SlideShare una empresa de Scribd logo
ROUSSEAU
Jean – Jacques RosseauNACIMIENTO: GINEBRA, SUIZA	28 DE JUNIO DE 1712FALLECIMIENTO: ERMENOVILLE, FRANCIA	2 DE JULIO DE 1778ESCUELA: “TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL”INTERESES PRINCIPALES:	FILOSOFÍA POLÍTICA	MÚSICA	EDUCACIÓN	LITERATURA	CINE
Jean – Jacques RosseauEL PRINCIPAL APORTE: EL CONCEPTO DE “VOLUNTAD GENERAL”Voluntad Soberana
Voluntad de la Comunidad como un todo del que cada individuo forma parte  y que es distinta al deseo del ciudadano tomado aisladamente o de los intereses de los grupos minoritarios.
Surge: CONTRATO SOCIAL: Supone que:
“EL HOMBRE ES BUENO POR NATURALEZA”.
“LA SOCIEDAD SE DEFINE POR LA COMPETENCIA Y LA PROPIEDAD PRIVADA”.
“COMO CONSECUENCIA EL SER HUMANO SE CORROMPE PORQUE SE VUELVE AGRESIVO E INSOLIDARIO”.Jean – Jacques RosseauPARA LUCHAR EN CONTRA DE LO ANTERIOR SE PUEDEN HACER DOS COSAS:EDUCAR A LOS HOMBRES CON DOS OBJETIVOS: ACABAR CON LA MALDAD Y DESARROLLAR LOS BUENOS SENTIMIENTOS.FIRMAR UNA ESPECIE DE CONTRARO ENTRE TODOS LOS HOMBRES CON EL OBJETO DE CREAR UNA LEY QUE TODOS DEBAMOS CUMPLIR.
CONTRATO SOCIAL1762VÍNCULO
SENTIMIENTOS:                                     AMOR DE SÍ                                      PIEDADLIBERTAD   RESTRICCIONES (LEYES)Filosofía
Ciencia Política
Sociología

Más contenido relacionado

PPT
Filosofia de Roseau
PPT
Tema 10 rousseau
PDF
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
PPTX
Jean Jaques Rousseau
PDF
Aristoteles,Rousseau,Rasgos del nicaraguense
PPTX
El pensamiento pedagógico de rousseau
PPTX
Importancia De los Valores..
DOCX
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen
Filosofia de Roseau
Tema 10 rousseau
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Jean Jaques Rousseau
Aristoteles,Rousseau,Rasgos del nicaraguense
El pensamiento pedagógico de rousseau
Importancia De los Valores..
04 la democracia como procedimiento y como r+®gimen

La actualidad más candente (20)

PDF
Idealismo
PPTX
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
PDF
Escuelas criminológicas
PDF
Sociologia - Marx, Comte, Weber
PPT
Teoría de la Justicia en Rawls
PPTX
Neocontractualismo
PPT
La justicia en el hogar
DOC
Ciencia y moral
PPT
Aristóteles y hobbes
PPT
La ilustracion 2°3°
PPTX
Dimensión social del ser humano
 
DOCX
PDF
3. qué es la democracia Derechos del Hombre, representatividad, ciudadania.pdf
PPTX
Introducción al pensamiento social
PDF
Teoria de la justicia rawls
PPT
Esquema de rawls
DOCX
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
PPTX
Tarea 5
Idealismo
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
Escuelas criminológicas
Sociologia - Marx, Comte, Weber
Teoría de la Justicia en Rawls
Neocontractualismo
La justicia en el hogar
Ciencia y moral
Aristóteles y hobbes
La ilustracion 2°3°
Dimensión social del ser humano
 
3. qué es la democracia Derechos del Hombre, representatividad, ciudadania.pdf
Introducción al pensamiento social
Teoria de la justicia rawls
Esquema de rawls
Csv filosofía cuartos 2013 filosofía política y etica social
Tarea 5
Publicidad

Similar a Rousseau (20)

PPT
Estado y Derecho según Rousseau
PPTX
4-Jean-Jacques-Rousseau.pptx
DOCX
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
PPT
El Contractualismo
DOC
Contrato social
PPTX
El contrato social en jean jacques rousseau
PPT
russodmfndsknkdsnjknfdjknjfdnjknsdjknkjdnjkn
PPT
poli-rousseau.ppt
PPT
pooli-roioousseau.ppthyhjkkklkkjkjhhhhhh
PPTX
Rousseau
PPT
02 Esquema Liberal Capitalismo
PPTX
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
DOCX
Contrato social
PPTX
Sociedad y estado moderno
PPTX
Sociedad y Estado Moderno
PDF
CIENCIA POLITICA - ROCCCCCCCCCUSSEAU.pdf
PDF
Info Maria guadalupe Ibarra
PDF
ANDREA PAMELA RIOS GARCIA-CONTRATO SOCIAL.pdf
PPTX
Contrato Social
PPT
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Estado y Derecho según Rousseau
4-Jean-Jacques-Rousseau.pptx
"El contrato social" de Juan Jacobo Rousseau
El Contractualismo
Contrato social
El contrato social en jean jacques rousseau
russodmfndsknkdsnjknfdjknjfdnjknsdjknkjdnjkn
poli-rousseau.ppt
pooli-roioousseau.ppthyhjkkklkkjkjhhhhhh
Rousseau
02 Esquema Liberal Capitalismo
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Contrato social
Sociedad y estado moderno
Sociedad y Estado Moderno
CIENCIA POLITICA - ROCCCCCCCCCUSSEAU.pdf
Info Maria guadalupe Ibarra
ANDREA PAMELA RIOS GARCIA-CONTRATO SOCIAL.pdf
Contrato Social
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Publicidad

