SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
INDICE
Editorial…………………………………..………………3
Introducción……………………………………………..4
Desarrollo del conflicto……………………………….5
Agudización del conflicto y la fracasada “ofensiva
final”……………………………………………………….8
Finalización del conflicto…………………………….9
Causas internas y externas de los conflictos
armados en el salvador……………………………….9
Causa interna………………………………………….10
Los gobierno militares………………………………10
la creciente conflictividad social del año 60….11
los sucesos políticos de 1980 y 1981…………….12
Causa externas…………………………………………14
3
EDITORIAL
En los 80 los salvadoreños vivieron el tiempo
de la guerra que fue la década donde los
salvadoreños sufrieron mucho y perdieron a
sus familiares queridos por causa del conflicto
que se desarrollo 1980-1992.
En esta revista abordamos el tema del
desarrollo del conflicto armado en el salvador
y sus causas internas y externas que lo
llevaron a dichos sucesos.
Estos fenómenos marcaron la historia del país
por todos los asesinatos que ocurrieron como
el de monseñor romero que impacto muchos
aros salvadoreños.
4
INTRODUCCION
La década de 80 ha sido probamente el más
trágico en la historia contemporánea de el
salvador; Puesto que muchas personas
inocentes murieron por los conflictos .la
mayoría fueron capturados y ejecutados por el
escuadrón de la muerte o en tantas masacres
que hubo
El salvador fue testigo de una brutal guerra
civil que se desarrolló principalmente en las
zonas rurales. Mientras los dos ejércitos
peleaban se realizaba una transición hacia un
gobierno civil electo patrocinada por los
estados unidos. Se celebraron varias
elecciones con la exclusiva de la izquierda
En el año 1980 fue muy determinante para el
inicio de la guerra civil en el salvador dada la
serie de eventos represivos por parte del
estado y organización para militares
replicados por acciones violentas de las
organizaciones guerrilleras.
5
Desarrollo Del Conflicto 1980 -1992
Algunos de los lideres más connotados del país y
que buscaron evitar la guerra civil a través del
compromiso político y la negociación entre las
fuerzas enfrentadas fueron asesinados con cada
asesinato las posibilidades de una reconciliación
fueron abortadas.
Paz por favor ya
no más dolor
para nuestra país
ya no mas guerra
6
En febrero el fiscal general Mario Zamora Rivas fue
baleado y asesinado en su casa un día antes de una
proyectada convención
El 23 de febrero de 1980 fue asesinado en su
residencia el dirigente demócrata cristiano y
Procurador General de la República, abogado
Mario Zamora Rivas.
Zamora, considerado uno de los más importantes
líderes de su organización política, trascendía, en su
imagen pública, los linderos de su partido; lo cual,
en el marco de la violencia política del país, lo
exponía a represalias.
7
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios,
El Salvador, 15 de agosto de 1917 – San Salvador,
(Id.), 24 de marzo de 1980) conocido como
Monseñor Romero, 1 fue un sacerdote católico
salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de
San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su
predicación en defensa de los derechos humanos y
murió asesinado en el ejercicio de su ministerio
pastoral.
Como arzobispo, denunció en sus homilías
dominicales numerosas violaciones de los derechos
humanos y manifestó públicamente su solidaridad
hacia las víctimas de la violencia política de su
país.2 Su asesinato provocó la protesta
internacional en demanda del respeto a los
derechos humanos en El Salvador. Dentro de la
Iglesia católica se lo consideró un obispo que
defendía la «opción preferencial por los pobres».
En una de sus homilías, Monseñor Romero afirmó:
«La misión de la Iglesia es identificarse con los
pobres, así la Iglesia encuentra su salvación». (11
de noviembre de 1977).
