SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
¿Cómo resolver Mª Núñez Munáiz. Departamento de Ciencias Naturales. IES Miguel de Cervantes. Móstoles. 2009-10 problemas de  genética?
Aunque no existen reglas fijas para resolver problemas de genética, podemos decir que se trata de aplicar los principios aprendidos en situaciones reales. Imaginemos el siguiente problema:  Supongamos que el carácter color de pelo en la especie humana está regido por un par de alelos: P para color oscuro y p para color claro. ¿Qué genotipos tendrán los padres de un niño rubio, si ambos tienen el pelo oscuro?
En primer lugar hay que realizar una  lectura atenta de todo el enunciado  y darse cuenta  de qué carácter hereditario trata  el problema. En este caso concreto:  “ El carácter es el color del pelo de los humanos ”
Se  escriben los datos  que nos dan y, si el enunciado nos habla de  cruzamientos, conviene escribirlos de forma esquemática .   Padre de pelo oscuro  x   Madre de pelo oscuro Niño rubio
(P, p)  P  determina o codifica para pelo oscuro p  determina o codifica para pelo claro Determinar el tipo de herencia y escribir la pareja de alelos : Observando el cruzamiento se puede deducir que es un tipo de herencia  dominante, puesto que solo aparecen dos posibles fenotipos (pelo oscuro y claro). No parece ser una herencia ligada al sexo, ya que no lo indican y hablan de los dos padres en general, sin indicar género.  Parece que pelo oscuro domina sobre el claro, ya que los padres lo tienen oscuro a pesar de tener también el alelo de pelo claro ya que lo han transmitido a su hijo. Si claro fuera dominante, ellos tendrían el pelo claro también. Por tanto, la pareja de genes alelos será:  P > p
Escribir los genotipos en el cruzamiento :   Padre de pelo oscuro  x   Madre de pelo oscuro Pp   Pp Niño rubio  pp Los padres al ser de fenotipo de pelo oscuro llevan el gen dominante P, pero también el recesivo p, ya que han tenido un hijo de fenotipo recesivo pelo claro, que es homocigoto recesivo para este carácter. Ambos padres son híbridos o heterocigotos para el color de pelo
Finalmente,  se contesta a la pregunta planteada  en el enunciado del problema: ¿Qué genotipos tendrán los padres de un niño rubio, si ambos tienen el pelo oscuro? Por todo lo anteriormente expuesto,  la respuesta a este problema es : Padre de pelo oscuro: genotipo Pp, heterocigoto o hibrido. Madre de pelo oscuro: genotipo Pp, heterocigoto o hibrida. Hijo de pelo claro: genotipo pp, raza pura u homocigoto recesivo.
Problemas de genética:  http://genuex.unex.es/webmayores/problemas.html   Resolución de problemas de genética:  http://issuu.com/manuelraira/docs/resolucion_problemas_4/1?mode=a_p   Problemas de genetica con guión de respuestas http://www.scribd.com/full/14232499?access_key=key-27atn2pkwlrkkbki5hhu
Y… algunos  problemas para resolver … 1.- El pelo negro de los cobayas está determinado por un gen dominante N y el blanco por su alelo recesivo n. ¿Cuál será la descendencia de un cobaya negro y otro blanco? 2.- Si los progenitores tienen el pelo rubio, ¿pueden tener hijos con el pelo negro? Y si tienen el pelo negro, ¿pueden tener hijos con el pelo rubio? Razona y demuestra las respuestas. (Pelo negro, dominante; pelo rubio, recesivo) 3.- ¿Cómo será la descendencia de un hombre albino y una mujer con pigmentación normal, cuyos padres eran normales, pero heterocigóticos? (piel albina es recesivo)  4.