SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

      MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

                   UNEFA NUCLEO LARA




ENSAYO DE LAS TECNICAS DE ALTA TENSION Y COORDINACION DE
                       AISLAMIENTO




                                                     ALUMNO:

                                                 RUDY MEJIAS

                                                SECCION:9M1IE




               BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2012
INTRODUCCIÓN

       Las Técnicas de la Alta Tensión es una de las ramas de la Ingeniería
Eléctrica, dentro del extensivo campo de la tecnología, que requiere de más
experimentación, y por consecuente, de Laboratorios dotados de equipos e
instrumentos altamente especializados.

       El Ingeniero electricista simplemente podrá percibir mejor y aumentar en la
práctica los fenómenos de Alta Tensión, si durante su formación universitaria se le
da la oportunidad de provocarlos y observarlos el mismo.

                           TÉCNICAS DE ALTA TENSIÓN

       El objetivo principal de someter los equipamientos a determinadaspruebas es
demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De esta
forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar
satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los
ensayos.

       Las técnicas de alta tensión se refieren a los métodos, estudios y ensayos
empleados a los equipamientos, líneas y demás dispositivos necesarios para la
transmisión y distribución de energía eléctrica. A través de determinados ensayos se
puede demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De
esta forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar
satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los
ensayos.


       Las pruebas a que cada equipamiento deberá ser sometido están
establecidas por las Normas referentes a cada equipamiento. Las normas están
preparadas por entidades especializadas, normalmente con la colaboración de
fabricantes y usuarios, estableciendo todas las características eléctricas, métodos
de pruebas y de cálculo de ciclos de trabajo que representan lo que el equipamiento
deberá realizar en servicio.
ESTOS ENSAYOS O PRUEBAS SE ESPECIFICAN EN:

       Pruebas de rutina:

       Son las pruebas que deben ser realizados en todas las muestras que
representan los equipamientos adquiridos, o en una determinada cantidad de la
partida total, con el fin de verificar la calidad y la uniformidad de fabricación y de los
materiales utilizados en la fabricación.

       Pruebas de tipo:

   Son los ensayos realizados apenas en uno o dos equipamientos idénticos o de
tipo semejante, con el fin de verificar una determinada característica. Se trata en
general de ensayos costosos, o de difícil interpretación

       Pruebas de mantenimiento:

   Son las pruebas realizadas con equipamientos que ya están en servicio, a fin de
verificar su estado de conservación después de un cierto período de operación, o a
la primera puesta en servicio los eventuales posibles daños resultantes del
transporte y de la instalación.

       Pruebas de campo:

       Estas pruebas son realizadas para evaluar el desempeño global de un
   sistema eléctrico, incluyendo la operación y ajuste de los sistemas de protección
   y control.

   En la norma IEC 60-1: "High-Voltage test techniques" Parte 1, se establecen las
definiciones, prescripciones y modalidad seguida para los ensayos de materiales
cuya tensión máxima Umes superior a 1 kV.

       Pruebas especiales

       Son las pruebas que la norma pertinente no considera ni de tipo ni de rutina,
requiriendo para ser realizados un acuerdo previo entre fabricante y comprador.
DESCARGADORES DE SOBRETENSION

       Los descargadores de sobretensión tienen como función derivar o descargar
en forma rápida e inofensiva a tierra aquellas sobretensiones que ponen en peligro
el aislamiento del sistema.

                              REACTOR EN DERIVACION

       Se utiliza como una medida preventiva. Estos se instalan en los extremos de
las líneas y se prestan no solo para reducir las sobretensiones temporales sino
también las transitorias. Estos permiten el drenaje a tierra de las cargas acumuladas
en el sistema.

                                ARCO SECUNDARIO

       Es la intensidad de corriente que circula a través de la falla una vez que la
fase afectada ha sido desconectada (recierre monofásico).

                              COORDINACION DE AISLAMIENTO

       Son todas aquellas medidas que tienen como finalidad evitar fallas en el
sistema como consecuencias de las sobretensiones que se generan en el mismo
siempre y cuando sea económicamente viable y tratando de que el suministro de
energia no se vea interrumpido.

                                  CORRIENTE DE FUGA

       Es la corriente procedente de la fuente que a frecuencia de régimen circula a
través del pararrayos en dirección a tierra durante y después del proceso de
descarga.

Más contenido relacionado

PPTX
Instalaciones electricas
DOCX
Ensayo de cordinacion de aislamiento
DOCX
Seminario%20 TéCnico%20 Mantenimiento%20de%20 Sistemas%20de%20 Distribucion[1]
DOCX
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
DOCX
Coordinacion de aislamiento
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
PDF
Open Source Creativity
Instalaciones electricas
Ensayo de cordinacion de aislamiento
Seminario%20 TéCnico%20 Mantenimiento%20de%20 Sistemas%20de%20 Distribucion[1]
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
Coordinacion de aislamiento
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Open Source Creativity

Similar a Rudy listo (20)