8
en mayo la izquierda empezó a movilizar sus
milicias hacia las aéreas rurales con el fin de
desarrollar una estructura militar en septiembre
este proceso estaba muy avanzados a pesar de que
los grupos guerrilleros todavía carecían de
armamentos suficiente para noviembre las
organización guerrillera ahora unificadas en el
frente Farabundo martí de liberación nacional
(fmln) tenían las armas suficientes para organizar
un ejercito el país estaba al borde de la guerra civil
irónicamente este daño de sangre fue acompañado
por la ejecución de la largamente esperada reforma
agraria una redistribución de tierras que sobre
pasa la proyectada por el coronel molina o
cualquier gobierno militar anterior
Algunos factores que habían debilitado a la primera
junta ya no operaron a partir de 1980
En primer lugar la segunda junta revolucionaria de
gobiernos y el gabinete fueron formados por el
partido democrático cristiano que tenía su propia
base popular una estructura partidaria
permanente.
9
AGUDIZACION DEL CONFLICTO Y LA
FRACASADA OFENSIVA FINAL
Después de una fracasada ofensiva final en enero de
1981 al frente Farabundo martí para la liberación
nacional (fmln) mantuvo posiciones en el norte y el
oriente del país reconstruyo sus fuerzas y ataco al
ejército gubernamental en lo que llevo a ser
prácticamente una guerra convencional en
noviembre de 1989 el FMLN lanzo su mayor
ofensiva en la ciudad capital mostrando que todavía
tenía una significativa capacidad militar a pesar de
los nueve años de esfuerzo gubernamentales contra
insurgentes
FINALISACION DE CONFLICTOS
A finales de los 80, el salvador enfrentaba una
guerra civil y estaba gobernado por un partido que
había empezado como una organización
anticomunista anti reformista y terrorista. Para la
mayoría de observadores, no parecía que el
salvador tuviera una situación propicia para una
solución negociada sorprendentemente junto dos
años después el gobierno de arena y el FMLN
firmaron un acuerdo de paz final y las armas
cayeron.
10
CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL
CONFLICTO ARMADO EN EL SALVADOR
CAUSAS INTERNA
Desde la independencia de España 1821 el país
vivió continuas crisis politicas en las dos décadas
que siguieron a este hecho, el salvador intento
establecer una federación con las demás naciones
centro americanas en los años siguientes el país
civil en un estados de contante inestabilidad política
debido a la pugna entre líderes y observadores.
LOS GOBIERNOS MILITARES.
En diciembre de 1931 el general Maximiliano
Hernández Martínez se convirtió en presidente de el
salvador, luego del derrocamiento del gobierno civil
Arturo Araujo con el coronel Martínez se inicio una
sucesión al gobierno militares que habían de regir
el país hasta 1979 la concentración de la tierra en
pocas manos y las enormes desigualdades sociales
generaron un levantamiento campesino e indígenas
en 1932 que fue brutalmente deprimido con los
11
miles de muertos el régimen de Martínez se
consolido luego de contener la rebelión
manteniéndose en el poder hasta 1994 en la década
de 1950 los gobiernos de los coroneles Osorio y
Lemus impulsaron reformas sociales pero
mantuvieron un fuerte control de la oposición.
LA CRESIENTE CONFLECTIVIDAD
SOCIAL DE LOS AÑOS 60.
El salvador se transformo en progresivamente en
un hervidero social. La falta de libertad y la presión
militar la abismal brecha entre ricos y pobres (el
10% de la población disfrutaba el 80% de las
riquezas del país) sumando a la creciente tención
internacional entre occidente y el bloque comunista
contribuían a caldear el país.
12
LOS SUCESOS POLITICOS DE 1980 Y 1981

En el año 1980 fue muy
determinante para el inicio de la
guerra civil en el salvador dada la
serie de eventos represivos por
parte del estado y organizaciones
paramilitares replicados por
acciones violentas de las
organizaciones guerrillera.
Al final de 1980 la iglesia
contabilizó 28 miembros
asesinados (incluyendo al
arzobispo) y 21 detenidos
además de acciones
terroristas como 14 bombas
41 ataques con ráfagas de
ametralladora 15 robos y 33
tomas de iglesia.
En el mes de diciembre 4
monjas estadunidenses
fueron violadas y
asesinadas por efectivos de
la guardia nacional duarte
es elegida presidente de la
junta y Gutiérrez su bise
presidente.
