SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN COORDINADORES(AS) BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Miércoles, 04 de enero 2012
TABLA 09:30 Bienvenida  Sra. Gladys Osorio Acuña / Directora de Educación 09:40 a 10:20 – Funciones del Coordinador(a) Cra de cada establecimiento 10:30 a 11: 00 –  Funciones del Coordinador (a) Comunal  11:00  --------CAFÉ--------- 11:20 a 11: 40 - PEI : funciones 11:40  a 12:00 – Desafíos 2012 12:00 a 12:20 – Trabajo individual 12:20 a 13.00 - Varios
BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA La Biblioteca Escolar/CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje), son parte de un plan global de mejoramiento de las bibliotecas escolares, transformándolas en nuevo tipo de biblioteca. El potencial de los CRA radica en prestar servicios educativos y culturales más allá de la comunidad escolar en que están insertos. La transformación de la biblioteca en un Centro de Recursos para el Aprendizaje no sólo implica cambios en el lugar de estudio y en los materiales disponibles, sino que genera un nuevo concepto, donde hay información actualizada y múltiples servicios, a disposición de la comunidad.
Funciones del Coordinador(a) Cra de cada establecimiento Según: MINEDUC El Coordinador (a) pedagógico del CRA debe ser un docente, un educador profesional, cuya labor principal es la de promover y fortalecer los vínculos entre el CRA y las definiciones curriculares y pedagógicas de la escuela.  La Coordinación pedagógica implica la realización de las siguientes  Funciones pedagógicas : Integrar efectivamente la biblioteca con el currículum escolar:  conocer las necesidades y exigencias pedagógicas. Esto se logra coordinándose activamente con el equipo directivo del liceo, en forma especial con el jefe de U.T.P. y los departamentos de los diferentes subsectores y/o áreas de aprendizaje. Coordinar el Centro de Recursos para el Aprendizaje implica transformarse en un eje que conecta los recursos de aprendizaje con el aula; el currículum y las diversas dinámicas de aprendizaje, con los lectores alumnos y profesores; los proyectos específicos de la comunidad escolar, con los padres y apoderados y la comunidad local.
Facilitar información y difusión, a profesores y alumnos, sobre los recursos y materiales disponibles:  ofrece a los profesores referencias  bibliográficas e informa de variados materiales  que puedan actualizar sus saberes y retroalimentar su labor pedagógica; y posibilita al alumno la participación activa en las tareas del programa escolar, enseñándole a documentarse por sí mismo. Desarrollar la biblioteca escolar como un lugar de encuentro, intercambio y cooperación:  diseña estrategias de entrenamiento de lo usuarios, profesores y alumnos, y brindar oportunidades a los miembros de la comunidad para compartir informaciones y experiencias en actos culturales y recreativos. Coordinar el mejoramiento y desarrollo del CRA:  programar el desarrollo de la colección y la evaluación de los materiales existentes actualmente en la biblioteca, para realizar los ajustes necesarios con el fin de lograr una colección moderna, actualizada y dinámica: descarte de materiales obsoletos, canje, donación y nuevas adquisiciones.
El Encargado de las Bibliotecas Escolares/CRA:  es un bibliotecario, profesor, paradocente o administrativo.  El personal voluntario puede también ayudar en estas tareas.  La administración del CRA requiere del cumplimiento de las siguientes funciones:  · Posibilitar la circulación de la colección (materiales).  · Centralizar los recursos para el aprendizaje en el espacio de la Biblioteca/CRA.  · Procesar técnicamente la colección.  · Prestar servicios de acuerdo a las necesidades de los usuarios.  · Supervisar la gestión de Bibliotecas/CRA.
COORDINACIÓN COMUNAL  BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Promover el intercambio de experiencias de aprendizajes entre los establecimientos. Coordinar diferentes instancias de capacitación y/o 2 visitas a Bibliotecas Públicas, museos y otros, para Coordinadores y/o Encargados de Bibliotecas Cra durante el año 2012. Realizar reuniones mensuales con los Coordinadores Cra , para monitorear el trabajo que se está realizando en los establecimientos. Promover la aproximación  y motivación a la lectura de los estudiantes,  entregando una gama de estrategias para ser trabajadas con ellos. Responder dudas e inquietudes de los diferentes establecimientos  en relación a Bibliotecas Escolares CRA. Mostrar el material existente en los Cra y dar orientaciones pedagógicas en relación a su uso. Visitar y acompañar a Coordinadores y Encargados en sus Bibliotecas Escolares Cra y entregar retroalimentación. Postulación  de establecimientos que aún no se han adjudicado la Biblioteca Escolar Cra Mineduc.
PAUSA -------CAFÉ----------
PADEM - PROGRAMA DE ACCIÓN N° 3:  ESTRATEGIAS DE VALIDACIÓN SOCIAL E INSTALACIÓN DE UN  SISTEMA MOTIVACIONAL  PARA LOS APRENDIZAJES PARA ESTUDIANTES DE PREBÁSICA,  BÁSICA Y MEDIA. Área  :  Currículum Responsable :  Dirección  de Educación  Acciones asociadas  2° Olimpiada Comunal de matemática. 1° Concurso Comunal  de arte. Dibujo , fotografía y  Pintura 2° Olimpiada de Comprensión, velocidad y calidad lectora  1° Olimpiada de Ciencias y tecnología. 2° Olimpiada de Declamación de Poesía. 1° Muestra inter escolar libre de gimnasia comunal  3° Congreso de Medio Ambiente  1° Concurso de Debate Escolar. Muestra de Inglés desde prekinder a enseñanza media. Concurso literario comunal pre básica, básica y enseñanza media “La historia de mi escuela “ Concurso de teatro escolar comunal del sector de religión. 1° Encuentro  de  teatro  de estudiantes escuelas de adultos. 1°Encuentro Comunal de Coordinadores y Encargados de Bibliotecas CRA
PEI :funciones El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es entonces el instrumento que orienta todos los procesos que  ocurren en un establecimiento educacional, clarifica a los actores las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestión para el mediano o largo plazo, permite la toma de decisiones pedagógicas y curriculares, articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje y la formación de los alumnos, en resumen ordena las grandes tareas en torno a objetivos compartidos.
DESAFÍOS 2012
Trabajo individual Nombre Escuela Nombre del Coordinador (a) de Bibliotecas Escolares CRA Horas asignadas 2011 y proyección 2012 Acciones realizadas en su establecimiento durante el año 2011, según su función, ¿ Qué niveles atendió en 2011? ¿ Participaron como establecimiento a nivel comunal en las reuniones durante el 2do semestre 2011 ¿ Cómo evalúa la Coordinación Comunal 2011 ?  ( Sra. Yoice Orellana G.) Sugerencias y observaciones

