SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de Radiología Torácica. Marco Antonio Sará Pediatra. Neumólogo Infantil.
Proyecciones y técnicas básicas Postero Anterior Lateral Izquierda. En inspiración. En espiración: detectar cuerpos extraños, obstrucciones bronquiales, pequeños neumotórax, movilidad diafragmática. Oblicuas. Lordoticas. (vértices-TBC) En decubito con rayos horizontales. Penetradas (densidad ósea). Antero Posterior. Con deglución de papilla de bario. Fluoroscopia. ( Movilidad diafragmática, cardiaca, valvulopatias)
 
VISION GLOBAL Datos de la placa fecha   sexo (sombras mamarias)   edad   proyeccion  PA ; la habitual (claviculas en V) se marcan más los arcos posteriores de las costillas.   AP ; enfermos en UCI con seudocardiomegalia y no muy valorable en ciertos aspectos.Se marcan mas los arcos anteriores costales   En bipedestacion ; la habitual (camara gastrica presente)   En decubito lateral con rayo horizontal (derrames pleurales)   Lateral   placas previas (si existen)   Debe comprender ambos hombros y ambos hipogastrios. Sera visible la camara gastrica y la densidad hepatica
Tecnica y lectura básica Normal la placa tiene un tono grisaceo y se ven algunos discos vertebrales detras del corazon   Dura o penetrada o sobreexpuesta (*quemada*): el pulmon se ve negro y se distinguen muy bien los cuerpos vertebrales retrocardiacos Blanda o poco penetrada o infraexpuesta ;caracteristicas inversas a la previa. Debe estar bien centrada. Bien inspirada.
 
 
Rx de Tórax Normal esta bien inspirada  , pues se ven bien y en pico los angulos costodiafragmaticos   podemos contar de 10 a 11 arcos costales posteriores  y 6 ó 7 anteriores, lo que indica que esta bien inspirada .Los arcos posteriores costales , al estar mas proximos al rayo son los mas visibles en la placa,  veriamos los arcos anteriores un poco menos visibles.   La traquea y los bronquios estan centrados respecto al conjunto.Ademas las cabezas claviculares estan centradas respecto a las apofisis espinosas.La placa por ello es buena y  no esta rotada   En algunos pacientes vemos el boton aortico   Se debe observar  la auricula izquierda y abajo superpuesta la auricula derecha   Se ven algunos discos y cuerpos vertebrales detras del corazon , lo que indica que la placa tiene una  exposicion correcta  (no es dura ni blanda)   Se ve el abdomen superior y los hombros , lo que es tecnicamente correcto
Secuencia Correcta Abdomen. Pared torácica( partes blandas y huesos). Mediastino. Pulmón: Unilateral. Pulmón: Bilateral. Concepto Clave: La radiografía previa es su mejor referencia
 
 
 
 
Recordemos En amarillo arcos costales anteriores,  de 6 a 7. En verde los posteriores, de 10 a 11. En azul la primera costilla. En sombreado amarillo las articulación esterno clavicular.
Ángulos  los senos costofrenicos deben estar libres y  tener forma afilada.En caso contrario, si estan borrados habra que realizar placas en decubito lateral para ver si existe derrame o bien pinzamiento cronico sin liquido. en amarillo senos costofrenicos normales   en azul (arriba) sombra mamaria   descartar ausencia de una sombra (mastectomia)   en azul (abajo) camara gastrica   si esta muy separada del pulmon  hay engrosamiento de la pared gastrica   o derrame subpulmonar   en verde colon esplenico   en rojo borde cardiaco izquierdo   el hemidifragma derecho    es mas alto que el izquierdo   tiene por debajo la densidad hepatica   el hemidifragma izquierdo   tiene por debajo gas (el angulo esplenico del colon y la camara gastrica)
Rx de Tórax Vemos a la izquierda una placa PA de Torax y nos fijaremos que el angulo costofrenico derecho esta obliterado por un derrame pleural secundario a fallo cardiaco (existe cardiomegalia).   observamos tambien que el angulo izquierdo esta libre (afilado) y el espacio diafragma-camara gastrica es una linea excluyendo asi el derrame subpulmonar izquierdo.   Todo ello se confirmaria con estudios radiologicos del paciente en decubito lateral derecho e izquierdo con rayo horizontal o bien con TAC pulmonar , pero pocas veces es necesario.   normalmente el hemidiafragma derecho es mas alto que el izquierdo,no borra la silueta cardiaca (en la placa lateral) y tiene por abajo la densidad hepatica.Debajo del hemidiafragma  izquierdo existe gas  de procedencia gastrica o del colon esplenico (haustras).
en azul sombra de la auricula derecha   en amarillo derrame pleural derecho   en amarillo (cabezas de flecha) aorta   en verde traquea y diafragma izquierdo   en rojo espacio pulmon-camara gastrica
 
