2014
[PRACTICA DE RODAMIENTOS]
ALFONSO RAMOS DANIEL GARCIA RUBEN GONZALEZ
1
indice
Objetivos………………………………………………2
Practica 1……………………………………………..3
Practica 2………………………………………………5
Practica 3………………………………………..…….6
Practica 4………………………………………..…….7
Practica 5………………………….…………………10
Practica 6…………………………………………….12
Conclusiones……………………………………….15
2
Objetivos
Conocer el montaje y desmontaje de los diferentes tipos de rodamiento
Conocer la importancia de mantener los ejes y alojamientos en perfecto estado
Conocer las diferentes herramientas para el montaje y desmontaje.
3
- Práctica Nº1 asientos cilíndricos
Con un micrómetro de exteriores procedemos a la verificación:
- A----> 50 mm
- B----> 50,01 mm
Correctos los dos.
 Montaje:
1) Limpio de rebabas
2) Enroscar el eje en el agujero de la escuadra de montaje.
3) Pulverizar aceite sobre las superficies de ajuste.
4) Elegir el casquillo de montaje apropiado: d= 15,02 mm y D= 22mm
5) Si es posible montar el rodamiento de modo que la referencia quede visible.
6) No ladear el rodamiento al posicionarlo en el eje.
7) Avanzar el rodamiento sobre el eje por el casquillo de montaje correspondiente
y un martillo. Con una galga de espesor 0,03 mm se comprueba si el
rodamiento asienta perfectamente en el resalte del eje. En el caso de detectar
un intersticio, el rodamiento debe avanzar algo más.
Plano Sección A Transversación B Valores medios
1 15,01 15,02
2 15,01 15,01
4
 Desmontaje:
1) Eliminar los topes axiales (si procede).
2) Determinar el método de desmontaje del rodamiento (extractor mecánico,
prensa, hidráulico...).
3) Extraer el rodamiento solamente a través del aro exterior. Para el desmontaje
se utilizará un dispositivo extractor. El disco de extracción en forma de “V” que
se coloca en el plano del contacto en el eje, debe transmitir la fuerza al aro
interior. Vigilar que el extractor no se coloque ladeado. Engrasar la punta del
husillo. Emplear una pieza protectora, con el objeto de evitar daño en el punto
de centrado del eje.
5
- Práctica Nº2
En el eje número dos debe montarse un rodamiento de rodillos cilíndricos de tipo
N0206, otro NUP206. La fijación axial debe asegurarse mediante un anillo de
seguridad.
Plano A B Valores medios
1 30,02 30,03 0,01
2 30,02 30,02 0,00
Anillo de seguridad: En la hoja de piezas normalizadas debe buscarse los siguientes
valores correspondientes al anillo de seguridad y apuntarse en la tabla siguiente:
La denominación normalizada para el anillo de seguridad es 30x1,5DIN471.
D1 D2 D3 S M1 N
Valor
normalizado
30 28,06 27,9 1,5 1,6 2,1
Montaje de rodamientos NUP206 y NU206 según libro.
6
- Práctica Nº3
En el eje número 3 debe montarse en caliente un rodamiento de la serie Fag27.
Cálculo de la temperatura necesaria para calentar rodamientos:
Las fuerzas de montaje necesarias para ajustes fuertes aumentan progresivamente con
el tamaño del rodamiento. Por esto los rodamientos grandes se montan en caliente. Es
conveniente calcular previamente al montaje la temperatura necesaria para que el
rodamiento pueda montarse sin dificultad (la temperatura de calentamiento máxima
admisible es de 120ºC).
Plano A B Ym
1
2
7
- Práctica Nº4
Deben montarse dos rodamientos de bolas de contacto angular “0” por medio de una
prensa.
La fijación axial se consigue con una tuerca de fijación y una chapa de seguridad.
Rodamientos utilizados: 2 rodamientos Fag7206 B TVP VO.
Verificación del punto de montaje:
Plano A B Vn
1 30,05 30,03 0,02
2 50,02 50,09 0,07
Verificación de las piezas para la adaptación del rodamiento. Las dimensiones deben
comprobarse con el calibre y contrastarse con las indicaciones en el programa
standard fag.
