Resumen dreamweaverPropiedades del texto y el estilo CSS Hiperenlaces Imágenes  y Tablas.Maria José palomino Vargas07/09/2011<br />Propiedades del texto<br />Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto.<br />Formato: <br />Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o pre formateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato pre formateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato pre formateado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno.<br /> Fuente: Permite seleccionar un conjunto de fuentes. Aparecen conjuntos de fuentes en lugar de una sola, ya que es posible que al establecer una única fuente el usuario no la tenga en su ordenador. El seleccionar un conjunto de fuentes posibilita que en el caso de que el usuario no tenga una fuente se aplique otra del conjunto. Por ejemplo, si seleccionamos Arial, Helvetica, Sans-serif, el texto se verá con la fuente Arial, pero si esta no existe se verá en Helvetica.<br /> Tamaño: <br />Permite cambiar el tamaño del texto. El tamaño lo podemos indicar en diversas unidades, en píxeles, centímetros, etc...<br /> Color: <br />Permite seleccionar el color de la fuente, ignorando el color que se haya definido en las propiedades de la página. Si no se ha establecido ningún color en las propiedades de la página ni aquí, el color del texto por defecto será el negro.<br /> Estilo: <br />Estos botones permiten establecer si el texto aparecerá en negrita o en cursiva. A través del menú Texto también se puede, entre otras cosas, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo.<br /> Alinear: <br />A través de estos botones es posible establecer la alineación del texto de una de estas cuatro formas distintas: izquierda, centrada, derecha y justificada.<br /> Lista: <br />Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas.<br /> Sangría: <br />Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. En este caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto.   Para practicar puedes realizar el Ejercicio paso a paso Insertar texto y modificar sus propiedades.<br />La utilización del panel Estilos CSS para crear o editar propiedades es un flujo de trabajo flexible pero quizás sólo resulte cómodo para los desarrolladores acostumbrados a utilizar otros editores de CSS. Desafortunadamente para ellos, no podrán crear nuevas reglas utilizando exclusivamente la nueva interfaz de usuario. Pero vamos a investigar qué es lo que pueden hacer.<br />En la ventana de documento, haga clic en la frase de color rosa. Es el momento de resaltarla de verdad.<br />En el panel Estilos CSS, haga clic en el cuadro de color de la propiedad color de la sección Propiedades. Seleccione #003300 (un verde oscuro).<br />Haga clic en el vínculo Añadir propiedad en la sección Propiedades.<br />Seleccione background-color en el menú emergente que aparece, haga clic en el cuadro de color correspondiente y elija #FFFF66 (un amarillo).                                                                             Imágenes:<br />Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual.<br />Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Esta información puedes consultarla aquí.<br />Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.Si por algún motivo se desea insertar un BMP, este no aparecerá a no ser que en Tipo se seleccione Todos los archivos.<br />Tablas: <br />Para insertar una tabla hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Tabla.<br />En la nueva ventana habrá que especificar el número de Filas y Columnas que tendrá la tabla, así como el Ancho de la tabla.<br />El Ancho puede ser definido como Píxeles o como Porcentaje. La diferencia de uno y otro es que el ancho en Píxeles es siempre el mismo, independientemente del tamaño de la ventana del navegador en la que se visualice la página, en cambio, el ancho en Porcentaje indica el porcentaje que va a ocupar la tabla dentro de la página y se ajustará al tamaño de la ventana del navegador, esto permite que los usuarios que tengan pantallas grandes, aprovechen todo el ancho de pantalla.<br />Grosor del Borde indica el grosor del borde de la tabla en píxeles, por defecto se le asigna uno (1).<br />Relleno de celda indica la distancia entre el contenido de las celdas y los bordes de éstas.<br />Espacio entre celdas indica la distancia entre las celdas de la tabla.<br />También se puede establecer si se quiere un encabezado para la tabla es recomendable utilizar encabezados en el caso de que los usuarios utilicen lectores de pantalla. Los lectores de pantalla leen los encabezados de tabla y ayudan a los usuarios de los mismos a mantener un seguimiento de la información de la tabla.<br />Si queremos incluir un título, lo indicamos en Texto, el título aparecerá fuera de la tabla.<br />En alinear texto indicamos dónde queremos alinear el título con respecto a la tabla.<br />En Resumen: indicamos una descripción de la tabla, los lectores de pantalla leen el texto del resumen pero dicho texto no aparece en el navegador del usuario.<br />
Resumen dreamweaver 8
Resumen dreamweaver 8
Resumen dreamweaver 8

