SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensado para La Interface
 Lego-Dacta




Pensado para la Interface
Lego RCX


               José Manuel Ruiz Gutiérrez
Desarrollado en TUFTS University
                                    Medfor MA USA
                                    Producido por LEGO Dacta
                                    Basado en Labview. National Instruments



                                              Posee dos niveles de complejidad:
                                              •Nivel PILOT (Básico)
                                              •Nivel INVENTOR (avanzado)
                                              •Nivel INVESTIGADOR
                                               (especializado)




ROBOLAB es un entorno basado en Labview que tiene todas las
ventajas de un lenguaje de programación grafica y además
dispone de las numerosas funciones de Labview.
                                                 José Manuel Ruiz Gutiérrez
Características más importantes de ROBOLAB:
• Entorno Grafico de programación
• Potentes bloques de programación de alto nivel
• Uso escalado: Sirve para todos los niveles educativos, incluida
  la Universidad.
• Es perfectamente ampliable
• Esta en castellano
• Permite aprovechar los recursos de cálculo y visualización
  de Labview
• Esta preparado para trabajar con la interface LEGO RCX


                                         José Manuel Ruiz Gutiérrez
PRINCIPALES BLOQUES DE LA LIBRERÍA
DE FUNCIONES DE ROBOLAB


         Inico                               Musica


         Fin                                 Modificadores


         Activar motor                       Reiniciar

                                             Contenedor
         Activar lámpara
                                             Comunicación de
         Para la salida A
                                             RCX a RCX

         Temporizar

         Estructuras

        Sonidos del RCX
                            José Manuel Ruiz Gutiérrez
Bloques relacionados      Estructuras de programación
con las temporizaciones




                               José Manuel Ruiz Gutiérrez
MODIFICADORES




Los modificadores son los parámetros que en cada objeto
Se pueden modificar. Por ejemplo en una salida a motor se puede
Modificar:

         Nº Salida
         Velocidad
         Sentido
                                         José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modo Pilot
          El motor gira en un sentido durante 4 seg. y se para




          Imprimir       Descarga la aplicación
                         sobre el dado RCX
     El Nivel Pilot es el mas sencillo. Aquí el alumno no debe hacer nada mas
     Que modificar los parámetros de los operadores y constatar los cambios
     Realizados Observando la propia interface con los elementos conectados.
                                                       José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Inventor”




                  Espera activar
  Inicia                            Para
                  Entr. 1



   Activa la                   Desconecta               Paleta de Operadores
   salida A                    Todas las salidas
   Motor                       A,B,C

               Activa la salida C
               lámpara
                                                   José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”




                           José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”
        Esta es la modalidad con más prestaciones del entorno.
        Tiene hasta cinco niveles de programa cada uno en orden
        creciente de recursos disponibles para el alumno.




                                                    José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”




                           José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”




                           José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”




                           José Manuel Ruiz Gutiérrez
Modalidad “Investigador”




     Permite realización el tratamiento de los datos
     Adquiridos mediante complejas funciones matemáticas y graficas
     Posee hasta 5 niveles de complejidad
                                                    José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
La opción Builder es la mas
elemental y permite manipular
la interface de un modo sencillo




                                   José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
José Manuel Ruiz Gutiérrez
Es posible integrar bloques matemáticos
y de tratamiento de los datos en una aplicación
en la que se utilicen bloques para la interface




                            José Manuel Ruiz Gutiérrez
Las aplicaciones pueden incluir paneles en los que
se incorporen objetos propios de Labview: Botones, instrumentos
lámparas, barras de desplazamiento, etc..




                                                   José Manuel Ruiz Gutiérrez
Aplicación de medida y trazado grafico
de una magnitud adquirida a través de la
interface con la ayuda de un panel de
visualización con objetos propios de Labview


      Panel Grafico




      Esquema de conexionado de
      bloques de función




                      José Manuel Ruiz Gutiérrez
Este programa pone en marcha el motor C durante 10
seg. y después lo para




                                      José Manuel Ruiz Gutiérrez
Distintos ejemplos




                     José Manuel Ruiz Gutiérrez
Ejemplos utilizando estructuras de control




                                             José Manuel Ruiz Gutiérrez

Más contenido relacionado

PPTX
Robótica rcx
PDF
Planificación en inteligencia artificial aplicada a la robótica
PDF
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
PPTX
unidades de programacion
PDF
Tarea 1
PPTX
PDF
Minibloq+ arduino
PDF
Herramientas de programación para desarrolladores
Robótica rcx
Planificación en inteligencia artificial aplicada a la robótica
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
unidades de programacion
Tarea 1
Minibloq+ arduino
Herramientas de programación para desarrolladores

Similar a Robolab (20)