Más contenido relacionado

PPT
Planificacion y eval_cra
PDF
Manual bibliotecaescolar
PPT
programa nacional de lectura
PDF
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
PDF
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
PDF
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
PPTX
Presentacion estrateia 11+1 2010 2011
PDF
Campaña nombre biblioteca 2016
Planificacion y eval_cra
Manual bibliotecaescolar
programa nacional de lectura
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Presentacion estrateia 11+1 2010 2011
Campaña nombre biblioteca 2016

La actualidad más candente (19)

DOCX
Proyecto mejoramiento biblioteca
PPT
El Proyecto Lector
PDF
BERED-AB_Librosgigantes
PPT
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios
PDF
La biblioteca, eje y fuente de cultura
PDF
115 preescolar_0
PDF
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
PDF
Cuadernillo estrategias de lectura
PPT
Cendie (capacitación bibliotecarios)
PDF
Zecobit 2015
PDF
Curso Plan de adecuacion de BE
PDF
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
PDF
Alebrije s primaria
PDF
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
PDF
Manual bibliotecario 28 10-11
PDF
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
DOC
11+5 acciones preescolar
PPTX
Pnle preescolar
PDF
Estrategia 2013 2014_secundaria
Proyecto mejoramiento biblioteca
El Proyecto Lector
BERED-AB_Librosgigantes
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios
La biblioteca, eje y fuente de cultura
115 preescolar_0
Tianguis de lectura 2010 IRENE COTERO
Cuadernillo estrategias de lectura
Cendie (capacitación bibliotecarios)
Zecobit 2015
Curso Plan de adecuacion de BE
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 6. Extensión cultural. Director: José García G...
Alebrije s primaria
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Manual bibliotecario 28 10-11
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
11+5 acciones preescolar
Pnle preescolar
Estrategia 2013 2014_secundaria
Publicidad

