SlideShare una empresa de Scribd logo
Un alegato
a favor del mestizaje
El libro de Rut

Elisa Estevez
Rut y Noemí
Estructura del artículo
1.  Introducción
2.  Procesos de identidad en las sociedades
actuales
3.  Procesos de identidad en el Israel posexílico
4.  La construcción de la identidad en el libro de
Rut
5.  Palabras finales
•  Historias de vida revelan la resistencia de
algunos grupos de ser sometidos al
pensamiento homogéneo del grupo
dominante.
•  Aboga por el fortalecimiento de la identidad
colectiva mediante la creación dialógica.

Introducción
1. Procesos de identidad en
las sociedades actuales
•  Época de debates (nacionalismos,
movilidad, multiculturalidad,
interculturalidad...).
•  Situación compleja. Plantea desafíos.
Genera tensiones.
•  Discursos incluyentes versus discursos
excluyentes.
•  Construir una gran familia humana que
conviva en una gran casa común.
•  Necesidad de transformaciones de las
identidades.
2. Procesos de identidad
en el Israel posexílico
•  Metáfora de la construcción colectiva de un
pueblo.
•  Crisis del posexilio: los exiliados y los que
permanecieron.
•  Comunidad de la gola.
•  Otra comunidad que hace oír su voz escribiendo
este libro.
•  Semejanzas del libro con la situación del exilio.

•  Voces de mayor apertura, pluralidad, sin tanto
prejuicio a lo diferente, fundado en el amor
universal.
•  Replantear el criterio étnico y la
homogeneización cultural.
•  Modelo para el Israel posexílico, como
encarnación del proyecto de Dios para su
pueblo.
•  Sus intuiciones no se imponen, pero conectan
con inquietudes contemporáneas.
•  Claves significativas: que las diferencias
culturales no sean un obstáculo para la
convivencia de los pueblos.
3. La construcción de la
identidad en el libro de Rut
a) Tocar y amar la diferencia
b) Proximidad y racionalidad dialógica
c) La solidaridad: base del encuentro entre las
culturas
•  Posible superar los antagonismos entre
culturas y construir un universo donde donde
el contacto y la interacción generen vida en
abundancia.
•  Cultura del contacto, el diálogo y la
solidaridad que enriquece la unidad del
pueblo.
1. Dinamismo: Dejar atrás la estabilidad y la
seguridad.
2. Formación de un Israel fiel a sus tradiciones
pero abierto al mestizaje.
3. Nueva ciudadanía: Transformación que acabe
con las desigualdades económicas. Identidad
colectiva más abierta, mestiza y cosmopolita.
•  Juego de relaciones.
•  Necesidad como oportunidad de contacto con
lo diferente.
•  La convivencia cotidiana fortalecer los lazos.
•  No renuncia de sus raíces.

a) Tocar y amar la
diferencia
•  Hombres y mujeres construyen su identidad
internamente teniendo religiones y culturas
diferentes.
•  El matrimonio con Boaz convierte a Rut, la
moabita, en israelita. Matriarca del nuevo
Israel.
•  La cultura del contacto. Mestizaje que invita
a los extranjeros a participar en su historia
acogiendo lo mejor que aportan.
•  Principio creador y dinámico que no termina
nunca y recrea la historia de los pueblos.
•  Noemí y Rut paradigma de la armonización
de lo diverso.
•  Establecen una relación basada en la
complementariedad y el mutuo
enriquecimiento.
•  Palabra significativa. La sabiduría de una
beneficia a la otra sin confundir su realidad.

b) Proximidad y
racionalidad dialógica
•  Mujeres sujetos activos de la historia.
Recuperar la ternura como racionalidad y
protagonismo.
•  Apuntan a Dios-sabiduría, cuya fuerza es la
solidaridad y la audacia, creando y liberando
para transformar la existencia.
•  Paradigma de una nueva humanidad abierta
al Dios de la vida, la liberación y la cohesión
pacífica y dialógica.
•  Empobrecimiento de una familia.
•  Rut liga su suerte a encontrar un patrón
generoso que la ayude sin pedir nada a
cambio.
•  Situación de los desposeidos versus dirigentes
y aristócratas (impuestos a Persia).

c) La solidaridad: base del
encuentro entre las culturas
•  Fidelidad a Yahvé entendida como solidaridad con
los despojados.
•  Papel de Boaz: Reconoce a Rut la ciudadanía por su
vinculación a Noemí y aceptación del Dios de
Israel.
•  Los pobres se niegan a aceptar las presiones
económicas que acaban con las personas como
voluntad de Dios.
•  Reforma de la identidad colectiva que modifica el
rostro de Dios en fidelidad a los antepasados.
•  Institución del rescate (go´el) fortalece los lazos de
hermandad entre israelitas y los que quedan ligados
al destino de Israel.
•  Reconstrucción de Israel según los lazos
establecidos entre gentes de distintas culturas.
•  Nuevo rostro de Dios que anula los
privilegios de los poderosos y hace “esperar
contra toda esperanza”
•  Reconocer en el extranjero una vida fecunda
que saca lo mejor del pueblo y hace crecer la
fe en Dios.

