los Requerimientos del Desarrollador describen que
debe hacer el sistema y están asociados entre si,
describiendo excepciones, entradas y salidas de datos,
e incluso personal involucrado.
También van suelen incluir datos que se omitieron en
los requerimientos cliente, como características
técnicas, flujo de datos y especificaciones.
Requerimientos del Desarrollador
Como cualquier requerimiento estos deben ser:
 Necesarios
 No Ambiguo
 Conciso
 Consistente
 Completo
 Alcanzable
 Verificable
Diferencias
Cliente
 Suele ser simple.
 Suele expresar más
deseos que técnicas
 Solo describen
componentes que el
pueden ver
Desarrollador
 Complejo y completo; el
cliente no suele entender
este documento
 Describe datos y
procesos de estos
 Describe modelos y
estándares a utilizar
Bibliografía
 http://web.cua.uam.mx/publicaciones/Notas_Analisis_Re
querimiento.pdf
 http://es.slideshare.net/juanchomanilas/requerimientosti
posydefiniciones
 http://losinformaticos213.blogspot.mx/2009/03/requerim
ientos-de-un-sistema_02.html
 https://en.wikipedia.org/wiki/Requirements_analysis
 http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-13-analisis-de-
requerimientos

Más contenido relacionado

PDF
Presupuesto red de area local
DOCX
Puertos comunicacion
DOCX
Diccionario de base de datos
PDF
Clase 4 MER Extendido
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
DOCX
Eliminar una vlan
PDF
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
PDF
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Presupuesto red de area local
Puertos comunicacion
Diccionario de base de datos
Clase 4 MER Extendido
Ingeniería de software modelo incremental
Eliminar una vlan
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplo dfd
PPTX
Caso de uso e historia de usuario
DOCX
Cuestionario uml y objetos zuli
PPT
Practica 3: Configuración de LAN switch
DOCX
Manual tecnico y manual de usuario
PPT
Arquitectura 3 Capas
DOCX
Programa ensamblador fibonacci
PPTX
16. Cableado Estructurado.pptx
PPTX
INFRARROJO
PPT
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
PDF
direccionamiento microcontroladores pic
PPTX
Tipos de metodos programacion dos
PDF
Ingenieria requerimientos
PPT
Uml presentacion
PDF
Taller de base de datos
PPT
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
PPSX
Modelo Entidad Relación
PDF
Modelo de datos facturacion
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
Diagramas clases presentacion
Ejemplo dfd
Caso de uso e historia de usuario
Cuestionario uml y objetos zuli
Practica 3: Configuración de LAN switch
Manual tecnico y manual de usuario
Arquitectura 3 Capas
Programa ensamblador fibonacci
16. Cableado Estructurado.pptx
INFRARROJO
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
direccionamiento microcontroladores pic
Tipos de metodos programacion dos
Ingenieria requerimientos
Uml presentacion
Taller de base de datos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Modelo Entidad Relación
Modelo de datos facturacion
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Diagramas clases presentacion
Publicidad

Similar a Requerimientos de-cliente-y-desarrollador (20)

PPTX
Presentación grupo 3
PDF
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
PDF
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
PPT
Analisis y Diseño de Sistemas
DOCX
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
Requerimientos tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
Ender mendoza
PPTX
Analisis y especificacion de requerimientos
PPTX
Requerimientos del software
PPTX
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
DOCX
Taller en clases
DOCX
Taller en clases
DOCX
Taller en clases
PPTX
Ingenieria de requerimientos 1
DOCX
2. requerimientos del software
DOCX
Taller en clases 1-blob
Presentación grupo 3
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Analisis de requerimientos luis castellan0 s
Analisis y Diseño de Sistemas
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Ender mendoza
Analisis y especificacion de requerimientos
Requerimientos del software
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
Taller en clases
Taller en clases
Taller en clases
Ingenieria de requerimientos 1
2. requerimientos del software
Taller en clases 1-blob
Publicidad

Más de Anibal Ulibarri (17)