En enero de 1981 el fmln lanzo una
ofensiva final la cual no tubo éxito
en la toma de poder pero la acción
de la guerra civil propiamente
dicha. En mayo el mayor
D´Aubuisson es capturado (y luego
liberado) por intentar organizar un
golpe de estado contra duarte.
En mayo el mundo fue estremecido por la
violenta masacre de más de 600 personas
en el rio sumpul ubicado en la frontera con
honduras este crimen fue llevado hacabo
por fuerzas militares combinadas con el
salvador y honduras.
13
Señor ten piedad
y ayúdanos con
todo nuestro
sufrimiento
14
CAUSAS EXTERNAS
La guerra civil en el salvador es uno de los
conflictos derivados de la confrontación ideológica
política y militar entre la unión soviética y los
estados unidos (con sus respectivos aliados)
conocidos como la guerra fría y los dos bandos en
pugna en el conflicto salvadoreño estaban
influenciados por la contienda global el gobierno
por su parte movilizo al ejército y a la policía a fin
de combatiré a la insurgencia.
En la universidad centro americana asecesinaron a
6 sacerdotes jesuitas españoles a fines de la
tecnología de la liberación ellos eran: Ignacio
eyacuria, amando López, Juan ramón moreno,
Ignacio Martin, segundo montes y Joaquín López y
López.
la masacre causo una ola de indignación en el
mundo entero y los redoblados los llamados de la
comunidad internacional para que ambos iniciaran
un dialogo.
15
BIBLIOGRAFIA
http:// www.exportacionesenlosultimos40años.html
http:// www.conflictoarmadoenelsalvador.com
16
GREDITOS
ESCRITORA: Daniela Marili Menjivar
Guevara
GRUPO: Daniela Marili Menjivar Guevara
Alexander Enrique Carbajal
Edwin Gustavo Alvarado
Stephanie Yamileth Vallejo
RECOPILASION DE IMAGENES: stephanie
yamileth vallejo,erick
RECOPILACION DE INFORMACION: alexander
enrique carvajal y edwid gustavo,
reinaldo
EDICION: Daniela Marili Menjivar
FECHA DE EDICION: 2013-04-26
“DERECHOS RESERVADOS”

Más contenido relacionado

PPTX
La guerra civil de el salvador!
DOCX
Guerra civil en el salvador y los procesos de paz
PDF
Guerra Civil de El Salvador
DOCX
El Salvador
DOCX
Conflicto armado de el salvador años 80
PPTX
Conflicto Armado en el salvador
PPTX
Noviembre, Jorge Galán.
PPTX
Economía..[1]
La guerra civil de el salvador!
Guerra civil en el salvador y los procesos de paz
Guerra Civil de El Salvador
El Salvador
Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto Armado en el salvador
Noviembre, Jorge Galán.