 
 
LID frente LID lateral
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Valoraremos de forma rutinaria: si la placa esta centrada o rotada (articulaciones esternoclaviculares y bordes internos de la escapula)   costilla cervical   debemos examinar y contar ambos arcos de las costillas de una en una.   placa PA arcos posteriores mas marcados que los anteriores.   ausencia de algun arco en toracoplastias etc...   fracturas antiguas   etilismo , drogadiccion.   fracturas patologicas   imagenes liticas o blasticas    muescas subcostales (*notching costal*) coartacion aortica   cifosis y/o escoliosis dorsales   calcificacion de los cartilagos costales   periferica en el hombre   central en la mujer   articulaciones esternoclaviculares   artrosis   artritis septica en inmunodeprimidos   afectacion en la artritis reumatoide
Coartación de Aorta
Calcificaciones de los cartilagos Costales
Hilios Pulmonares Contienen arterias, venas , bronquios y ganglios linfaticos Son similares en tamaño y densidad estando el izquierdo algo mas alto debido a la salida en horizontal del bronquio izquierdo. El bronquio derecho es la prolongacion natural de la traquea Son puntos de referencia obligatoria en caso de :   aumento unilateral o bilateral   TB, sarcoidosis , linfomas , neoplasias   borramiento (hilios tapados)   fallo cardiaco   desplazamientos   atelectasias   mala tecnica radiologica   disminucion de tamaño   cardiopatias congenitas
Hilios pulmonares hilio borroso en la insuficiencia cardiaca Sarcoidosis (adenopatias hiliares bilaterales)   Silicosis.Adenopatias hiliares bilaterales con calcificacion en *cascara de huevo
Mediastino Es el espacio extra pleural que existe entre ambos pulmones. Sus limites son el istmo cervical por arriba , el diafragma por abajo , la columna y arcos costales por atrás y el esternón por delante. Engloba por tanto normalmente :   corazón y grandes vasos   hilios pulmonares   timo   traquea   esófago
Mediastino la línea azul clara va desde la articulación manubrio-cuerpo esternal hasta el 4º disco dorsal   la línea azul oscura baja por delante de la traquea y rodea la cara posterior del corazón   la línea verde corre a 1 cm por detrás del margen anterior de las vértebras dorsales   Queda así dividido topográficamente el mediastino toráxico en 4 regiones   superior   anterior   medio   posterior
Mediastino enfermedad de Hodgkin ,variante esclerosis-nodular, con adenopatias paratraqueales y bronquiales bilaterales  vemos arriba un mediastino normal con el hilio izquierdo mas alto , en azul tronco de la arteria pulmonar , en verde cayado aortico y en rojo arteria pulmonar derecha   masa en mediastino superior que engloba la traquea y corresponde a bocio intratoracico (amarillo) , en rojo paquete vasculonervioso cervical , en azul pulmones y traquea *Cor bovis* por polivalvulopatia reumatica que ocupa todo el mediastino
Patrones Radiológicos patrón alveolar   Localizado:  neumonía   Difuso:  edema agudo de pulmón   patrón intersticial   Lineal:  linfangitis   reticular  fibrosis   Micronodular:  TB miliar   nodular  (< 6 cms):   metástasis   Masas:  tumores   en vidrio deslustrado:  distress respiratorio patrón destructivo   cavidades de pared gruesa abscesos  cavidades de pared fina histiocitosis  bullas enfisema  patrón mixto atelectasia pulmon hiperclaro
Patrones Radiologicos patron intersticial  patron micronodular   patron alveolar   masas pulmonares
