SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: Software Libre.
NOMBRE DEL AUTOR: Luis Fernando López Quishpe.
Correo: fercholopez2029@gmail.com
¿Qué es el Software Libre?
Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir
acompañado del código fuente, que es el texto que contiene las instrucciones del programa.
Se trata de un archivo de texto legible que se puede copiar, modificar e imprimir sin
dificultad, esto para hacer efectivas las libertades que caracterizan al software libre.
“Está caracterizado por ser un software de acceso completo al código fuente del mismo, con
permiso para ser usado sobre cualquier computadora y en cualquier situación, para
modificarlo (aportando nuevas funcionalidades, resolviendo fallos) y para ser redistribuido,
normalmente aplicándole de nuevo las características de software libre.”1
Cuando un autor de un software pone el mismo a disposición de cualquier persona con el
objetivo de permitir un acceso libre para favorecer su uso, modificación y redistribución,
también establece unas condiciones más o menos estrictas en función del tipo de licencia que
desea aplicar, tales como la prohibición de ser usado para el desarrollo de software pago.
“La aparición a finales de los 90 del sistema operativo Linux ha sido el impulso definitivo
para el desarrollo del software libre. También es conveniente no confundir el software libre
con el software gratuito, éste no cuesta nada, hecho que no lo convierte en software libre,
porque no es una cuestión de precio, sino de libertad.”2
Este último es aquel por el que no es necesario solicitar ninguna licencia y cuyos derechos
de explotación son para toda la humanidad porque pertenece a todos por igual. Cualquiera
puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.
Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han
expirado tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor. Si un autor condiciona su uso bajo
una licencia, por muy débil que sea, ya no es dominio público.
1
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/guadaconceptos.html
2
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema2b.html
En resumen, el software de dominio público es la pura definición de la libertad de usufructo
de una propiedad intelectual que tiene la humanidad porque así lo ha decidido su autor o la
ley tras 70 años de la muerte de éste.
Historia
“Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un
añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes)
aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los
programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos
con otros.”3
Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de
usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de
los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso
de acuerdos de licencia.
“En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde
fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free
software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para
restringir las posibilidades de apropiación del software.”4
Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está
disponible a un coste muy bajo o sin coste. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. Esto
significa que el software libre se puede caracterizar como un bien público en lugar de un bien
privado. Aunque realmente no lo es en ningún momento.
Ventajas del Software Libre.
- Al ser muchas las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso
de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que la empresa que
desarrolla el software saque una nueva versión.
3
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_libre
4
http://www.softwarelibre.gob.ve/
- Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar desarrollando el
software.
- Cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier
lengua.
- Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos.
Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un
determinado sistema.
- El software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la
persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar
desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.
- El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar
la libertad de distribuir copias, todas las personas lo pueden tener sin necesidad de
pagar.
Desventajas del Software Libre
- Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de software pago,
tenemos:
- Problemas con los documentos de texto, por ejemplo si realizamos un trabajo en
Microsoft Word (programa con licencia paga) y lo queremos abrir con un Software
Libre nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara
sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería.
- Dado que las personas están acostumbradas a trabajar con Microsoft Windows (uno
de los sistemas operativos más utilizados a nivel mundial, y de licencia paga), la
instalación de software libre constituye algo nuevo, y ello supone afrontar un costo
de aprendizaje, de instalación, de cambio, etc.
- El número de aplicaciones comerciales disponibles para entornos como Windows es
hoy por hoy superior al de las aplicaciones libres.
Conclusión.
El software libre comienza a ganar terreno por su flexibilidad, calidad y versatilidad, por lo
que dará mucho más de que hablar en el futuro próximo. Es difícil precisar cuáles serán las
tendencias futuras de los sistemas operativos. Pero lo que sí se sabe es que seguirán siendo
de utilidad para muchas personas en los próximos años, para los estudiantes y comerciantes,
para las personas con computadoras en casa y en pequeñas empresas.
Seguramente los sistemas operativos seguirán evolucionando a nuevas versiones cada vez
más potentes y fáciles de usar.
También se puede decir que el software libre viene a ser de gran ayuda a las personas para el
estudio ya que esta accesible en Internet sin ninguna restricción.
Bibliografía.
- http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/guadaconceptos.html
- http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema2b.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_libre
- http://www.softwarelibre.gob.ve/

