SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo más de Villarrica
 Presentación del Departamento
 Ubicación
 Actividades Resaltantes
 Sitios turísticos
 Contactos
 Autor
Es una localidad y distrito capital del 4° departamento de Guairá.
Se trata de uno de los asentamientos más antiguos del país
habiendo sido fundada en 1570 por el capitán español Ruy Díaz
de Melgarejo con el nombre de Villa Rica del Espíritu Santo.
Posee una población de 83.200 habitantes aproximadamente.
Su Intendente Municipal es Darío Andrés Ortellado.
Esta ubicado en el centro sur de Paraguay, en la región Oriental,
se encuentra en las cercanías de la cordillera del Ybytyruzú, se
halla en la zona centro-occidental del Guairá y limita al norte
con Mbocayaty y Yataity; al oeste con Itapé y Félix Pérez Cardozo;
al este con Colonia Independencia,
Ñumí y Eugenio A. Garay; y al sur
con San Salvador y Borja. Posee una
superficie de 247 km².
Festival de la Raza:
Evento organizado por el departamento artístico de la
Municipalidad de Villarrica cada 12 de Octubre como
conmemoración del descubrimiento de América celebrado en el
estadio Ykua Pyta
Carumbé:
Es un medio de transporte tradicional de Villarrica que consiste
en un carro de madera con techo y tirado por caballos. Su
nombre viene de la palabra guaraní karumbe que
significa tortuga
Carnaval:
Organizado por la Municipalidad de Villarrica, es llamado
"Carnaval Guaireño" o "Caranaval Gua´i" es el segundo carnaval
más importante del país siguiendo al de Encarnación. Se celebra
entre los primeros días de febrero.
Iglesia Itapé
¿Dónde dormir en Villarrica?
-Hotel Guaira
Dirección: Mariscal Estigarribia y Natalicio Talavera
-Hotel Paraiso
Dirección: Ruta 8 Blas Garay c/ Ruta a Felix Perez Cardozo
-Hotel Yvytyrusu
Dirección: Carlos Antonio López 98 y Dr. Botrell
-Villarrica Palace Hotel
Dirección: Ruta 8 Blas Garay c/ Boulevard Rio Apa
¿ Donde Comer en Villarrica?
-Café Villa Elisa Vip
Dirección: Juan Pablo II 623 (Edif. histórico de la Católica)
-Casita de la Delicia
Dirección: Carlos A. López y Ruiz Díaz de Melgarejo
-Don Chacho
Dirección: Tte. Guillermo Arias esq. Cap. Troche
Alumno: Rodney Antonio Valdez Klein
E-mail: kleinrodney@hotmail.com
Elegí la ciudad de Villarrica porque mi madre es
natalicia de esa ciudad. Ya tuve la oportunidad de
visitar Villarrica y me pareció un lugar muy lindo con
muchos atractivos turísticos además poseo
familiares que viven ahí, lo considero como mi
segunda ciudad, mi segunda casa.

Más contenido relacionado

PPTX
Villarrica
PPTX
Presentacion power point 2010
PPTX
Presentación liliana ferreira
PPTX
Presentación dahiana rolon
PPTX
Conociendo San Juan Bautista-Misiones
PPTX
Dramireztareappt
PPTX
Stefania
PPTX
Itapúa isabel gonzalez
Villarrica
Presentacion power point 2010
Presentación liliana ferreira
Presentación dahiana rolon
Conociendo San Juan Bautista-Misiones
Dramireztareappt
Stefania
Itapúa isabel gonzalez

La actualidad más candente (18)

PPTX
Turismo en santander
PPSX
Andes antioquia
PPTX
Diapositiva andes antioquia
PPTX
Atuntaqui
PPTX
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
PPTX
Arroyo y Esteros
PPTX
Presentación enrique lopez
ODP
Almirante Brown
PPTX
Ecuador belleza turistica de exportacion
PPTX
Presentacion noelia zarachotarea8
PPTX
DOCX
Pueblo nuevo viñas
PPTX
Ecuador belleza turistica
PPTX
TaePresentacio felix paniagua
PPTX
Presentación liz rivarola
PPT
Departamento de cordillera
PPT
Departamento de cordillera
PPTX
Nrotelatarea02ppt
Turismo en santander
Andes antioquia
Diapositiva andes antioquia
Atuntaqui
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
Arroyo y Esteros
Presentación enrique lopez
Almirante Brown
Ecuador belleza turistica de exportacion
Presentacion noelia zarachotarea8
Pueblo nuevo viñas
Ecuador belleza turistica
TaePresentacio felix paniagua
Presentación liz rivarola
Departamento de cordillera
Departamento de cordillera
Nrotelatarea02ppt
Publicidad