5. Palabras finales

Más contenido relacionado

PPT
Gestión de la diversidad cultural y religiosa en el Mediterráneo Occidental.
PPT
Diversidad Religiosa
PPTX
Introducción al libro de Rut
PPT
El Libro De Ruth
PPTX
Rut y noemi
PPT
PDF
Ruth a love story spanish cb
PPT
interculturalidad en todo el peru costa sierra y selva .ppt
Gestión de la diversidad cultural y religiosa en el Mediterráneo Occidental.
Diversidad Religiosa
Introducción al libro de Rut
El Libro De Ruth
Rut y noemi
Ruth a love story spanish cb
interculturalidad en todo el peru costa sierra y selva .ppt

Similar a Rut y Noemí (20)

PDF
15 sesion
PPTX
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
PDF
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
PDF
Fratelli tutti es62
PPTX
Nuestra familia
PDF
papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.pdf
PPTX
PAPA FRANCISCO en KAZAJSTÁN - Parte 1.pptx
PDF
El Papa oficia misa en Santa Cruz
PDF
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
PPT
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
PDF
PPTX
Coloniz Francis 2022.pptx para seguir aprendiendo
DOC
Artículo
PPSX
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
PDF
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
PPT
Fundamentos Sociales en el Peru y el mundo.ppt
PPTX
Mexico y el Mundo
PDF
Monografico sobre identidad_y_genero.
PPTX
Estado plural y pluralidad de culturas
PPTX
Ppt minorias e interculturalismo
15 sesion
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Fratelli tutti es62
Nuestra familia
papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.pdf
PAPA FRANCISCO en KAZAJSTÁN - Parte 1.pptx
El Papa oficia misa en Santa Cruz
Discurso del papa Francisco desde la Catedral de La Paz
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Coloniz Francis 2022.pptx para seguir aprendiendo
Artículo
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
Fundamentos Sociales en el Peru y el mundo.ppt
Mexico y el Mundo
Monografico sobre identidad_y_genero.
Estado plural y pluralidad de culturas
Ppt minorias e interculturalismo
Publicidad

Más de Álvaro Portugal Álvarez (20)

PPTX
PDF
Entrega del padrenuestro
PPTX
Penitencia octubre
PPTX
Una luz en la oscuridad (tema 7)
PPTX
La Iglesia en la Modernidad
PPTX
La Iglesia de los humildes
PPTX
Los retos de la convivencia
PPTX
4. Siglos de crisis y reformas
PDF
Reunión padres 2015/2016
PPTX
La Iglesia se extiende por Europa
PDF
Cine, familia y valores
PPTX
Familia, educación y principio de subsidiariedad
PDF
Concierto-oración de Maite López en el CAS (Adviento 2014)
PDF
Cómo hacer frente a la presión de grupo
PDF
PDF
Vocabulario conocimiento 6
PDF
He sido, soy y seré
PDF
Miércoles de Ceniza 2014
PPTX
Entrega del padrenuestro
Penitencia octubre
Una luz en la oscuridad (tema 7)
La Iglesia en la Modernidad
La Iglesia de los humildes
Los retos de la convivencia
4. Siglos de crisis y reformas
Reunión padres 2015/2016
La Iglesia se extiende por Europa
Cine, familia y valores
Familia, educación y principio de subsidiariedad
Concierto-oración de Maite López en el CAS (Adviento 2014)
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Vocabulario conocimiento 6
He sido, soy y seré
Miércoles de Ceniza 2014
Publicidad

