El documento resume las características y los principales autores y obras del Romanticismo en España. Señala que surgió a principios del siglo XIX como reacción contra la Revolución Francesa y se extendió desde Alemania e Inglaterra. En España entró tardíamente debido a la situación política y duró solo 14 años, cuestionándose su existencia. Destaca la poesía de Espronceda y Bécquer, la novela histórica, el teatro de Rivas, Gutiérrez y Zorrilla, y la prosa costumbrista de Mesonero