SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE DISEÑO DE VALENCIA
                                                                                           ERGONOMIA II
                                                                                    Prof. Elio R. Márquez




                     FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO

Definición
                      Riesgo ergonómico: Entendemos por riesgo ergonómico, la probabilidad de sufrir
                      algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de
                      algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico.


                      Factores de riesgo ergonómico: serán factores de riesgo ergonómico, aquel
                      conjunto de atributos o elementos de una tarea que aumenten la posibilidad de que un
                      individuo o usuario, expuesto a ellos, desarrolle una lesión.



Factores de Riesgo
Ergonómico            Podemos enumerarlos de la siguiente manera:


                      1)   Factores de riesgo físico-mecánicos
                      2)   Factores de riesgo químico
                      3)   Factores de riesgo biológico
                      4)   Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas
                      5)   Factores de riesgo psico-sociales.




Descripción
                      1.a) Factores de riesgo mecánico:
                      Constituidos por elementos tales como:


                               a)   Herramientas manuales, portátiles, neumáticas, eléctricas, etc..
                               b)   Equipos y maquinarias: Sierras prensas cortadoras, compresores, etc...
                               c)   Unidades    móviles:    Vehículos,   camiones,    montacargas,     tractores,
                                    remolcadores, aparatos de elevación, gras, ascensores, etc..
                               d)   Salientes agudas, rebabas, juntas, piezas moviles y afines que puedan
                                    causar rasgaduras, cortes o aprisionamiento de las extremidades, o
                                    alguna otra parte del cuerpo del usuario.
1.b) Factores de riesgo físicos:
Constituidos por elementos como:


        a)   Temperatura
        b)   Iluminación
        c)   Ventilación
        d)   Ruido
        e)   Vibraciones
        f)   Electricidad
        g)   Radiaciones ( ej: rayos x, alpha, beta, gamma, ultravioleta o infrarrojo)


2) Factores de riesgo químicos:


        a)   Sólidos (polvos, humos)
        b)   Líquidos (nieblas, rocíos)
        c)   Gaseoso (gases, vapores)


3) Factores de riesgo Biológico:


        a)   Virus
        b)   Bacterias
        c)   Hongos
        d)   Parásitos
        e)   Microbios


4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas.


        a)   Sobre carga física
        b)   Malas posturas
        c)   Trabajos o actividades repetitivas


5) Factores de riesgo psico-sociales:


        a)   Monotonía
        b)   Aislamiento

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitacion manejo manual de cargas
PPT
Capacitación orden y limpieza
PPT
Proteccion auditiva (2)
PPTX
10. capacitacion uso de epp
PDF
Actos y-condicion-sub-estandar
PPTX
Orden y aseo en el trabajo
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitación orden y limpieza
Proteccion auditiva (2)
10. capacitacion uso de epp
Actos y-condicion-sub-estandar
Orden y aseo en el trabajo
Capacitacion actos y_condiciones_insegur

La actualidad más candente (20)

PPTX
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
PPTX
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
PPTX
La importancia del uso de los Epp
PPT
Capacitación orden y aseo
PDF
Programa s.o.l
PDF
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
PPTX
Presentacion seguridad en oficinas
PPTX
ERGONOMÍA.pptx
PDF
Proteccion respiratoria
PPTX
Anexos gtc 45 2010
PPTX
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
PPT
Protección Visual.-
PPTX
Permiso de trabajo
PPTX
Metodo reba
PDF
Charla de EPP´s
PDF
Capacitacion riesgo fisico
PPTX
Ergonomia
PPT
Equipo de proteccion
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
CAPACITACION RIESGO PUBLICO.pptx
La importancia del uso de los Epp
Capacitación orden y aseo
Programa s.o.l
Los trastornos musculo esqueléticos de origen laboral
Presentacion seguridad en oficinas
ERGONOMÍA.pptx
Proteccion respiratoria
Anexos gtc 45 2010
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Protección Visual.-
Permiso de trabajo
Metodo reba
Charla de EPP´s
Capacitacion riesgo fisico
Ergonomia
Equipo de proteccion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Atmosferas peligrosas mauro_balarezo
PDF
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
PDF
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
PPT
Factores de riesgo_ergonomicos
PPTX
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
PPTX
Riesgos ergonomico salud ocupacional
PPT
Riesgo biomecanico
PDF
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
PPTX
Riesgos ergonómicos del trabajo
PPT
PPT
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PPTX
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
PPTX
Capacitacion Riesgo biomecanico
PPTX
Diapositivas factor riesgo quimico blog
PPTX
ERGONOMIA
PDF
matpel con respuestas manual del instructor
PPTX
Materiales peligrosos
PPT
Riesgo ergonómico
PPTX
Riesgos biomecánicos 1
PPT
Identificación de materiales peligrosos
Atmosferas peligrosas mauro_balarezo
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manual materiales peligrosos (gobierno de chile)
Factores de riesgo_ergonomicos
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Riesgo biomecanico
GUIAS DE RESPUESTA A EMERGENCIA MATPEL
Riesgos ergonómicos del trabajo
PresentacióN Riesgo EléCtrico
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Capacitacion Riesgo biomecanico
Diapositivas factor riesgo quimico blog
ERGONOMIA
matpel con respuestas manual del instructor
Materiales peligrosos
Riesgo ergonómico
Riesgos biomecánicos 1
Identificación de materiales peligrosos
Publicidad

