SlideShare una empresa de Scribd logo
Robotica vanessa
   La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de
    la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las
    formas de comunicación a distancia)que se dedica al
    diseño, construcción, operación, disposición
    estructural, manufactura y aplicación de los robots. La
    robótica combina diversas disciplinas como son:
    la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia
    artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes
    en robótica son el álgebra, los autómatas programables y
    las máquinas de estados.

   El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR
    (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en
    1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra
    checa robota, que significa trabajos forzados, fue
    traducida al inglés como robot.
   El término "Robótica"
    fue acuñado por Isaac
    Asimov para describir la
    tecnología de los
    robots. Él mismo predijo
    hace años el aumento
    de una poderosa
    industria
    robótica, predicción
    que ya se ha hecho
    realidad.
    Recientemente se ha
    producido una
    explosión en el
    desarrollo y uso
    industrial de los robots
    tal que se ha llegado al
    punto de hablar de
    "revolución de los
   La historia de la robótica va unida a la construcción de
    "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de
    crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
    ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que
    construyó el primer mando a distancia para su automóvil
    mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el
    primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el
    término "automática" en relación con la teoría de la
    automatización de tareas tradicionalmente asociadas.

   Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término
    "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots /
    R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa
    servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado
    por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los
    robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En
    la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando
    nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente
    aliviando de las labores caseras.
AVANCES DE LA TECNOLOGIA
   1.- Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia
    de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en
    recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots
    comúnmente tienen un control de lazo abierto.
   2.- Robots controlados por sensores, estos tienen un control
    en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen
    decisiones basados en datos obtenidos por sensores.
   3.- Robots controlados por visión, donde los robots pueden
    manipular un objeto al utilizar información desde un sistema
    de visión.
   4.- Robots controlados adaptablemente, donde los robots
    pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre
    la base de los datos obtenidos por los sensores.
   5.- Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan
    las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias
    decisiones y resolver problemas.
   ANDROIDES
Una visión ampliamente
compartida es que todos los robots
son "androides". Los androides son
artilugios que se parecen y actúan
como seres humanos. Los robots de
hoy en día vienen en todas las
formas y tamaños, pero a
excepción de los robots que
aparecen en las ferias y
espectáculos, no se parecen a las
personas y por tanto no son
androides. Actualmente, los
androides reales sólo existen en la
imaginación y en las películas de
ficción
   MOVILES
Los robots móviles están provistos de patas, ruedas u
orugas que los capacitan para desplazarse de
acuerdo a su programación. Elaboran la información
que reciben a través de sus propios sistemas de
sensores y se emplean en determinado tipo de
instalaciones industriales, sobre todo para el transporte
de mercancías en cadenas de producción y
almacenes. También se utilizan robots de este tipo para
la investigación en lugares de difícil acceso o muy
distantes, como es el caso de la exploración espacial y
de las investigaciones o rescates submarinos.
  INDUSTRIALES
Los robots industriales son artilugios mecánicos y
electrónicos destinados a realizar de forma
automática determinados procesos de
fabricación o manipulación.
También reciben el nombre de
robots algunos electrodomésticos
capaces de realizar varias
operaciones distintas de forma
simultánea o consecutiva, sin
necesidad de intervención
humana, como los también
llamados «procesadores», que
trocean los alimentos y los someten
a las oportunas operaciones de
cocción hasta elaborar un plato
completo a partir de la simple
Los robots industriales, en la actualidad, son con
introducción de los productos
mucho los más frecuentemente encontrados. Japón y
básicos.
Estados Unidos lideran la fabricación y consumo de
robots industriales siendo Japón el número uno.
  MEDICOS
Los robots médicos son, fundamentalmente, prótesis
para disminuidos físicos que se adaptan al cuerpo y
están dotados de potentes sistemas de mando. Con
ellos se logra igualar con precisión los movimientos y
funciones de los órganos o extremidades que suplen.
La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia
       1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha
    despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la
Robótica en la era de la información, una propaganda desmedida
  ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que
   sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva
   maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una
                              maquina.
El auge de la Robótica y la imperiosa necesidad de su
implantación en numerosas instalaciones
industriales, requiere el concurso de un buen número
de especialistas en la materia. La Robótica es una
tecnología multidisciplinar. Hace uso de todos los
recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que
soportan una parcela de su estructura.
Destacan las siguientes:
 Mecánica
 Cinemática
 Dinámica
 Matemáticas
 Automática
 Electrónica
 Informática
 Energía y actuadores eléctricos, neumáticos e
   hidráulicos
 Visión artificial
 Sonido de máquinas

Más contenido relacionado

DOCX
Historia de la robótica
PDF
Folleto+robotica
DOCX
La robotica trabajo escrito
PPTX
Historia de la robotica
PDF
Historia y evolución de los robots
PPTX
La Historia De Los Robots
PPTX
PPTX
Historia de los robots
Historia de la robótica
Folleto+robotica
La robotica trabajo escrito
Historia de la robotica
Historia y evolución de los robots
La Historia De Los Robots
Historia de los robots

