Robos en internet
TIPOS DE ROBOS:
Cajeros automáticos: Al momento de utilizar un cajero
automático existen medidas que podrían ayudarlo a evitar un
fraude. La primera línea de defensa es estar informado.
¿Cómo prevenirlo?
Si el cajero automático tiene poca iluminación o se encuentra en un
lugar escondido, o si usted no se siente confiado, use otro cajero
automático.
 Lleve la tarjeta en la mano para tener que evitar buscarla en
su bolsillo o cartera.
 Cubra el teclado cuando ingrese su PIN.
 Guarde su recibo ya que el mismo, información fundamental
que pudiera ser útil a los ladrones de identidad.
 Si su tarjeta es retenida en el cajero automático, sospeche de
cualquier persona que se le ofrezca a ayudarle, incluso si
parece ser funcionario de seguridad.
 No utilice un cajero automático que tenga apariencia extraña,
incluso con aparatos electrónicos sobrepuestos.
Robo de identidad: Es cuando estafadores obtienen su
número de identidad o algún otro documento personal con lo que
podrían hacerse pasar por usted y abrir cuentas bancarias, solicitar
tarjetas de crédito, emitir cheques sin fondos y obtener préstamos.
También pueden arruinar su historial crediticio y obstaculizar la
obtención de crédito en el futuro.
¿Cómo prevenirlo?
 Nunca guarde su tarjeta en lugares de fácil visión, como en la
guantera de su automóvil o una gaveta de la oficina.
 Nunca proporcione sus datos personales, el número de su
tarjeta, contraseña y/o su información financiera en
transacciones que usted no inició, ya sea vía telefónica, en
persona o por internet.
 No se confíe cuando visite una red social. Familiarícese con las
configuraciones de privacidad y seguridad y asegúrese de
tenerlas constantemente actualizadas. Nunca publique su
dirección personal en las redes sociales.
 Cuando utilice puntos de acceso a Internet inalámbricos o
computadoras públicas, los hackers pueden espiar su
actividad. Utilice solo conexiones seguras para hacer compras
o movimientos bancarios.
Vishing: Modalidad de fraude que combina ‘voz’ y ‘phishing’. A
través del Vishing, los defraudadores normalmente utilizan un
sistema de mensajes pregrabados o una persona que le llama para
solicitarle, en muchos casos, información financiera personal.
¿Qué hacer en caso de que le suceda?
 Investigue quién lo llamó y evite presentarse en la dirección
indicada.
 Revise sus estados de cuenta cuidadosamente y reporte de
inmediato a su banco si ve alguna transacción sospechosa.
Pishing: Es una estafa por correo electrónico que intenta
engañarlo para que revele los números de sus tarjetas, de
identificación personal (PIN), contraseñas de cuentas
bancarias u otra información privada.
¿Cómo prevenirlo?
 Cuando reciba un email, verifique que conoce el remitente.
 Tenga cuidado con las palabras que muestran familiaridad o
urgencia.
 Ponga su cursor en “pulse aquí” o “haga click aquí” para
corroborar si efectivamente lo lleva al sitio correcto.
 Sólo envíe datos e información personal a direcciones
legítimas. No envíe información a correos personales.
 Si tiene dudas, no abra el correo electrónico y no haga “click”
en los enlaces o links.
Locales comerciales:
Las tarjetas de pago son aceptadas en todo el mundo y son
más convenientes y seguras que el dinero en efectivo. Sin
embargo, los ladrones podrían tratar de robar la información
de su tarjeta y utilizarla para gastos no autorizados.
¿Cómo prevenirlo?
 Asegúrese de firmar la tarjeta tan pronto como la reciba.
 Asegúrese de que le devuelvan su tarjeta después de hacer
una compra y compruebe que sea su tarjeta.
 Nunca guarde su tarjeta en lugares de fácil acceso y sin
supervisión, como en la guantera del automóvil o una gaveta
de la oficina.
 Guarde su recibo hasta que llegue su cuenta.
 Tenga a mano el teléfono del Centro de Servicio Mundial a
Tarjetahabientes de su tarjeta.
Marketing engañoso: De vez en cuando,
comerciantes ofrecen pruebas o productos gratuitos pero no
explican que para evitar un cargo mensual recurrente, usted
debía "cancelar" la suscripción antes de que terminara el
período de prueba.
¿Cómo evitarlo?
 Lea a conciencia todos los términos y condiciones.
 Tenga cuidado con cualquier “prueba gratuita” que requiera
un número de tarjeta de pago.