Economía..[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
1980 la guerra civil en el salvador,
DOCX
causas del conflicto armado el salvador
PPTX
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
PDF
Noviembre-Jorge Galán
PDF
Los escuadrones-de-la-muerte-en-el-salvador
DOCX
ACUERDO DE PAZ
PPTX
Natalicio de sandino
PDF
Noviembre
PPT
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
ODP
Linea del tiempo conflicto armado
PDF
Historia documental del 4 de febrero
PDF
Guerra de los 80 en Nicaragua Otoniel II
PPTX
Revolución Mexicana
PDF
Analisis politico-no-3-iepri-un
PPTX
"Noviembre" Jorge Galán
PPTX
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
PPTX
Conflicto armado en Colombia
DOCX
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
1980 la guerra civil en el salvador,
causas del conflicto armado el salvador
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
Noviembre-Jorge Galán
Los escuadrones-de-la-muerte-en-el-salvador
ACUERDO DE PAZ
Natalicio de sandino
Noviembre
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Linea del tiempo conflicto armado
Historia documental del 4 de febrero
Guerra de los 80 en Nicaragua Otoniel II
Revolución Mexicana
Analisis politico-no-3-iepri-un
"Noviembre" Jorge Galán
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Conflicto armado en Colombia
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Herramientas digitales para la educacion eijzc 3-c
PPTX
Grãos no tabuleiro
PPS
Sands of many colors
PDF
Forever flawless compressed media kit
PDF
Fxpsp robotrade full_report
PPTX
Sanbenitofuneraria
PPSX
herramientas digitales
PPT
Nguyen van hung presentation
PPTX
Aeca enginyeria presentació (cat)
PPT
Presentatie Thissen
DOCX
Kata Pengantar & Daftar Isi
PPT
Felins europa linx
PPTX
презентация Microsoft power point
PDF
Convocatoria Productor (a) Periodista
PDF
SS metodo di studio 14-15
PDF
Comunicacion historieta anella y sharon
PDF
Target presentation
PDF
Product catalogs 02: scales, modules and weighing platforms
PPTX
Herramientas digitales para la educacion eijzc 3-c
Grãos no tabuleiro
Sands of many colors
Forever flawless compressed media kit
Fxpsp robotrade full_report
Sanbenitofuneraria
herramientas digitales
Nguyen van hung presentation
Aeca enginyeria presentació (cat)
Presentatie Thissen
Kata Pengantar & Daftar Isi
Felins europa linx
презентация Microsoft power point
Convocatoria Productor (a) Periodista
SS metodo di studio 14-15
Comunicacion historieta anella y sharon
Target presentation
Product catalogs 02: scales, modules and weighing platforms
Publicidad

Similar a Revista danii (20)

PDF
Noviembre output
PPSX
Rafael antonio ramirez
DOC
Mi Reportaje
PPT
PPT
Analisis Noviembre de Jorge Galan
PPTX
Guerra civil-de-el-salvador
PPT
Regimen Militar
PPTX
Guerra Civil
PPTX
Revoluciones
PPTX
La guerra civil
PPTX
Movimientos sociales de america latina 60 90
PDF
Noviembre Jorge Galán
PPTX
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
DOCX
Ficha de clase
PPTX
Diapositivas sandinismo
PPT
La violencia en colombia
PPTX
Revista de sociales1 g
PPT
La primera-fase-autori
PPTX
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
PPTX
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx
Noviembre output
Rafael antonio ramirez
Mi Reportaje
Analisis Noviembre de Jorge Galan
Guerra civil-de-el-salvador
Regimen Militar
Guerra Civil
Revoluciones
La guerra civil
Movimientos sociales de america latina 60 90
Noviembre Jorge Galán
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
Ficha de clase
Diapositivas sandinismo
La violencia en colombia
Revista de sociales1 g
La primera-fase-autori
EL NUEVO CICLO MILITAR 1964 - 1982.pptx
EL ASCENSO DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNANDEZ MARTÍNEZ.pptx

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Revista danii

  • 1. 1
  • 2. 2 INDICE Editorial…………………………………..………………3 Introducción……………………………………………..4 Desarrollo del conflicto……………………………….5 Agudización del conflicto y la fracasada “ofensiva final”……………………………………………………….8 Finalización del conflicto…………………………….9 Causas internas y externas de los conflictos armados en el salvador……………………………….9 Causa interna………………………………………….10 Los gobierno militares………………………………10 la creciente conflictividad social del año 60….11 los sucesos políticos de 1980 y 1981…………….12 Causa externas…………………………………………14
  • 3. 3 EDITORIAL En los 80 los salvadoreños vivieron el tiempo de la guerra que fue la década donde los salvadoreños sufrieron mucho y perdieron a sus familiares queridos por causa del conflicto que se desarrollo 1980-1992. En esta revista abordamos el tema del desarrollo del conflicto armado en el salvador y sus causas internas y externas que lo llevaron a dichos sucesos. Estos fenómenos marcaron la historia del país por todos los asesinatos que ocurrieron como el de monseñor romero que impacto muchos aros salvadoreños.