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de los robots (maquina 15)
PPTX
Robotica
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Oscar sanchez electivav_20%
PPT
Robot (HISTORIA)
PPTX
Evolución De La Robotica
DOC
Que Es La Robotica
PPTX
Robotica_ jesus molleda
PPTX
La robótica lópez
PPTX
Diapositivas de Robótica
PPTX
Presentacion de robotica
DOCX
La evolucion de la robotica
PPTX
La Robotica
PPSX
Presentación robots
DOCX
Trabajo escrito de informatica
PPTX
La robotica
PDF
Robotica
Historia de los robots (maquina 15)
Robotica
Historia de los robots
Historia de los robots
Oscar sanchez electivav_20%
Robot (HISTORIA)
Evolución De La Robotica
Que Es La Robotica
Robotica_ jesus molleda
La robótica lópez
Diapositivas de Robótica
Presentacion de robotica
La evolucion de la robotica
La Robotica
Presentación robots
Trabajo escrito de informatica
La robotica
Robotica
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Read qur'an in aloud voice
PPT
Gutenberg
PPTX
PPS
Biografia biologia
PPTX
Plan de gestion del conocimiento utpl
DOCX
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
PPTX
software
PPTX
La fe y María santisima
Read qur'an in aloud voice
Gutenberg
Biografia biologia
Plan de gestion del conocimiento utpl
Derrotero para la segunda parte de las sesiones pedagógicas
software
La fe y María santisima
Publicidad

Similar a Robotica vanessa (20)

PPTX
La robotica
PPTX
Olmedo
PPTX
LA ROBOTICA
PPTX
Torres edison 1 ro ¨e¨
PPTX
Robotica
DOC
PPTX
La robótica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPT
Robotica basica
PPTX
ROBOTICA
PDF
Robotica
PPTX
La Robotica
PDF
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
DOCX
Robotica
PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
DOCX
PPTX
La robótica chipo
PPTX
la robotica
La robotica
Olmedo
LA ROBOTICA
Torres edison 1 ro ¨e¨
Robotica
La robótica
La robotica
La robotica
Robotica basica
ROBOTICA
Robotica
La Robotica
La robótica jeferson balmaceda navarro.pdf
Robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
La robótica chipo
la robotica

Más de Lady Mendez (8)

PPTX
GadgetGadgets, Como seguir un blog y Como darse de baja de un blog
PPTX
Blogger
PPTX
Blogger
PPTX
Redes sociales
PPTX
Microsoft excel
PPTX
Circuitos vanessa
PPTX
Circuito
PPTX
Magnetismo
GadgetGadgets, Como seguir un blog y Como darse de baja de un blog
Blogger
Blogger
Redes sociales
Microsoft excel
Circuitos vanessa
Circuito
Magnetismo

Robotica vanessa

  • 2. La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las formas de comunicación a distancia)que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.  El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
  • 3. El término "Robótica" fue acuñado por Isaac Asimov para describir la tecnología de los robots. Él mismo predijo hace años el aumento de una poderosa industria robótica, predicción que ya se ha hecho realidad. Recientemente se ha producido una explosión en el desarrollo y uso industrial de los robots tal que se ha llegado al punto de hablar de "revolución de los
  • 4. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.  Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 5. AVANCES DE LA TECNOLOGIA
  • 6. 1.- Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto.  2.- Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores.  3.- Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión.  4.- Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores.  5.- Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas.
  • 7. ANDROIDES Una visión ampliamente compartida es que todos los robots son "androides". Los androides son artilugios que se parecen y actúan como seres humanos. Los robots de hoy en día vienen en todas las formas y tamaños, pero a excepción de los robots que aparecen en las ferias y espectáculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides. Actualmente, los androides reales sólo existen en la imaginación y en las películas de ficción
  • 8. MOVILES Los robots móviles están provistos de patas, ruedas u orugas que los capacitan para desplazarse de acuerdo a su programación. Elaboran la información que reciben a través de sus propios sistemas de sensores y se emplean en determinado tipo de instalaciones industriales, sobre todo para el transporte de mercancías en cadenas de producción y almacenes. También se utilizan robots de este tipo para la investigación en lugares de difícil acceso o muy distantes, como es el caso de la exploración espacial y de las investigaciones o rescates submarinos.
  • 9.  INDUSTRIALES Los robots industriales son artilugios mecánicos y electrónicos destinados a realizar de forma automática determinados procesos de fabricación o manipulación.
  • 10. También reciben el nombre de robots algunos electrodomésticos capaces de realizar varias operaciones distintas de forma simultánea o consecutiva, sin necesidad de intervención humana, como los también llamados «procesadores», que trocean los alimentos y los someten a las oportunas operaciones de cocción hasta elaborar un plato completo a partir de la simple Los robots industriales, en la actualidad, son con introducción de los productos mucho los más frecuentemente encontrados. Japón y básicos. Estados Unidos lideran la fabricación y consumo de robots industriales siendo Japón el número uno.
  • 11.  MEDICOS Los robots médicos son, fundamentalmente, prótesis para disminuidos físicos que se adaptan al cuerpo y están dotados de potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar con precisión los movimientos y funciones de los órganos o extremidades que suplen.
  • 12. La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la información, una propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
  • 13. El auge de la Robótica y la imperiosa necesidad de su implantación en numerosas instalaciones industriales, requiere el concurso de un buen número de especialistas en la materia. La Robótica es una tecnología multidisciplinar. Hace uso de todos los recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que soportan una parcela de su estructura. Destacan las siguientes:  Mecánica  Cinemática  Dinámica  Matemáticas  Automática  Electrónica  Informática  Energía y actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos  Visión artificial  Sonido de máquinas