8
Chapa de seguridad: Referencia MB6
Tuerca de fijación: Referencia KM6
 Montaje
Estos rodamientos se montan por medio de una prensa. La tuerca y chapa de
seguridad lo fijan en sentido axial. Comprobar que el eje esté libre de rebabas, aceitar
las zonas de asiento y apoyarlo sobre una base.
¡Vigilar la correcta descripción de los rodamientos!
No colocar los rodamientos ladeados.
Apoyar el casquillo de montaje precisamente.
Avanzar cuidadosamente el primer rodamiento.
Enroscar el eje en la escuadra de montaje; colocar la chapa de seguridad y apretar la
tuerca de fijación, introducir una lengüeta de la chapa de seguridad en la ranura de la
tuerca.
9
 Desmontaje
1) Eliminar la fijación axial.
2) Apoyar reglitas planas de desmontaje debajo del aro interior.
3) Extraer cuidadosamente el rodamiento.
10
- Práctica Nº5
En el eje nº5 debe montarse de formas diferentes, el rodamiento 22311ESK.
Montaje 1: Mediante tuerca y tornillo de presión.
Desmontaje: con inyector de aceite.
Montaje2: Mediante prensa de embolo inyector de aceite.
Desmontaje: Con inyector de aceite.
En el caso de rodamiento con agujero cónico, es importante que el cono del eje
coincida exactamente con el del agujero del aro interior, de lo contrario, el aro interior
se ensancharía desigualmente al avanzar sobre el eje. Esto deformaría el camino de
rodadura y causaría, en consecuencia, una distribución desigual de la carga. El aro
interior del rodamiento no debe utilizarse como calibre, ya que podría dañarse y
ensuciarse.
La forma más sencilla para verificar como es, utilizando un anillo calibre cónico.
Tizándolo se pude comprobar la precisión de contacto de ambos conos.
Verificación del punto de montaje:
Comprobar el diámetro de referencia y el cono con el anillo-calibre cónico.
Diámetro de referencia d= 55mm
Cono 1:K 1:12
11
 Montaje 1
El asiento fijo necesario se consigue con el avance a presión del rodamiento oscilante
de rodillo sobre el cono del eje.
Al avanzar el rodamiento sobre el cono, se ensanchara el aro interior reduciéndose el
juego radial antes del montaje y el juego radial después del montaje. Por tanto antes
de montar el rodamiento debe medirse exactamente el juego radial controlando
continuamente al montar el rodamiento, hasta que se consiga la reducción del juego
necesaria y con ello el asiento fijo del rodamiento.
Los siguientes valores deben determinarse según tabla (standard FAG).
Relación del juego radial 0,03 – 0,04 mm
Desplazamiento sobre eje 0,45 – 0,61 mm
Desplazamiento sobre el manguito 0,5 – 0,7 mm
Juego radial mínimo después del montaje 0,025 mm
Rocc 19G 16,5
Juego radial antes del montaje 0,06 mm
Juego radial después del montaje 0,03 mm
Aceitar ligeramente el cono del eje. Colocar el rodamiento sobre el eje. Colocar el
distanciador. Atornillar la tuerca de fijación y apretarla con una llave de gancho. Ir
apretando los tornillos de presión uniformemente en cruz, hasta que se obtenga el
juego radial necesario. Aflojar los tornillos de presión, retirar la tuerca y montar dos
tuercas de fijación KM11 de modo que una sirva de contratuerca.
 Desmontaje
Para extraer rodamientos montados sobre un eje cónico, manguito de montaje o
manguito de desmontaje, basta con inyectar aceite entre las superficies de ajuste.
Retirar la fijación axial, aflojar la tuerca aprox. 3 mm llenar el inyector con aceite y
enroscarlo en el taladro frontal del eje.
Girar el casquillo del inyector hasta que se suelte la unión prensada.
Después de soltarse el rodamiento, retirar el inyector de aceite y la tuerca y limpiar
todas las piezas.
