SlideShare una empresa de Scribd logo
elbloc)(*
                              !"# "$%!&'
                            OLESA DE MONTSERRAT MAIG 2011

BARRI LA CENTRAL




  PASSEIG FLUVIAL                                                habitatge protegit, que obliga a la reserva d’entre un
  La proximitat del barri de La Central al riu Llobregat és un   30-40% d’aquest tipus d’habitatges a totes les zones de
  luxe desaprofitat. Des del 2003 existeix el “Projecte marc      nova construcció. D’aquesta manera es facilitarà un ac-
  de recuperació mediambiental de l’espai fluvial del Llo-        cés equilibrat a l’habitatge a col·lectius que sovint tenen
  bregat”, que pretén recuperar els marges del riu com a         menor poder adquisitiu, com els joves i la gent gran.
  espais naturals i també d’oci per als ciutadans. A Olesa el
  projecte ha quedat en un cul-de-sac. A més, l’accés des
  de La Central a l’areny de Ca l’Isard no té prou garanties     DES DEL BLOC OLESÀ PROPOSEM
  de seguretat per als vianants perquè no hi ha voreres.         • Un pla director per al manteniment i reparació de
  Aquest és un lloc de pas freqüent de camions on caldria          voreres, carrers i clavegueram.
  fer controls de velocitat, així com revisar la senyalització   • Un pla d’estalvi a l’enllumenat públic, instal·lant
  del trànsit, per exemple a la cruïlla del carrer de Colom        llums de baix consum i cercant acords amb la com-
  amb el camí de Vilapou.                                          panyia subministradora.
  L’avanç del nou Pla d’Ordenació Urbana Municipal               • L’adequació a la normativa dels parcs infantils, tant
  (POUM) ja té en compte la connexió del casc urbà amb el          els ja existents com els nous, per millorar la segure-
  riu Llobregat mitjançant corredors per poder gaudir dels         tat i la confortabilitat (protecció amb tanques, àrees
  arenys com a zones d’esbarjo, oci, natura i passeig. Per         per edats amb la corresponent indicació, prohibició
  al Bloc aquesta és una actuació prioritària.                     d’animals...).
                                                                 • Que la necessària poda anual tingui una partida
                                                                   pressupostària que garanteixi fer-la quan cal, així
  ÀREA RESIDENCIAL ESTRATÈGICA                                     com, en general, el manteniment de les vies públi-
  El projecte actual de l’Àrea Residencial Estratègica (ARE)       ques i zones verdes.
  preveu la construcció de 848 nous habitatges a la zona         • L’eliminació sistemàtica de les barreres arquitectò-
  sud de La Central. El Bloc Olesà no estem d’acord amb            niques.
  el projecte tal com està plantejat. Cal repensar-lo en el      • Una política efectiva de rehabilitació dels espais
  context del POUM, reduint significativament el nombre             municipals.
  d’habitatges i generant els equipaments necessaris per         • Vetllar perquè l’empresa encarregada del servei de
  al barri i el seu entorn.                                        neteja compleixi escrupolosament amb les condi-
  A més, vetllarem per l’aplicació de la normativa sobre           cions de la concessió.




  Salvador Prat                  Pere Planes                      Aurora Cáliz                    Jeanne Badal
elbloc)(*
                              !"# "$%!&'
                            OLESA DE MONTSERRAT MAYO 2011