DOCX
taller de mm,,mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1) (1).docx
DOCX
taller de tecnología (1llll).docxlllllllllllllllllllll
PDF
CLASE 1 DE INICIACION A LA PROGRAMACION DE PYTHON TALENTO TECH
PDF
PPT
Millonarios
PDF
taller de tecnología (1) (1) (1) (1) (1).pdf
PPTX
Manual de robotica parte 5
ODP
00 introducción a Python
PPTX
iniciación con python aprendizaje de programación
PDF
FADIXON R
PDF
Manual hp2
DOCX
Taller de tecnología - Periodo II.docx 2024
PPTX
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
PDF
Tema 4 3_1_interfaces_de_usuario
PPTX
herramientas tecnológicas
PPT
Introobjetos
PDF
Conceptos basicos de poo
ODP
Introducción
PPTX
Programación
PDF
Practicas visualbasic60
taller de mm,,mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1) (1).docx
taller de tecnología (1llll).docxlllllllllllllllllllll
CLASE 1 DE INICIACION A LA PROGRAMACION DE PYTHON TALENTO TECH
Millonarios
taller de tecnología (1) (1) (1) (1) (1).pdf
Manual de robotica parte 5
00 introducción a Python
iniciación con python aprendizaje de programación
FADIXON R
Manual hp2
Taller de tecnología - Periodo II.docx 2024
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
Tema 4 3_1_interfaces_de_usuario
herramientas tecnológicas
Introobjetos
Conceptos basicos de poo
Introducción
Programación
Practicas visualbasic60
Publicidad

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Publicidad

Robolab

  • 1. Pensado para La Interface Lego-Dacta Pensado para la Interface Lego RCX José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 2. Desarrollado en TUFTS University Medfor MA USA Producido por LEGO Dacta Basado en Labview. National Instruments Posee dos niveles de complejidad: •Nivel PILOT (Básico) •Nivel INVENTOR (avanzado) •Nivel INVESTIGADOR (especializado) ROBOLAB es un entorno basado en Labview que tiene todas las ventajas de un lenguaje de programación grafica y además dispone de las numerosas funciones de Labview. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 3. Características más importantes de ROBOLAB: • Entorno Grafico de programación • Potentes bloques de programación de alto nivel • Uso escalado: Sirve para todos los niveles educativos, incluida la Universidad. • Es perfectamente ampliable • Esta en castellano • Permite aprovechar los recursos de cálculo y visualización de Labview • Esta preparado para trabajar con la interface LEGO RCX José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 4. PRINCIPALES BLOQUES DE LA LIBRERÍA DE FUNCIONES DE ROBOLAB Inico Musica Fin Modificadores Activar motor Reiniciar Contenedor Activar lámpara Comunicación de Para la salida A RCX a RCX Temporizar Estructuras Sonidos del RCX José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 5. Bloques relacionados Estructuras de programación con las temporizaciones José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 6. MODIFICADORES Los modificadores son los parámetros que en cada objeto Se pueden modificar. Por ejemplo en una salida a motor se puede Modificar: Nº Salida Velocidad Sentido José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 7. Modo Pilot El motor gira en un sentido durante 4 seg. y se para Imprimir Descarga la aplicación sobre el dado RCX El Nivel Pilot es el mas sencillo. Aquí el alumno no debe hacer nada mas Que modificar los parámetros de los operadores y constatar los cambios Realizados Observando la propia interface con los elementos conectados. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 8. Modalidad “Inventor” Espera activar Inicia Para Entr. 1 Activa la Desconecta Paleta de Operadores salida A Todas las salidas Motor A,B,C Activa la salida C lámpara José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 9. Modalidad “Investigador” José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 10. Modalidad “Investigador” Esta es la modalidad con más prestaciones del entorno. Tiene hasta cinco niveles de programa cada uno en orden creciente de recursos disponibles para el alumno. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 11. Modalidad “Investigador” José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 12. Modalidad “Investigador” José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 13. Modalidad “Investigador” José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 14. Modalidad “Investigador” Permite realización el tratamiento de los datos Adquiridos mediante complejas funciones matemáticas y graficas Posee hasta 5 niveles de complejidad José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 15. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 16. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 17. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 18. La opción Builder es la mas elemental y permite manipular la interface de un modo sencillo José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 19. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 20. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 21. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 22. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 23. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 24. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 25. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 26. Es posible integrar bloques matemáticos y de tratamiento de los datos en una aplicación en la que se utilicen bloques para la interface José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 27. Las aplicaciones pueden incluir paneles en los que se incorporen objetos propios de Labview: Botones, instrumentos lámparas, barras de desplazamiento, etc.. José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 28. Aplicación de medida y trazado grafico de una magnitud adquirida a través de la interface con la ayuda de un panel de visualización con objetos propios de Labview Panel Grafico Esquema de conexionado de bloques de función José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 29. Este programa pone en marcha el motor C durante 10 seg. y después lo para José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 30. Distintos ejemplos José Manuel Ruiz Gutiérrez
  • 31. Ejemplos utilizando estructuras de control José Manuel Ruiz Gutiérrez