Similar a Riesgo ergonomico (20)

PPTX
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
PPTX
Análisis factores de riesgo fisico
PDF
Cuadro de riesgo maribel arias
PDF
Ergonomia
PDF
Factores de riesgo ambientales
PDF
Elabor panorama riesgos
PPT
Gestionderiesgos umb (1)
PDF
Principales tipos de riesgos laborales
PPTX
Riesgos profecionales
PPTX
Riesgos profecionales
PPTX
riesgo de salud en el área profesional
PPTX
Ergonomia en el trabajo
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Riesgos Ocupacionales
PPTX
Maribel arias tipos de riesgos laborales
PPTX
higiene y seguridad industrial
FACTORES%20DE%20RIESGOS%20LABORALES%20UDEM.pptx
Análisis factores de riesgo fisico
Cuadro de riesgo maribel arias
Ergonomia
Factores de riesgo ambientales
Elabor panorama riesgos
Gestionderiesgos umb (1)
Principales tipos de riesgos laborales
Riesgos profecionales
Riesgos profecionales
riesgo de salud en el área profesional
Ergonomia en el trabajo
Riesgos laborales
Riesgos Ocupacionales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
higiene y seguridad industrial

Más de blogunefatecnologia (7)

PDF
Base de datos 1
PDF
Base de datos
PDF
Trucos para blogger
PDF
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
PDF
Unefa presentacion final blog
PDF
Unefa presentacion final topologia de la red del gobierno del distrito capital
PDF
Informe blog educativo
Base de datos 1
Base de datos
Trucos para blogger
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Unefa presentacion final blog
Unefa presentacion final topologia de la red del gobierno del distrito capital
Informe blog educativo

Riesgo ergonomico

  • 1. INSTITUTO DE DISEÑO DE VALENCIA ERGONOMIA II Prof. Elio R. Márquez FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO Definición Riesgo ergonómico: Entendemos por riesgo ergonómico, la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico. Factores de riesgo ergonómico: serán factores de riesgo ergonómico, aquel conjunto de atributos o elementos de una tarea que aumenten la posibilidad de que un individuo o usuario, expuesto a ellos, desarrolle una lesión. Factores de Riesgo Ergonómico Podemos enumerarlos de la siguiente manera: 1) Factores de riesgo físico-mecánicos 2) Factores de riesgo químico 3) Factores de riesgo biológico 4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas 5) Factores de riesgo psico-sociales. Descripción 1.a) Factores de riesgo mecánico: Constituidos por elementos tales como: a) Herramientas manuales, portátiles, neumáticas, eléctricas, etc.. b) Equipos y maquinarias: Sierras prensas cortadoras, compresores, etc... c) Unidades móviles: Vehículos, camiones, montacargas, tractores, remolcadores, aparatos de elevación, gras, ascensores, etc.. d) Salientes agudas, rebabas, juntas, piezas moviles y afines que puedan causar rasgaduras, cortes o aprisionamiento de las extremidades, o alguna otra parte del cuerpo del usuario.
  • 2. 1.b) Factores de riesgo físicos: Constituidos por elementos como: a) Temperatura b) Iluminación c) Ventilación d) Ruido e) Vibraciones f) Electricidad g) Radiaciones ( ej: rayos x, alpha, beta, gamma, ultravioleta o infrarrojo) 2) Factores de riesgo químicos: a) Sólidos (polvos, humos) b) Líquidos (nieblas, rocíos) c) Gaseoso (gases, vapores) 3) Factores de riesgo Biológico: a) Virus b) Bacterias c) Hongos d) Parásitos e) Microbios 4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas. a) Sobre carga física b) Malas posturas c) Trabajos o actividades repetitivas 5) Factores de riesgo psico-sociales: a) Monotonía b) Aislamiento