SlideShare una empresa de Scribd logo
Mini Robot Autónomo Programable
Cómo se programa? MowayGUI  – herramienta software propia basada en diagramas de flujo. Compilador gráfico Compilador de C para PIC 18 (Microchip) Compilador para ensamblador (Microchip)  Librerías disponibles en C y en Ensamblador
Cómo se programa? MowayGUI Es la herramienta software propia de Moway, basada en  diagramas de flujo . Sencilla e intuitiva, permite desarrollar programas en el PC desde el primer momento, útil para : Alumnos de  Secundaria Cursos de  iniciación  a la robótica y Programación
Cómo se programa? mOwayGUI
Cómo se programa? Seleccionando los diferentes módulos y condiciones de MOWAYGUI,  vamos desarrollando nuestros programas.
Cómo trabajar con Moway   1. Primeros pasos en robótica y programación Para empezar a trabajar  instalaremos el Software de Moway Empezaremos  a trabajar con Moway, identificaremos sus diferentes sensores.
Cómo trabajar con Moway Utilizando las diferentes herramientas, módulos y condiciones de  mowayGUI , desarrollaremos nuestros  programas , que  grabaremos en el robot a través del puerto USB , y empezará a ejecutar lo que hemos programado: Movimiento de un robot Seguir la línea Encierro de Moway dentro de un territorio Seguir la luz …… . Todas estas prácticas podrán  modificarse , cambiando a través de los módulos, la velocidad, ángulo de giro, tiempo de espera, etc
Cómo trabajar con Moway A través de estas prácticas, los alumnos se familiarizarán con el software y serán capaces de diseñar cada vez  diagramas de flujo más complejos , añadiendo diferentes módulos y condiciones. Conocerán de un modo práctico la  electrónica de un robot  y el funcionamiento de los diferentes  sensores . Al grabar el programa en el robot, comprobarán si éste ejecuta exactamente lo ordenado, y si no es así podrán  localizar fácilmente  el módulo que ocasiona  el error .
Cómo trabajar con Moway Con Moway los alumnos  aprenden, comprenden y retienen  los conocimientos de  electrónica  adquiridos, ya que lo han podido comprobar de un  modo práctico . Con estas primeras prácticas los alumnos  aprenden a  Programar  y el profesor habrá completado con éxito este objetivo marcado.
Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa: El aprendizaje de Moway continúa, y una vez que hemos comprendido su electrónica y programación, podremos avanzar en nuestras prácticas y realizar  Prácticas entre varios Moways . ¿Cómo? A través de los  módulos Radio Frecuencia . Este módulo permite al robot  comunicarse con otros  robots (hasta 254)  y con el PC. El  módulo RF  se pincha en la parte superior de cada robot que vamos a comunicar y en la Base Moway.
Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa:
Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa: Siguiendo la misma programación de Moway aprendida con MOWAYGUI,   añadiendo  un nuevo  módulo de Control de RF , podremos hacer  prácticas más avanzadas  como: La copia: un robot reproducirá los mismos movimientos que el robot con el que se está comunicando. Carreras de relevos Enviar órdenes a otro robot Controlar Moway desde el PC ……… .
Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa:
Cómo trabajar con Moway 3. Módulo de Expansión: Para seguir dando a Moway más posibilidades, introducimos  el  Kit de expansión . ¿Qué es? Compuesto por 2 placas perforadas con el  Kit de expansión   podrás añadir  tus propios desarrollos electrónicos al robot Moway. Podrás  montar un circuito con sensores ,  de luz, de temperatura,  añadir displays de 7 segmentos,  LCD, sintetizadores de voz, actuadores,...  que podrán ser leídos por el robot Moway.    Se conecta a través del bus  de comunicaciones de la ranura de expansión.
Cómo trabajar con Moway 4. Proyecto final:
  Cómo trabajar con Moway  4.1. Montar el circuito electrónico Identificaremos los distintos elementos y sensores Sensor de Temperatura NTC Sensor de luz LDR Chip convertidor AD
  Cómo trabajar con Moway  Condensador de 100 nF Condensador de 47 uF Resistencia de 1,8 k Ω (colores marrón – gris – rojo – dorado) Resistencia de 1 k Ω (colores marrón – negro – rojo –dorado)
Cómo trabajar con Moway 4.2.  Esquema electrónico del circuito que vamos a crear
Cómo trabajar con Moway 4.3.  Soldar los componentes y sensores  Soldaremos cada elemento y sensor para tener conectados todos los elementos del circuito.
Cómo trabajar con Moway Para conectar al robot el Kit de Expansión con el circuito que acabamos de hacer primero conectaremos la tarjeta perforada al Moway Connector
Cómo trabajar con Moway Ahora ya podemos conectar el Kit de Expansión