  • 4. 4 INTRODUCCION La década de 80 ha sido probamente el más trágico en la historia contemporánea de el salvador; Puesto que muchas personas inocentes murieron por los conflictos .la mayoría fueron capturados y ejecutados por el escuadrón de la muerte o en tantas masacres que hubo El salvador fue testigo de una brutal guerra civil que se desarrolló principalmente en las zonas rurales. Mientras los dos ejércitos peleaban se realizaba una transición hacia un gobierno civil electo patrocinada por los estados unidos. Se celebraron varias elecciones con la exclusiva de la izquierda En el año 1980 fue muy determinante para el inicio de la guerra civil en el salvador dada la serie de eventos represivos por parte del estado y organización para militares replicados por acciones violentas de las organizaciones guerrilleras.
  • 5. 5 Desarrollo Del Conflicto 1980 -1992 Algunos de los lideres más connotados del país y que buscaron evitar la guerra civil a través del compromiso político y la negociación entre las fuerzas enfrentadas fueron asesinados con cada asesinato las posibilidades de una reconciliación fueron abortadas. Paz por favor ya no más dolor para nuestra país ya no mas guerra
  • 6. 6 En febrero el fiscal general Mario Zamora Rivas fue baleado y asesinado en su casa un día antes de una proyectada convención El 23 de febrero de 1980 fue asesinado en su residencia el dirigente demócrata cristiano y Procurador General de la República, abogado Mario Zamora Rivas. Zamora, considerado uno de los más importantes líderes de su organización política, trascendía, en su imagen pública, los linderos de su partido; lo cual, en el marco de la violencia política del país, lo exponía a represalias.
  • 7. 7 Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios, El Salvador, 15 de agosto de 1917 – San Salvador, (Id.), 24 de marzo de 1980) conocido como Monseñor Romero, 1 fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral. Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país.2 Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia católica se lo consideró un obispo que defendía la «opción preferencial por los pobres». En una de sus homilías, Monseñor Romero afirmó: «La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación». (11 de noviembre de 1977).
  • 8. 8 en mayo la izquierda empezó a movilizar sus milicias hacia las aéreas rurales con el fin de desarrollar una estructura militar en septiembre este proceso estaba muy avanzados a pesar de que los grupos guerrilleros todavía carecían de armamentos suficiente para noviembre las organización guerrillera ahora unificadas en el frente Farabundo martí de liberación nacional (fmln) tenían las armas suficientes para organizar un ejercito el país estaba al borde de la guerra civil irónicamente este daño de sangre fue acompañado por la ejecución de la largamente esperada reforma agraria una redistribución de tierras que sobre pasa la proyectada por el coronel molina o cualquier gobierno militar anterior Algunos factores que habían debilitado a la primera junta ya no operaron a partir de 1980 En primer lugar la segunda junta revolucionaria de gobiernos y el gabinete fueron formados por el partido democrático cristiano que tenía su propia base popular una estructura partidaria permanente.
  • 9. 9 AGUDIZACION DEL CONFLICTO Y LA FRACASADA OFENSIVA FINAL Después de una fracasada ofensiva final en enero de 1981 al frente Farabundo martí para la liberación nacional (fmln) mantuvo posiciones en el norte y el oriente del país reconstruyo sus fuerzas y ataco al ejército gubernamental en lo que llevo a ser prácticamente una guerra convencional en noviembre de 1989 el FMLN lanzo su mayor ofensiva en la ciudad capital mostrando que todavía tenía una significativa capacidad militar a pesar de los nueve años de esfuerzo gubernamentales contra insurgentes FINALISACION DE CONFLICTOS A finales de los 80, el salvador enfrentaba una guerra civil y estaba gobernado por un partido que había empezado como una organización anticomunista anti reformista y terrorista. Para la mayoría de observadores, no parecía que el salvador tuviera una situación propicia para una solución negociada sorprendentemente junto dos años después el gobierno de arena y el FMLN firmaron un acuerdo de paz final y las armas cayeron.