Más contenido relacionado

DOCX
2. Fuentes y su uso en Word
PPTX
Trabajo word
DOCX
Proyecto herramientas word 2013
DOCX
Tutorial de Microsoft World.
DOC
PPTX
Presentacion de dreamweaver
PDF
Unidad 8... Autoedición de Word
2. Fuentes y su uso en Word
Trabajo word
Proyecto herramientas word 2013
Tutorial de Microsoft World.
Presentacion de dreamweaver
Unidad 8... Autoedición de Word

La actualidad más candente (17)

PDF
Word 2007 - edición del documento
DOCX
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
PDF
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
PDF
Jimdo tutorial 1
PPTX
Reconocer el entorno de trabajo
PPTX
Reconocer el entorno de trabajo
DOC
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
DOCX
Practica 5
DOCX
Luisa fernanda barrios
DOCX
Barra de herramientas de acceso rápido
DOCX
Barras y herramientas de word
PPTX
1B Actividad 2.8 edición y formato
PPTX
1A actividad 2.8 edición y formato
PPTX
resumen de Word
PDF
Guia 5 de html tablas
DOC
Trabajo practico n° 8
DOCX
dreamweaver
Word 2007 - edición del documento
Resumen de dreamweaver aybeth orozco morales 11 e
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
Jimdo tutorial 1
Reconocer el entorno de trabajo
Reconocer el entorno de trabajo
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Practica 5
Luisa fernanda barrios
Barra de herramientas de acceso rápido
Barras y herramientas de word
1B Actividad 2.8 edición y formato
1A actividad 2.8 edición y formato
resumen de Word
Guia 5 de html tablas
Trabajo practico n° 8
dreamweaver
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Livrinho 4ª J
PPTX
áLbum de fotografías final
PPTX
Celebrando el día de la madre
PPT
Presentación tema 1
PPTX
Manos a la obra: A implementar el ambiente
PDF
ISTQB Certification
PPT
La contaduria como carrera profesional
PDF
Modulo2
PPT
Comunicação verbal
DOCX
Delicias p.a.r.g.g.a.v.
PDF
Luke Kaitos E Os Cristais De Oz
PPTX
Chile solidario
PPTX
Etiqueta y protocolo_en_internet[1]
DOCX
Lista de preços digipix
DOCX
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
PPT
Defender os direitos e promover o bem estar das pessoas com deficiência - fra...
PPTX
Secuencia didàctica
PPT
Control funcionarios
PPS
Que zapatos-diapositivas
Livrinho 4ª J
áLbum de fotografías final
Celebrando el día de la madre
Presentación tema 1
Manos a la obra: A implementar el ambiente
ISTQB Certification
La contaduria como carrera profesional
Modulo2
Comunicação verbal
Delicias p.a.r.g.g.a.v.
Luke Kaitos E Os Cristais De Oz
Chile solidario
Etiqueta y protocolo_en_internet[1]
Lista de preços digipix
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
Defender os direitos e promover o bem estar das pessoas com deficiência - fra...
Secuencia didàctica
Control funcionarios
Que zapatos-diapositivas
Publicidad

Similar a Resumen dreamweaver 8 (20)

DOCX
dreamweaver 8
DOCX
Resumen de inoformatica
PPTX
Manual de instrucciones de Dreamweaver CS6.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Dreamweaver gisselle noguera
DOCX
Etiquetas html
PPTX
PPTX
El entorno de dreamweaver
PPTX
Dreamweaver
DOCX
PPTX
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
PPTX
Adicion de contenido a dreamweaver
PPTX
Dreamweaver a lo ernesto
PPTX
Dreamweaver a lo ernesto
DOCX
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
PDF
Tutorialdreamweaver
DOCX
Estructuras basicas
DOCX
Cuadro atributos css
PPTX
Informe de bre k..
dreamweaver 8
Resumen de inoformatica
Manual de instrucciones de Dreamweaver CS6.pptx
Presentación1
Dreamweaver gisselle noguera
Etiquetas html
El entorno de dreamweaver
Dreamweaver
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Adicion de contenido a dreamweaver
Dreamweaver a lo ernesto
Dreamweaver a lo ernesto
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
Tutorialdreamweaver
Estructuras basicas
Cuadro atributos css
Informe de bre k..