Más contenido relacionado

ODP
Ligia alberto
PPTX
PDF
software libre
PPTX
Sofware Libre
PPT
El software libre.ppt
PPTX
Software libre
Ligia alberto
software libre
Sofware Libre
El software libre.ppt
Software libre

La actualidad más candente (18)

ODP
Introduccion al Software Libre
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
PDF
Filosofía del Software Libre
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
PPTX
Publicar ha sladeshare de software libre y openoffice(1)
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
DOC
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
PPTX
Software libre
PDF
Manual users introducción a linux
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
ODP
ABC del software y la cultura libre
PPT
Software Libre Presentacion
DOCX
Software libre
PPTX
Software Libre
PPT
Software
PPTX
Diapositiva de software libre
DOCX
Software libre
PPT
Presentacion
Introduccion al Software Libre
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
Filosofía del Software Libre
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Publicar ha sladeshare de software libre y openoffice(1)
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software Libre Y Propietario Herrami [1]
Software libre
Manual users introducción a linux
Breve introducción al Software Libre (2011)
ABC del software y la cultura libre
Software Libre Presentacion
Software libre
Software Libre
Software
Diapositiva de software libre
Software libre
Presentacion
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Contents page conventions
PPTX
Educación del siglo xxi a subir a a slideshare
PDF
Lecture 06 transistorremodel
PDF
PDF
Aula7 sql basico_6por_pag
PPTX
Vigural
DOCX
RESUME2016-marcie1
PPTX
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
PPT
College magazine evaluation
PDF
Q media pack2016
PDF
Lecture 07 transistor re model
PPT
FIAA Training - Forensic Arson Analysis and Process
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
Contents page conventions
Educación del siglo xxi a subir a a slideshare
Lecture 06 transistorremodel
Aula7 sql basico_6por_pag
Vigural
RESUME2016-marcie1
SmartBits - Soluciones de negocio - www.smartbits.es
College magazine evaluation
Q media pack2016
Lecture 07 transistor re model
FIAA Training - Forensic Arson Analysis and Process
Parcial2 paredes mariajose
Publicidad

Similar a Software Libre (20)

PPT
6 software libre
PPTX
C:\fakepath\sotware libre
PPT
Software libre aby
DOCX
software libre
DOCX
plataformas para publicación de documentos
PPT
Robtica Open Source
PDF
El software libreresumen
ODP
Ligia alberto
DOC
Software libre
PPTX
Softwarelibre
PPTX
Softwarelibre
DOCX
Software libre ... meryann
PPTX
Software libre ppt.
DOCX
Software libre ... meryann
DOCX
Derechos de autor trabajo de clase
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
PDF
Tema2 sistemas operativos
DOCX
Software libre
DOC
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
DOC
Trabajo segunda sesion_mariano_salinas_sede_piura
6 software libre
C:\fakepath\sotware libre
Software libre aby
software libre
plataformas para publicación de documentos
Robtica Open Source
El software libreresumen
Ligia alberto
Software libre
Softwarelibre
Softwarelibre
Software libre ... meryann
Software libre ppt.
Software libre ... meryann
Derechos de autor trabajo de clase
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
Tema2 sistemas operativos
Software libre
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Trabajo segunda sesion_mariano_salinas_sede_piura

Más de Fercho López (6)

PDF
Personas obligadas a llevar Contabilidad
DOCX
Operaciones con Probabilidades.
DOCX
La Macroeconomía
DOCX
La dirección
ODT
Proceso administrativo
PPSX
Evaluación power point
Personas obligadas a llevar Contabilidad
Operaciones con Probabilidades.
La Macroeconomía
La dirección
Proceso administrativo
Evaluación power point

