SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
10
Lo más leído
14
Lo más leído
METODOS DE DX POR IMAGEN
Md. Denisse Ochoa
RAYOS X
 Físico Alemán Wilhelm Conrad
Roentgen fue galardonado
con el primer premio Nobel de
Física en 1901, por su
descubrimiento de una
radiación invisible más
penetrante que la radiación
Ultravioleta, a la que
denominó Rayos X
RAYOS X
Generalidades
PROYECCIONES y TECNICA
 Proyección PosteroAnterior: la habitual (clavículas en V) se
marcan mas los arcos posteriores de las costillas.
 AnteroPosterior: enfermos en UCI con seudo cardiomegalia y no
muy valorable en ciertos aspectos marcan mas los arcos
anteriores costales
 En decúbito lateral con rayo horizontal: derrames pleurales
 Lateral izquierda
PROYECCIONES y TECNICA
 En inspiración
(habitual)
 En espiración
 detectar cuerpos
extraños
 obstrucciones
bronquiales
 pequeños
neumotórax
 movilidad
diafragmática
 Oblicuas
 Lordoticas
 Penetradas
 Con deglución papilla
de bario (ver
mediastino)
 Fluoroscopia
 movilidad
diafragmática
 movilidad cardiaca
TIPO DE
DENSIDADES
 AIRE
 GRASA
 AGUA
 HUESO
 METAL
TERMINOS
RADIOLOGICOS
 RADIOPACO
 BLANCO
 HUESOS,
LIQUIDO,
TEJIDOS
BLANDOS
 RADIOLUCIDO
 NEGRO
 AIRE
RX POSTEROANTERIOR
RX LATERAL
CARACTERISTICAS
TECNICASDUREZA
 normal la placa tiene un tono grisáceo y se ven
algunas vértebras detrás
 dura o penetrada o sobreexpuesta (*quemada*):
el pulmón se ve negro y se distinguen muy bien los
cuerpos vertebrales retrocardiacos
 blanda o poco penetrada o infraexpuesta
características inversas a la previa
RX BLANDA RX DURA
CARACTERISTICAS TECNICAS
ROTACION
la RX puede estar
 centrada
 las claviculas están
centradas con
respeto a las apofisis
espinosas , las
escapulas también.
 rotada
 es lo contrario
CARACTERISTICAS TECNICAS
INSPIRACION
 mal inspirada
 produce imagenes de seudocardiomegalia.
 bien inspirada
 contaremos como minimo , 6 - 7 arcos costales
anteriores y 10 - 11 posteriores
 se ven bien y en pico los ángulos
costodiafragmáticos
RX bien inspirada RX mal inspirada
LATERAL DE TORAX
 en amarillo escapula
 en verde árbol bronquial
 en azul superior ,vasos braquiocefalicos
 en azul inferior hemidiafragma derecho (no borra la silueta)
 en rojo superior , aorta
 en rojo inferior , hemidiafragma izquierdo (borra la silueta
cardiaca)
RX lateral normal
HILIOS PULMONARES
 Contienen arterias, venas ,
bronquios y ganglios linfáticos
 Son similares en tamaño y densidad
estando el izquierdo algo mas alto
debido a la salida en horizontal del
bronquio izquierdo.
 El bronquio derecho es la
prolongación natural de la traquea
MEDIASTINO
 Es el espacio extrapleural
que existe entre ambos
pulmones.
 Sus limites son el istmo
cervical por arriba , el
diafragma por abajo , la
columna y arcos costales
por atrás y el esternon
por delante.
 Engloba por tanto
normalmente :
 corazon y grandes vasos
 hilios pulmonares
 timo
 traquea
 esofago
IDENTIFICAR
ESTRUCTURAS ANATÒMICAS
 PARENQUIMA PULMONAR
 SENOS
COSTODIAFRAGMATICOS Y
CARDIOFRENICOS
(PLEURAS)
 HILIOS PULMONARES
 DIAFRAGMAS
 TRAQUEA Y MEDIASTINO
 CORAZON Y GRANDES
VASOS
 HUESOS Y PARTES
BLANDAS
CLASIFICACION DE PATRONES
RADIOLOGICOS TORACICOS
 ALVEOLAR
 INTERSTICIAL
 NODULAR Y
MASA
 DESTRUCTIVO
 ATELECTASIA
 HILIAR
 PLEURAL
 LESION
EXTRAPLEURAL
 MEDIASTINO
 ANORMALIDADES
DIAFRAGMATICAS
 PULMON BLANCO
 PULMON HIPERCLARO
 CARDIOVASCULAR
INFILTRADO
ALVEOLAR
Constituyen los alvéolos ocupados
por líquido, células inflamatorias o
sangre dependiendo del proceso
patológico
Signos Radiológicos
Radiopacidad
broncograma y alveolograma aéreo
limites difusos
morfología acinar
sombra en alas de mariposa
tiende a confluir
distribución lobar o segmentaria
 Localizado
 neumonía
 contusión pulmonar
 infarto pulmonar
 carcinoma alveolar
INFILTRADO
ALVEOLAR
PATRON ALVEOLAR
 diseminado
 edema pulmonar
 distress respiratorio
 aspiración
 neumonía en
inmunodeprimido
 hemorragia pulmonar
masiva
 anticoagulantes
 aspiración de sangre
 Goodpasture
 coagulopatias
PATRON INTERSTICIAL
Lineal y reticular
ALVEOLAR
 NEUMONIAS
 BRONCONEUMONIAS
 EDEMA PULMONAR
 SINDROME DE
MEMBRANA HIALINA
 LINFOMAS
 NEUMONITIS
 TROMBOEMBOLISMO
 EDEMA PULMONAR
 TUBERCULOSIS
 LINFOMA
 METASTASIS
HEMATOGENA
 HISTIOCITOSIS
 SARCOIDOSIS
 NEUMONIAS
 FARMACOS
INTERSTICIAL
INFILTRADO
S