Resumen dreamweaver 8

  • 1. Resumen dreamweaverPropiedades del texto y el estilo CSS Hiperenlaces Imágenes y Tablas.Maria José palomino Vargas07/09/2011<br />Propiedades del texto<br />Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto.<br />Formato: <br />Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o pre formateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato pre formateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato pre formateado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno.<br /> Fuente: Permite seleccionar un conjunto de fuentes. Aparecen conjuntos de fuentes en lugar de una sola, ya que es posible que al establecer una única fuente el usuario no la tenga en su ordenador. El seleccionar un conjunto de fuentes posibilita que en el caso de que el usuario no tenga una fuente se aplique otra del conjunto. Por ejemplo, si seleccionamos Arial, Helvetica, Sans-serif, el texto se verá con la fuente Arial, pero si esta no existe se verá en Helvetica.<br /> Tamaño: <br />Permite cambiar el tamaño del texto. El tamaño lo podemos indicar en diversas unidades, en píxeles, centímetros, etc...<br /> Color: <br />Permite seleccionar el color de la fuente, ignorando el color que se haya definido en las propiedades de la página. Si no se ha establecido ningún color en las propiedades de la página ni aquí, el color del texto por defecto será el negro.<br /> Estilo: <br />Estos botones permiten establecer si el texto aparecerá en negrita o en cursiva. A través del menú Texto también se puede, entre otras cosas, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo.<br /> Alinear: <br />A través de estos botones es posible establecer la alineación del texto de una de estas cuatro formas distintas: izquierda, centrada, derecha y justificada.<br /> Lista: <br />Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas.<br /> Sangría: <br />Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. En este caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto. Para practicar puedes realizar el Ejercicio paso a paso Insertar texto y modificar sus propiedades.<br />La utilización del panel Estilos CSS para crear o editar propiedades es un flujo de trabajo flexible pero quizás sólo resulte cómodo para los desarrolladores acostumbrados a utilizar otros editores de CSS. Desafortunadamente para ellos, no podrán crear nuevas reglas utilizando exclusivamente la nueva interfaz de usuario. Pero vamos a investigar qué es lo que pueden hacer.<br />En la ventana de documento, haga clic en la frase de color rosa. Es el momento de resaltarla de verdad.<br />En el panel Estilos CSS, haga clic en el cuadro de color de la propiedad color de la sección Propiedades. Seleccione #003300 (un verde oscuro).<br />Haga clic en el vínculo Añadir propiedad en la sección Propiedades.<br />Seleccione background-color en el menú emergente que aparece, haga clic en el cuadro de color correspondiente y elija #FFFF66 (un amarillo). Imágenes:<br />Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual.<br />Existen una serie de formatos de imagen más recomendables que otros para ser introducidos en una página web. Esta información puedes consultarla aquí.<br />Para insertar una imagen hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Imagen. Después de esto, ya es posible seleccionar una imagen a través de la nueva ventana.Si por algún motivo se desea insertar un BMP, este no aparecerá a no ser que en Tipo se seleccione Todos los archivos.<br />Tablas: <br />Para insertar una tabla hay que dirigirse al menú Insertar, a la opción Tabla.<br />En la nueva ventana habrá que especificar el número de Filas y Columnas que tendrá la tabla, así como el Ancho de la tabla.<br />El Ancho puede ser definido como Píxeles o como Porcentaje. La diferencia de uno y otro es que el ancho en Píxeles es siempre el mismo, independientemente del tamaño de la ventana del navegador en la que se visualice la página, en cambio, el ancho en Porcentaje indica el porcentaje que va a ocupar la tabla dentro de la página y se ajustará al tamaño de la ventana del navegador, esto permite que los usuarios que tengan pantallas grandes, aprovechen todo el ancho de pantalla.<br />Grosor del Borde indica el grosor del borde de la tabla en píxeles, por defecto se le asigna uno (1).<br />Relleno de celda indica la distancia entre el contenido de las celdas y los bordes de éstas.<br />Espacio entre celdas indica la distancia entre las celdas de la tabla.<br />También se puede establecer si se quiere un encabezado para la tabla es recomendable utilizar encabezados en el caso de que los usuarios utilicen lectores de pantalla. Los lectores de pantalla leen los encabezados de tabla y ayudan a los usuarios de los mismos a mantener un seguimiento de la información de la tabla.<br />Si queremos incluir un título, lo indicamos en Texto, el título aparecerá fuera de la tabla.<br />En alinear texto indicamos dónde queremos alinear el título con respecto a la tabla.<br />En Resumen: indicamos una descripción de la tabla, los lectores de pantalla leen el texto del resumen pero dicho texto no aparece en el navegador del usuario.<br />