Más contenido relacionado

DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
DOCX
Arduino corrimiento de bits con leds
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
DOCX
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DOCX
CONTADOR BINARIO 8 BITS
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Arduino corrimiento de bits con leds
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
CONTADOR BINARIO 8 BITS

La actualidad más candente (16)

PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
PDF
Práctica08.Comunicaciones
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
DOCX
Arduino - Slideshare
PPTX
Introducción a Arduino
PPTX
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
PDF
Vehiculo controlado por app y Arduino
PPTX
Arduino presentacion
PDF
Introducción a arduino
PPT
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
DOCX
Tarjeta arduino
DOCX
Señales con arduino y DAC
DOCX
Tarjeta arduino (1)
PPT
Introducción a Arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
Práctica08.Comunicaciones
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Arduino - Slideshare
Introducción a Arduino
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
Vehiculo controlado por app y Arduino
Arduino presentacion
Introducción a arduino
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
Tarjeta arduino
Señales con arduino y DAC
Tarjeta arduino (1)
Introducción a Arduino
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Manual moway por jorge cruz
PPT
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
PPTX
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
PPTX
Presentacion de slideshare robot moway
PPTX
Robótica educativa
PPTX
SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2016: Taller robótica
PPT
Paginas de matematicas
Manual moway por jorge cruz
Nuevas Tecnologías, Robots Y EducacióN Secundaria
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
Presentacion de slideshare robot moway
Robótica educativa
SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2016: Taller robótica
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Robot Programable Moway (20)

PDF
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
PDF
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
PDF
Microbit - Gabriela Samboni
PDF
Copia de microbit.pdf
DOCX
funciones de la microbit .docx
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
PDF
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
PDF
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
PDF
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
PDF
Desarrollo de habilidades del pensamiento-La microbit-Samuel Betancourth.pdf
PPTX
Aprendamos robotica 01
PPTX
2do encuentro - Mayo.pptx
PDF
Tema intro a la programación (robomind) (informática 4ºeso)
PPTX
Presentacion NXT
DOCX
PDF
Guia basica-microbit (1)
DOCX
Evaluacion punto 10
PDF
Manual de usuario_rev1 Butiá
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Microbit - Gabriela Samboni
Copia de microbit.pdf
funciones de la microbit .docx
Colegio nacional nicolas esguerra
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Taller Tecnología Actividad #2 (1).pdf
Taller Tecnología Actividad #2.pdf
Desarrollo de habilidades del pensamiento-La microbit-Samuel Betancourth.pdf
Aprendamos robotica 01
2do encuentro - Mayo.pptx
Tema intro a la programación (robomind) (informática 4ºeso)
Presentacion NXT
Guia basica-microbit (1)
Evaluacion punto 10
Manual de usuario_rev1 Butiá

