SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Profr. Moisés Sáenz
Robots
Informática III
Bloque III
Ciclo escolar
Elaborado:
Linda Azucena López Lozano
Jessica Hutzil Huitzil
Emmanuel Quitl Castillo
Asesorado por:
Alexandra Mendoza Ortiz
¿Qué es un robot?
Es una identidad virtual o mecánica artificial.
Controlada y programada para moverse,
manipular objetos y realizar trabajos a la vez
que interacciona con su entorno.
Origen de la palabra robot
Procede de la palabra checa robota, que
significa “trabajo obligatorio” empleado por
primera vez en una obra de teatro en Praga por
el novelista y dramaturgo checo karel Capek
Cronología de la evolución de
los robots
 1954 -El inventor estadounidense George C. Devol desarrollo un
dispositivo de transferencia programada articulada un brazo
primitivo.
 1958 –Devol se unió a Joseph F. Engelberger construyeron un robot al que
llamaron unimate. Era un dispositivo que utilizaba un computador junto
con un manipulador.
Unimate - 1958
 1962 –Tomovic y Boni desarrollan una mano
con sensor de presión para la detección del
objeto que proporciona una señal de
realimentación del motor.
 1963 –Se introduce el robot comercial
VERSATRAN. En el mismo año otros brazos
manipuladores como el roemhampton y el
endiburg.
 En 1967 y 1968 –unimation recibe sus primeros pedidos para instalar
varios robots de la serie unimate 2000 en la cadena de montaje de la
General motors. Al año siguiente los robots ensamblaban todos los
coches de Chevrolet Vega.
Brazo Stanford 1969
 1969 –Se demuestran las propiedades de la
visión artificial para vehículos auto guiados
en el Stanford research intitute. Ese
mismo año se desarrollaron los brazos
Stanford y Boston.
 1970 – shakey, el primer vehiculo autoguiado controlado
por inteligencia artificial.
 1972 –Se desarrollo en la universidad de
nottingham, Inglaterra, el SIRCH, un robot capaz
de reconocer y orientar objetos en 2 dimensiones.
Ese mismo año la empresa japonesa Kawasaki
instala su primera cadena de montaje
automatizada en Nissan en Japón, usando robots
suministrados por unimation inc.
shakey
 1973 –La compañía sueca ASEA, lanza al mercado su familia de robots
IRB 6 e IRB 60, para funciones de perforación de piezas.
 1975 –Will y Grossman, en IBM, desarrollaron un
manipulador controlado por computadoras con
sensores de contacto y fuerza para montajes
mecánicos. Ese mismo año, el ingeniero Víctor
Sheinman desarrollo un manipulador polivalente
conocido como brazo manipulador universal
programable (PUMA por sus siglas en ingles).
Robot PUMA
 1982 –El robot pedesco, se usa para limpiar un derrame de combustible
en una central nuclear.
 1984 –Gracias a los primero paso de IBM o intelledex corporation se
introdujo el modelo ligero de ensamblaje 695, basado en el
microprocesador Intel 8087 y con software Robot basic.
Leyes de la robótica
Isaac Asimov publico varias novelas de ciencia ficción.
En Yo, Robot, propuso sus 3 famosas leyes de la
robotica, a las que luego añadió la ley cero. Estas son:
 Ley Cero: un robot no dañara a la humanidad,
ni permitirá por inacción que la humanidad sea
dañada
 Ley Uno: un robot no dañará a un ser humano,
ni permitirá por inacción que un ser humano
sea dañado, a menos que esto contradiga una
ley de mayor orden.
 Ley Dos: un robot debe obedecer una orden
dada por un ser humano, excepto cuando
estas órdenes contradigan una ley de mayor
orden.
 Ley Tres: un robot debe proteger su propia existencia siempre que esta
protección no contradiga una ley de mayor orden.
Tipos de robots
Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si
fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen
en la realidad, por lo menos por el momento, sino que
son elementos ficcionales.
Móviles: Estos robots cuentan con sistemas de sensores,
que son los que captan la información que dichos robots
elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones
industriales, en la mayoría de los casos para transportar la
mercadería en cadenas de producción así como también en
almacenes.
Industriales: los robots de este tipo pueden ser
electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la
realización de los procesos de manipulación o
fabricación automáticos.
Médicos: Estos robots lo que hacen es suplantar a
aquellos órganos o extremidades, realizando sus
funciones y movimientos. Además existen robots
médicos destinados a la realización de
intervenciones quirúrgicas.
Tele operadores: estos robots son controlados de
manera remota por un operador humano. A estos
artilugios se los utiliza en situaciones extremas
como la desactivación de una bomba o bien, para
manipular residuos tóxicos.
Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a
la de distintos animales y se los puede dividir en
caminadores y no caminadores.

