SlideShare una empresa de Scribd logo
CHILE CREEMOS
CREEMOS CHILE UN PROGRAMA DE LIDERAZGO ASOCIATIVO
“ Dios permitió que esta casa se cayera, para construír una casa mejor”
El Contexto Frente a la tragedia que ha azotado al país, se han puesto en marcha todos los mecanismos de rescate, ayuda y reconstrucción. Es muy probable que no falte ayuda en lo contingente y que la situación de emergencia sea rápidamente superada por una etapa de adaptación a un nuevo contexto  (la segunda ola). Las comunidades se enfrentarán muy pronto a una realidad familiar, social y productiva para la cual no están preparados.
Los Objetivos Se requiere un nuevo tipo de acción que permita levantar los espíritus y lograr la reintegración productiva de las comunidades. Se necesita  emprender integralmente  la reconstrucción de vidas, historias e iniciativas.  Desarrollar un  liderazgo asociativo , que fortalezca los cimientos valóricos de las comunidades. Generar espacios de  contención  y posibilidades Otorgar un apoyo concreto a través de  créditos solidarios  para  emprendimientos asociativos.
La Propuesta Programa Itinerante de Liderazgo Asociativo y Emprendimiento Integral, que consiste en: ½ jornada de entrenamiento y construcción de un casteller comunitario. 2 jornadas de formación en Emprendimiento Integral. (Metodología CEFE Internacional) ½ jornada de generación de ideas comunitarias (Tecnología Open Space) Ofrecimiento de Línea de Crédito Solidario para proyectos de Emprendimiento Asociativo, validados por CORFO y financiado por Banco Estado y Fundación Falabella. Seguimiento y asesoría canalizada a través de un equipo de coaches/facilitadores CEFE.
Los Participantes Gestores y Facilitadores:  Motiva Coaching / Coachingroup / D&C / Quintaera / Centro CREO / Creemos Chile Patrocinio y Financiación: Banco Estado, Banco Falabella Aguas Andinas Apoyo: ASOCIACION CHILENA DE MUNICIPALIDADES CORFO  CEFE INTERNACIONAL  PAIS DIGITAL
Juntos podemos
Liderazgo Asociativo Entendemos el Liderazgo Asociativo, como una forma más ecológica y eficaz de conectarnos los seres humanos organizados con un propósito común.  Donde el liderazgo es una función transversal de la cual son responsables cada una de las personas que forman parte. Se basa en la creación de valor compartido y en el desarrollo de comunidades integradas e integrales.  Una forma de operar haciéndose cargo de las necesidades de la comunidad y de su entorno.  Optimiza los recursos y las competencias de cada uno de los miembros en un modelo de servicio y desarrollo común.
Emprendimiento Integral

Más contenido relacionado

PDF
Comunidad presentacion
PPT
Ley 1014 del 2006
PPTX
World Retro Day 2019
PPT
Desarrollo capacidades gl
PPT
Presentacion programa Espacio de Derechos
PPTX
Presentación SoL Colombia
PDF
M.6.2 fort.de la gestion local
PDF
Fondo Verde (RAM)
Comunidad presentacion
Ley 1014 del 2006
World Retro Day 2019
Desarrollo capacidades gl
Presentacion programa Espacio de Derechos
Presentación SoL Colombia
M.6.2 fort.de la gestion local
Fondo Verde (RAM)

Destacado (11)

PPT
Curso virtual liderazgo
PDF
Liderazgo y cambio en las organizaciones ccesa007
PPT
Curso Virtual Liderazgo
PDF
Los Lideres Agentes de Cambio. SAEZ.
PPTX
Tipos de liderazgo
PPT
Teorias del liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPT
Liderazgo (Modelos y Teorías)
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
Curso virtual liderazgo
Liderazgo y cambio en las organizaciones ccesa007
Curso Virtual Liderazgo
Los Lideres Agentes de Cambio. SAEZ.
Tipos de liderazgo
Teorias del liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Diapositivas liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Presentación en Power Point el Liderazgo
Publicidad

Similar a Resurgir (20)