Patrones Alveolares broncograma aereo alveolograma aereo   Carcinoma alveolar   insuficiencia cardiaca
*patron intersticial*     Lineal y reticular signos radiologicos   no existe broncograma aereo   *existen rayas* que representan la afectacion intersticial   micronodulos    aparicion tardia respecto a la clinica   confluencia tardia   sombras irregulares con apariencia reticular   hay formas mixtas : lineales , reticulares , reticulonodulares
Patrón Intersticial Lineal lineal líneas de Kerley (fallo cardiaco)   bronquiectasias   linfangitis carcinomatosa   neumonías intersticiales (pneumocistis....)   alveolitis alérgica extrínseca   sarcoidosis (estadios avanzados)   fármacos   busulfan, bleomicina ,metotrexato ,ciclofosfamida (neoplasias)   nitrofurantoina (infecciones urinarias)   sulfasalacina (colitis ulcerosa)   amiodarona (arritmias)   sales de oro (artritis reumatoide)   metisergida (jaqueca)   practolol (HTA)   extracto de hipofisis (diabetes insípida , enuresis)   vasculitis (artritis reumatoide , esclerodermia,aceite toxico ....)   linfangioleiomiomatosis   enfermedad de Waldenstrom   hemosiderosis pulmonar idiopatica
Reticular o en panal cualquier causa  lineal puede tomar apariencia  reticular o mixta   fibrosis pulmonar (honeycombing)   enfisema bulloso    histiocitosis X (granuloma eosinofilo)   neumoconiosis
Patrón Miliar     pequeños nodulos pulmonares difusos menores de 5 mms de diametro   causas   tuberculosis   neumoconiosis   histoplasmosis   fibrosis (en estadios iniciales)   histiocitosis X   linfangitis carcinomatosa   Sarcoidosis   Microlitiasis alveolar   Hemosiderosis   Esclerosis tuberosa
Patrón Nodular Nodulos menores de 6 cms   nodulos multiples no cavitados    metastasis   hidatidosis   embolismos septicos    infartos pulmonares   abscesos multiples   nodulos reumatoideos   TB   granulomas   leiomiomatosis   Wegener   neumoconiosis
Nódulo Solitario   neumonia   atelectasia redonda   adenoma    tapon de moco   carcinoma primario o metastatico   seudonodulo (lesion partes blandas, pezon...)   absceso   granuloma   aspergiloma   infarto pulmonar   secuestro   Pulmonar quiste hidatidico   bulla pulmonar infectada
Nodulos o masas cavitadas nodulos o masas cavitadas (de pared fina o gruesa)     TB pulmonar  (lobulos superiores)   bullas enfisematosas  (pared fina, en pulmon EPOC)   bronquiectasias quisticas  infectadas o no (multiples y en los lobulos inferiores)   neumonias cavitadas   estafilococo   klebsiella   seudomona   aspergilo   neumatoceles   Histiocytosis X , mujeres jovenes fumadoras y con nodulos en estrella (espiculados)   carcinoma primitivo o metastasico   micosis pulmonares (Histoplasmosis) en regiones endemicas   embolismos septicos cavitados  (en endocarditis derechas , vistas en adictos a drogas por via  parenteral)   granulomas pulmonares en  artritis reumatoide  (S. Kaplan)   sarcoidosis  avanzada   enfermedad de  Wegener  (afectacion senos paranasales, granulomas pulmonares y nefropatia) sepsis estafilococica   Carcinoma bronquial cavitado
Atelectasia desplazamiento de las cisuras   desplazamiento de los hilios y del mediastino   elevación de el hemidiafragma   aproximación arcos costales   enfisema compensador   aumento de la densidad sin broncograma   en el adulto suele significar neoplasia que obstruye el bronquio
 
 
 
NMN por streptococo agalactiae
NMN lobar
NMN Intersticial por micoplasma
BNM por S. Aureus
 
 
 