 Cuando realice compras por internet, revise todas las casillas
de verificación que ya estén marcadas.
 Revise los estados de cuenta para detectar actividad inusual o
no autorizada.
 Trate de resolver los problemas primero con el comerciante;
si esto no resulta, póngase en contacto con su institución
financiera.
Robos más importantes en el internet
Hackers rusos (robo informático más grande):
La firma de seguridad informática Hold Security alertó sobre una
brecha de seguridad perpetuada por ciberdelincuentes rusos que
permitió el robo de 1,200 millones de perfiles de usuario con
contraseña. De acuerdo con Alex Holden, fundador de Hold
Security, el material sustraído pertenece a 420 mil portales web de
todo el mundo.
La violación, indicó, afecta tanto a pequeñas como grandes firmas,
sin embargo, Hold Security optó por no revelar los nombres de las
compañías afectadas pues entiende que podrían seguir vulnerables.
"No sólo apuntaron a las grandes compañías, sino a cada sitio
visitado por sus víctimas", describió Alex Holden a través de un
mensaje en el portal de Hold Security. "Con cientos de miles de
sitios afectados, la lista incluye a varias compañías líderes en la
industria virtual global, así como varios sitios pequeños e incluso
personales".
De esta forma, el golpe dado por el grupo de hackers rusos se ubica
como la brecha de seguridad más grande en la historia de internet,
superando el robo de datos de 110 millones de usuarios del portal
Target, y más recientemente, el caso Heartbleed, que surgió a
partir de un error de programación y que generaba
vulnerabilidades en algunas páginas.
La credibilidad de Hold Security está probada; en 2013 la firma
denunció una brecha en los sistemas de seguridad de Adobe —
compañía que desarrolla paquetería usada masivamente, como
Photoshop—, que permitió el robo de información de 38 millones
de usuarios, entre ella, números de tarjetas de crédito y débito.
Además, Holden es reconocido en el mundo del blindaje virtual, y
aseguró que lleva más de siete meses investigando el caso.
Debido a que el grupo de hackers rusos carece de nombre, Hold
Security les bautizó como "CyberVor". En ruso, vor significa ladrón.
El ataque contra sumitomo mutsui:
En 2004, las oficinas del banco japonés Sumitomo Mitsui fueron
atacadas por 'hackers' que utilizaron una herramienta llamada
'keylogger' para robar contraseñas de cuentas bancarias. El robo
podría haberse convertido en uno de los más grandes de la historia,
ya que los ladrones lograron robar 420 millones de dólares. Sin
embargo, los delincuentes no sabían cómo deshacerse del
embarazoso dinero y trataron de depositarlo en cuentas de otros
bancos. Durante una de estas operaciones fue arrestado el
ciudadano israelí Yeron Belondi, que trató de ingresar 27 millones
de dólares en una cuenta en el Banco de Israel. Los demás
delincuentes también fueron arrestados, informa el portal 'Vesti
Finance'.
El ataque a NORDEA BANK:
Los 'hackers' infectaron las computadoras de los clientes del banco
Nordea Bank con software malicioso especial que leía las
pulsaciones del teclado y permitió recrear la contraseña de su
cuenta en la división en línea del banco. Al introducir sus datos
personales, los usuarios veían en la pantalla un mensaje que decía
que el sitio no funcionaba temporalmente. Los atacantes, por su
parte, obtenían la oportunidad de actuar su antojo. En total,
robaron 943.000 dólares.
Un pirata informático contra 3 bancos en EE.UU¨
Un 'hacker' apodado 'Soldado' utilizó un conjunto especial de
herramientas para la piratería virtual llamado SpyEye para robar
17.000 dólares diarios. Este atacante logró romper 3.500 cuentas
bancarias en tres grandes bancos estadounidenses: Chase, Wells
Fargo y Bank of América. En seis meses robó 3,2 millones de
dólares. Posteriormente creó una empresa ficticia y logró convertir
el dinero en liquidez.
BIBLIOGRAFIA:
 http://www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/los-
robos-pueden-hacer-tarjetas/53157
 http://www.elespectador.com/tags/robos-por-internet
 http://www.elblogsalmon.com/entorno/diez-formas-de-
robos
 http://es.wikipedia.org/wiki/Robo_de_identidad
 https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=201
10624100524AAGV4pN

