TRATADO DE LIBRE
COMERCIO
HERNANDEZ FERNANDEZ REBECA
Contenido
◦Concepto
◦Historia
◦Tratados de Libre Comercio
Actuales
◦Objetivos oficiales de un TLC
Concepto
◦ Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o
bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los
bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las
reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los
países
◦ Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional,
como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad
Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio
comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el
movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
Mejora

TLC

Condiciones de acceso a
sus respectivos mercados

Aprovecha

Las
complementariedades de
sus económicas

Promueve

Investigaciones de
mercados, mutuas para
el desarrollo que
beneficie a su
población.
Historia
◦ Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio (o
Tratado de Cobden-Chevalier) firmado en 1860 y que introduce también la cláusula
de nación más favorecida (establece la extensión automática de cualquier mejor
tratamiento que se concederá o ya se ha concedido a una parte del mismo modo a
todas las demás partes en un acuerdo de comercio internacional).
Tratados de Libre Comercio Actuales
◦ Esta es la lista de zonas de libre comercio entre tres
o más países, principalmente notificada a la GATT /
Organización Mundial del Comercio y tratados en
vigencia. Cada unión aduanera, comercio común
o una unión económica y monetaria cuenta con
una zona de libre comercio. Los pequeños
acuerdos, que son parte de uno mayor no figuran.
Tratado de libre comercio

Normas básicas referente a
los mercados
Eliminación
arancelaria
Admisión temporal
de mercancías
Medias arancelarias
Medidas no
arancelarias
Licencias de
importación

Reglas de origen

Reglas de origen
preferenciales
Reglas de origen no
preferenciales

Trato nacional
Tratados de libre
comercio

Ventajas

•Acceso a mercados mas amplios
•Acceso a productos de mayor
calidad y menor precio.
•Contacto con avances
tecnológicos y científicos. Mejores
sueldos y calidad de empleo.

Desvenajas

• La apertura comercial generara
una mayor integración del país a
la economía mundial
•No todos los sectores de la
economía se benefician
Objetivos oficiales de un TLC
•

Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.

•

Promover las condiciones para una competencia justa.

•

Incrementar las oportunidades de inversión.

•

Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.

•

Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.

•

Fomentar la cooperación entre países amigos.

•

Ofrecer una solución a controversias.
Importaciones bajo trato arancelario
preferencial (TLCAN)
◦ Uno de los principales beneficios que genera cualquier tratado de libre comercio es
que las mercancías gocen de un trato arancelario preferencial, siempre y cuando
cumplan con los requisitos establecidos en el propio tratado; esto se refleja en una
reducción progresiva de aranceles aplicada a bienes originarios, según se
establezcan en los listas acordadas por cada una de las partes.
Rhernandez practica3 1_rv6-1
Rhernandez practica3 1_rv6-1
Rhernandez practica3 1_rv6-1

Más contenido relacionado

DOCX
El tratado de libre comercio
PPTX
Ova negocios internacionales
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
PPTX
México y sus relaciones comerciales
PPTX
Comercio internacional fasc 4
PPTX
Acuerdos comerciales
PPTX
Acuerdos Comerciales en el Peru
El tratado de libre comercio
Ova negocios internacionales
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
México y sus relaciones comerciales
Comercio internacional fasc 4
Acuerdos comerciales
Acuerdos Comerciales en el Peru

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tlc
PPTX
Libre comercio
PPTX
Tlc angye
PPTX
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
PPT
Area de libre comercio
DOCX
Tratado de libre comercio
PPT
Modulo n° 2
DOCX
Tratado de libre cOmercio123
PPTX
TUTORIAL SLIDESHARE
PPT
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
DOCX
PPTX
Los niveles de integración del comercio internacional
PPT
Presentacion union aduanera
PPTX
Tratado de Libre Comercio (TLC)
PPTX
Libre Comercio
Tlc
Libre comercio
Tlc angye
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Area de libre comercio
Tratado de libre comercio
Modulo n° 2
Tratado de libre cOmercio123
TUTORIAL SLIDESHARE
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
Los niveles de integración del comercio internacional
Presentacion union aduanera
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Libre Comercio
Publicidad