- De una madre pecosa y un padre pecoso, ¿se darán hijos con la piel normal?, ¿por qué? (piel pecosa, es recesivo) 5.- De una mujer con el pelo rizado, cuyos padres uno tenía el pelo rizado y otro el pelo liso, al juntarse con un hombre de pelo liso, ¿tendrán exclusivamente hijos de pelo rizado? (Pelo rizado, dominante) 6.- Un hombre pecoso y pelo rubio, al juntarse con una mujer pecosa y pelo negro, ¿puede tener hijos sin pecas y con pelo rubio? ¿Cuál sería el genotipo de los progenitores? 7.- Un hombre con sordera congénita y pelo rubio, ¿puede tener hijos sordos y de pelo negro, si su mujer no es sorda y tiene el pelo negro?, ¿Cuál será el genotipo de la madre? (Tener sordera congénita, es recesivo)
8.- Un hombre de grupo sanguíneo O tiene un hijo con una mujer de grupo sanguíneo AB, ¿tiene este hijo alguna probabilidad de tener el grupo sanguíneo de alguno de los padres? Razona la respuesta. 9.- Un hombre daltónico se casa con una mujer normal no portadora. Tienen hijos e hijas de visión normal que a su vez se casan con personas de visión normal, ¿en qué nietos cabe esperar que aparezca el daltonismo? 10.- Una mujer no portadora de la hemofilia se casa con un hombre hemofílico, ¿qué porcentaje de su descendencia masculina es de esperar que sea hemofílico? 11.- En este ejercicio se trata de que hagas un sencillo árbol genealógico de una familia que cuenta con algunos miembros daltónicos. Padres: Manuel (daltónico) y Carmen (no portadora). Hijos: María, Leonor, Juan y Luis. a) Luis se casa con una mujer daltónica de cuyo matrimonio nacen tres hijos: dos varones y una niña. b) María se casa con un hombre daltónico, tienen un niño y una niña, ¿qué probabilidad existe de que  ambos padezcan el daltonismo? 12.- José es daltónico. Sus padres tienen visión normal. José se casa con Begoña, que tiene visión normal, y tienen un hijo, Álvaro, que es daltónico. a) Explica los genotipos de José, Begoña, Álvaro y los padres de José. b) ¿Qué características respecto a la visión, podrían tener la descendencia de José y Begoña?
100 % ____ RUGOSA X RUGOSA 5 ____ 100 % LISA X LISA 4 25 % 75 % LISA X LISA 3 50 % 50% LISA X RUGOSA 2 ____ 100 % LISA X RUGOSA 1 RUGOSA LISA PLANTAS HIJAS PROGENITORES 13.- En un estudio sobre la planta del guisante se han obtenido los siguientes resultados de la forma de la semilla: Señala los genotipos de padres e hijos en cada caso, e indica el carácter dominante . 14.- Al cruzar una planta de guisante pura amarilla-lisa, con otra pura verde-rugosa: a) ¿Cuál será la proporción genotípica y fenotípica que podemos esperar en la F1 y en la F2? b) ¿Cuál es la proporción en la F2 de plantas amarillas-rugosas y de verdes-lisas? 15.- El color rojo en la pulpa del tomate depende de la presencia del alelo dominante R sobre el recesivo r para el amarillo. El tamaño enano se debe a un alelo recesivo d. Si utilizamos una planta con tomates de pulpa amarilla y tamaño normal, y la cruzamos con otra de pulpa roja y enana, ¿podríamos obtener una variedad que dé tomates de pulpa roja y tamaño normal? Razona la respuesta. 16.- El pelo rizado en un perro es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tiene dos cachorros, uno de pelo liso y otro de pelo rizado.  a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para poder conocer su genotipo?  Razona tu respuesta. b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior?