Más contenido relacionado

DOCX
Robos De La WeB
DOCX
7 reglas de oro para evitar el fraude
PPTX
Timos en internet
PDF
Prevencion Del Robo De Identidad
PDF
Introducción fraudeselectronicos
DOCX
Robo de identidad
DOCX
Robos en la web o internet
Robos De La WeB
7 reglas de oro para evitar el fraude
Timos en internet
Prevencion Del Robo De Identidad
Introducción fraudeselectronicos
Robo de identidad
Robos en la web o internet

La actualidad más candente (20)

PPT
Ingeniería de la seguridad
PDF
Robo de Identidad
PPTX
Fraude cibernetico
PPTX
Phishing-BY JORDY
DOCX
Crimen y fraude
PPTX
Robo de identidad
PPTX
Informatica
PPSX
Robo de identidad por internet
PDF
Delitos financieros
PPTX
robos en la webTrabajo (1)
PPTX
Trabajo de informatica numero 1.
PPTX
robos en la web
PPTX
Fraudes financieros
PDF
Riesgos de la internet
DOCX
Robos En Internet o Web
PDF
Hacking y phising trabajo en sway
DOCX
Fraude cibernético
PPTX
Phishing Personas 1
PPTX
El robo de identidad
PDF
Robo de identidad
Ingeniería de la seguridad
Robo de Identidad
Fraude cibernetico
Phishing-BY JORDY
Crimen y fraude
Robo de identidad
Informatica
Robo de identidad por internet
Delitos financieros
robos en la webTrabajo (1)
Trabajo de informatica numero 1.
robos en la web
Fraudes financieros
Riesgos de la internet
Robos En Internet o Web
Hacking y phising trabajo en sway
Fraude cibernético
Phishing Personas 1
El robo de identidad
Robo de identidad
Publicidad

Destacado (11)

RTF
trabajo sobre robos de internet
PPTX
ROBO ELECTRÓNICO A LAS CUENTAS BANCARIAS
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
PPT
Consejos para Ahorrar Dinero
PPTX
DELITOS INFORMATICOS
PPT
Robos Y Fraudes Informáticos
PPTX
Diapositiva de los delitos informaticos
PPT
Método Experimental en la Investigación
PPTX
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
PPTX
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
trabajo sobre robos de internet
ROBO ELECTRÓNICO A LAS CUENTAS BANCARIAS
Delitos informaticos
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
Consejos para Ahorrar Dinero
DELITOS INFORMATICOS
Robos Y Fraudes Informáticos
Diapositiva de los delitos informaticos
Método Experimental en la Investigación
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Publicidad

Similar a Robos en inetrnet 2015 (20)

PDF
CIBERSEGURIDAD.pdf
PPTX
Trabajo
DOCX
Robo de identidad
DOCX
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
PPTX
Medidas de seguridad
DOCX
Robos en Internet
DOCX
Robos en Internet
PPTX
Robos por internetr
DOCX
Robos en la internet
PPT
Guia CPP: Prevencion robo identidad
PPTX
Webinar finanzas precauciones para evitar delitos financieros
PPTX
Estafas y robos por web
DOCX
Banca por internet
PPTX
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
PPTX
robo de identidades
PPTX
robo de identidades
PPTX
Hyyyyyyyyyyyyy
PPT
Ataques Y Vulnerabilidad
PPT
Ataques Y Vulnerabilidades
PPT
Ataques y vulnerabilidad
CIBERSEGURIDAD.pdf
Trabajo
Robo de identidad
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
Medidas de seguridad
Robos en Internet
Robos en Internet
Robos por internetr
Robos en la internet
Guia CPP: Prevencion robo identidad
Webinar finanzas precauciones para evitar delitos financieros
Estafas y robos por web
Banca por internet
Oooooooooooooooooooooo 140310192538-phpapp01
robo de identidades
robo de identidades
Hyyyyyyyyyyyyy
Ataques Y Vulnerabilidad
Ataques Y Vulnerabilidades
Ataques y vulnerabilidad