Más contenido relacionado

PDF
Imagenología práctica
PPTX
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
PPTX
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
PPTX
Radiografia cardiologia2
PPT
Rx Torax torax normal lo basico
PPTX
Radiología del Aparato Respiratorio
PDF
RADIOLOGIA TORAX.pdf
Imagenología práctica
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Radiografia cardiologia2
Rx Torax torax normal lo basico
Radiología del Aparato Respiratorio
RADIOLOGIA TORAX.pdf

Similar a RX TÓRAX.ppt (20)

PPTX
Radiografia
PPTX
Radiografia
PPTX
ESTUDIANTE DE MEDICINA
PPTX
Radiografia torax
PPT
RADIOLOGIA DE TORAX.ppt
PDF
Radiografía y Tomografía de tórax, pulmón y pleura
PDF
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
PPTX
Radiografía torácica
PPT
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
PPT
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
PDF
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
PDF
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
PDF
Abrir SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax correlación radiologica.pdf
PPTX
Tele de torax
PPT
Radiologia Del Torax Normal
PPTX
Radiografía de tórax
PPTX
Rx de tórax
PPTX
Mediastino Radiología
PPT
Tecnica Exploracion Torax
PPTX
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia
Radiografia
ESTUDIANTE DE MEDICINA
Radiografia torax
RADIOLOGIA DE TORAX.ppt
Radiografía y Tomografía de tórax, pulmón y pleura
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Radiografía torácica
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
TORAX NORMAL EVALUACION.ppt
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax.pdf
Abrir SESIÓN 04 - Parte 1 - Tórax correlación radiologica.pdf
Tele de torax
Radiologia Del Torax Normal
Radiografía de tórax
Rx de tórax
Mediastino Radiología
Tecnica Exploracion Torax
Radiografia torax CATEDRA
Publicidad

Más de AndresCardenas60126 (20)

