SlideShare una empresa de Scribd logo
A  r  t  e Rococó
El término rococó proviene de la palabra francesa "rocaille" (piedra) y "coquille" (concha), elementos de gran importancia para la ornamentación, especialmente en interiores.
Lo importante es la decoración, libre, fantasiosa. Muestra su predilección por las formas onduladas e irregulares y predominan los elementos naturales como las conchas, las piedras marinas y las formas vegetales.
El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco impuesto por la corte de Luis XIV.
El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
Es un estilo aristocrático, revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado. Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía y se desentiende de cuestiones religiosas.
Es un arte mundano, sin conexión con la religión, que trata temas de la vida diaria, no simboliza nada social ni espiritual, sólo superficialidad. Por todo esto se considera al Rococó un arte frívolo, exclusivo de la aristocracia.
El estilo se expresa sobre todo en la pintura, la decoración, el mobiliario, la moda y en el diseño y producción de objetos. Su presencia en la arquitectura y la escultura es menor, puesto que su ámbito natural van a ser, fundamentalmente, los interiores y en menor grado las composiciones monumentales.
El artista deja de ser un servidor del poder y trabaja con más libertad y se inicia el  mercado del arte .
Este entorno de alta actividad social dentro la alta burguesía es el lugar adecuado para que los artistas se promocionen y hagan clientes. Los motivos del Rococó buscan reproducir el sentimiento típico de la vida aristocrática, libre de preocupaciones, o de novela ligera, más que batallas heroicas o figuras religiosas.
El estilo se inició en la arquitectura y llegó al mobiliario, la escultura y la pintura (de entre los trabajos más significativos, encontramos los de los artistas Jean-Antoine Watteau y François Boucher).
 

Más contenido relacionado

PPTX
Mobiliario estilo rococó
PPTX
Introducción al Art Deco
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Art craft , nouveau , cubismo
PDF
El barroco vs el Rococò
PPT
El arte rococó
PPT
Estilos decorativos
PPTX
El barroco
Mobiliario estilo rococó
Introducción al Art Deco
Arquitectura barroca
Art craft , nouveau , cubismo
El barroco vs el Rococò
El arte rococó
Estilos decorativos
El barroco

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentaciòn
PDF
Art nouveau
PPT
Clase 9 el arte en la colonia
PPTX
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
PPTX
Estilo Barroco
PDF
PPTX
Esculturas en el mundo
PPT
Art noveau
PPTX
Italian Art Nouveau
PPT
Arte Edad Contemporánea
PDF
Tema - Términos arte
PPTX
ESTILOS DE DISEÑO INTERIOR
PPT
Neoclacisismo
PPTX
Jarrin arte-barroco
PPT
Art noveau
DOC
El arte en la edad contemporánea
PPTX
Jarrin arte-barroco
PPTX
Jarrin arte-barroco
Presentaciòn
Art nouveau
Clase 9 el arte en la colonia
VENEZUELA ARTE DEL SIGLO XIX
Estilo Barroco
Esculturas en el mundo
Art noveau
Italian Art Nouveau
Arte Edad Contemporánea
Tema - Términos arte
ESTILOS DE DISEÑO INTERIOR
Neoclacisismo
Jarrin arte-barroco
Art noveau
El arte en la edad contemporánea
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Despotismo ilustrado/ Rococó
PDF
Rococó y neoclasicismo 2.
PPSX
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
PPT
PDF
Muebles de estilo chippendale
PPTX
Estilo barroco
PPT
Neobarroco
PPTX
Renacimiento Arte, Socialismo y Mobiliario en el periodo Renacentista
PPSX
Rococó
PDF
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
PPT
T R A D U C T O R E S Y B U S C A D O R E S
PPS
E L P O R T E R O D E L P R O S T I B U L O
PPT
Merlo Merezco!
PPT
Organo judicial.diapositivas.
PPTX
E X P O S I C I O N D E I N F O R M A T I C J U R I D I C A
PDF
Fuentesinforma
PDF
Gacetilla Municipal 9 3 10
PPTX
Socialmedia Zucks
PDF
Curriculum
Despotismo ilustrado/ Rococó
Rococó y neoclasicismo 2.
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
Muebles de estilo chippendale
Estilo barroco
Neobarroco
Renacimiento Arte, Socialismo y Mobiliario en el periodo Renacentista
Rococó
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
T R A D U C T O R E S Y B U S C A D O R E S
E L P O R T E R O D E L P R O S T I B U L O
Merlo Merezco!
Organo judicial.diapositivas.
E X P O S I C I O N D E I N F O R M A T I C J U R I D I C A
Fuentesinforma
Gacetilla Municipal 9 3 10
Socialmedia Zucks
Curriculum
Publicidad