Robos en inetrnet 2015

  • 1. Robos en internet TIPOS DE ROBOS: Cajeros automáticos: Al momento de utilizar un cajero automático existen medidas que podrían ayudarlo a evitar un fraude. La primera línea de defensa es estar informado. ¿Cómo prevenirlo? Si el cajero automático tiene poca iluminación o se encuentra en un lugar escondido, o si usted no se siente confiado, use otro cajero automático.  Lleve la tarjeta en la mano para tener que evitar buscarla en su bolsillo o cartera.  Cubra el teclado cuando ingrese su PIN.  Guarde su recibo ya que el mismo, información fundamental que pudiera ser útil a los ladrones de identidad.  Si su tarjeta es retenida en el cajero automático, sospeche de cualquier persona que se le ofrezca a ayudarle, incluso si parece ser funcionario de seguridad.  No utilice un cajero automático que tenga apariencia extraña, incluso con aparatos electrónicos sobrepuestos.
  • 2. Robo de identidad: Es cuando estafadores obtienen su número de identidad o algún otro documento personal con lo que podrían hacerse pasar por usted y abrir cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito, emitir cheques sin fondos y obtener préstamos. También pueden arruinar su historial crediticio y obstaculizar la obtención de crédito en el futuro. ¿Cómo prevenirlo?  Nunca guarde su tarjeta en lugares de fácil visión, como en la guantera de su automóvil o una gaveta de la oficina.  Nunca proporcione sus datos personales, el número de su tarjeta, contraseña y/o su información financiera en transacciones que usted no inició, ya sea vía telefónica, en persona o por internet.  No se confíe cuando visite una red social. Familiarícese con las configuraciones de privacidad y seguridad y asegúrese de tenerlas constantemente actualizadas. Nunca publique su dirección personal en las redes sociales.  Cuando utilice puntos de acceso a Internet inalámbricos o computadoras públicas, los hackers pueden espiar su actividad. Utilice solo conexiones seguras para hacer compras o movimientos bancarios.
  • 3. Vishing: Modalidad de fraude que combina ‘voz’ y ‘phishing’. A través del Vishing, los defraudadores normalmente utilizan un sistema de mensajes pregrabados o una persona que le llama para solicitarle, en muchos casos, información financiera personal. ¿Qué hacer en caso de que le suceda?  Investigue quién lo llamó y evite presentarse en la dirección indicada.  Revise sus estados de cuenta cuidadosamente y reporte de inmediato a su banco si ve alguna transacción sospechosa. Pishing: Es una estafa por correo electrónico que intenta engañarlo para que revele los números de sus tarjetas, de identificación personal (PIN), contraseñas de cuentas bancarias u otra información privada. ¿Cómo prevenirlo?  Cuando reciba un email, verifique que conoce el remitente.  Tenga cuidado con las palabras que muestran familiaridad o urgencia.  Ponga su cursor en “pulse aquí” o “haga click aquí” para corroborar si efectivamente lo lleva al sitio correcto.
  • 4.  Sólo envíe datos e información personal a direcciones legítimas. No envíe información a correos personales.  Si tiene dudas, no abra el correo electrónico y no haga “click” en los enlaces o links. Locales comerciales: Las tarjetas de pago son aceptadas en todo el mundo y son más convenientes y seguras que el dinero en efectivo. Sin embargo, los ladrones podrían tratar de robar la información de su tarjeta y utilizarla para gastos no autorizados. ¿Cómo prevenirlo?  Asegúrese de firmar la tarjeta tan pronto como la reciba.  Asegúrese de que le devuelvan su tarjeta después de hacer una compra y compruebe que sea su tarjeta.  Nunca guarde su tarjeta en lugares de fácil acceso y sin supervisión, como en la guantera del automóvil o una gaveta de la oficina.  Guarde su recibo hasta que llegue su cuenta.  Tenga a mano el teléfono del Centro de Servicio Mundial a Tarjetahabientes de su tarjeta.
  • 5. Marketing engañoso: De vez en cuando, comerciantes ofrecen pruebas o productos gratuitos pero no explican que para evitar un cargo mensual recurrente, usted debía "cancelar" la suscripción antes de que terminara el período de prueba. ¿Cómo evitarlo?  Lea a conciencia todos los términos y condiciones.  Tenga cuidado con cualquier “prueba gratuita” que requiera un número de tarjeta de pago.  Cuando realice compras por internet, revise todas las casillas de verificación que ya estén marcadas.  Revise los estados de cuenta para detectar actividad inusual o no autorizada.  Trate de resolver los problemas primero con el comerciante; si esto no resulta, póngase en contacto con su institución financiera.