Similar a Reunión CRA 2012 (20)

PPT
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
PPTX
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
PPT
nuevo concepto
PPTX
Presentación DLL
PDF
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
PDF
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
PDF
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
PDF
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
PPTX
Prácticas eN Bibliotecas escolares.pptm.pptx
PPTX
Prácticas eN Bibliotecas escolares.pptm (1).pptx
PDF
Estrategias acciones conexiones_be
PDF
Estrategias acciones y conexiones para animar la biblioteca escolar
PDF
Estrategias acciones conexiones_be
PDF
Estrategias acciones conexiones_be
DOCX
plan cra para socializar en consejo tec
PPTX
Plan de trabajo
PDF
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
PDF
Estrategia PNLE Secundaria
PDF
Secundaria pnle
Centro de Recursos para el Aprendizaje - Inés Lira
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
nuevo concepto
Presentación DLL
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
estuadioimportancia_de_la_biblioteca.pdf
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Prácticas eN Bibliotecas escolares.pptm.pptx
Prácticas eN Bibliotecas escolares.pptm (1).pptx
Estrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones y conexiones para animar la biblioteca escolar
Estrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones conexiones_be
plan cra para socializar en consejo tec
Plan de trabajo
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20
Estrategia PNLE Secundaria
Secundaria pnle
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Reunión CRA 2012