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf

Robot Programable Moway

  • 1. Mini Robot Autónomo Programable
  • 2. Cómo se programa? MowayGUI – herramienta software propia basada en diagramas de flujo. Compilador gráfico Compilador de C para PIC 18 (Microchip) Compilador para ensamblador (Microchip) Librerías disponibles en C y en Ensamblador
  • 3. Cómo se programa? MowayGUI Es la herramienta software propia de Moway, basada en diagramas de flujo . Sencilla e intuitiva, permite desarrollar programas en el PC desde el primer momento, útil para : Alumnos de Secundaria Cursos de iniciación a la robótica y Programación
  • 5. Cómo se programa? Seleccionando los diferentes módulos y condiciones de MOWAYGUI, vamos desarrollando nuestros programas.
  • 6. Cómo trabajar con Moway 1. Primeros pasos en robótica y programación Para empezar a trabajar instalaremos el Software de Moway Empezaremos a trabajar con Moway, identificaremos sus diferentes sensores.
  • 7. Cómo trabajar con Moway Utilizando las diferentes herramientas, módulos y condiciones de mowayGUI , desarrollaremos nuestros programas , que grabaremos en el robot a través del puerto USB , y empezará a ejecutar lo que hemos programado: Movimiento de un robot Seguir la línea Encierro de Moway dentro de un territorio Seguir la luz …… . Todas estas prácticas podrán modificarse , cambiando a través de los módulos, la velocidad, ángulo de giro, tiempo de espera, etc
  • 8. Cómo trabajar con Moway A través de estas prácticas, los alumnos se familiarizarán con el software y serán capaces de diseñar cada vez diagramas de flujo más complejos , añadiendo diferentes módulos y condiciones. Conocerán de un modo práctico la electrónica de un robot y el funcionamiento de los diferentes sensores . Al grabar el programa en el robot, comprobarán si éste ejecuta exactamente lo ordenado, y si no es así podrán localizar fácilmente el módulo que ocasiona el error .
  • 9. Cómo trabajar con Moway Con Moway los alumnos aprenden, comprenden y retienen los conocimientos de electrónica adquiridos, ya que lo han podido comprobar de un modo práctico . Con estas primeras prácticas los alumnos aprenden a Programar y el profesor habrá completado con éxito este objetivo marcado.
  • 10. Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa: El aprendizaje de Moway continúa, y una vez que hemos comprendido su electrónica y programación, podremos avanzar en nuestras prácticas y realizar Prácticas entre varios Moways . ¿Cómo? A través de los módulos Radio Frecuencia . Este módulo permite al robot comunicarse con otros robots (hasta 254) y con el PC. El módulo RF se pincha en la parte superior de cada robot que vamos a comunicar y en la Base Moway.
  • 11. Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa:
  • 12. Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa: Siguiendo la misma programación de Moway aprendida con MOWAYGUI, añadiendo un nuevo módulo de Control de RF , podremos hacer prácticas más avanzadas como: La copia: un robot reproducirá los mismos movimientos que el robot con el que se está comunicando. Carreras de relevos Enviar órdenes a otro robot Controlar Moway desde el PC ……… .
  • 13. Cómo trabajar con Moway 2. Robótica colaborativa:
  • 14. Cómo trabajar con Moway 3. Módulo de Expansión: Para seguir dando a Moway más posibilidades, introducimos el Kit de expansión . ¿Qué es? Compuesto por 2 placas perforadas con el Kit de expansión podrás añadir tus propios desarrollos electrónicos al robot Moway. Podrás montar un circuito con sensores , de luz, de temperatura, añadir displays de 7 segmentos, LCD, sintetizadores de voz, actuadores,... que podrán ser leídos por el robot Moway.    Se conecta a través del bus de comunicaciones de la ranura de expansión.
  • 15. Cómo trabajar con Moway 4. Proyecto final:
  • 16. Cómo trabajar con Moway 4.1. Montar el circuito electrónico Identificaremos los distintos elementos y sensores Sensor de Temperatura NTC Sensor de luz LDR Chip convertidor AD
  • 17. Cómo trabajar con Moway Condensador de 100 nF Condensador de 47 uF Resistencia de 1,8 k Ω (colores marrón – gris – rojo – dorado) Resistencia de 1 k Ω (colores marrón – negro – rojo –dorado)
  • 18. Cómo trabajar con Moway 4.2. Esquema electrónico del circuito que vamos a crear
  • 19. Cómo trabajar con Moway 4.3. Soldar los componentes y sensores Soldaremos cada elemento y sensor para tener conectados todos los elementos del circuito.
  • 20. Cómo trabajar con Moway Para conectar al robot el Kit de Expansión con el circuito que acabamos de hacer primero conectaremos la tarjeta perforada al Moway Connector
  • 21. Cómo trabajar con Moway Ahora ya podemos conectar el Kit de Expansión