COCIDIODOMICOSIS
Timo Normal
NEUMOCONIOSIS  ( NIÑO DE MINAS DE CARBÓN)
 
SARCOIDOSIS
AGENESIA PULMONAR
 
¿Cómo saber quién fue el ultimo en usar las radiografías? Radiólogo:  las radiografías PA y laterales están en orden cronológico. Internista:  las radiografías PA están adelante, en orden cronológico, y las laterales detrás desordenadas. Cirujano:  todas las placas estan desordenadas. Ortopedista:  falta la mitad de las placas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
PPTX
Broncograma aereo
PPT
Hemitorax opaco
PPTX
Imágenes radiológicas cadera. Radiografía. Radiodiagnóstico. Imagen para el d...
PPT
Anatomía del tórax por radiografía simple
PPTX
Sesión 04 parte 1 - tórax
PPTX
Patología radiológica de la columna vertebral
PPTX
Tomografía de tórax de alta resolución
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Broncograma aereo
Hemitorax opaco
Imágenes radiológicas cadera. Radiografía. Radiodiagnóstico. Imagen para el d...
Anatomía del tórax por radiografía simple
Sesión 04 parte 1 - tórax
Patología radiológica de la columna vertebral
Tomografía de tórax de alta resolución

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rx torax
PPTX
Radiografia ap y lateral del torax 2018
PPTX
Anatomia lobular
PPT
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
PDF
EL SIGNO DE LA SILUETA
PPT
Cirugia de adenoides endoscópica
PDF
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
PPT
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
PPTX
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
PPS
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
PPTX
Broncograma aereo
PPTX
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
PPT
Patrones pulmonares en TC
PPTX
Lineas y rayas en radiografía de tórax
PPT
Nodulo pulmonar
PPT
Anatomiadetorax medicina lobos
DOCX
Calidad en radiología torax
PDF
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
PPTX
Segmentacion pulmonar tac
Rx torax
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Anatomia lobular
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
EL SIGNO DE LA SILUETA
Cirugia de adenoides endoscópica
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Broncograma aereo
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Patrones pulmonares en TC
Lineas y rayas en radiografía de tórax
Nodulo pulmonar
Anatomiadetorax medicina lobos
Calidad en radiología torax
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Segmentacion pulmonar tac
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Semiologia radiológica del tórax normal
PPTX
Densidades radiográficas
PPT
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
PPTX
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
DOC
Esofagograma
PPT
Generalidades de la Radiología De Tórax
PPT
Radiografía de tórax
PPTX
Imagenología del tórax clase
PDF
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Semiologia radiológica del tórax normal
Densidades radiográficas
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Esofagograma
Generalidades de la Radiología De Tórax
Radiografía de tórax
Imagenología del tórax clase
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Publicidad

Similar a Rx Torax torax normal lo basico (20)

PPT
RADIOLOGIA DE TORAX.ppt
PPTX
Tele de torax
PDF
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
PPTX
Mediastino Radiología
PDF
Parametros y patología de Tórax. En radiologia
PPT
Torax kinesiología
PPT
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
PPT
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
PPTX
Radiografía de tórax
PPT
RX DE TORAX
PPTX
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
PPTX
Radiografia torax
PPT
RX TÓRAX.ppt
PPT
Torax Normal
PPT
Cardipoatias congenitas
PPTX
rxtxnormal (1).pptx
PPT
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
PPTX
Radiografia cardiologia2
PDF
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
PPT
Seminario De Torax Pediatrico
RADIOLOGIA DE TORAX.ppt
Tele de torax
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Mediastino Radiología
Parametros y patología de Tórax. En radiologia
Torax kinesiología
Radioanatomía del Corazón y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radiografía de tórax
RX DE TORAX
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Radiografia torax
RX TÓRAX.ppt
Torax Normal
Cardipoatias congenitas
rxtxnormal (1).pptx
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Radiografia cardiologia2
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
Seminario De Torax Pediatrico

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Rx Torax torax normal lo basico