  • 1. REUNIÓN COORDINADORES(AS) BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Miércoles, 04 de enero 2012
  • 2. TABLA 09:30 Bienvenida Sra. Gladys Osorio Acuña / Directora de Educación 09:40 a 10:20 – Funciones del Coordinador(a) Cra de cada establecimiento 10:30 a 11: 00 – Funciones del Coordinador (a) Comunal 11:00 --------CAFÉ--------- 11:20 a 11: 40 - PEI : funciones 11:40 a 12:00 – Desafíos 2012 12:00 a 12:20 – Trabajo individual 12:20 a 13.00 - Varios
  • 3. BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA La Biblioteca Escolar/CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje), son parte de un plan global de mejoramiento de las bibliotecas escolares, transformándolas en nuevo tipo de biblioteca. El potencial de los CRA radica en prestar servicios educativos y culturales más allá de la comunidad escolar en que están insertos. La transformación de la biblioteca en un Centro de Recursos para el Aprendizaje no sólo implica cambios en el lugar de estudio y en los materiales disponibles, sino que genera un nuevo concepto, donde hay información actualizada y múltiples servicios, a disposición de la comunidad.
  • 4. Funciones del Coordinador(a) Cra de cada establecimiento Según: MINEDUC El Coordinador (a) pedagógico del CRA debe ser un docente, un educador profesional, cuya labor principal es la de promover y fortalecer los vínculos entre el CRA y las definiciones curriculares y pedagógicas de la escuela. La Coordinación pedagógica implica la realización de las siguientes Funciones pedagógicas : Integrar efectivamente la biblioteca con el currículum escolar: conocer las necesidades y exigencias pedagógicas. Esto se logra coordinándose activamente con el equipo directivo del liceo, en forma especial con el jefe de U.T.P. y los departamentos de los diferentes subsectores y/o áreas de aprendizaje. Coordinar el Centro de Recursos para el Aprendizaje implica transformarse en un eje que conecta los recursos de aprendizaje con el aula; el currículum y las diversas dinámicas de aprendizaje, con los lectores alumnos y profesores; los proyectos específicos de la comunidad escolar, con los padres y apoderados y la comunidad local.
  • 5. Facilitar información y difusión, a profesores y alumnos, sobre los recursos y materiales disponibles: ofrece a los profesores referencias bibliográficas e informa de variados materiales que puedan actualizar sus saberes y retroalimentar su labor pedagógica; y posibilita al alumno la participación activa en las tareas del programa escolar, enseñándole a documentarse por sí mismo. Desarrollar la biblioteca escolar como un lugar de encuentro, intercambio y cooperación: diseña estrategias de entrenamiento de lo usuarios, profesores y alumnos, y brindar oportunidades a los miembros de la comunidad para compartir informaciones y experiencias en actos culturales y recreativos. Coordinar el mejoramiento y desarrollo del CRA: programar el desarrollo de la colección y la evaluación de los materiales existentes actualmente en la biblioteca, para realizar los ajustes necesarios con el fin de lograr una colección moderna, actualizada y dinámica: descarte de materiales obsoletos, canje, donación y nuevas adquisiciones.
  • 6. El Encargado de las Bibliotecas Escolares/CRA: es un bibliotecario, profesor, paradocente o administrativo. El personal voluntario puede también ayudar en estas tareas. La administración del CRA requiere del cumplimiento de las siguientes funciones: · Posibilitar la circulación de la colección (materiales). · Centralizar los recursos para el aprendizaje en el espacio de la Biblioteca/CRA. · Procesar técnicamente la colección. · Prestar servicios de acuerdo a las necesidades de los usuarios. · Supervisar la gestión de Bibliotecas/CRA.
  • 7. COORDINACIÓN COMUNAL BIBLIOTECAS ESCOLARES CRA Promover el intercambio de experiencias de aprendizajes entre los establecimientos. Coordinar diferentes instancias de capacitación y/o 2 visitas a Bibliotecas Públicas, museos y otros, para Coordinadores y/o Encargados de Bibliotecas Cra durante el año 2012. Realizar reuniones mensuales con los Coordinadores Cra , para monitorear el trabajo que se está realizando en los establecimientos. Promover la aproximación y motivación a la lectura de los estudiantes, entregando una gama de estrategias para ser trabajadas con ellos. Responder dudas e inquietudes de los diferentes establecimientos en relación a Bibliotecas Escolares CRA. Mostrar el material existente en los Cra y dar orientaciones pedagógicas en relación a su uso. Visitar y acompañar a Coordinadores y Encargados en sus Bibliotecas Escolares Cra y entregar retroalimentación. Postulación de establecimientos que aún no se han adjudicado la Biblioteca Escolar Cra Mineduc.
  • 9. PADEM - PROGRAMA DE ACCIÓN N° 3: ESTRATEGIAS DE VALIDACIÓN SOCIAL E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA MOTIVACIONAL PARA LOS APRENDIZAJES PARA ESTUDIANTES DE PREBÁSICA, BÁSICA Y MEDIA. Área : Currículum Responsable : Dirección de Educación Acciones asociadas 2° Olimpiada Comunal de matemática. 1° Concurso Comunal de arte. Dibujo , fotografía y Pintura 2° Olimpiada de Comprensión, velocidad y calidad lectora 1° Olimpiada de Ciencias y tecnología. 2° Olimpiada de Declamación de Poesía. 1° Muestra inter escolar libre de gimnasia comunal 3° Congreso de Medio Ambiente 1° Concurso de Debate Escolar. Muestra de Inglés desde prekinder a enseñanza media. Concurso literario comunal pre básica, básica y enseñanza media “La historia de mi escuela “ Concurso de teatro escolar comunal del sector de religión. 1° Encuentro de teatro de estudiantes escuelas de adultos. 1°Encuentro Comunal de Coordinadores y Encargados de Bibliotecas CRA
  • 10. PEI :funciones El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es entonces el instrumento que orienta todos los procesos que ocurren en un establecimiento educacional, clarifica a los actores las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestión para el mediano o largo plazo, permite la toma de decisiones pedagógicas y curriculares, articula los proyectos y acciones innovadoras en torno al aprendizaje y la formación de los alumnos, en resumen ordena las grandes tareas en torno a objetivos compartidos.
  • 12. Trabajo individual Nombre Escuela Nombre del Coordinador (a) de Bibliotecas Escolares CRA Horas asignadas 2011 y proyección 2012 Acciones realizadas en su establecimiento durante el año 2011, según su función, ¿ Qué niveles atendió en 2011? ¿ Participaron como establecimiento a nivel comunal en las reuniones durante el 2do semestre 2011 ¿ Cómo evalúa la Coordinación Comunal 2011 ? ( Sra. Yoice Orellana G.) Sugerencias y observaciones