BARRIO LA CENTRAL




  PASEO FLUVIAL                                                   bre vivienda protegida, que obliga a la reserva de entre
  La proximidad del barrio de La Central al río Llobregat es      un 30-40% de este tipo de residencias en todas las zo-
  un lujo desaprovechado. Desde 2003 existe el “Proyecto          nas de nueva construcción. De esta manera se facilitará
  marco de recuperación medioambiental del espacio flu-            un acceso equilibrado a la vivienda a colectivos que con
  vial del Llobregat”, que pretende recuperar los márgenes        frecuencia tienen menor poder adquisitivo, como los jóve-
  del río como espacios naturales t también de ocio para          nes y la gente mayor.
  los ciudadanos. En Olesa el proyecto ha quedado en un
  callejón sin salida. Además, el acceso desde La Central
  al areny de Ca l’Isard no tiene suficientes garantías de se-     DESDE EL BLOC
  guridad para los peatones porque no hay aceras. Este es
  un lugar de paso frecuente de camiones donde deberían
                                                                  OLESÀ PROPONEMOS
                                                                  • Un plan director para el mantenimiento y repara-
  hacerse controles de velocidad, así como revisar la seña-
                                                                    ción de aceras, calles y alcantarillado
  lización del tránsito, por ejemplo en el cruce de la calle de
                                                                  • Un plan de ahorro en el alumbrado público, insta-
  Colón con el camino de Vilapou.
                                                                    lando luces de bajo consumo y buscando acuerdos
  El avance del nuevo Plan de Ordenación Urbana Muni-
                                                                    con la compañía suministradora.
  cipal (POUM) ya tiene en cuenta la conexión del casco
                                                                  • La adecuación a la normativa de los parques in-
  urbano con el río Llobregat mediante corredores para
                                                                    fantiles, tanto los que ya existen como los nuevos,
  que las riberas puedan disfrutarse como zonas naturales,
                                                                    para mejorar la seguridad y la confortabilidad (pro-
  de ocio y de paseo. Para el Bloc esta es una actuación
                                                                    tección con vallas, áreas por edades con la corres-
  prioritaria.
                                                                    pondiente indicación, prohibición de animales...).
                                                                  • Que la necesaria poda anual tenga una partida pre-
                                                                    supuestaria que garantice hacerla cuando es pre-
  ÁREA RESIDENCIAL ESTRATÉGICA                                      ciso, así como, en general, el mantenimiento de las
  El proyecto actual del Área Residencial Estratégica (ARE)         vías públicas y zonas verdes.
  prevé la construcción de 848 nuevas viviendas en la zona        • La eliminación sistemática de las barreras arquitec-
  sur de La Central. El Bloc Olesà no está de acuerdo con           tónicas.
  el proyecto tal como está planteado. Hay que repensarlo         • Una política efectiva de rehabilitación de los espa-
  en el contexto del POUM, reduciendo significativamente             cios municipales.
  el número de viviendas y generando los equipamientos            • Velar para que la empresa encargada del servicio
  necesarios para el barrio y su entorno.                           de limpieza cumpla escrupulosamente con las con-
  Además velaremos por la aplicación de la normativa so-            diciones de la concesión.




  !"#$%&
  !"#$%&'()*

Más contenido relacionado

DOC
EL AYUNTAMIENTO DOTARÁ A LA BARRIADA DE SOLIVA DE UN PARQUE CENTRAL DE MÁS DE...
DOC
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
PPT
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
PDF
Paneles finales Diseño 7, UNPHU
PDF
Proyecto mi barrio
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
PPTX
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
DOC
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
EL AYUNTAMIENTO DOTARÁ A LA BARRIADA DE SOLIVA DE UN PARQUE CENTRAL DE MÁS DE...
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Paneles finales Diseño 7, UNPHU
Proyecto mi barrio
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq4
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
DOC
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
PPTX
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
PPT
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
PDF
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
PPSX
Proyecto final grupo_118_2013
PDF
Proyectos primera-convocatoria-edlp-te
DOC
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
PDF
Concurso Parque Salguero
DOC
OBRAS DE MEJORA EN EL DISTRITO PUERTO DE LA TORRE POR IMPORTE DE MÁS DE 150.0...
PPT
Mexico cierre
PPTX
Parque peñalolen (2)
DOC
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD...
PDF
EL AYUNTAMIENTO FIRMA EL CONTRATO PARA EL COMIENZO DE LAS OBRAS PARA LA MEJOR...
PPT
Plan integral de espacio público para Farellones
DOC
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
PDF
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
PPT
Presentacion Sistema Financiero
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq4
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
FINALIZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE CALLE KEROMNES, QUE RECUPERAN MÁS ESPACI...
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq1
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
Proyecto final grupo_118_2013
Proyectos primera-convocatoria-edlp-te
PARQUE CAMPAMENTO BENÍTEZ: GRAN PULMÓN VERDE, CON AMPLIAS PLAZAS, PISTAS DEPO...
Concurso Parque Salguero
OBRAS DE MEJORA EN EL DISTRITO PUERTO DE LA TORRE POR IMPORTE DE MÁS DE 150.0...
Mexico cierre
Parque peñalolen (2)
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MEDIO MILLÓN DE EUROS A LA URBANIZACIÓN DE LA BARRIAD...
EL AYUNTAMIENTO FIRMA EL CONTRATO PARA EL COMIENZO DE LAS OBRAS PARA LA MEJOR...
Plan integral de espacio público para Farellones
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA LICITACIÓN DE MEJORAS EN EL PARQUE FORESTAL DE GIB...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
Presentacion Sistema Financiero
Publicidad