Más contenido relacionado

PDF
Relación de problemas de genética soluciones
PPT
18 problemas de genética (resueltos)
PDF
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
PDF
28 Problemas de Genética
PDF
28 problemas resueltos
DOCX
Ejercicios de mono y dihibridismo
PDF
Ejercicios con soluciones
DOCX
Problemas árboles genealógicos
Relación de problemas de genética soluciones
18 problemas de genética (resueltos)
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
28 Problemas de Genética
28 problemas resueltos
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios con soluciones
Problemas árboles genealógicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dihibridismo
DOCX
Ejercicios de la tercera ley de mendel
DOC
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
PDF
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
DOCX
Banco de preguntas biomoléculas
PPT
Herencia ligada al sexo
PPTX
PPT
Genetica estudio grado 8° y 9°
DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
PDF
Problemas de genetica
PPTX
Dominancia incompleta y codominancia
PPT
15 problemas resueltos
ODP
Genetica
PPTX
Resueltos 2016 1
PDF
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
DOCX
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
PDF
Ejercicio de probabilidad avg
DOC
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Dihibridismo
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Banco de preguntas biomoléculas
Herencia ligada al sexo
Genetica estudio grado 8° y 9°
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Problemas de genetica
Dominancia incompleta y codominancia
15 problemas resueltos
Genetica
Resueltos 2016 1
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicio de probabilidad avg
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
28 Problemas Resueltos De Genética
PPT
Genetica Mendeliana
PPT
15 problemas genética resueltos y explicados
DOCX
Biologia Genotipo Y Fenotipo
PDF
Problemas de genetica 2
PPTX
PPT
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
PPT
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
PPT
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
PPT
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
PPT
Genetica humana
PPT
Genetica
PPTX
Genética
PPT
Introducción a la Genética
PPS
Genetica
PDF
52 problemas de genética mendeliana resueltos
PPT
Herencia Y GenéTica
PPTX
Herencia genética
ODP
Herencia genética
PPT
Leyes De Mendel
28 Problemas Resueltos De Genética
Genetica Mendeliana
15 problemas genética resueltos y explicados
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Problemas de genetica 2
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Genetica humana
Genetica
Genética
Introducción a la Genética
Genetica
52 problemas de genética mendeliana resueltos
Herencia Y GenéTica
Herencia genética
Herencia genética
Leyes De Mendel
Publicidad

Similar a Resolucion de problemas de Genetica (20)

DOCX
Ejercicios de genetica humana
PDF
Problemas de Genética
PDF
Problemasgenetica alumnos
DOC
114275453-Problemas-Genetica-de-Selectividad-Resueltos.doc
PDF
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
DOC
Problemas genética
PDF
Problemes de genètica primera i segona llei
PDF
Problemas de genetica
PDF
Probgenmen[1]
PDF
55 preguntas de mendel para aprender y estudial
PDF
Problemas de genética
PPT
15 problemas de genética corregidos
DOC
Problemas De GenéTica
PDF
Genetica mendeliana resueltos
PDF
Genetica mendeliana resueltos
DOCX
Homocigoto Palabras
DOCX
Relación problemas genética
DOC
Problemas Genetica
PDF
Cajon de ciencias
PDF
Problemas mendel
Ejercicios de genetica humana
Problemas de Genética
Problemasgenetica alumnos
114275453-Problemas-Genetica-de-Selectividad-Resueltos.doc
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
Problemas genética
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemas de genetica
Probgenmen[1]
55 preguntas de mendel para aprender y estudial
Problemas de genética
15 problemas de genética corregidos
Problemas De GenéTica
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Homocigoto Palabras
Relación problemas genética
Problemas Genetica
Cajon de ciencias
Problemas mendel

Más de mnmunaiz (20)

PDF
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
PPT
Proteínas 2
PPT
Proteínas 1
PPT
Proteínas 3
PPTX
Inmunología 2º bachillerato
PPT
Tic seminario
PPT
Genetica molecular
PPT
Division Celular Imagenes
DOC
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
PPT
Metabolismo Anabolismo Imagenes
PPT
Metabolismo Catabolismo Imagenes
PPT
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
PPT
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
PPT
Tejidos Vegetales
PPT
La Celula 1 Introduccion
PPT
Geomorfologia Mapa Conceptual
PPT
Mapas Del Tiempo
PPT
Tectonica Global
PPT
PresentacióN Erika M
PPT
PresentacióN Alba G
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Proteínas 2
Proteínas 1
Proteínas 3
Inmunología 2º bachillerato
Tic seminario
Genetica molecular
Division Celular Imagenes
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Tejidos Vegetales
La Celula 1 Introduccion
Geomorfologia Mapa Conceptual
Mapas Del Tiempo
Tectonica Global
PresentacióN Erika M
PresentacióN Alba G

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Resolucion de problemas de Genetica

  • 1. ¿Cómo resolver Mª Núñez Munáiz. Departamento de Ciencias Naturales. IES Miguel de Cervantes. Móstoles. 2009-10 problemas de genética?
