SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARELIBREDEFINICION
HISTORIA
CREADOR DEL TERMINO
Filosofía de las libertades del software libre
Tipos de licenciasDEFINICION DE SOFTWARE LIBREEl software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por la ambigüedad del término en el idioma inglés).
El Software Libre no tiene por qué ser gratuito. De hecho su denominación de Libre se debe a que se tratan de programas de Código Abierto (Open Source) y es ahí donde reside la esencia de su libertad.
Software libre  es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.HISTORIA DE SOFTWARE LIBREEntre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.
Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.

Más contenido relacionado

ODP
Ligia alberto
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
PPTX
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
ODP
Introduccion al Software Libre
PDF
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Ligia alberto
Breve introducción al Software Libre (2011)
8 software libre, open source e historia de linux
Introduccion al Software Libre
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
Software libre vs software gratis
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE

La actualidad más candente (17)

PPT
Presentación software libre
PPTX
Software Libre
PDF
Filosofía del Software Libre
PDF
Software Libre
PPTX
Publicar ha sladeshare de software libre y openoffice(1)
PPT
Software Libre Presentacion
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
DOCX
Ensayo sobre el Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
El software libre, historia y sus principios.
PPTX
Software Libre
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
PPT
Software Libre
PPTX
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
PPTX
PPTX
Qué es el software libre
Presentación software libre
Software Libre
Filosofía del Software Libre
Software Libre
Publicar ha sladeshare de software libre y openoffice(1)
Software Libre Presentacion
Software libre, open source y historia de linux
Ensayo sobre el Software libre
Software libre
El software libre, historia y sus principios.
Software Libre
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Software Libre
SOFWARE LIBRE VS SOFWARE GRATIS
Qué es el software libre
Publicidad

Similar a Software libre (20)

ODP
Ligia alberto
PPT
Software libre aby
DOCX
plataformas para publicación de documentos
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPT
Software libre
DOCX
software libre
PPT
6 software libre
PPTX
C:\fakepath\sotware libre
DOCX
Trabajo en grupo
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPT
Software libre
PPTX
software libre.pptx
PPT
El software libre
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
ODP
Linux angamarca
PPT
Presentación software libre
PDF
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
PPT
El software libre
Ligia alberto
Software libre aby
plataformas para publicación de documentos
SOFTWARE LIBRE
Software libre
software libre
6 software libre
C:\fakepath\sotware libre
Trabajo en grupo
C:\fakepath\manual de software libre
Software libre
Software libre
Software libre
software libre.pptx
El software libre
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
Linux angamarca
Presentación software libre
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
El software libre
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Software libre

  • 4. Filosofía de las libertades del software libre
  • 5. Tipos de licenciasDEFINICION DE SOFTWARE LIBREEl software libre (en inglés free software, esta denominación también se confunde a veces con gratis por la ambigüedad del término en el idioma inglés).
  • 6. El Software Libre no tiene por qué ser gratuito. De hecho su denominación de Libre se debe a que se tratan de programas de Código Abierto (Open Source) y es ahí donde reside la esencia de su libertad.
  • 7. Software libre  es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.HISTORIA DE SOFTWARE LIBREEntre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.
  • 8. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.
  • 9. En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del softwareRichard StallmanRichard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como "rms",1 es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
  • 10. Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,2 el compilador GCC,3 y el depurador GDB,4 bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.Filosofía de la libertades del software libreLibertad Cero: "usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social, etc. Esta libertad deriva de que hay ciertas licencias que restringen el uso del software a un determinado propósito, o que prohíben su uso para determinadas actividades.
  • 11. Libertad Uno: "Estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades". Significa que podemos estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones ocultas, averiguar como realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta para hacer algo, etc. El adaptar el programa a mis necesidades implica que puedo suprimirle partes que no me interesan, agregarle partes que considero importantes, copiarle una parte que realiza una tarea y adicionarla a otro programa, etc.
  • 12. Libertad Dos: "Distribuir copias". Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa, ya sea gratis o con algún costo, ya sea por email o en CD, ya sea a una persona o a varias, ya sea a un vecino o a una persona que vive en otro país, etc.
  • 13. Libertad Tres: "Mejorar el programa, y liberar las mejoras al publico". Tengo la libertad de hacer mejor el programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga mayores prestaciones, que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc. El poder liberar las mejoras al publico quiere decir que si yo le realizo una mejora que permita un requerimiento menor de hardware, o que haga que ocupe menos espacio, soy libre de poder redistribuir ese programa mejorado..Ventajas del software libreEl usuario no comete delito por tenerlo , modificarlo , usarlo o distribuirlo.
  • 14. Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
  • 16. 100% libre de virus: Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej. capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), etc.
  • 17. Bajo costo de adquisición: Se trata de un software económico ya que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias.
  • 18. Escrutinio Publico: Esto hace que la corrección de errores y la mejora del producto se lleven a cabo de manera rápida y eficaz por cada uno de los usuarios que lleguen a utilizar el producto, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.
  • 19. Lengua: Cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.
  • 20. Garantía de continuidad: el software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.Desventajas del software libreDificultad en el intercambio de archivos: Esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office) nos da error o se pierden datos.
  • 21. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: Dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de interoperabilidad, etc., es decir mayor tiempo para realizar una tarea.
  • 22. El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
  • 23. Las interfaces gráficas de usuario muy sencillas.
  • 24. Menos estabilidad en juegos y multimedia.
  • 25. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc.: Pueden crear confusión en cierto número de personas.
  • 26. La mayoría de la configuración del hardware no es intuitiva.
  • 27. se necesita dedicar recursos a la reparación de errores, la mayoría de sus soportes están en los foros de la web.Software libres mas comunesLINUX