El documento presenta un análisis del ejercicio de control social sobre la política pública de mujer y equidad de género en Santander entre 2012 y 2015, destacando la importancia del movimiento femenino en la institucionalización de esta política. Se evalua el cumplimiento de programas establecidos en el plan de desarrollo, sugiriendo mejoras para una mejor implementación y resaltando la necesidad de una participación activa de las mujeres en el ámbito político y social. A pesar de los avances logrados, se identifican desafíos significativos en la sostenibilidad y efectividad de las iniciativas propuestas.