Más contenido relacionado

PPTX
La robotica
PPTX
Operadores Tecnológicos
PDF
Operadores electricos
PPTX
Operadores eléctricos
PPTX
Maquinas primitivas
PPTX
Los artefactos
PPTX
Los operadores mecánicos
PPTX
Components electrònics bàsics
La robotica
Operadores Tecnológicos
Operadores electricos
Operadores eléctricos
Maquinas primitivas
Los artefactos
Los operadores mecánicos
Components electrònics bàsics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Operadores electrónicos
PPTX
Maquinas simples y compuestas
PDF
Moviments forces i màquines
DOCX
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
PPTX
Tema 1. les estructures
PPTX
Electricidad
PPTX
Maquinas compuestas
PDF
Tema intro a la programación (robomind) (informática 4ºeso)
PPT
T5 màquines i experiments
PPTX
Operadores eléctricos
PPTX
Proyecto Tecnológico: Ascensor
PPS
Las máquinas
PPTX
Presentacion robotica
ODP
Electricidad
ODP
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
PPT
Presentacion mezclas terminada
PPT
T6 matèria-materials-curs14-15
PPTX
Estructuras grado 6
PPT
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Operadores electrónicos
Maquinas simples y compuestas
Moviments forces i màquines
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Tema 1. les estructures
Electricidad
Maquinas compuestas
Tema intro a la programación (robomind) (informática 4ºeso)
T5 màquines i experiments
Operadores eléctricos
Proyecto Tecnológico: Ascensor
Las máquinas
Presentacion robotica
Electricidad
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Presentacion mezclas terminada
T6 matèria-materials-curs14-15
Estructuras grado 6
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Tipos de robots
PPTX
Robots
PPTX
Robots
ODP
Tipos de robots
PPTX
Tipos de robots
PPTX
tipos de robotica
PPT
Estructuras del robot
Tipos de robots
Robots
Robots
Tipos de robots
Tipos de robots
tipos de robotica
Estructuras del robot
Publicidad

Similar a Robots (20)

PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
DOC
Leyes De Asimov & Robotica
PPTX
Los Robots
PPTX
DOCX
Robótica.docx
PPTX
robótica
PPTX
PPTX
Robótica e inteligencia artificial
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPT
Los Robots
PPT
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
PPTX
Robotica y sus Aplicaciones
PPTX
LOS ROBOTS
PPTX
LOS ROBOTS
PPTX
Minerobotica
PPTX
Minerobotica
PPTX
La robotica
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Robotica
Robotica
Robotica
Leyes De Asimov & Robotica
Los Robots
Robótica.docx
robótica
Robótica e inteligencia artificial
La Rebotica y sus aplicaciones
Los Robots
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotica y sus Aplicaciones
LOS ROBOTS
LOS ROBOTS
Minerobotica
Minerobotica
La robotica
Historia de los robots
Robotica

Robots

  • 1. Esc. Profr. Moisés Sáenz Robots Informática III Bloque III Ciclo escolar Elaborado: Linda Azucena López Lozano Jessica Hutzil Huitzil Emmanuel Quitl Castillo Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz
  • 2. ¿Qué es un robot? Es una identidad virtual o mecánica artificial. Controlada y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interacciona con su entorno. Origen de la palabra robot Procede de la palabra checa robota, que significa “trabajo obligatorio” empleado por primera vez en una obra de teatro en Praga por el novelista y dramaturgo checo karel Capek
  • 3. Cronología de la evolución de los robots  1954 -El inventor estadounidense George C. Devol desarrollo un dispositivo de transferencia programada articulada un brazo primitivo.  1958 –Devol se unió a Joseph F. Engelberger construyeron un robot al que llamaron unimate. Era un dispositivo que utilizaba un computador junto con un manipulador. Unimate - 1958  1962 –Tomovic y Boni desarrollan una mano con sensor de presión para la detección del objeto que proporciona una señal de realimentación del motor.  1963 –Se introduce el robot comercial VERSATRAN. En el mismo año otros brazos manipuladores como el roemhampton y el endiburg.
  • 4.  En 1967 y 1968 –unimation recibe sus primeros pedidos para instalar varios robots de la serie unimate 2000 en la cadena de montaje de la General motors. Al año siguiente los robots ensamblaban todos los coches de Chevrolet Vega. Brazo Stanford 1969  1969 –Se demuestran las propiedades de la visión artificial para vehículos auto guiados en el Stanford research intitute. Ese mismo año se desarrollaron los brazos Stanford y Boston.  1970 – shakey, el primer vehiculo autoguiado controlado por inteligencia artificial.  1972 –Se desarrollo en la universidad de nottingham, Inglaterra, el SIRCH, un robot capaz de reconocer y orientar objetos en 2 dimensiones. Ese mismo año la empresa japonesa Kawasaki instala su primera cadena de montaje automatizada en Nissan en Japón, usando robots suministrados por unimation inc. shakey
  • 5.  1973 –La compañía sueca ASEA, lanza al mercado su familia de robots IRB 6 e IRB 60, para funciones de perforación de piezas.  1975 –Will y Grossman, en IBM, desarrollaron un manipulador controlado por computadoras con sensores de contacto y fuerza para montajes mecánicos. Ese mismo año, el ingeniero Víctor Sheinman desarrollo un manipulador polivalente conocido como brazo manipulador universal programable (PUMA por sus siglas en ingles). Robot PUMA  1982 –El robot pedesco, se usa para limpiar un derrame de combustible en una central nuclear.  1984 –Gracias a los primero paso de IBM o intelledex corporation se introdujo el modelo ligero de ensamblaje 695, basado en el microprocesador Intel 8087 y con software Robot basic.
  • 6. Leyes de la robótica Isaac Asimov publico varias novelas de ciencia ficción. En Yo, Robot, propuso sus 3 famosas leyes de la robotica, a las que luego añadió la ley cero. Estas son:  Ley Cero: un robot no dañara a la humanidad, ni permitirá por inacción que la humanidad sea dañada  Ley Uno: un robot no dañará a un ser humano, ni permitirá por inacción que un ser humano sea dañado, a menos que esto contradiga una ley de mayor orden.  Ley Dos: un robot debe obedecer una orden dada por un ser humano, excepto cuando estas órdenes contradigan una ley de mayor orden.  Ley Tres: un robot debe proteger su propia existencia siempre que esta protección no contradiga una ley de mayor orden.
  • 7. Tipos de robots Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales. Móviles: Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos.
  • 8. Médicos: Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas. Tele operadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos. Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores.