SlideShare una empresa de Scribd logo
S0FWARE LIBRE<br />Mapa conceptual del software libre.<br />El software libre en ingles free software esta forma se confunde como “GRATIS” por el idioma por la traducción “libre software” el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir ,estudiar, modificar, el software y distribuirlo modificado después des pues de adquirir el producto<br />El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a \"
software gratuito\"
 (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente (\"
software comercial\"
). Análogamente, el \"
software gratis\"
 o \"
gratuito\"
 incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.<br />Tampoco debe confundirse software libre con \"
software de dominio público\"
. Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.<br />Richard Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Foundation.<br />En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones.<br />Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software..<br />Libertades del software libreDe acuerdo con tal definición, un software es \"
libre\"
 cuando garantiza las siguientes libertades:[2]<br />LibertadDescripción0la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.1la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.2la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.3la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.<br />El término software no libre se emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el dueño del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.<br /> [editar]Tipos de licencias<br />Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer \"
actos de explotación legales\"
. Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:<br />Comparación con el software de código abierto<br />Artículo principal: Software libre y de código abierto<br />Mapa conceptual del software libre y de código abierto.<br />Mucha gente reconoce el beneficio cualitativo del proceso de desarrollo de software cuando los desarrolladores pueden usar, modificar y redistribuir el código fuente de un programa. (Véase también La Catedral y el Bazar). El movimiento del software libre hace especial énfasis en los aspectos morales o éticos del software, viendo la excelencia técnica como un producto secundario deseable de su estándar ético. El movimiento de código abierto ve la excelencia técnica como el objetivo prioritario, siendo la compartición del código fuente un medio para dicho fin. Por dicho motivo, la FSF se distancia tanto del movimiento de código abierto como del término \"
Código Abierto\"
 (en inglés Open Source).<br />Aunque el término \"
código abierto\"
 elimina la ambigüedad de libertad frente a precio (en el caso del inglés), introduce una nueva: entre los programas que se ajustan a la definición de código abierto, que dan a los usuarios la libertad de mejorarlos, y los programas que simplemente tiene el código fuente disponible, posiblemente con fuertes restricciones sobre el uso de dicho código fuente. Mucha gente cree que cualquier software que tenga el código fuente disponible es de código abierto, puesto que lo pueden manipular (un ejemplo de este tipo de software sería el popular paquete de software gratuito Graphviz, inicialmente no libre pero que incluía el código fuente, aunque luego AT&T le cambió la licencia). Sin embargo, mucho de este software no da a sus usuarios la libertad de distribuir sus modificaciones, restringe el uso comercial, o en general restringe los derechos de los usuarios.<br />Ventajas del software libre<br />Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias. <br />Innovación tecnológica: esto se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia y así decidir de manera conjunta hacia donde se debe dirigir la evolución y el desarrollo del software. Este es un gran avance en la tecnología mundial. <br />Independencia del proveedor: al disponer del código fuente, se garantiza una independencia del proveedor que hace que cada empresa o particular pueda seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software. <br />Escrutinio público: esto hace que la corrección de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de manera rápida y eficaz por cada uno de los usuarios que lleguen a utilizar el producto. <br />Adaptación del software: esta cualidad resulta de gran utilidad para empresas e industrias específicas que necesitan un software personalizado para realizar un trabajo específico y con el software libre se puede realizar y con costes mucho más razonables. <br />Lenguas: aunque el software se cree y salga al mercado en una sola lengua, el hecho de ser software libre facilita en gran medida su traducción y localización para que usuarios de diferentes partes del mundo puedan aprovechar estos beneficios.<br />
S0 fware libre
S0 fware libre

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de licencias juan salo betancourt
PPTX
Diapositivas Licencias Open Source
PPTX
Qué Es El Software Libre
DOCX
Escuela politecnica del ejército
PPTX
Tipos de software
PPTX
Diapositivas software libre tics
PDF
6. software libre y software propietario
PPTX
Tipos de licenciamiento de software
Tipos de licencias juan salo betancourt
Diapositivas Licencias Open Source
Qué Es El Software Libre
Escuela politecnica del ejército
Tipos de software
Diapositivas software libre tics
6. software libre y software propietario
Tipos de licenciamiento de software

La actualidad más candente (18)

PPTX
Filosofía del software libre
PPT
El software libre
ODP
Software Libre y Software Comercial.
PPTX
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Presentacion
PPT
Software Libre Presentacion
PPTX
Software libre y privativo
PPT
El software libre
DOCX
Ensayo sobre el Software libre
ODP
Licencias de software
PPTX
Software Libre
XLSX
Modelo de licencia de software
PPT
Robtica Open Source
PDF
Tema 1 software libre y comercial
PPTX
informática 3
PDF
Licencias de Software Libre (2011)
Filosofía del software libre
El software libre
Software Libre y Software Comercial.
Software libre y su mundo
Presentación sin título
Presentacion
Software Libre Presentacion
Software libre y privativo
El software libre
Ensayo sobre el Software libre
Licencias de software
Software Libre
Modelo de licencia de software
Robtica Open Source
Tema 1 software libre y comercial
informática 3
Licencias de Software Libre (2011)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
27 de mayo
PDF
Sistema de Partidos
PPTX
Plan de socialización
PPTX
Tarea seminario 3
DOCX
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
PPTX
Búsqueda bibliográfica en español
PPT
PARC NATURAL EL MONTSENY
 