Similar a Lo más de Villarrica (20)

PPTX
Presentacion nestor florentin
PPTX
Presentacion saiury oliveira
PPTX
Presentacio christofer larroza
PPTX
Presentción de Slideshare
PPTX
Presentación celia zorrilla_f
PPTX
Presentación celia zorrilla_f
PPTX
Villarrica - Paraguay
PPTX
Presentación willian _galeano
PPTX
Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.pptx
PPT
Guairá paraguay
PPT
PPTX
Presentación (Villarrica)
PPTX
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
PPT
Presentación Departamento Cordillera
PPTX
Presentación karen gomez
PPTX
Presentación alfonso ortiz
PPTX
Ciudad de Pilar Paraguay
PPTX
Región santandereana
DOCX
Pillaro y su turismo
DOCX
Pillaro y su turismo
Presentacion nestor florentin
Presentacion saiury oliveira
Presentacio christofer larroza
Presentción de Slideshare
Presentación celia zorrilla_f
Presentación celia zorrilla_f
Villarrica - Paraguay
Presentación willian _galeano
Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo.pptx
Guairá paraguay
Presentación (Villarrica)
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentación Departamento Cordillera
Presentación karen gomez
Presentación alfonso ortiz
Ciudad de Pilar Paraguay
Región santandereana
Pillaro y su turismo
Pillaro y su turismo
Publicidad

Lo más de Villarrica

  • 2.  Presentación del Departamento  Ubicación  Actividades Resaltantes  Sitios turísticos  Contactos  Autor
  • 3. Es una localidad y distrito capital del 4° departamento de Guairá. Se trata de uno de los asentamientos más antiguos del país habiendo sido fundada en 1570 por el capitán español Ruy Díaz de Melgarejo con el nombre de Villa Rica del Espíritu Santo. Posee una población de 83.200 habitantes aproximadamente. Su Intendente Municipal es Darío Andrés Ortellado.
  • 4. Esta ubicado en el centro sur de Paraguay, en la región Oriental, se encuentra en las cercanías de la cordillera del Ybytyruzú, se halla en la zona centro-occidental del Guairá y limita al norte con Mbocayaty y Yataity; al oeste con Itapé y Félix Pérez Cardozo; al este con Colonia Independencia, Ñumí y Eugenio A. Garay; y al sur con San Salvador y Borja. Posee una superficie de 247 km².
  • 5. Festival de la Raza: Evento organizado por el departamento artístico de la Municipalidad de Villarrica cada 12 de Octubre como conmemoración del descubrimiento de América celebrado en el estadio Ykua Pyta Carumbé: Es un medio de transporte tradicional de Villarrica que consiste en un carro de madera con techo y tirado por caballos. Su nombre viene de la palabra guaraní karumbe que significa tortuga Carnaval: Organizado por la Municipalidad de Villarrica, es llamado "Carnaval Guaireño" o "Caranaval Gua´i" es el segundo carnaval más importante del país siguiendo al de Encarnación. Se celebra entre los primeros días de febrero.
  • 7. ¿Dónde dormir en Villarrica? -Hotel Guaira Dirección: Mariscal Estigarribia y Natalicio Talavera -Hotel Paraiso Dirección: Ruta 8 Blas Garay c/ Ruta a Felix Perez Cardozo -Hotel Yvytyrusu Dirección: Carlos Antonio López 98 y Dr. Botrell -Villarrica Palace Hotel Dirección: Ruta 8 Blas Garay c/ Boulevard Rio Apa ¿ Donde Comer en Villarrica? -Café Villa Elisa Vip Dirección: Juan Pablo II 623 (Edif. histórico de la Católica) -Casita de la Delicia Dirección: Carlos A. López y Ruiz Díaz de Melgarejo -Don Chacho Dirección: Tte. Guillermo Arias esq. Cap. Troche
  • 8. Alumno: Rodney Antonio Valdez Klein E-mail: kleinrodney@hotmail.com Elegí la ciudad de Villarrica porque mi madre es natalicia de esa ciudad. Ya tuve la oportunidad de visitar Villarrica y me pareció un lugar muy lindo con muchos atractivos turísticos además poseo familiares que viven ahí, lo considero como mi segunda ciudad, mi segunda casa.