  • 2. Aunque no existen reglas fijas para resolver problemas de genética, podemos decir que se trata de aplicar los principios aprendidos en situaciones reales. Imaginemos el siguiente problema: Supongamos que el carácter color de pelo en la especie humana está regido por un par de alelos: P para color oscuro y p para color claro. ¿Qué genotipos tendrán los padres de un niño rubio, si ambos tienen el pelo oscuro?
  • 3. En primer lugar hay que realizar una lectura atenta de todo el enunciado y darse cuenta de qué carácter hereditario trata el problema. En este caso concreto: “ El carácter es el color del pelo de los humanos ”
  • 4. Se escriben los datos que nos dan y, si el enunciado nos habla de cruzamientos, conviene escribirlos de forma esquemática . Padre de pelo oscuro x Madre de pelo oscuro Niño rubio
  • 5. (P, p) P determina o codifica para pelo oscuro p determina o codifica para pelo claro Determinar el tipo de herencia y escribir la pareja de alelos : Observando el cruzamiento se puede deducir que es un tipo de herencia dominante, puesto que solo aparecen dos posibles fenotipos (pelo oscuro y claro). No parece ser una herencia ligada al sexo, ya que no lo indican y hablan de los dos padres en general, sin indicar género. Parece que pelo oscuro domina sobre el claro, ya que los padres lo tienen oscuro a pesar de tener también el alelo de pelo claro ya que lo han transmitido a su hijo. Si claro fuera dominante, ellos tendrían el pelo claro también. Por tanto, la pareja de genes alelos será: P > p
  • 6. Escribir los genotipos en el cruzamiento : Padre de pelo oscuro x Madre de pelo oscuro Pp Pp Niño rubio pp Los padres al ser de fenotipo de pelo oscuro llevan el gen dominante P, pero también el recesivo p, ya que han tenido un hijo de fenotipo recesivo pelo claro, que es homocigoto recesivo para este carácter. Ambos padres son híbridos o heterocigotos para el color de pelo
  • 7. Finalmente, se contesta a la pregunta planteada en el enunciado del problema: ¿Qué genotipos tendrán los padres de un niño rubio, si ambos tienen el pelo oscuro? Por todo lo anteriormente expuesto, la respuesta a este problema es : Padre de pelo oscuro: genotipo Pp, heterocigoto o hibrido. Madre de pelo oscuro: genotipo Pp, heterocigoto o hibrida. Hijo de pelo claro: genotipo pp, raza pura u homocigoto recesivo.