PPT
ODS
Formulário de inscrição para a mostra de s aberes 2014 (respostas)
PDF
El internet
PPTX
Seminario 7
PPT
Filiminas bloque de cierre
PPTX
Slider shared
DOCX
Guia pedagogica-44076
PPT
Sena 2010
PPTX
Planificación%20fatla%20grupo%20 d[1]
DOCX
Estadistica
PPTX
Portafolio 2 k fabiola alvarado
PPTX
TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN A&A
27 de mayo
Sistema de Partidos
Plan de socialización
Tarea seminario 3
Trabajo n° 5 articulos el sonido y la televisión.
Búsqueda bibliográfica en español
PARC NATURAL EL MONTSENY
 
Formulário de inscrição para a mostra de s aberes 2014 (respostas)
El internet
Seminario 7
Filiminas bloque de cierre
Slider shared
Guia pedagogica-44076
Sena 2010
Planificación%20fatla%20grupo%20 d[1]
Estadistica
Portafolio 2 k fabiola alvarado
TECNOLOGÍA PARA LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN A&A
Publicidad

Similar a S0 fware libre (20)

PPTX
PPTX
Licencias De Software
PPTX
Software libre diapositiva
DOCX
Software libre
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Software libre ppt.
PPT
Software libre
DOC
Software libre.pdf
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
ODP
Software libre frente a software de código abierto
PPTX
Software libres
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
DOCX
Software libre daniela
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Software libre vs software gratis
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
PPSX
Software libre
Licencias De Software
Software libre diapositiva
Software libre
Tipos de software
Tipos de software
Software libre ppt.
Software libre
Software libre.pdf
C:\fakepath\manual de software libre
Software libre frente a software de código abierto
Software libres
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
Software libre daniela
Softwarelibre
Softwarelibre
Software libre vs software gratis
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
Software libre

S0 fware libre

  • 1. S0FWARE LIBRE<br />Mapa conceptual del software libre.<br />El software libre en ingles free software esta forma se confunde como “GRATIS” por el idioma por la traducción “libre software” el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir ,estudiar, modificar, el software y distribuirlo modificado después des pues de adquirir el producto<br />El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a \" software gratuito\" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente (\" software comercial\" ). Análogamente, el \" software gratis\" o \" gratuito\" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.<br />Tampoco debe confundirse software libre con \" software de dominio público\" . Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.<br />Richard Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Foundation.<br />En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones.<br />Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software..<br />Libertades del software libreDe acuerdo con tal definición, un software es \" libre\" cuando garantiza las siguientes libertades:[2]<br />LibertadDescripción0la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.1la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.2la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.3la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.<br />El término software no libre se emplea para referirse al software distribuido bajo una licencia de software más restrictiva que no garantiza estas cuatro libertades. Las leyes de la propiedad intelectual reservan la mayoría de los derechos de modificación, duplicación y redistribución para el dueño del copyright; el software dispuesto bajo una licencia de software libre rescinde específicamente la mayoría de estos derechos reservados.<br /> [editar]Tipos de licencias<br />Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer \" actos de explotación legales\" . Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:<br />Comparación con el software de código abierto<br />Artículo principal: Software libre y de código abierto<br />Mapa conceptual del software libre y de código abierto.<br />Mucha gente reconoce el beneficio cualitativo del proceso de desarrollo de software cuando los desarrolladores pueden usar, modificar y redistribuir el código fuente de un programa. (Véase también La Catedral y el Bazar). El movimiento del software libre hace especial énfasis en los aspectos morales o éticos del software, viendo la excelencia técnica como un producto secundario deseable de su estándar ético. El movimiento de código abierto ve la excelencia técnica como el objetivo prioritario, siendo la compartición del código fuente un medio para dicho fin. Por dicho motivo, la FSF se distancia tanto del movimiento de código abierto como del término \" Código Abierto\" (en inglés Open Source).<br />Aunque el término \" código abierto\" elimina la ambigüedad de libertad frente a precio (en el caso del inglés), introduce una nueva: entre los programas que se ajustan a la definición de código abierto, que dan a los usuarios la libertad de mejorarlos, y los programas que simplemente tiene el código fuente disponible, posiblemente con fuertes restricciones sobre el uso de dicho código fuente. Mucha gente cree que cualquier software que tenga el código fuente disponible es de código abierto, puesto que lo pueden manipular (un ejemplo de este tipo de software sería el popular paquete de software gratuito Graphviz, inicialmente no libre pero que incluía el código fuente, aunque luego AT&T le cambió la licencia). Sin embargo, mucho de este software no da a sus usuarios la libertad de distribuir sus modificaciones, restringe el uso comercial, o en general restringe los derechos de los usuarios.<br />Ventajas del software libre<br />Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias. <br />Innovación tecnológica: esto se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia y así decidir de manera conjunta hacia donde se debe dirigir la evolución y el desarrollo del software. Este es un gran avance en la tecnología mundial. <br />Independencia del proveedor: al disponer del código fuente, se garantiza una independencia del proveedor que hace que cada empresa o particular pueda seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software. <br />Escrutinio público: esto hace que la corrección de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de manera rápida y eficaz por cada uno de los usuarios que lleguen a utilizar el producto. <br />Adaptación del software: esta cualidad resulta de gran utilidad para empresas e industrias específicas que necesitan un software personalizado para realizar un trabajo específico y con el software libre se puede realizar y con costes mucho más razonables. <br />Lenguas: aunque el software se cree y salga al mercado en una sola lengua, el hecho de ser software libre facilita en gran medida su traducción y localización para que usuarios de diferentes partes del mundo puedan aprovechar estos beneficios.<br />