PDF
Gestion de calidad (gps)
PDF
Cisco ccna4 v5 cap 6
DOC
Práctica final tercer parcial
DOC
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
DOC
Práctica #3 estructura if (traducción c to asm)
DOC
Práctica #2 puertos in out (nombre)
DOC
Práctica #1 reconocimiento del sistema
PPTX
Sistemas operativos multiprocesadores2
PPTX
Desarrollo de una propuesta ganadora
PPTX
Ciencia e ingeniería
PPTX
Informix exposicion-2016
PPTX
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
PPTX
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
PPTX
Ccna 3 v.50 capitulo 5
PPTX
Metodologías emergentes
PPTX
Metodología basada en componentes
ODP
Metodologías ágiles
Gestion de calidad (gps)
Cisco ccna4 v5 cap 6
Práctica final tercer parcial
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #3 estructura if (traducción c to asm)
Práctica #2 puertos in out (nombre)
Práctica #1 reconocimiento del sistema
Sistemas operativos multiprocesadores2
Desarrollo de una propuesta ganadora
Ciencia e ingeniería
Informix exposicion-2016
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
Ccna 3 v.50 capitulo 5
Metodologías emergentes
Metodología basada en componentes
Metodologías ágiles

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf

Requerimientos de-cliente-y-desarrollador

  • 1. C L I E N T E Y D E S A R R O L L A D O R Requerimientos
  • 2. Introducción En el análisis de requerimientos del sistema a menudo se toma problemas al mostrar y analizar los requerimientos, siendo el problema mas grande la documentación de estos. Uno de los problemas más grandes es mostrar al usuario la ideas plasmadas o a interpretar los deseos de estos. Una de las soluciones mas utilizadas, es la separación de estos requerimientos para que ambas partes puedan entender y ponerse de acuerdo con el futuro sistema.
  • 4. ¿Qué quiere el cliente?
  • 5.  El cliente intenta plantear un sistema que en muchas ocasiones es confuso para él, sin embargo, es necesario que describa los datos, que especifique las funciones y el comportamiento del sistema que desea.
  • 6. ¿Cómo debe expresarse el cliente?  Debe utilizar el lenguaje natural y usar diagramas para especificar lo que espera que sus sistema provea anexando las restricciones bajo las cuales debe operar.  Redactar sus RF y NF que sean comprensibles a cualquier persona que no tenga conocimiento técnico.  Se olvidan de las características internas del sistema y especifican lo externo del mismo.
  • 7. Errores que deben evitarse:  Deben redactarse utilizando el lenguaje natural, representaciones y diagramas intuitivos sencillos.  Falta de claridad, confusión de requerimientos y conjunción de requerimientos.
  • 9. Requerimientos del Desarrollador También llamados del Sistema, Técnicos, o Detallados, son requerimientos que describen a profundidad lo que el sistema debe alcanzar. Se basan mayormente de los requerimientos del cliente, siendo descripciones más detalladas de estos para que luego pueda ser base de lo que los desarrolladores tomaran para empezar a hacer el sistema
  • 10. Requerimientos del Desarrollador Los Requerimientos del Desarrollador describen que debe hacer el sistema y están asociados entre si, describiendo excepciones, entradas y salidas de datos, e incluso personal involucrado. También van suelen incluir datos que se omitieron en los requerimientos cliente, como características técnicas, flujo de datos y especificaciones.
  • 11. Requerimientos del Desarrollador Como cualquier requerimiento estos deben ser:  Necesarios  No Ambiguo  Conciso  Consistente  Completo  Alcanzable  Verificable
  • 12. Diferencias Cliente  Suele ser simple.  Suele expresar más deseos que técnicas  Solo describen componentes que el pueden ver Desarrollador  Complejo y completo; el cliente no suele entender este documento  Describe datos y procesos de estos  Describe modelos y estándares a utilizar
  • 13. Bibliografía  http://web.cua.uam.mx/publicaciones/Notas_Analisis_Re querimiento.pdf  http://es.slideshare.net/juanchomanilas/requerimientosti posydefiniciones  http://losinformaticos213.blogspot.mx/2009/03/requerim ientos-de-un-sistema_02.html  https://en.wikipedia.org/wiki/Requirements_analysis  http://es.slideshare.net/SergioRios/unidad-13-analisis-de- requerimientos