Similar a Rhernandez practica3 1_rv6-1 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
TRABAJO TERCER PERIODO TEMA 2 GT03.pptx
PPTX
Tratados de libre comercio
PPT
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
PPTX
Mercado libre etica - tlc
PPTX
TlC - Emprendimiento
PPTX
PPTX
Professor Alejandro Diaz-Bautista Presentation, TPP, Universidad del Mar 2016
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
TlC - Emprendimiento
PPTX
Negocios internacionales
PPTX
Hernando jose duran roman
PPTX
Tratados dpt
PPTX
Tratados dpt
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
El tlc Actividad Sena
PPTX
El tlc
PPTX
PDF
Resumen capitulos tratado transpacífico
TRABAJO TERCER PERIODO TEMA 2 GT03.pptx
Tratados de libre comercio
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Mercado libre etica - tlc
TlC - Emprendimiento
Professor Alejandro Diaz-Bautista Presentation, TPP, Universidad del Mar 2016
Tratado de libre comercio
TlC - Emprendimiento
Negocios internacionales
Hernando jose duran roman
Tratados dpt
Tratados dpt
Tratado de libre comercio
El tlc Actividad Sena
El tlc
Resumen capitulos tratado transpacífico
Publicidad

Rhernandez practica3 1_rv6-1

  • 2. Contenido ◦Concepto ◦Historia ◦Tratados de Libre Comercio Actuales ◦Objetivos oficiales de un TLC
  • 3. Concepto ◦ Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países
  • 4. ◦ Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
  • 5. Mejora TLC Condiciones de acceso a sus respectivos mercados Aprovecha Las complementariedades de sus económicas Promueve Investigaciones de mercados, mutuas para el desarrollo que beneficie a su población.
  • 6. Historia ◦ Históricamente el primer TLC fue el Tratado franco-británico de libre comercio (o Tratado de Cobden-Chevalier) firmado en 1860 y que introduce también la cláusula de nación más favorecida (establece la extensión automática de cualquier mejor tratamiento que se concederá o ya se ha concedido a una parte del mismo modo a todas las demás partes en un acuerdo de comercio internacional).
  • 7. Tratados de Libre Comercio Actuales ◦ Esta es la lista de zonas de libre comercio entre tres o más países, principalmente notificada a la GATT / Organización Mundial del Comercio y tratados en vigencia. Cada unión aduanera, comercio común o una unión económica y monetaria cuenta con una zona de libre comercio. Los pequeños acuerdos, que son parte de uno mayor no figuran.
  • 8. Tratado de libre comercio Normas básicas referente a los mercados Eliminación arancelaria Admisión temporal de mercancías Medias arancelarias Medidas no arancelarias Licencias de importación Reglas de origen Reglas de origen preferenciales Reglas de origen no preferenciales Trato nacional
  • 9. Tratados de libre comercio Ventajas •Acceso a mercados mas amplios •Acceso a productos de mayor calidad y menor precio. •Contacto con avances tecnológicos y científicos. Mejores sueldos y calidad de empleo. Desvenajas • La apertura comercial generara una mayor integración del país a la economía mundial •No todos los sectores de la economía se benefician
  • 10. Objetivos oficiales de un TLC • Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. • Promover las condiciones para una competencia justa. • Incrementar las oportunidades de inversión. • Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. • Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional. • Fomentar la cooperación entre países amigos. • Ofrecer una solución a controversias.
  • 11. Importaciones bajo trato arancelario preferencial (TLCAN) ◦ Uno de los principales beneficios que genera cualquier tratado de libre comercio es que las mercancías gocen de un trato arancelario preferencial, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el propio tratado; esto se refleja en una reducción progresiva de aranceles aplicada a bienes originarios, según se establezcan en los listas acordadas por cada una de las partes.