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Software Libre

  • 1. TÍTULO: Software Libre. NOMBRE DEL AUTOR: Luis Fernando López Quishpe. Correo: fercholopez2029@gmail.com ¿Qué es el Software Libre? Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente, que es el texto que contiene las instrucciones del programa. Se trata de un archivo de texto legible que se puede copiar, modificar e imprimir sin dificultad, esto para hacer efectivas las libertades que caracterizan al software libre. “Está caracterizado por ser un software de acceso completo al código fuente del mismo, con permiso para ser usado sobre cualquier computadora y en cualquier situación, para modificarlo (aportando nuevas funcionalidades, resolviendo fallos) y para ser redistribuido, normalmente aplicándole de nuevo las características de software libre.”1 Cuando un autor de un software pone el mismo a disposición de cualquier persona con el objetivo de permitir un acceso libre para favorecer su uso, modificación y redistribución, también establece unas condiciones más o menos estrictas en función del tipo de licencia que desea aplicar, tales como la prohibición de ser usado para el desarrollo de software pago. “La aparición a finales de los 90 del sistema operativo Linux ha sido el impulso definitivo para el desarrollo del software libre. También es conveniente no confundir el software libre con el software gratuito, éste no cuesta nada, hecho que no lo convierte en software libre, porque no es una cuestión de precio, sino de libertad.”2 Este último es aquel por el que no es necesario solicitar ninguna licencia y cuyos derechos de explotación son para toda la humanidad porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es dominio público. 1 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/guadaconceptos.html 2 http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema2b.html
  • 2. En resumen, el software de dominio público es la pura definición de la libertad de usufructo de una propiedad intelectual que tiene la humanidad porque así lo ha decidido su autor o la ley tras 70 años de la muerte de éste. Historia “Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.”3 Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. “En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software.”4 Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un coste muy bajo o sin coste. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. Esto significa que el software libre se puede caracterizar como un bien público en lugar de un bien privado. Aunque realmente no lo es en ningún momento. Ventajas del Software Libre. - Al ser muchas las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que la empresa que desarrolla el software saque una nueva versión. 3 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_libre 4 http://www.softwarelibre.gob.ve/
  • 3. - Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar desarrollando el software. - Cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. - Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un determinado sistema. - El software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo. - El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias, todas las personas lo pueden tener sin necesidad de pagar. Desventajas del Software Libre - Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de software pago, tenemos: - Problemas con los documentos de texto, por ejemplo si realizamos un trabajo en Microsoft Word (programa con licencia paga) y lo queremos abrir con un Software Libre nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería. - Dado que las personas están acostumbradas a trabajar con Microsoft Windows (uno de los sistemas operativos más utilizados a nivel mundial, y de licencia paga), la instalación de software libre constituye algo nuevo, y ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de cambio, etc. - El número de aplicaciones comerciales disponibles para entornos como Windows es hoy por hoy superior al de las aplicaciones libres. Conclusión. El software libre comienza a ganar terreno por su flexibilidad, calidad y versatilidad, por lo que dará mucho más de que hablar en el futuro próximo. Es difícil precisar cuáles serán las tendencias futuras de los sistemas operativos. Pero lo que sí se sabe es que seguirán siendo
  • 4. de utilidad para muchas personas en los próximos años, para los estudiantes y comerciantes, para las personas con computadoras en casa y en pequeñas empresas. Seguramente los sistemas operativos seguirán evolucionando a nuevas versiones cada vez más potentes y fáciles de usar. También se puede decir que el software libre viene a ser de gran ayuda a las personas para el estudio ya que esta accesible en Internet sin ninguna restricción. Bibliografía. - http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/guadaconceptos.html - http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema2b.html - http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_libre - http://www.softwarelibre.gob.ve/