Destacado (17)

PPT
In Hotel (Im Hotel - Tutorial Italienisch)
PDF
Dermascope Selenium July 2012
PDF
Buenos hábitos 1
PPT
Cooltouch
PPT
Universidad técnica de ambato
DOC
задачи для самостоятельного решения
PDF
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
PPT
Slides 41 50
PPS
Israel
PPTX
Química+f..
PDF
Casa de plata sep.2014 earring
PPTX
Utokenaroundtheworld
PDF
Flyer (2)
PPT
I. Corazziari, M.G. Muratore - Percezione di sicurezza, preoccupazione di sub...
PPTX
Hems vs gems
PPTX
GFIamericas.com presentacion en español
PPT
Caso de raul miraflores
In Hotel (Im Hotel - Tutorial Italienisch)
Dermascope Selenium July 2012
Buenos hábitos 1
Cooltouch
Universidad técnica de ambato
задачи для самостоятельного решения
NOTAS PARTICIPATIVAS 10%
Slides 41 50
Israel
Química+f..
Casa de plata sep.2014 earring
Utokenaroundtheworld
Flyer (2)
I. Corazziari, M.G. Muratore - Percezione di sicurezza, preoccupazione di sub...
Hems vs gems
GFIamericas.com presentacion en español
Caso de raul miraflores
Publicidad

Similar a Revista La Central (20)

DOC
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
PPTX
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
PDF
I. GENERALIDADES.pdf
PDF
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
PPT
Reflexiones alo final (1)
PPTX
Audiencia Pública_Medio Ambiente NEXA.pptx
PPTX
Proyecto MAPA Arauco - Seminario "ciudades portuarias: desafíos de desarrollo...
PDF
Caso piloto Araba.pdf
PDF
Propuesta cv perlora
PPTX
Naturales gei
PDF
PRESENTACION DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO.pdf
PDF
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
PPTX
Posibles estrategias drenaje urbano barranquilla
DOC
EL CONSISTORIO MEJORA EL ENTORNO DEL ACUEDUCTO DE SAN TELMO A LA ALTURA DEL A...
PDF
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
PDF
Medio ambiente
PDF
Foro_EEP_Urbana.pdf
PDF
Camconstrucciones presentacion parque_alberdi
DOC
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
PPTX
Proyectos sustentables
URBANISMO LICITA EL SERVICIO DE COLABORACIÓN PARA LA REDACCIÓN DE LOS PROYECT...
Posibles estrategias para el drenaje urbano barranquilla
I. GENERALIDADES.pdf
Del manejo de las aguas pluvial al paisaje urbano en el municipio de Quetzalt...
Reflexiones alo final (1)
Audiencia Pública_Medio Ambiente NEXA.pptx
Proyecto MAPA Arauco - Seminario "ciudades portuarias: desafíos de desarrollo...
Caso piloto Araba.pdf
Propuesta cv perlora
Naturales gei
PRESENTACION DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO.pdf
Barcelona metropolitana, proyectos verdes
Posibles estrategias drenaje urbano barranquilla
EL CONSISTORIO MEJORA EL ENTORNO DEL ACUEDUCTO DE SAN TELMO A LA ALTURA DEL A...
DETERMINANTE PARA CAMPUS UNIVERSITARIO POPAYAN
Medio ambiente
Foro_EEP_Urbana.pdf
Camconstrucciones presentacion parque_alberdi
LA JUNTA DE GOBIERNO ADJUDICA LAS OBRAS DEL PARQUE FORESTAL DE GIBRALFARO A L...
Proyectos sustentables