  • 10. 10 CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL SALVADOR CAUSAS INTERNA Desde la independencia de España 1821 el país vivió continuas crisis politicas en las dos décadas que siguieron a este hecho, el salvador intento establecer una federación con las demás naciones centro americanas en los años siguientes el país civil en un estados de contante inestabilidad política debido a la pugna entre líderes y observadores. LOS GOBIERNOS MILITARES. En diciembre de 1931 el general Maximiliano Hernández Martínez se convirtió en presidente de el salvador, luego del derrocamiento del gobierno civil Arturo Araujo con el coronel Martínez se inicio una sucesión al gobierno militares que habían de regir el país hasta 1979 la concentración de la tierra en pocas manos y las enormes desigualdades sociales generaron un levantamiento campesino e indígenas en 1932 que fue brutalmente deprimido con los
  • 11. 11 miles de muertos el régimen de Martínez se consolido luego de contener la rebelión manteniéndose en el poder hasta 1994 en la década de 1950 los gobiernos de los coroneles Osorio y Lemus impulsaron reformas sociales pero mantuvieron un fuerte control de la oposición. LA CRESIENTE CONFLECTIVIDAD SOCIAL DE LOS AÑOS 60. El salvador se transformo en progresivamente en un hervidero social. La falta de libertad y la presión militar la abismal brecha entre ricos y pobres (el 10% de la población disfrutaba el 80% de las riquezas del país) sumando a la creciente tención internacional entre occidente y el bloque comunista contribuían a caldear el país.
  • 12. 12 LOS SUCESOS POLITICOS DE 1980 Y 1981  En el año 1980 fue muy determinante para el inicio de la guerra civil en el salvador dada la serie de eventos represivos por parte del estado y organizaciones paramilitares replicados por acciones violentas de las organizaciones guerrillera. Al final de 1980 la iglesia contabilizó 28 miembros asesinados (incluyendo al arzobispo) y 21 detenidos además de acciones terroristas como 14 bombas 41 ataques con ráfagas de ametralladora 15 robos y 33 tomas de iglesia. En el mes de diciembre 4 monjas estadunidenses fueron violadas y asesinadas por efectivos de la guardia nacional duarte es elegida presidente de la junta y Gutiérrez su bise presidente. En enero de 1981 el fmln lanzo una ofensiva final la cual no tubo éxito en la toma de poder pero la acción de la guerra civil propiamente dicha. En mayo el mayor D´Aubuisson es capturado (y luego liberado) por intentar organizar un golpe de estado contra duarte. En mayo el mundo fue estremecido por la violenta masacre de más de 600 personas en el rio sumpul ubicado en la frontera con honduras este crimen fue llevado hacabo por fuerzas militares combinadas con el salvador y honduras.
  • 13. 13 Señor ten piedad y ayúdanos con todo nuestro sufrimiento
  • 14. 14 CAUSAS EXTERNAS La guerra civil en el salvador es uno de los conflictos derivados de la confrontación ideológica política y militar entre la unión soviética y los estados unidos (con sus respectivos aliados) conocidos como la guerra fría y los dos bandos en pugna en el conflicto salvadoreño estaban influenciados por la contienda global el gobierno por su parte movilizo al ejército y a la policía a fin de combatiré a la insurgencia. En la universidad centro americana asecesinaron a 6 sacerdotes jesuitas españoles a fines de la tecnología de la liberación ellos eran: Ignacio eyacuria, amando López, Juan ramón moreno, Ignacio Martin, segundo montes y Joaquín López y López. la masacre causo una ola de indignación en el mundo entero y los redoblados los llamados de la comunidad internacional para que ambos iniciaran un dialogo.
  • 16. 16 GREDITOS ESCRITORA: Daniela Marili Menjivar Guevara GRUPO: Daniela Marili Menjivar Guevara Alexander Enrique Carbajal Edwin Gustavo Alvarado Stephanie Yamileth Vallejo RECOPILASION DE IMAGENES: stephanie yamileth vallejo,erick RECOPILACION DE INFORMACION: alexander enrique carvajal y edwid gustavo, reinaldo EDICION: Daniela Marili Menjivar FECHA DE EDICION: 2013-04-26 “DERECHOS RESERVADOS”