TIPOS DE ROBOS EN INTERNET
Existen diferentes técnicas de robos en el internet una de las más comunes es:
PHISHING: (un término derivado de fishing, "pescar" en inglés): llega un e-mail que
aparenta ser de un banco o tarjeta de crédito con instrucciones de revalidar las
contraseñas. Para eso pide entrar a una página -linkeada en el mail- y completar los
casilleros con el número de cuenta o de tarjeta. El usuario, confiado, entra así a un sitio
similar al de la entidad, pero falso. Si ingresa sus datos, el estafador podrá sacar dinero,
transferirlo o pagar desde allí hasta que alguien se dé cuenta. En los últimos años, la
modalidad aumentó, y no sólo hay phishing de bancos; se extendió a comercios online y
sitios de inversiones.
El internet también provoco la masificación de expertos en informática: los hackers
"jugaban" a colapsar sistemas con virus. Las aplicaciones tradicionales de la red
evolucionaron -el paso a la era de la Web 2.0 y la consecuente pérdida de la intimidad- y
a esa transformación se adaptaron también los hackers. Los villanos de la programación
dejaron la cuestión lúdica y encontraron una razón más atractiva para usar sus
conocimientos: el dinero. Hoy, los ataques digitales para robar datos, sobornar, o generar
un fraude financiero crecen desenfrenadamente en todo el mundo. Y, claro, en la
Argentina. El "ciberrobo" empieza a marcar demasiadas víctimas aquí también.
ROBOS MÁS IMPORTANTES EN INTERNET
Unos hackers rusos se han hecho con 1.200 millones de combinaciones de nombres
y contraseñas que provienen de 420.000 sitios web. Además han conseguido robar
también 500 millones de correos electrónicos. Es el mayor robo de contraseñas de la
historia de internet.
Ha sido la empresa Hold Security quien ha descubierto este robo a gran escala, y según
esta empresa estadounidense las contraseñas robadas pertenecen a 420.000 sitios web.
Es decir, los hackers han hecho un gran trabajo. Obviamente esta empresa no ha
querido identificar a las empresas afectadas, pero solo con ofrecer los números ya se
puede suponer la importancia de este descubrimiento.
“Los hackers no se limitaron a empresas estadounidenses, se dirigieron a cualquier sitio
web del que pudieran obtener datos, desde compañías del Fortune 500 a sitios web muy
pequeños” ha señalado Alex Holden, el fundador y director de Hold Security
. Ha sido el diario New York Times quien ha hecho público el robo masivo y quien ha
contratado a un experto en seguridad no vinculado a Hold Security para confirmar
los datos ofrecidos por la empresa de seguridad.
Tarjetas de crédito al mercado negro
En el 2006, TJX Companies, casa matriz de las tiendas Marshall's, HomeGoods y
Winners, sufrió un ataque a su sistema cuando se realizaba una transferencia inalámbrica
entre dos tiendas Marshall's de Miami. Al no contar con un 'firewall', los datos de 94
millones de sus clientes fueron robados y vendidos por Albert González, quien recibió 40
años de cárcel por este acto.
El tesoro de los correos electrónicos
En marzo del año pasado fueron robados los nombres y direcciones de correo electrónico
de los clientes del Citigroup y 108 tiendas al por menor que albergaba la compañía de
mercadeo Épsilon. Expertos aseguran que esta información, de millones de personas,
puede ser utilizada para enviar ataques de 'phishing' personalizados. Aún se desconoce la
fuente de la fuga
Robos En Internet o Web

Más contenido relacionado

PPTX
Phishing Personas 1
DOCX
Robos en la web o internet
PDF
U T P L Conferencia Diadeinternet 2009
DOCX
hackers
PPTX
Fraude y robo de información por Internet
PPTX
Robos en internet
DOCX
Robos en inetrnet 2015
DOCX
Robo de identidad
Phishing Personas 1
Robos en la web o internet
U T P L Conferencia Diadeinternet 2009
hackers
Fraude y robo de información por Internet
Robos en internet
Robos en inetrnet 2015
Robo de identidad

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los hackers y los delitos computacionales
DOCX
Crimen y fraude
DOCX
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
PDF
EULEN Seguridad - ‘Phishing’, cada vez mayor sofisticación y dificultad de de...
DOCX
Robos De La WeB
PPSX
Robo de identidad por internet
PPTX
FRAUDES CIBERNETICOS
PPT
Charla asobancaria
PPTX
Timos en internet
PPT
Como evitar el Phishing
PPT
3 presentacion spam, spim, scam,etc.
PPT
3 presentacion spam, spim, etc
PPTX
Problemas de seguridad al realizar comercio electronico en linea mauro torr...
PPTX
Cibercrimen
DOCX
Fraude y corrupción tecnológica en Colombia
PPT
Investigacion iii comer... ide 10115085
Los hackers y los delitos computacionales
Crimen y fraude
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
EULEN Seguridad - ‘Phishing’, cada vez mayor sofisticación y dificultad de de...
Robos De La WeB
Robo de identidad por internet
FRAUDES CIBERNETICOS
Charla asobancaria
Timos en internet
Como evitar el Phishing
3 presentacion spam, spim, scam,etc.
3 presentacion spam, spim, etc
Problemas de seguridad al realizar comercio electronico en linea mauro torr...
Cibercrimen
Fraude y corrupción tecnológica en Colombia
Investigacion iii comer... ide 10115085
Publicidad