12
- Práctica Nº6
El rodamiento Fag 6206 debe montarse en el alojamiento 1 y fijarse en sentido axial
con un anillo distanciador y un anillo de seguridad.
Verificación del asiento del rodamiento.
El diámetro debe medirse en los planos 1 y 2, así como en las secciones transversales a
y b mediante un dispositivo para medición de interiores (alexómetro).
Precisión dimensional
No se puede comprobar porque no disponemos de un alexómetro.
13
Precisión de forma
M1 S D1 D2 D3
VSI norma 2,15 2 62 65 66,2
Denominación normalizada: anillo de seguridad 62x2 DIN 472
 Montaje
Verificar antes del montaje, que el asiento del rodamiento esté limpio y libre de
rebabas.
Aceitar ligeramente el asiento. Montar el rodamiento con el casquillo de montaje a
través del aro exterior.
Colocar el distanciador y montar el anillo de seguridad.
Determinación de la anchura del anillo distanciador:
T2: 11mm t3: 7,1 mm
Anchura del distanciador= t2 – t3= 11-7,1= 3,9
14
 Desmontaje
Según las indicaciones anteriores. Después todas las piezas se deben limpiar, lubricar
con un poco de aceite y guardar.
1) Sacar el anillo de seguridad
2) Sacar el anillo distanciador
3) Extraer el rodamiento
15
Conclusiones.
Es de vital importancia la limpieza en el montaje y desmontaje, para evitar que se
estropeen los diferentes rodamientos.
El conocimiento de los diferentes sistema de montaje de rodamiento por
calentamiento con un calentador de inducción, nunca lo habíamos visto. Es muy
importante mantenerlo sujeto mientras se enfria para que no tenga un
desplazamiento axial.
También que debemos cambiar los anillos segen ya que estos se deforman con
facilidad y no queda luego bien montado.
El uso de juntas toricas en las roscas de los acoples de la bomba hidráulica para
desmontaje de rodamientos, ya que si no se pueden estropear las roscas y tener fugas,
siendo imposible sacar el rodamiento de su alojamiento.
El conocimiento de los diferentes tipos de extractores para el desmontaje.
Daniel García Ruben Gonzalez Alfonso Ramos

Más contenido relacionado

PDF
07. fracturas
PDF
Informe transmisiones flexibles
PPTX
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
PPTX
Cojinetes deslizantes
PDF
11. cigueñales
PDF
Muelles y resortes
PDF
Gtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebas
07. fracturas
Informe transmisiones flexibles
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Cojinetes deslizantes
11. cigueñales
Muelles y resortes
Gtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebas

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de tolerancias
PDF
08. cojinetes motor
PDF
Clase 7 tolerancia o ajustes
PPTX
Calculo de engranajes
PDF
Prontuario maquinas
PDF
Alineación de ejes de maquinaria rotativa emgesa
DOC
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
PPT
Cojinetes
DOCX
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
PDF
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
PPTX
rodamientos y cojinetes
PDF
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
PDF
Sintesis de engranajes
PDF
Procedimiento de verificacion de engranajes
PDF
Ejercicios de tolerancias
PPT
PPTX
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
PPT
DOC
Calculo y dimensionamiento de rosca trapecial
Ejercicios de tolerancias
08. cojinetes motor
Clase 7 tolerancia o ajustes
Calculo de engranajes
Prontuario maquinas
Alineación de ejes de maquinaria rotativa emgesa
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
Cojinetes
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
rodamientos y cojinetes
Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales william d. callist...
Sintesis de engranajes
Procedimiento de verificacion de engranajes
Ejercicios de tolerancias
taller mecanicoPERNOS(JM).pptx
Calculo y dimensionamiento de rosca trapecial
Publicidad

Similar a Rodamientos (20)

PDF
Montaje rodamientos wl801003_sb_0603
PDF
Montaje rodamientos fag
PDF
Montaje adecuado de Rodamientos inductriales
PDF
catalogo de rodamientos nks linea pesada
PPT
Presentación1
PDF
Presentacion rodamientos
PPTX
Tipos y clasificación de rodamientos.pptx
PPT
Rodamientos Informe
DOCX
Tarea 1 Desmontaje de mecanismos.docx
PDF
Curso mei 548 montaje, desmontaje, lubricación y mantención predictiva de r...