Rousseau

  • 2. Jean – Jacques RosseauNACIMIENTO: GINEBRA, SUIZA 28 DE JUNIO DE 1712FALLECIMIENTO: ERMENOVILLE, FRANCIA 2 DE JULIO DE 1778ESCUELA: “TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL”INTERESES PRINCIPALES: FILOSOFÍA POLÍTICA MÚSICA EDUCACIÓN LITERATURA CINE
  • 3. Jean – Jacques RosseauEL PRINCIPAL APORTE: EL CONCEPTO DE “VOLUNTAD GENERAL”Voluntad Soberana
  • 4. Voluntad de la Comunidad como un todo del que cada individuo forma parte y que es distinta al deseo del ciudadano tomado aisladamente o de los intereses de los grupos minoritarios.
  • 6. “EL HOMBRE ES BUENO POR NATURALEZA”.
  • 7. “LA SOCIEDAD SE DEFINE POR LA COMPETENCIA Y LA PROPIEDAD PRIVADA”.
  • 8. “COMO CONSECUENCIA EL SER HUMANO SE CORROMPE PORQUE SE VUELVE AGRESIVO E INSOLIDARIO”.Jean – Jacques RosseauPARA LUCHAR EN CONTRA DE LO ANTERIOR SE PUEDEN HACER DOS COSAS:EDUCAR A LOS HOMBRES CON DOS OBJETIVOS: ACABAR CON LA MALDAD Y DESARROLLAR LOS BUENOS SENTIMIENTOS.FIRMAR UNA ESPECIE DE CONTRARO ENTRE TODOS LOS HOMBRES CON EL OBJETO DE CREAR UNA LEY QUE TODOS DEBAMOS CUMPLIR.
  • 10. SENTIMIENTOS: AMOR DE SÍ PIEDADLIBERTAD RESTRICCIONES (LEYES)Filosofía
  • 14. Importancia de El Contrato SocialTeoría PolíticaOrigen Estado los Derechos HumanosSe dice que fue uno de los libros incitadores de la Revolución Francesa por sus ideas políticasESENCIA DE “EL CONTRATO SOCIAL”ESTADO DE NATURALEZA
  • 17. MAYOR DERECHO/MAYOR OBLIGACIÓNAPORTACIONES DE LA OBRA DE ROSSEAU“EL CONTRATO SOCIAL”BASE DE LA SOCIEDAD: La Familia/BASE DEL ESTADO: Jefe Pueblo.
  • 18. LA FUERZA NO HACE LA OBEDIENCIA – EL Poder legítimo genera obediencia.
  • 19. NO HAY HOMBRE CON AUTORIDAD NATURAL SOBRE SU SEMEJANTE, LA FUERZA NO PRODUCE AUTORIDAD SÓLO QUEDA LAS CONVENCIONES COMO BASE DE LAS MISMAS.
  • 20. LA SOBERANÍA ES INALIENABLE, E INDIVISIBLE.
  • 21. SE PUEDE ERRAR LA VOLUNTAD GENERAL ( MALAS DECISIONES DEL SOBERANO).
  • 22. DERECHO A LA VIDA Y A LA MUERTE.L
  • 23. APORTACIONES DE LA OBRA DE ROSSEAU“EL CONTRATO SOCIAL”UN TERRITORIO PEQUEÑO ES MÁS FÁCIL DE ADMINISTRAR (RELACIÓN HOMBRE-ESTADO-TIERRA).
  • 24. LA LEGISLACIÓN SE REDUCE A LIBERTAD E IGUALDAD
  • 25. NO EXISTE MEJOR FORMA DE GOBIERNO.
  • 26. ES PREFERIBLE UN GOBIERNO SIMPLE.
  • 27. ENTRE MÁS SE SUFRE MÁS RICO SE ES.
  • 28. DONDE LAS LEYES ENVEJECEN NO HAY PODER LEGISLATIVO Y EL ESTADO HA MUERTO.APORTACIONES DE LA OBRA DE ROSSEAU“EL CONTRATO SOCIAL”TODA LEY QUE NO ES RATIFICADA ES NULA O NO ES LEY.
  • 29. LA VOLUNTAD GENERAL ES INDESTRUCTIBLE
  • 30. EL HOMBRE NO PUEDE SER SOMETIDO SIN SU CONSENTIMIENTO
  • 31. LA SEPARACIÓN DEL ESTADO DE LA RELIGION
  • 32. SÓLO HAY UN CONTRATO EN EL ESTADO Y ES LA ASOCIACION
  • 33. CUANDO EL ESTADO SE CORROMPE SE TERMINA EL CONTRATO SOCIALCOMENTARIOS FINALESROUSSEAU NO ES UN REVOLUCIONARIO: No pasó del plano teórico.
  • 34. INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE LOS IDEALES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS REVOLUCIONARIOS QUE SIGUIERON A FINES DEL SIGLO XVIII Y XIX.
  • 35. El SIGLO XVIII: ÉPOCA DE PROGRESO DE LOS CONOCIMIENTOS RACIONALES Y DE PERFECCIONAMIENTO DE LAS TÉCNICAS DE LA CIENCIA.
  • 36. EL DESPOTISMO ILUSTRADO FUE TOMADO EN CUENTA POR MONARCAS ABSOLUTISTAS POR SER CAMBIOS PACÍFICOS PROPUESTOS POR LOS FILÓSOFOS.