  • 1. Principios de Radiología Torácica. Marco Antonio Sará Pediatra. Neumólogo Infantil.
  • 2. Proyecciones y técnicas básicas Postero Anterior Lateral Izquierda. En inspiración. En espiración: detectar cuerpos extraños, obstrucciones bronquiales, pequeños neumotórax, movilidad diafragmática. Oblicuas. Lordoticas. (vértices-TBC) En decubito con rayos horizontales. Penetradas (densidad ósea). Antero Posterior. Con deglución de papilla de bario. Fluoroscopia. ( Movilidad diafragmática, cardiaca, valvulopatias)
  • 3.  
  • 4. VISION GLOBAL Datos de la placa fecha sexo (sombras mamarias) edad proyeccion PA ; la habitual (claviculas en V) se marcan más los arcos posteriores de las costillas. AP ; enfermos en UCI con seudocardiomegalia y no muy valorable en ciertos aspectos.Se marcan mas los arcos anteriores costales En bipedestacion ; la habitual (camara gastrica presente) En decubito lateral con rayo horizontal (derrames pleurales) Lateral placas previas (si existen) Debe comprender ambos hombros y ambos hipogastrios. Sera visible la camara gastrica y la densidad hepatica
  • 5. Tecnica y lectura básica Normal la placa tiene un tono grisaceo y se ven algunos discos vertebrales detras del corazon Dura o penetrada o sobreexpuesta (*quemada*): el pulmon se ve negro y se distinguen muy bien los cuerpos vertebrales retrocardiacos Blanda o poco penetrada o infraexpuesta ;caracteristicas inversas a la previa. Debe estar bien centrada. Bien inspirada.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Rx de Tórax Normal esta bien inspirada , pues se ven bien y en pico los angulos costodiafragmaticos podemos contar de 10 a 11 arcos costales posteriores y 6 ó 7 anteriores, lo que indica que esta bien inspirada .Los arcos posteriores costales , al estar mas proximos al rayo son los mas visibles en la placa, veriamos los arcos anteriores un poco menos visibles. La traquea y los bronquios estan centrados respecto al conjunto.Ademas las cabezas claviculares estan centradas respecto a las apofisis espinosas.La placa por ello es buena y no esta rotada En algunos pacientes vemos el boton aortico Se debe observar la auricula izquierda y abajo superpuesta la auricula derecha Se ven algunos discos y cuerpos vertebrales detras del corazon , lo que indica que la placa tiene una exposicion correcta (no es dura ni blanda) Se ve el abdomen superior y los hombros , lo que es tecnicamente correcto
  • 9. Secuencia Correcta Abdomen. Pared torácica( partes blandas y huesos). Mediastino. Pulmón: Unilateral. Pulmón: Bilateral. Concepto Clave: La radiografía previa es su mejor referencia
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Recordemos En amarillo arcos costales anteriores, de 6 a 7. En verde los posteriores, de 10 a 11. En azul la primera costilla. En sombreado amarillo las articulación esterno clavicular.
  • 15. Ángulos los senos costofrenicos deben estar libres y  tener forma afilada.En caso contrario, si estan borrados habra que realizar placas en decubito lateral para ver si existe derrame o bien pinzamiento cronico sin liquido. en amarillo senos costofrenicos normales en azul (arriba) sombra mamaria descartar ausencia de una sombra (mastectomia) en azul (abajo) camara gastrica si esta muy separada del pulmon  hay engrosamiento de la pared gastrica o derrame subpulmonar en verde colon esplenico en rojo borde cardiaco izquierdo el hemidifragma derecho  es mas alto que el izquierdo tiene por debajo la densidad hepatica el hemidifragma izquierdo tiene por debajo gas (el angulo esplenico del colon y la camara gastrica)