PDF
Rodamientos y ejes
DOC
(Análisis critico )
DOCX
PDF
CATALOGO SKF 2017.pdf.rodamientos.............................
PDF
Fag 05 desmontaje de rodamientos
PPT
2 montaje-rodamientos
PDF
Rodamientos (1)
PDF
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
PPTX
cojinetes antifriccion lectura-pptx.pptx
PPTX
Rodamientos trabajo
Montaje rodamientos wl801003_sb_0603
Montaje rodamientos fag
Montaje adecuado de Rodamientos inductriales
catalogo de rodamientos nks linea pesada
Presentación1
Presentacion rodamientos
Tipos y clasificación de rodamientos.pptx
Rodamientos Informe
Tarea 1 Desmontaje de mecanismos.docx
Curso mei 548 montaje, desmontaje, lubricación y mantención predictiva de r...
Rodamientos y ejes
(Análisis critico )
CATALOGO SKF 2017.pdf.rodamientos.............................
Fag 05 desmontaje de rodamientos
2 montaje-rodamientos
Rodamientos (1)
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
cojinetes antifriccion lectura-pptx.pptx
Rodamientos trabajo
Publicidad

Más de Alfonso Ramos (10)

DOCX
trabajo Calefaccion
PDF
Trabajo frio
PDF
Motoreductor
PDF
Grupo conico
PDF
caja de cambios
PDF
Embrague y freno de disco
DOC
Circuito puerta de garaje
PDF
PDF
Croquis
PDF
Jornada laboral
trabajo Calefaccion
Trabajo frio
Motoreductor
Grupo conico
caja de cambios
Embrague y freno de disco
Circuito puerta de garaje
Croquis
Jornada laboral

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Rodamientos

  • 1. 2014 [PRACTICA DE RODAMIENTOS] ALFONSO RAMOS DANIEL GARCIA RUBEN GONZALEZ
  • 2. 1 indice Objetivos………………………………………………2 Practica 1……………………………………………..3 Practica 2………………………………………………5 Practica 3………………………………………..…….6 Practica 4………………………………………..…….7 Practica 5………………………….…………………10 Practica 6…………………………………………….12 Conclusiones……………………………………….15
  • 3. 2 Objetivos Conocer el montaje y desmontaje de los diferentes tipos de rodamiento Conocer la importancia de mantener los ejes y alojamientos en perfecto estado Conocer las diferentes herramientas para el montaje y desmontaje.
  • 4. 3 - Práctica Nº1 asientos cilíndricos Con un micrómetro de exteriores procedemos a la verificación: - A----> 50 mm - B----> 50,01 mm Correctos los dos.  Montaje: 1) Limpio de rebabas 2) Enroscar el eje en el agujero de la escuadra de montaje. 3) Pulverizar aceite sobre las superficies de ajuste. 4) Elegir el casquillo de montaje apropiado: d= 15,02 mm y D= 22mm 5) Si es posible montar el rodamiento de modo que la referencia quede visible. 6) No ladear el rodamiento al posicionarlo en el eje. 7) Avanzar el rodamiento sobre el eje por el casquillo de montaje correspondiente y un martillo. Con una galga de espesor 0,03 mm se comprueba si el rodamiento asienta perfectamente en el resalte del eje. En el caso de detectar un intersticio, el rodamiento debe avanzar algo más. Plano Sección A Transversación B Valores medios 1 15,01 15,02 2 15,01 15,01
  • 5. 4  Desmontaje: 1) Eliminar los topes axiales (si procede). 2) Determinar el método de desmontaje del rodamiento (extractor mecánico, prensa, hidráulico...). 3) Extraer el rodamiento solamente a través del aro exterior. Para el desmontaje se utilizará un dispositivo extractor. El disco de extracción en forma de “V” que se coloca en el plano del contacto en el eje, debe transmitir la fuerza al aro interior. Vigilar que el extractor no se coloque ladeado. Engrasar la punta del husillo. Emplear una pieza protectora, con el objeto de evitar daño en el punto de centrado del eje.