DOCX
Actividad de alta tension
DOCX
Trabajo ana franco
DOCX
Alta tension
DOCX
Alta tension
DOCX
Alta tension
DOCX
Alta tension
PDF
253690381 alta-tension-libro
PDF
41336512 electric-id-ad-tecnicas-de-alta-tension
PDF
Tecnica_de_la_alta_tension.pdf
DOCX
Ensayo alta tension
DOCX
Ensayo alta tension
PDF
Electricidad tecnicas de_alta_tension
DOCX
Alta tension ensayo
DOCX
Ensayo profesora jhirazu bela
DOCX
Enviar hasta 30 06
PDF
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
DOCX
Ensayos en alta tensión
DOCX
Ensayo alta tension listo
DOC
Coordinación de aislamiento
DOC
Coordinación de aislamiento emsayo
Actividad de alta tension
Trabajo ana franco
Alta tension
Alta tension
Alta tension
Alta tension
253690381 alta-tension-libro
41336512 electric-id-ad-tecnicas-de-alta-tension
Tecnica_de_la_alta_tension.pdf
Ensayo alta tension
Ensayo alta tension
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Alta tension ensayo
Ensayo profesora jhirazu bela
Enviar hasta 30 06
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
Ensayos en alta tensión
Ensayo alta tension listo
Coordinación de aislamiento
Coordinación de aislamiento emsayo
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Rudy listo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA NUCLEO LARA ENSAYO DE LAS TECNICAS DE ALTA TENSION Y COORDINACION DE AISLAMIENTO ALUMNO: RUDY MEJIAS SECCION:9M1IE BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Las Técnicas de la Alta Tensión es una de las ramas de la Ingeniería Eléctrica, dentro del extensivo campo de la tecnología, que requiere de más experimentación, y por consecuente, de Laboratorios dotados de equipos e instrumentos altamente especializados. El Ingeniero electricista simplemente podrá percibir mejor y aumentar en la práctica los fenómenos de Alta Tensión, si durante su formación universitaria se le da la oportunidad de provocarlos y observarlos el mismo. TÉCNICAS DE ALTA TENSIÓN El objetivo principal de someter los equipamientos a determinadaspruebas es demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los ensayos. Las técnicas de alta tensión se refieren a los métodos, estudios y ensayos empleados a los equipamientos, líneas y demás dispositivos necesarios para la transmisión y distribución de energía eléctrica. A través de determinados ensayos se puede demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los ensayos. Las pruebas a que cada equipamiento deberá ser sometido están establecidas por las Normas referentes a cada equipamiento. Las normas están preparadas por entidades especializadas, normalmente con la colaboración de fabricantes y usuarios, estableciendo todas las características eléctricas, métodos de pruebas y de cálculo de ciclos de trabajo que representan lo que el equipamiento deberá realizar en servicio.
  • 3. ESTOS ENSAYOS O PRUEBAS SE ESPECIFICAN EN: Pruebas de rutina: Son las pruebas que deben ser realizados en todas las muestras que representan los equipamientos adquiridos, o en una determinada cantidad de la partida total, con el fin de verificar la calidad y la uniformidad de fabricación y de los materiales utilizados en la fabricación. Pruebas de tipo: Son los ensayos realizados apenas en uno o dos equipamientos idénticos o de tipo semejante, con el fin de verificar una determinada característica. Se trata en general de ensayos costosos, o de difícil interpretación Pruebas de mantenimiento: Son las pruebas realizadas con equipamientos que ya están en servicio, a fin de verificar su estado de conservación después de un cierto período de operación, o a la primera puesta en servicio los eventuales posibles daños resultantes del transporte y de la instalación. Pruebas de campo: Estas pruebas son realizadas para evaluar el desempeño global de un sistema eléctrico, incluyendo la operación y ajuste de los sistemas de protección y control. En la norma IEC 60-1: "High-Voltage test techniques" Parte 1, se establecen las definiciones, prescripciones y modalidad seguida para los ensayos de materiales cuya tensión máxima Umes superior a 1 kV. Pruebas especiales Son las pruebas que la norma pertinente no considera ni de tipo ni de rutina, requiriendo para ser realizados un acuerdo previo entre fabricante y comprador.
  • 4. DESCARGADORES DE SOBRETENSION Los descargadores de sobretensión tienen como función derivar o descargar en forma rápida e inofensiva a tierra aquellas sobretensiones que ponen en peligro el aislamiento del sistema. REACTOR EN DERIVACION Se utiliza como una medida preventiva. Estos se instalan en los extremos de las líneas y se prestan no solo para reducir las sobretensiones temporales sino también las transitorias. Estos permiten el drenaje a tierra de las cargas acumuladas en el sistema. ARCO SECUNDARIO Es la intensidad de corriente que circula a través de la falla una vez que la fase afectada ha sido desconectada (recierre monofásico). COORDINACION DE AISLAMIENTO Son todas aquellas medidas que tienen como finalidad evitar fallas en el sistema como consecuencias de las sobretensiones que se generan en el mismo siempre y cuando sea económicamente viable y tratando de que el suministro de energia no se vea interrumpido. CORRIENTE DE FUGA Es la corriente procedente de la fuente que a frecuencia de régimen circula a través del pararrayos en dirección a tierra durante y después del proceso de descarga.