PPTX
presentacion ekg, electrocardiograma resumen libro velez.pptx
PPTX
Intento de suicidio, definicion, tratamiento cuidados psiquitricos
PPTX
demencia: fisiopatologia, clasificacion, tratamiento,
PPTX
Insuficiencia Pulmonar patologia generalidades
PPTX
Enfermedad alzheimer hereditaria generalidades
PPTX
farmacologia antibiticos generalidades, dosis uso
PPTX
hipocalcemia, generalidades manejo guias
PPTX
alergia alimentaria PRESENTACION (1).pptx
PPTX
Caso clínico delirium definicion y tratamiento
PPTX
RINITIS ALERGICA, FISIOPATOLOGIA, DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.
PPTX
MADURACION DE LINFOCITOS T 2025, CARACTERISTICAS MANEJO
PPT
Pancreatitis grave 20023, generalidades manejo
PPTX
parkinson generaldades, diagnostico y tratamiento
PPTX
manifestaciones neurológicas del sida.pptx
PPTX
sarcoma de kaposi en pacientes con VIH e inmunodeprimidos
PPTX
estado hiperosmolar hiperglucémico: generalidades
PPTX
UTICARIA Y ANGIOEDEMA: diagnostico, clínica, tratamiento
PPT
Tumores Hipofisarios, GENERALIDADES, ANATOMIA, CLASIFICACION Y MANEJO
PPTX
ESTATUS EPILEPTICO, DIAGNOSTICO, MANEJO, GUIAS
PPT
1CONTROL DE HIPERGLICEMIA, DIAGNOSTICO Y MANEJO
presentacion ekg, electrocardiograma resumen libro velez.pptx
Intento de suicidio, definicion, tratamiento cuidados psiquitricos
demencia: fisiopatologia, clasificacion, tratamiento,
Insuficiencia Pulmonar patologia generalidades
Enfermedad alzheimer hereditaria generalidades
farmacologia antibiticos generalidades, dosis uso
hipocalcemia, generalidades manejo guias
alergia alimentaria PRESENTACION (1).pptx
Caso clínico delirium definicion y tratamiento
RINITIS ALERGICA, FISIOPATOLOGIA, DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.
MADURACION DE LINFOCITOS T 2025, CARACTERISTICAS MANEJO
Pancreatitis grave 20023, generalidades manejo
parkinson generaldades, diagnostico y tratamiento
manifestaciones neurológicas del sida.pptx
sarcoma de kaposi en pacientes con VIH e inmunodeprimidos
estado hiperosmolar hiperglucémico: generalidades
UTICARIA Y ANGIOEDEMA: diagnostico, clínica, tratamiento
Tumores Hipofisarios, GENERALIDADES, ANATOMIA, CLASIFICACION Y MANEJO
ESTATUS EPILEPTICO, DIAGNOSTICO, MANEJO, GUIAS
1CONTROL DE HIPERGLICEMIA, DIAGNOSTICO Y MANEJO
Publicidad