  • 6. Robos más importantes en el internet Hackers rusos (robo informático más grande): La firma de seguridad informática Hold Security alertó sobre una brecha de seguridad perpetuada por ciberdelincuentes rusos que permitió el robo de 1,200 millones de perfiles de usuario con contraseña. De acuerdo con Alex Holden, fundador de Hold Security, el material sustraído pertenece a 420 mil portales web de todo el mundo. La violación, indicó, afecta tanto a pequeñas como grandes firmas, sin embargo, Hold Security optó por no revelar los nombres de las compañías afectadas pues entiende que podrían seguir vulnerables. "No sólo apuntaron a las grandes compañías, sino a cada sitio visitado por sus víctimas", describió Alex Holden a través de un mensaje en el portal de Hold Security. "Con cientos de miles de sitios afectados, la lista incluye a varias compañías líderes en la industria virtual global, así como varios sitios pequeños e incluso personales".
  • 7. De esta forma, el golpe dado por el grupo de hackers rusos se ubica como la brecha de seguridad más grande en la historia de internet, superando el robo de datos de 110 millones de usuarios del portal Target, y más recientemente, el caso Heartbleed, que surgió a partir de un error de programación y que generaba vulnerabilidades en algunas páginas. La credibilidad de Hold Security está probada; en 2013 la firma denunció una brecha en los sistemas de seguridad de Adobe — compañía que desarrolla paquetería usada masivamente, como Photoshop—, que permitió el robo de información de 38 millones de usuarios, entre ella, números de tarjetas de crédito y débito. Además, Holden es reconocido en el mundo del blindaje virtual, y aseguró que lleva más de siete meses investigando el caso. Debido a que el grupo de hackers rusos carece de nombre, Hold Security les bautizó como "CyberVor". En ruso, vor significa ladrón.
  • 8. El ataque contra sumitomo mutsui: En 2004, las oficinas del banco japonés Sumitomo Mitsui fueron atacadas por 'hackers' que utilizaron una herramienta llamada 'keylogger' para robar contraseñas de cuentas bancarias. El robo podría haberse convertido en uno de los más grandes de la historia, ya que los ladrones lograron robar 420 millones de dólares. Sin embargo, los delincuentes no sabían cómo deshacerse del embarazoso dinero y trataron de depositarlo en cuentas de otros bancos. Durante una de estas operaciones fue arrestado el ciudadano israelí Yeron Belondi, que trató de ingresar 27 millones de dólares en una cuenta en el Banco de Israel. Los demás delincuentes también fueron arrestados, informa el portal 'Vesti Finance'.
  • 9. El ataque a NORDEA BANK: Los 'hackers' infectaron las computadoras de los clientes del banco Nordea Bank con software malicioso especial que leía las pulsaciones del teclado y permitió recrear la contraseña de su cuenta en la división en línea del banco. Al introducir sus datos personales, los usuarios veían en la pantalla un mensaje que decía que el sitio no funcionaba temporalmente. Los atacantes, por su parte, obtenían la oportunidad de actuar su antojo. En total, robaron 943.000 dólares. Un pirata informático contra 3 bancos en EE.UU¨ Un 'hacker' apodado 'Soldado' utilizó un conjunto especial de herramientas para la piratería virtual llamado SpyEye para robar 17.000 dólares diarios. Este atacante logró romper 3.500 cuentas bancarias en tres grandes bancos estadounidenses: Chase, Wells Fargo y Bank of América. En seis meses robó 3,2 millones de dólares. Posteriormente creó una empresa ficticia y logró convertir el dinero en liquidez.
  • 10. BIBLIOGRAFIA:  http://www.finanzaspersonales.com.co/credito/articulo/los- robos-pueden-hacer-tarjetas/53157  http://www.elespectador.com/tags/robos-por-internet  http://www.elblogsalmon.com/entorno/diez-formas-de- robos  http://es.wikipedia.org/wiki/Robo_de_identidad  https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=201 10624100524AAGV4pN