PDF
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
PPT
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
PDF
Guia para proyecto productivo
PDF
Guia para la_elaboracion_de_proyectos_productivos_y_sociales_
PDF
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales.pdf
PDF
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales (2).pdf
PDF
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales.pdf
PDF
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
PDF
Informe anual 2010
PPTX
Presentación 4
PDF
06. manual banco popular de la buena fe
PPTX
Presentación yanixie a
PDF
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
PPT
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
PDF
Resumen de hábitos de personas altamente Efectivas.pdf
DOCX
Plan de area emprendimiento preescolar
PDF
DOCX
Fondemi galeria nº 6
PPT
Emprendimiento solidario
PDF
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
DIFE 2019: Diplomado Internacional de Facilitación Ecosistémica (Chile, Españ...
Organizando aprendizaje para la regeneracion ecosocial
Guia para proyecto productivo
Guia para la_elaboracion_de_proyectos_productivos_y_sociales_
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales.pdf
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales (2).pdf
guia-elaboracion-proyectos-productivos-sociales.pdf
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
Informe anual 2010
Presentación 4
06. manual banco popular de la buena fe
Presentación yanixie a
Caso de éxito en Creu Roja Catalunya
Talento Humano Fundamento De La Sostenibilidad
Resumen de hábitos de personas altamente Efectivas.pdf
Plan de area emprendimiento preescolar
Fondemi galeria nº 6
Emprendimiento solidario
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
Publicidad

Más de Raul Pacheco (6)

PDF
Saludos
DOCX
Saludos
PPT
Nenas15
PPS
Castellers por chile
KEY
Proyectos
PPT
CASO COQUINARIA II
Saludos
Saludos
Nenas15
Castellers por chile
Proyectos
CASO COQUINARIA II

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Resurgir

  • 2. CREEMOS CHILE UN PROGRAMA DE LIDERAZGO ASOCIATIVO
  • 3. “ Dios permitió que esta casa se cayera, para construír una casa mejor”
  • 4. El Contexto Frente a la tragedia que ha azotado al país, se han puesto en marcha todos los mecanismos de rescate, ayuda y reconstrucción. Es muy probable que no falte ayuda en lo contingente y que la situación de emergencia sea rápidamente superada por una etapa de adaptación a un nuevo contexto (la segunda ola). Las comunidades se enfrentarán muy pronto a una realidad familiar, social y productiva para la cual no están preparados.
  • 5. Los Objetivos Se requiere un nuevo tipo de acción que permita levantar los espíritus y lograr la reintegración productiva de las comunidades. Se necesita emprender integralmente la reconstrucción de vidas, historias e iniciativas. Desarrollar un liderazgo asociativo , que fortalezca los cimientos valóricos de las comunidades. Generar espacios de contención y posibilidades Otorgar un apoyo concreto a través de créditos solidarios para emprendimientos asociativos.
  • 6. La Propuesta Programa Itinerante de Liderazgo Asociativo y Emprendimiento Integral, que consiste en: ½ jornada de entrenamiento y construcción de un casteller comunitario. 2 jornadas de formación en Emprendimiento Integral. (Metodología CEFE Internacional) ½ jornada de generación de ideas comunitarias (Tecnología Open Space) Ofrecimiento de Línea de Crédito Solidario para proyectos de Emprendimiento Asociativo, validados por CORFO y financiado por Banco Estado y Fundación Falabella. Seguimiento y asesoría canalizada a través de un equipo de coaches/facilitadores CEFE.
  • 7. Los Participantes Gestores y Facilitadores: Motiva Coaching / Coachingroup / D&C / Quintaera / Centro CREO / Creemos Chile Patrocinio y Financiación: Banco Estado, Banco Falabella Aguas Andinas Apoyo: ASOCIACION CHILENA DE MUNICIPALIDADES CORFO CEFE INTERNACIONAL PAIS DIGITAL
  • 9. Liderazgo Asociativo Entendemos el Liderazgo Asociativo, como una forma más ecológica y eficaz de conectarnos los seres humanos organizados con un propósito común. Donde el liderazgo es una función transversal de la cual son responsables cada una de las personas que forman parte. Se basa en la creación de valor compartido y en el desarrollo de comunidades integradas e integrales. Una forma de operar haciéndose cargo de las necesidades de la comunidad y de su entorno. Optimiza los recursos y las competencias de cada uno de los miembros en un modelo de servicio y desarrollo común.