Rut y Noemí

  • 1. Un alegato a favor del mestizaje El libro de Rut Elisa Estevez
  • 4. 1.  Introducción 2.  Procesos de identidad en las sociedades actuales 3.  Procesos de identidad en el Israel posexílico 4.  La construcción de la identidad en el libro de Rut 5.  Palabras finales
  • 5. •  Historias de vida revelan la resistencia de algunos grupos de ser sometidos al pensamiento homogéneo del grupo dominante. •  Aboga por el fortalecimiento de la identidad colectiva mediante la creación dialógica. Introducción
  • 6. 1. Procesos de identidad en las sociedades actuales
  • 7. •  Época de debates (nacionalismos, movilidad, multiculturalidad, interculturalidad...). •  Situación compleja. Plantea desafíos. Genera tensiones. •  Discursos incluyentes versus discursos excluyentes. •  Construir una gran familia humana que conviva en una gran casa común. •  Necesidad de transformaciones de las identidades.
  • 8. 2. Procesos de identidad en el Israel posexílico
  • 9. •  Metáfora de la construcción colectiva de un pueblo. •  Crisis del posexilio: los exiliados y los que permanecieron. •  Comunidad de la gola. •  Otra comunidad que hace oír su voz escribiendo este libro. •  Semejanzas del libro con la situación del exilio. •  Voces de mayor apertura, pluralidad, sin tanto prejuicio a lo diferente, fundado en el amor universal.
  • 10. •  Replantear el criterio étnico y la homogeneización cultural. •  Modelo para el Israel posexílico, como encarnación del proyecto de Dios para su pueblo. •  Sus intuiciones no se imponen, pero conectan con inquietudes contemporáneas. •  Claves significativas: que las diferencias culturales no sean un obstáculo para la convivencia de los pueblos.
  • 11. 3. La construcción de la identidad en el libro de Rut
  • 12. a) Tocar y amar la diferencia b) Proximidad y racionalidad dialógica c) La solidaridad: base del encuentro entre las culturas
  • 13. •  Posible superar los antagonismos entre culturas y construir un universo donde donde el contacto y la interacción generen vida en abundancia. •  Cultura del contacto, el diálogo y la solidaridad que enriquece la unidad del pueblo.
  • 14. 1. Dinamismo: Dejar atrás la estabilidad y la seguridad. 2. Formación de un Israel fiel a sus tradiciones pero abierto al mestizaje. 3. Nueva ciudadanía: Transformación que acabe con las desigualdades económicas. Identidad colectiva más abierta, mestiza y cosmopolita.
  • 15. •  Juego de relaciones. •  Necesidad como oportunidad de contacto con lo diferente. •  La convivencia cotidiana fortalecer los lazos. •  No renuncia de sus raíces. a) Tocar y amar la diferencia
  • 16. •  Hombres y mujeres construyen su identidad internamente teniendo religiones y culturas diferentes. •  El matrimonio con Boaz convierte a Rut, la moabita, en israelita. Matriarca del nuevo Israel. •  La cultura del contacto. Mestizaje que invita a los extranjeros a participar en su historia acogiendo lo mejor que aportan. •  Principio creador y dinámico que no termina nunca y recrea la historia de los pueblos.
  • 17. •  Noemí y Rut paradigma de la armonización de lo diverso. •  Establecen una relación basada en la complementariedad y el mutuo enriquecimiento. •  Palabra significativa. La sabiduría de una beneficia a la otra sin confundir su realidad. b) Proximidad y racionalidad dialógica
  • 18. •  Mujeres sujetos activos de la historia. Recuperar la ternura como racionalidad y protagonismo. •  Apuntan a Dios-sabiduría, cuya fuerza es la solidaridad y la audacia, creando y liberando para transformar la existencia. •  Paradigma de una nueva humanidad abierta al Dios de la vida, la liberación y la cohesión pacífica y dialógica.
  • 19. •  Empobrecimiento de una familia. •  Rut liga su suerte a encontrar un patrón generoso que la ayude sin pedir nada a cambio. •  Situación de los desposeidos versus dirigentes y aristócratas (impuestos a Persia). c) La solidaridad: base del encuentro entre las culturas
  • 20. •  Fidelidad a Yahvé entendida como solidaridad con los despojados. •  Papel de Boaz: Reconoce a Rut la ciudadanía por su vinculación a Noemí y aceptación del Dios de Israel. •  Los pobres se niegan a aceptar las presiones económicas que acaban con las personas como voluntad de Dios. •  Reforma de la identidad colectiva que modifica el rostro de Dios en fidelidad a los antepasados. •  Institución del rescate (go´el) fortalece los lazos de hermandad entre israelitas y los que quedan ligados al destino de Israel.
  • 21. •  Reconstrucción de Israel según los lazos establecidos entre gentes de distintas culturas. •  Nuevo rostro de Dios que anula los privilegios de los poderosos y hace “esperar contra toda esperanza” •  Reconocer en el extranjero una vida fecunda que saca lo mejor del pueblo y hace crecer la fe en Dios. 5. Palabras finales