Más de Antoni Segura Puimedon (20)

PDF
Kuryr kubernetes: the seamless path to adding pods to your datacenter networking
PDF
OpenStack Boston Summit: Kuryr project updates
PDF
Kuryr & Fuxi: OpenStack networking and storage for Docker Swarm containers
PDF
OpenShift on OpenStack with Kuryr
PDF
Kuryr + open shift
PDF
Project kuryr returns: Docker delivered, Kubernetes Next
PDF
Revista juny 2013
PDF
Revista maig 2013
PDF
Revista el bloc Novembre 2011
PDF
Programa Bloc Olesà 2011
PDF
Revista de final de campanya
PDF
Revista Casc Antic
PDF
Revista de Sant Bernat
PDF
Revista Collet de Sant Joan
PDF
Revista de la Rambla-Eixample
PDF
Revista Les Planes
PDF
Revista Closos
PDF
Revista Poble Sec
PDF
Revista Ribes Blaves
PDF
Revista Maig 2011
Kuryr kubernetes: the seamless path to adding pods to your datacenter networking
OpenStack Boston Summit: Kuryr project updates
Kuryr & Fuxi: OpenStack networking and storage for Docker Swarm containers
OpenShift on OpenStack with Kuryr
Kuryr + open shift
Project kuryr returns: Docker delivered, Kubernetes Next
Revista juny 2013
Revista maig 2013
Revista el bloc Novembre 2011
Programa Bloc Olesà 2011
Revista de final de campanya
Revista Casc Antic
Revista de Sant Bernat
Revista Collet de Sant Joan
Revista de la Rambla-Eixample
Revista Les Planes
Revista Closos
Revista Poble Sec
Revista Ribes Blaves
Revista Maig 2011