  • 6. 5 - Práctica Nº2 En el eje número dos debe montarse un rodamiento de rodillos cilíndricos de tipo N0206, otro NUP206. La fijación axial debe asegurarse mediante un anillo de seguridad. Plano A B Valores medios 1 30,02 30,03 0,01 2 30,02 30,02 0,00 Anillo de seguridad: En la hoja de piezas normalizadas debe buscarse los siguientes valores correspondientes al anillo de seguridad y apuntarse en la tabla siguiente: La denominación normalizada para el anillo de seguridad es 30x1,5DIN471. D1 D2 D3 S M1 N Valor normalizado 30 28,06 27,9 1,5 1,6 2,1 Montaje de rodamientos NUP206 y NU206 según libro.
  • 7. 6 - Práctica Nº3 En el eje número 3 debe montarse en caliente un rodamiento de la serie Fag27. Cálculo de la temperatura necesaria para calentar rodamientos: Las fuerzas de montaje necesarias para ajustes fuertes aumentan progresivamente con el tamaño del rodamiento. Por esto los rodamientos grandes se montan en caliente. Es conveniente calcular previamente al montaje la temperatura necesaria para que el rodamiento pueda montarse sin dificultad (la temperatura de calentamiento máxima admisible es de 120ºC). Plano A B Ym 1 2
  • 8. 7 - Práctica Nº4 Deben montarse dos rodamientos de bolas de contacto angular “0” por medio de una prensa. La fijación axial se consigue con una tuerca de fijación y una chapa de seguridad. Rodamientos utilizados: 2 rodamientos Fag7206 B TVP VO. Verificación del punto de montaje: Plano A B Vn 1 30,05 30,03 0,02 2 50,02 50,09 0,07 Verificación de las piezas para la adaptación del rodamiento. Las dimensiones deben comprobarse con el calibre y contrastarse con las indicaciones en el programa standard fag.
  • 9. 8 Chapa de seguridad: Referencia MB6 Tuerca de fijación: Referencia KM6  Montaje Estos rodamientos se montan por medio de una prensa. La tuerca y chapa de seguridad lo fijan en sentido axial. Comprobar que el eje esté libre de rebabas, aceitar las zonas de asiento y apoyarlo sobre una base. ¡Vigilar la correcta descripción de los rodamientos! No colocar los rodamientos ladeados. Apoyar el casquillo de montaje precisamente. Avanzar cuidadosamente el primer rodamiento. Enroscar el eje en la escuadra de montaje; colocar la chapa de seguridad y apretar la tuerca de fijación, introducir una lengüeta de la chapa de seguridad en la ranura de la tuerca.
  • 10. 9  Desmontaje 1) Eliminar la fijación axial. 2) Apoyar reglitas planas de desmontaje debajo del aro interior. 3) Extraer cuidadosamente el rodamiento.