Similar a Robos En Internet o Web (20)

PPTX
robos en la webTrabajo (1)
PPTX
Trabajo de informatica numero 1.
PPTX
robos en la web
PPTX
Trabajo
DOCX
Robos en la wed o internet
DOCX
robo en internet
DOCX
Trabajo De Informatica
PDF
Los robos..,,,
DOCX
Robos en Internet
DOCX
Robos en Internet
PPTX
Robos en internet y sus tipos
RTF
trabajo sobre robos de internet
DOCX
Robos en la internet
PPT
Uso indebido de la informacion del usuario
DOCX
Robos en la web o internet 1-1
PPTX
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
DOCX
PPT
Ataques Y Vulnerabilidad
PPT
Ataques Y Vulnerabilidades
PPT
Ataques y vulnerabilidad
robos en la webTrabajo (1)
Trabajo de informatica numero 1.
robos en la web
Trabajo
Robos en la wed o internet
robo en internet
Trabajo De Informatica
Los robos..,,,
Robos en Internet
Robos en Internet
Robos en internet y sus tipos
trabajo sobre robos de internet
Robos en la internet
Uso indebido de la informacion del usuario
Robos en la web o internet 1-1
Estafas && Robos En Internet (Roger Mejia)
Ataques Y Vulnerabilidad
Ataques Y Vulnerabilidades
Ataques y vulnerabilidad
Publicidad

Robos En Internet o Web

  • 1. TIPOS DE ROBOS EN INTERNET Existen diferentes técnicas de robos en el internet una de las más comunes es: PHISHING: (un término derivado de fishing, "pescar" en inglés): llega un e-mail que aparenta ser de un banco o tarjeta de crédito con instrucciones de revalidar las contraseñas. Para eso pide entrar a una página -linkeada en el mail- y completar los casilleros con el número de cuenta o de tarjeta. El usuario, confiado, entra así a un sitio similar al de la entidad, pero falso. Si ingresa sus datos, el estafador podrá sacar dinero, transferirlo o pagar desde allí hasta que alguien se dé cuenta. En los últimos años, la modalidad aumentó, y no sólo hay phishing de bancos; se extendió a comercios online y sitios de inversiones. El internet también provoco la masificación de expertos en informática: los hackers "jugaban" a colapsar sistemas con virus. Las aplicaciones tradicionales de la red evolucionaron -el paso a la era de la Web 2.0 y la consecuente pérdida de la intimidad- y a esa transformación se adaptaron también los hackers. Los villanos de la programación dejaron la cuestión lúdica y encontraron una razón más atractiva para usar sus conocimientos: el dinero. Hoy, los ataques digitales para robar datos, sobornar, o generar un fraude financiero crecen desenfrenadamente en todo el mundo. Y, claro, en la Argentina. El "ciberrobo" empieza a marcar demasiadas víctimas aquí también. ROBOS MÁS IMPORTANTES EN INTERNET Unos hackers rusos se han hecho con 1.200 millones de combinaciones de nombres y contraseñas que provienen de 420.000 sitios web. Además han conseguido robar también 500 millones de correos electrónicos. Es el mayor robo de contraseñas de la historia de internet. Ha sido la empresa Hold Security quien ha descubierto este robo a gran escala, y según esta empresa estadounidense las contraseñas robadas pertenecen a 420.000 sitios web. Es decir, los hackers han hecho un gran trabajo. Obviamente esta empresa no ha querido identificar a las empresas afectadas, pero solo con ofrecer los números ya se puede suponer la importancia de este descubrimiento.
  • 2. “Los hackers no se limitaron a empresas estadounidenses, se dirigieron a cualquier sitio web del que pudieran obtener datos, desde compañías del Fortune 500 a sitios web muy pequeños” ha señalado Alex Holden, el fundador y director de Hold Security . Ha sido el diario New York Times quien ha hecho público el robo masivo y quien ha contratado a un experto en seguridad no vinculado a Hold Security para confirmar los datos ofrecidos por la empresa de seguridad. Tarjetas de crédito al mercado negro En el 2006, TJX Companies, casa matriz de las tiendas Marshall's, HomeGoods y Winners, sufrió un ataque a su sistema cuando se realizaba una transferencia inalámbrica entre dos tiendas Marshall's de Miami. Al no contar con un 'firewall', los datos de 94 millones de sus clientes fueron robados y vendidos por Albert González, quien recibió 40 años de cárcel por este acto. El tesoro de los correos electrónicos En marzo del año pasado fueron robados los nombres y direcciones de correo electrónico de los clientes del Citigroup y 108 tiendas al por menor que albergaba la compañía de mercadeo Épsilon. Expertos aseguran que esta información, de millones de personas, puede ser utilizada para enviar ataques de 'phishing' personalizados. Aún se desconoce la fuente de la fuga