Revista La Central

  • 1. elbloc)(* !"# "$%!&' OLESA DE MONTSERRAT MAIG 2011 BARRI LA CENTRAL PASSEIG FLUVIAL habitatge protegit, que obliga a la reserva d’entre un La proximitat del barri de La Central al riu Llobregat és un 30-40% d’aquest tipus d’habitatges a totes les zones de luxe desaprofitat. Des del 2003 existeix el “Projecte marc nova construcció. D’aquesta manera es facilitarà un ac- de recuperació mediambiental de l’espai fluvial del Llo- cés equilibrat a l’habitatge a col·lectius que sovint tenen bregat”, que pretén recuperar els marges del riu com a menor poder adquisitiu, com els joves i la gent gran. espais naturals i també d’oci per als ciutadans. A Olesa el projecte ha quedat en un cul-de-sac. A més, l’accés des de La Central a l’areny de Ca l’Isard no té prou garanties DES DEL BLOC OLESÀ PROPOSEM de seguretat per als vianants perquè no hi ha voreres. • Un pla director per al manteniment i reparació de Aquest és un lloc de pas freqüent de camions on caldria voreres, carrers i clavegueram. fer controls de velocitat, així com revisar la senyalització • Un pla d’estalvi a l’enllumenat públic, instal·lant del trànsit, per exemple a la cruïlla del carrer de Colom llums de baix consum i cercant acords amb la com- amb el camí de Vilapou. panyia subministradora. L’avanç del nou Pla d’Ordenació Urbana Municipal • L’adequació a la normativa dels parcs infantils, tant (POUM) ja té en compte la connexió del casc urbà amb el els ja existents com els nous, per millorar la segure- riu Llobregat mitjançant corredors per poder gaudir dels tat i la confortabilitat (protecció amb tanques, àrees arenys com a zones d’esbarjo, oci, natura i passeig. Per per edats amb la corresponent indicació, prohibició al Bloc aquesta és una actuació prioritària. d’animals...). • Que la necessària poda anual tingui una partida pressupostària que garanteixi fer-la quan cal, així ÀREA RESIDENCIAL ESTRATÈGICA com, en general, el manteniment de les vies públi- El projecte actual de l’Àrea Residencial Estratègica (ARE) ques i zones verdes. preveu la construcció de 848 nous habitatges a la zona • L’eliminació sistemàtica de les barreres arquitectò- sud de La Central. El Bloc Olesà no estem d’acord amb niques. el projecte tal com està plantejat. Cal repensar-lo en el • Una política efectiva de rehabilitació dels espais context del POUM, reduint significativament el nombre municipals. d’habitatges i generant els equipaments necessaris per • Vetllar perquè l’empresa encarregada del servei de al barri i el seu entorn. neteja compleixi escrupolosament amb les condi- A més, vetllarem per l’aplicació de la normativa sobre cions de la concessió. Salvador Prat Pere Planes Aurora Cáliz Jeanne Badal
  • 2. elbloc)(* !"# "$%!&' OLESA DE MONTSERRAT MAYO 2011 BARRIO LA CENTRAL PASEO FLUVIAL bre vivienda protegida, que obliga a la reserva de entre La proximidad del barrio de La Central al río Llobregat es un 30-40% de este tipo de residencias en todas las zo- un lujo desaprovechado. Desde 2003 existe el “Proyecto nas de nueva construcción. De esta manera se facilitará marco de recuperación medioambiental del espacio flu- un acceso equilibrado a la vivienda a colectivos que con vial del Llobregat”, que pretende recuperar los márgenes frecuencia tienen menor poder adquisitivo, como los jóve- del río como espacios naturales t también de ocio para nes y la gente mayor. los ciudadanos. En Olesa el proyecto ha quedado en un callejón sin salida. Además, el acceso desde La Central al areny de Ca l’Isard no tiene suficientes garantías de se- DESDE EL BLOC guridad para los peatones porque no hay aceras. Este es un lugar de paso frecuente de camiones donde deberían OLESÀ PROPONEMOS • Un plan director para el mantenimiento y repara- hacerse controles de velocidad, así como revisar la seña- ción de aceras, calles y alcantarillado lización del tránsito, por ejemplo en el cruce de la calle de • Un plan de ahorro en el alumbrado público, insta- Colón con el camino de Vilapou. lando luces de bajo consumo y buscando acuerdos El avance del nuevo Plan de Ordenación Urbana Muni- con la compañía suministradora. cipal (POUM) ya tiene en cuenta la conexión del casco • La adecuación a la normativa de los parques in- urbano con el río Llobregat mediante corredores para fantiles, tanto los que ya existen como los nuevos, que las riberas puedan disfrutarse como zonas naturales, para mejorar la seguridad y la confortabilidad (pro- de ocio y de paseo. Para el Bloc esta es una actuación tección con vallas, áreas por edades con la corres- prioritaria. pondiente indicación, prohibición de animales...). • Que la necesaria poda anual tenga una partida pre- supuestaria que garantice hacerla cuando es pre- ÁREA RESIDENCIAL ESTRATÉGICA ciso, así como, en general, el mantenimiento de las El proyecto actual del Área Residencial Estratégica (ARE) vías públicas y zonas verdes. prevé la construcción de 848 nuevas viviendas en la zona • La eliminación sistemática de las barreras arquitec- sur de La Central. El Bloc Olesà no está de acuerdo con tónicas. el proyecto tal como está planteado. Hay que repensarlo • Una política efectiva de rehabilitación de los espa- en el contexto del POUM, reduciendo significativamente cios municipales. el número de viviendas y generando los equipamientos • Velar para que la empresa encargada del servicio necesarios para el barrio y su entorno. de limpieza cumpla escrupulosamente con las con- Además velaremos por la aplicación de la normativa so- diciones de la concesión. !"#$%& !"#$%&'()*