  • 11. 10 - Práctica Nº5 En el eje nº5 debe montarse de formas diferentes, el rodamiento 22311ESK. Montaje 1: Mediante tuerca y tornillo de presión. Desmontaje: con inyector de aceite. Montaje2: Mediante prensa de embolo inyector de aceite. Desmontaje: Con inyector de aceite. En el caso de rodamiento con agujero cónico, es importante que el cono del eje coincida exactamente con el del agujero del aro interior, de lo contrario, el aro interior se ensancharía desigualmente al avanzar sobre el eje. Esto deformaría el camino de rodadura y causaría, en consecuencia, una distribución desigual de la carga. El aro interior del rodamiento no debe utilizarse como calibre, ya que podría dañarse y ensuciarse. La forma más sencilla para verificar como es, utilizando un anillo calibre cónico. Tizándolo se pude comprobar la precisión de contacto de ambos conos. Verificación del punto de montaje: Comprobar el diámetro de referencia y el cono con el anillo-calibre cónico. Diámetro de referencia d= 55mm Cono 1:K 1:12
  • 12. 11  Montaje 1 El asiento fijo necesario se consigue con el avance a presión del rodamiento oscilante de rodillo sobre el cono del eje. Al avanzar el rodamiento sobre el cono, se ensanchara el aro interior reduciéndose el juego radial antes del montaje y el juego radial después del montaje. Por tanto antes de montar el rodamiento debe medirse exactamente el juego radial controlando continuamente al montar el rodamiento, hasta que se consiga la reducción del juego necesaria y con ello el asiento fijo del rodamiento. Los siguientes valores deben determinarse según tabla (standard FAG). Relación del juego radial 0,03 – 0,04 mm Desplazamiento sobre eje 0,45 – 0,61 mm Desplazamiento sobre el manguito 0,5 – 0,7 mm Juego radial mínimo después del montaje 0,025 mm Rocc 19G 16,5 Juego radial antes del montaje 0,06 mm Juego radial después del montaje 0,03 mm Aceitar ligeramente el cono del eje. Colocar el rodamiento sobre el eje. Colocar el distanciador. Atornillar la tuerca de fijación y apretarla con una llave de gancho. Ir apretando los tornillos de presión uniformemente en cruz, hasta que se obtenga el juego radial necesario. Aflojar los tornillos de presión, retirar la tuerca y montar dos tuercas de fijación KM11 de modo que una sirva de contratuerca.  Desmontaje Para extraer rodamientos montados sobre un eje cónico, manguito de montaje o manguito de desmontaje, basta con inyectar aceite entre las superficies de ajuste. Retirar la fijación axial, aflojar la tuerca aprox. 3 mm llenar el inyector con aceite y enroscarlo en el taladro frontal del eje. Girar el casquillo del inyector hasta que se suelte la unión prensada. Después de soltarse el rodamiento, retirar el inyector de aceite y la tuerca y limpiar todas las piezas.
  • 13. 12 - Práctica Nº6 El rodamiento Fag 6206 debe montarse en el alojamiento 1 y fijarse en sentido axial con un anillo distanciador y un anillo de seguridad. Verificación del asiento del rodamiento. El diámetro debe medirse en los planos 1 y 2, así como en las secciones transversales a y b mediante un dispositivo para medición de interiores (alexómetro). Precisión dimensional No se puede comprobar porque no disponemos de un alexómetro.
  • 14. 13 Precisión de forma M1 S D1 D2 D3 VSI norma 2,15 2 62 65 66,2 Denominación normalizada: anillo de seguridad 62x2 DIN 472  Montaje Verificar antes del montaje, que el asiento del rodamiento esté limpio y libre de rebabas. Aceitar ligeramente el asiento. Montar el rodamiento con el casquillo de montaje a través del aro exterior. Colocar el distanciador y montar el anillo de seguridad. Determinación de la anchura del anillo distanciador: T2: 11mm t3: 7,1 mm Anchura del distanciador= t2 – t3= 11-7,1= 3,9
  • 15. 14  Desmontaje Según las indicaciones anteriores. Después todas las piezas se deben limpiar, lubricar con un poco de aceite y guardar. 1) Sacar el anillo de seguridad 2) Sacar el anillo distanciador 3) Extraer el rodamiento
  • 16. 15 Conclusiones. Es de vital importancia la limpieza en el montaje y desmontaje, para evitar que se estropeen los diferentes rodamientos. El conocimiento de los diferentes sistema de montaje de rodamiento por calentamiento con un calentador de inducción, nunca lo habíamos visto. Es muy importante mantenerlo sujeto mientras se enfria para que no tenga un desplazamiento axial. También que debemos cambiar los anillos segen ya que estos se deforman con facilidad y no queda luego bien montado. El uso de juntas toricas en las roscas de los acoples de la bomba hidráulica para desmontaje de rodamientos, ya que si no se pueden estropear las roscas y tener fugas, siendo imposible sacar el rodamiento de su alojamiento. El conocimiento de los diferentes tipos de extractores para el desmontaje. Daniel García Ruben Gonzalez Alfonso Ramos