  • 16. Rx de Tórax Vemos a la izquierda una placa PA de Torax y nos fijaremos que el angulo costofrenico derecho esta obliterado por un derrame pleural secundario a fallo cardiaco (existe cardiomegalia). observamos tambien que el angulo izquierdo esta libre (afilado) y el espacio diafragma-camara gastrica es una linea excluyendo asi el derrame subpulmonar izquierdo. Todo ello se confirmaria con estudios radiologicos del paciente en decubito lateral derecho e izquierdo con rayo horizontal o bien con TAC pulmonar , pero pocas veces es necesario. normalmente el hemidiafragma derecho es mas alto que el izquierdo,no borra la silueta cardiaca (en la placa lateral) y tiene por abajo la densidad hepatica.Debajo del hemidiafragma  izquierdo existe gas  de procedencia gastrica o del colon esplenico (haustras).
  • 17. en azul sombra de la auricula derecha en amarillo derrame pleural derecho en amarillo (cabezas de flecha) aorta en verde traquea y diafragma izquierdo en rojo espacio pulmon-camara gastrica
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. LID frente LID lateral
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Valoraremos de forma rutinaria: si la placa esta centrada o rotada (articulaciones esternoclaviculares y bordes internos de la escapula) costilla cervical debemos examinar y contar ambos arcos de las costillas de una en una. placa PA arcos posteriores mas marcados que los anteriores. ausencia de algun arco en toracoplastias etc... fracturas antiguas etilismo , drogadiccion. fracturas patologicas imagenes liticas o blasticas  muescas subcostales (*notching costal*) coartacion aortica cifosis y/o escoliosis dorsales calcificacion de los cartilagos costales periferica en el hombre central en la mujer articulaciones esternoclaviculares artrosis artritis septica en inmunodeprimidos afectacion en la artritis reumatoide
  • 33. Calcificaciones de los cartilagos Costales
  • 34. Hilios Pulmonares Contienen arterias, venas , bronquios y ganglios linfaticos Son similares en tamaño y densidad estando el izquierdo algo mas alto debido a la salida en horizontal del bronquio izquierdo. El bronquio derecho es la prolongacion natural de la traquea Son puntos de referencia obligatoria en caso de : aumento unilateral o bilateral TB, sarcoidosis , linfomas , neoplasias borramiento (hilios tapados) fallo cardiaco desplazamientos atelectasias mala tecnica radiologica disminucion de tamaño cardiopatias congenitas
  • 35. Hilios pulmonares hilio borroso en la insuficiencia cardiaca Sarcoidosis (adenopatias hiliares bilaterales) Silicosis.Adenopatias hiliares bilaterales con calcificacion en *cascara de huevo
  • 36. Mediastino Es el espacio extra pleural que existe entre ambos pulmones. Sus limites son el istmo cervical por arriba , el diafragma por abajo , la columna y arcos costales por atrás y el esternón por delante. Engloba por tanto normalmente : corazón y grandes vasos hilios pulmonares timo traquea esófago
  • 37. Mediastino la línea azul clara va desde la articulación manubrio-cuerpo esternal hasta el 4º disco dorsal la línea azul oscura baja por delante de la traquea y rodea la cara posterior del corazón la línea verde corre a 1 cm por detrás del margen anterior de las vértebras dorsales Queda así dividido topográficamente el mediastino toráxico en 4 regiones superior anterior medio posterior
  • 38. Mediastino enfermedad de Hodgkin ,variante esclerosis-nodular, con adenopatias paratraqueales y bronquiales bilaterales vemos arriba un mediastino normal con el hilio izquierdo mas alto , en azul tronco de la arteria pulmonar , en verde cayado aortico y en rojo arteria pulmonar derecha masa en mediastino superior que engloba la traquea y corresponde a bocio intratoracico (amarillo) , en rojo paquete vasculonervioso cervical , en azul pulmones y traquea *Cor bovis* por polivalvulopatia reumatica que ocupa todo el mediastino
  • 39. Patrones Radiológicos patrón alveolar Localizado: neumonía Difuso: edema agudo de pulmón patrón intersticial Lineal: linfangitis reticular fibrosis Micronodular: TB miliar nodular  (< 6 cms):  metástasis Masas: tumores en vidrio deslustrado: distress respiratorio patrón destructivo cavidades de pared gruesa abscesos cavidades de pared fina histiocitosis bullas enfisema patrón mixto atelectasia pulmon hiperclaro