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

RX TÓRAX.ppt

  • 1. METODOS DE DX POR IMAGEN Md. Denisse Ochoa
  • 2. RAYOS X  Físico Alemán Wilhelm Conrad Roentgen fue galardonado con el primer premio Nobel de Física en 1901, por su descubrimiento de una radiación invisible más penetrante que la radiación Ultravioleta, a la que denominó Rayos X
  • 4. PROYECCIONES y TECNICA  Proyección PosteroAnterior: la habitual (clavículas en V) se marcan mas los arcos posteriores de las costillas.  AnteroPosterior: enfermos en UCI con seudo cardiomegalia y no muy valorable en ciertos aspectos marcan mas los arcos anteriores costales  En decúbito lateral con rayo horizontal: derrames pleurales  Lateral izquierda
  • 5. PROYECCIONES y TECNICA  En inspiración (habitual)  En espiración  detectar cuerpos extraños  obstrucciones bronquiales  pequeños neumotórax  movilidad diafragmática  Oblicuas  Lordoticas  Penetradas  Con deglución papilla de bario (ver mediastino)  Fluoroscopia  movilidad diafragmática  movilidad cardiaca
  • 6. TIPO DE DENSIDADES  AIRE  GRASA  AGUA  HUESO  METAL
  • 7. TERMINOS RADIOLOGICOS  RADIOPACO  BLANCO  HUESOS, LIQUIDO, TEJIDOS BLANDOS  RADIOLUCIDO  NEGRO  AIRE
  • 9. CARACTERISTICAS TECNICASDUREZA  normal la placa tiene un tono grisáceo y se ven algunas vértebras detrás  dura o penetrada o sobreexpuesta (*quemada*): el pulmón se ve negro y se distinguen muy bien los cuerpos vertebrales retrocardiacos  blanda o poco penetrada o infraexpuesta características inversas a la previa
  • 10. RX BLANDA RX DURA
  • 11. CARACTERISTICAS TECNICAS ROTACION la RX puede estar  centrada  las claviculas están centradas con respeto a las apofisis espinosas , las escapulas también.  rotada  es lo contrario
  • 12. CARACTERISTICAS TECNICAS INSPIRACION  mal inspirada  produce imagenes de seudocardiomegalia.  bien inspirada  contaremos como minimo , 6 - 7 arcos costales anteriores y 10 - 11 posteriores  se ven bien y en pico los ángulos costodiafragmáticos
  • 13. RX bien inspirada RX mal inspirada
  • 14. LATERAL DE TORAX  en amarillo escapula  en verde árbol bronquial  en azul superior ,vasos braquiocefalicos  en azul inferior hemidiafragma derecho (no borra la silueta)  en rojo superior , aorta  en rojo inferior , hemidiafragma izquierdo (borra la silueta cardiaca) RX lateral normal
  • 15. HILIOS PULMONARES  Contienen arterias, venas , bronquios y ganglios linfáticos  Son similares en tamaño y densidad estando el izquierdo algo mas alto debido a la salida en horizontal del bronquio izquierdo.  El bronquio derecho es la prolongación natural de la traquea
  • 16. MEDIASTINO  Es el espacio extrapleural que existe entre ambos pulmones.  Sus limites son el istmo cervical por arriba , el diafragma por abajo , la columna y arcos costales por atrás y el esternon por delante.  Engloba por tanto normalmente :  corazon y grandes vasos  hilios pulmonares  timo  traquea  esofago
  • 17. IDENTIFICAR ESTRUCTURAS ANATÒMICAS  PARENQUIMA PULMONAR  SENOS COSTODIAFRAGMATICOS Y CARDIOFRENICOS (PLEURAS)  HILIOS PULMONARES  DIAFRAGMAS  TRAQUEA Y MEDIASTINO  CORAZON Y GRANDES VASOS  HUESOS Y PARTES BLANDAS
  • 18. CLASIFICACION DE PATRONES RADIOLOGICOS TORACICOS  ALVEOLAR  INTERSTICIAL  NODULAR Y MASA  DESTRUCTIVO  ATELECTASIA  HILIAR  PLEURAL  LESION EXTRAPLEURAL  MEDIASTINO  ANORMALIDADES DIAFRAGMATICAS  PULMON BLANCO  PULMON HIPERCLARO  CARDIOVASCULAR
  • 19. INFILTRADO ALVEOLAR Constituyen los alvéolos ocupados por líquido, células inflamatorias o sangre dependiendo del proceso patológico Signos Radiológicos Radiopacidad broncograma y alveolograma aéreo limites difusos morfología acinar sombra en alas de mariposa tiende a confluir distribución lobar o segmentaria
  • 20.  Localizado  neumonía  contusión pulmonar  infarto pulmonar  carcinoma alveolar INFILTRADO ALVEOLAR
  • 21. PATRON ALVEOLAR  diseminado  edema pulmonar  distress respiratorio  aspiración  neumonía en inmunodeprimido  hemorragia pulmonar masiva  anticoagulantes  aspiración de sangre  Goodpasture  coagulopatias
  • 23. ALVEOLAR  NEUMONIAS  BRONCONEUMONIAS  EDEMA PULMONAR  SINDROME DE MEMBRANA HIALINA  LINFOMAS  NEUMONITIS  TROMBOEMBOLISMO  EDEMA PULMONAR  TUBERCULOSIS  LINFOMA  METASTASIS HEMATOGENA  HISTIOCITOSIS  SARCOIDOSIS  NEUMONIAS  FARMACOS INTERSTICIAL INFILTRADO S