  • 8. Problemas de genética: http://genuex.unex.es/webmayores/problemas.html Resolución de problemas de genética: http://issuu.com/manuelraira/docs/resolucion_problemas_4/1?mode=a_p Problemas de genetica con guión de respuestas http://www.scribd.com/full/14232499?access_key=key-27atn2pkwlrkkbki5hhu
  • 9. Y… algunos problemas para resolver … 1.- El pelo negro de los cobayas está determinado por un gen dominante N y el blanco por su alelo recesivo n. ¿Cuál será la descendencia de un cobaya negro y otro blanco? 2.- Si los progenitores tienen el pelo rubio, ¿pueden tener hijos con el pelo negro? Y si tienen el pelo negro, ¿pueden tener hijos con el pelo rubio? Razona y demuestra las respuestas. (Pelo negro, dominante; pelo rubio, recesivo) 3.- ¿Cómo será la descendencia de un hombre albino y una mujer con pigmentación normal, cuyos padres eran normales, pero heterocigóticos? (piel albina es recesivo) 4.- De una madre pecosa y un padre pecoso, ¿se darán hijos con la piel normal?, ¿por qué? (piel pecosa, es recesivo) 5.- De una mujer con el pelo rizado, cuyos padres uno tenía el pelo rizado y otro el pelo liso, al juntarse con un hombre de pelo liso, ¿tendrán exclusivamente hijos de pelo rizado? (Pelo rizado, dominante) 6.- Un hombre pecoso y pelo rubio, al juntarse con una mujer pecosa y pelo negro, ¿puede tener hijos sin pecas y con pelo rubio? ¿Cuál sería el genotipo de los progenitores? 7.- Un hombre con sordera congénita y pelo rubio, ¿puede tener hijos sordos y de pelo negro, si su mujer no es sorda y tiene el pelo negro?, ¿Cuál será el genotipo de la madre? (Tener sordera congénita, es recesivo)
  • 10. 8.- Un hombre de grupo sanguíneo O tiene un hijo con una mujer de grupo sanguíneo AB, ¿tiene este hijo alguna probabilidad de tener el grupo sanguíneo de alguno de los padres? Razona la respuesta. 9.- Un hombre daltónico se casa con una mujer normal no portadora. Tienen hijos e hijas de visión normal que a su vez se casan con personas de visión normal, ¿en qué nietos cabe esperar que aparezca el daltonismo? 10.- Una mujer no portadora de la hemofilia se casa con un hombre hemofílico, ¿qué porcentaje de su descendencia masculina es de esperar que sea hemofílico? 11.- En este ejercicio se trata de que hagas un sencillo árbol genealógico de una familia que cuenta con algunos miembros daltónicos. Padres: Manuel (daltónico) y Carmen (no portadora). Hijos: María, Leonor, Juan y Luis. a) Luis se casa con una mujer daltónica de cuyo matrimonio nacen tres hijos: dos varones y una niña. b) María se casa con un hombre daltónico, tienen un niño y una niña, ¿qué probabilidad existe de que ambos padezcan el daltonismo? 12.- José es daltónico. Sus padres tienen visión normal. José se casa con Begoña, que tiene visión normal, y tienen un hijo, Álvaro, que es daltónico. a) Explica los genotipos de José, Begoña, Álvaro y los padres de José. b) ¿Qué características respecto a la visión, podrían tener la descendencia de José y Begoña?
  • 11. 100 % ____ RUGOSA X RUGOSA 5 ____ 100 % LISA X LISA 4 25 % 75 % LISA X LISA 3 50 % 50% LISA X RUGOSA 2 ____ 100 % LISA X RUGOSA 1 RUGOSA LISA PLANTAS HIJAS PROGENITORES 13.- En un estudio sobre la planta del guisante se han obtenido los siguientes resultados de la forma de la semilla: Señala los genotipos de padres e hijos en cada caso, e indica el carácter dominante . 14.- Al cruzar una planta de guisante pura amarilla-lisa, con otra pura verde-rugosa: a) ¿Cuál será la proporción genotípica y fenotípica que podemos esperar en la F1 y en la F2? b) ¿Cuál es la proporción en la F2 de plantas amarillas-rugosas y de verdes-lisas? 15.- El color rojo en la pulpa del tomate depende de la presencia del alelo dominante R sobre el recesivo r para el amarillo. El tamaño enano se debe a un alelo recesivo d. Si utilizamos una planta con tomates de pulpa amarilla y tamaño normal, y la cruzamos con otra de pulpa roja y enana, ¿podríamos obtener una variedad que dé tomates de pulpa roja y tamaño normal? Razona la respuesta. 16.- El pelo rizado en un perro es dominante sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tiene dos cachorros, uno de pelo liso y otro de pelo rizado. a) ¿Con qué clase de hembra debería cruzarse el cachorro de pelo rizado para poder conocer su genotipo? Razona tu respuesta. b) ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas se obtienen de la descendencia del cruzamiento anterior?