  • 40. Patrones Radiologicos patron intersticial patron micronodular patron alveolar masas pulmonares
  • 41. Patrones Alveolares broncograma aereo alveolograma aereo Carcinoma alveolar insuficiencia cardiaca
  • 42. *patron intersticial*   Lineal y reticular signos radiologicos no existe broncograma aereo *existen rayas* que representan la afectacion intersticial micronodulos  aparicion tardia respecto a la clinica confluencia tardia sombras irregulares con apariencia reticular hay formas mixtas : lineales , reticulares , reticulonodulares
  • 43. Patrón Intersticial Lineal lineal líneas de Kerley (fallo cardiaco) bronquiectasias linfangitis carcinomatosa neumonías intersticiales (pneumocistis....) alveolitis alérgica extrínseca sarcoidosis (estadios avanzados) fármacos busulfan, bleomicina ,metotrexato ,ciclofosfamida (neoplasias) nitrofurantoina (infecciones urinarias) sulfasalacina (colitis ulcerosa) amiodarona (arritmias) sales de oro (artritis reumatoide) metisergida (jaqueca) practolol (HTA) extracto de hipofisis (diabetes insípida , enuresis) vasculitis (artritis reumatoide , esclerodermia,aceite toxico ....) linfangioleiomiomatosis enfermedad de Waldenstrom hemosiderosis pulmonar idiopatica
  • 44. Reticular o en panal cualquier causa lineal puede tomar apariencia reticular o mixta fibrosis pulmonar (honeycombing) enfisema bulloso  histiocitosis X (granuloma eosinofilo) neumoconiosis
  • 45. Patrón Miliar   pequeños nodulos pulmonares difusos menores de 5 mms de diametro causas tuberculosis neumoconiosis histoplasmosis fibrosis (en estadios iniciales) histiocitosis X linfangitis carcinomatosa Sarcoidosis Microlitiasis alveolar Hemosiderosis Esclerosis tuberosa
  • 46. Patrón Nodular Nodulos menores de 6 cms nodulos multiples no cavitados  metastasis hidatidosis embolismos septicos  infartos pulmonares abscesos multiples nodulos reumatoideos TB granulomas leiomiomatosis Wegener neumoconiosis
  • 47. Nódulo Solitario   neumonia atelectasia redonda adenoma  tapon de moco carcinoma primario o metastatico seudonodulo (lesion partes blandas, pezon...) absceso granuloma aspergiloma infarto pulmonar secuestro  Pulmonar quiste hidatidico bulla pulmonar infectada
  • 48. Nodulos o masas cavitadas nodulos o masas cavitadas (de pared fina o gruesa)   TB pulmonar (lobulos superiores) bullas enfisematosas (pared fina, en pulmon EPOC) bronquiectasias quisticas infectadas o no (multiples y en los lobulos inferiores) neumonias cavitadas estafilococo klebsiella seudomona aspergilo neumatoceles Histiocytosis X , mujeres jovenes fumadoras y con nodulos en estrella (espiculados) carcinoma primitivo o metastasico micosis pulmonares (Histoplasmosis) en regiones endemicas embolismos septicos cavitados (en endocarditis derechas , vistas en adictos a drogas por via  parenteral) granulomas pulmonares en artritis reumatoide (S. Kaplan) sarcoidosis avanzada enfermedad de Wegener (afectacion senos paranasales, granulomas pulmonares y nefropatia) sepsis estafilococica Carcinoma bronquial cavitado
  • 49. Atelectasia desplazamiento de las cisuras desplazamiento de los hilios y del mediastino elevación de el hemidiafragma aproximación arcos costales enfisema compensador aumento de la densidad sin broncograma en el adulto suele significar neoplasia que obstruye el bronquio
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. NMN por streptococo agalactiae
  • 55. NMN Intersticial por micoplasma
  • 56. BNM por S. Aureus
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 62. NEUMOCONIOSIS ( NIÑO DE MINAS DE CARBÓN)
  • 63.  
  • 66.  
  • 67. ¿Cómo saber quién fue el ultimo en usar las radiografías? Radiólogo: las radiografías PA y laterales están en orden cronológico. Internista: las radiografías PA están adelante, en orden cronológico, y las laterales detrás desordenadas. Cirujano: todas las placas estan desordenadas. Ortopedista: falta la mitad de las placas.