Similar a Rococó (20)

DOCX
Arte Rococó
PPTX
El Arte Rococó.pptx (Power Point) ..........
PPTX
Presentación Rococó
PPTX
5.3 ARTE ROCOCO.HYYYYYYYYYHHHHHHHHHHHHH
PPTX
PPTX
Rococó (2)
PPSX
Roccoco
PPTX
EL ARTE ROCOCÓ (1730 - 1760)
PPTX
Rococó definitivo
PPTX
Arte rococo (1).pptx para escribir visualizar
PPT
Rococo (Isabella i Julio)
PPT
Barroco & Rococo.ppt
PPTX
El Rococó
PPTX
EL ARTE ROCOCO.pptx
PPTX
Origen y desarrollo del rococo
ODP
El Rococó
PPT
PPT
Rococo y neoclasicismo
ODP
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
Arte Rococó
El Arte Rococó.pptx (Power Point) ..........
Presentación Rococó
5.3 ARTE ROCOCO.HYYYYYYYYYHHHHHHHHHHHHH
Rococó (2)
Roccoco
EL ARTE ROCOCÓ (1730 - 1760)
Rococó definitivo
Arte rococo (1).pptx para escribir visualizar
Rococo (Isabella i Julio)
Barroco & Rococo.ppt
El Rococó
EL ARTE ROCOCO.pptx
Origen y desarrollo del rococo
El Rococó
Rococo y neoclasicismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo

Rococó

  • 1. A r t e Rococó
  • 2. El término rococó proviene de la palabra francesa "rocaille" (piedra) y "coquille" (concha), elementos de gran importancia para la ornamentación, especialmente en interiores.
  • 3. Lo importante es la decoración, libre, fantasiosa. Muestra su predilección por las formas onduladas e irregulares y predominan los elementos naturales como las conchas, las piedras marinas y las formas vegetales.
  • 4. El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
  • 5. Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco impuesto por la corte de Luis XIV.
  • 6. El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
  • 7. Es un estilo aristocrático, revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado. Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía y se desentiende de cuestiones religiosas.
  • 8. Es un arte mundano, sin conexión con la religión, que trata temas de la vida diaria, no simboliza nada social ni espiritual, sólo superficialidad. Por todo esto se considera al Rococó un arte frívolo, exclusivo de la aristocracia.
  • 9. El estilo se expresa sobre todo en la pintura, la decoración, el mobiliario, la moda y en el diseño y producción de objetos. Su presencia en la arquitectura y la escultura es menor, puesto que su ámbito natural van a ser, fundamentalmente, los interiores y en menor grado las composiciones monumentales.
  • 10. El artista deja de ser un servidor del poder y trabaja con más libertad y se inicia el mercado del arte .
  • 11. Este entorno de alta actividad social dentro la alta burguesía es el lugar adecuado para que los artistas se promocionen y hagan clientes. Los motivos del Rococó buscan reproducir el sentimiento típico de la vida aristocrática, libre de preocupaciones, o de novela ligera, más que batallas heroicas o figuras religiosas.
  • 12. El estilo se inició en la arquitectura y llegó al mobiliario, la escultura y la pintura (de entre los trabajos más significativos, encontramos los de los artistas Jean-Antoine Watteau y François Boucher).
  • 13.