Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización
Científica en el nivel de Educación Inicial
Semana 11
Aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y la
tecnología para mejorar la calidad de vida”
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y
tecnología
Rutas del Aprendizaje
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
2
Esta semana revisaremos cómo podemos llevar a cabo en las aulas de educación
inicial, el enfoque de Indagación científica y alfabetización científica del aprendizaje
fundamental “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida”.
Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivo:
¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo?
Participar en el programa en línea.
Leer el texto básico del módulo “Enfoque de indagación científica y
alfabetización científica en el nivel de educación inicial”
Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas
participar de manera efectiva.
Responder las preguntas de la autoevaluación.
 Comprender cómo aprenden los niños y niñas de Educación
Inicial la Ciencia y la Tecnología, en el marco del enfoque de
Indagación científica y alfabetización científica.
¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
3
Participa en el programa en línea
Enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de
Educación Inicial
Temas Indicaciones
Presentación de la Ruta
del Aprendizaje “Usa la
ciencia y la tecnología
para mejorar la calidad
de vida” y su desarrollo
en el nivel inicial
 Observa con atención el video encuesta que se presenta y
responde estas preguntas:
- ¿Consideras que la ciencia y la tecnología pueden aportar a
mejorar la calidad de vida? ¿Cómo?
- ¿Consideras importante que los niños y niñas de educación
inicial puedan aprender ciencia y tecnología ¿Por qué?
 Escucha las reflexiones sobre los comentarios recogidos.
Enfoque del
aprendizaje
fundamental “Usa la
ciencia y la tecnología
para mejorar la calidad
de vida” y cómo
aprenden los niños y
niñas de educación
inicial
 Escucha con atención las respuestas que dan los invitados a las
preguntas planteadas en el bloque anterior y compárala con tus
respuestas.
 Escucha la presentación de las ideas clave que se presentan
sobre el enfoque de indagación científica y alfabetización
científica.
¿Cómo promover el
desarrollo de
capacidades científicas
en los niños y niñas?
Rol del docente
Uso de materiales
 Observa el video ¿Cómo promovemos el desarrollo de las
competencias científicas en los niños y niñas?
 Responde las siguientes preguntas:
¿Cómo favorecer las actividades de exploración e indagación
en los niños y niñas? ¿Cuál sería el rol del docente de
Educación Inicial?
 Escucha las ideas clave sobre el rol del docente en el
aprendizaje de la ciencia y la tecnología.
 Observa la exposición relacionada a los materiales educativos
y responde: ¿Qué importancia tiene el uso de materiales para
favorecer en los niños y niñas el aprendizaje de la ciencia y
tecnología?
 Escucha la exposición sobre el uso de los materiales para
favorecer en los niños y niñas la indagación científica y
alfabetización científica.
Experiencias de trabajo
realizado con niños y
niñas en el aprendizaje
de ciencias
 Presta atención a las experiencias que se presentan acerca del
trabajo realizado con niños y niñas en el aprendizaje de ciencias.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
4
Leamos: “Enfoque de indagación científica y alfabetización
científica en el nivel de Educación Inicial”
Observa la siguiente viñeta1:
En base a tu experiencia como docente ¿Qué reflexiones te genera lo observado en la
viñeta?
Recuerda
1
Fuente: http://www.noticiasusodidactico.com/ojopedagogico/2014/01/17/francesco-tonucci/
Esta semana profundizaremos sobre el aprendizaje
fundamental “Usa la Ciencia y la Tecnología para mejorar la
calidad de vida”, con la finalidad de comprender cómo
nuestros niños y niñas de Educación Inicial, pueden
aprender en el marco del enfoque de Indagación científica
y alfabetización científica.
Antes de asistir a la sesión virtual, no te olvides de revisar
esta guía y tu fascículo general 4.
El trabajo en equipo hace más productivos la
reflexión y el análisis. Aprovecha para
reunirte con tus colegas y trabajen juntos.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
5
El niño y la niña desde que nacen y según sus posibilidades, van descubriendo todo un
mundo nuevo que se les presenta ante sus ojos, utilizando una serie de habilidades
innatas para la indagación.
Por ejemplo: al estar en contacto con la madre, el bebé realiza pequeñas acciones para
buscar el pezón y así satisfacer su necesidad de alimentarse. De igual manera, al
descubrir sus manos, intentará llevarlas hacia su boca para explorarlas y jugar con
ellas. La repetición de esta actividad, aparentemente simple, permitirá que el bebé
poco a poco logre cierto control del movimiento de sus manos, las cuales utilizará para
indagar su mundo circundante.
En este sentido, la actividad autónoma del niño permitirá el desarrollo de sus
capacidades motrices y cognitivas, en un sentimiento de seguridad que lo animará a
investigar y descubrir las características y propiedades de los objetos que explora,
percibiendo diversas formas, tamaños, texturas, etc. y procesando información de ese
nuevo mundo que tiene por descubrir.
“Al interrelacionarse con sus pares, potenciarán sus capacidades incorporando
aprendizajes cada vez más elaborados. Es muy importante tomar en cuenta el respeto
por sus procesos, para propiciar el despliegue de los mismos.”(Guía de Orientación para
el Uso del Módulo de Ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años)
El rol que debemos cumplir como docentes de Educación Inicial, es el de brindar las
condiciones necesarias para que se generen los aprendizajes. Estas condiciones son:
Entonces, en el marco del enfoque de
indagación científica y alfabetización
científica, ¿Cuál sería nuestro rol para
favorecer este aprendizaje en los niños
y niñas de Educación Inicial?
• Respetar a cada niño y niña, considerando sus experiencias, ideas, teorías,
interpretaciones propias del mundo, ubicando su conocimiento como punto de
partida del proceso.
• Brindar apertura para la indagación, las preguntas juegan un papel importante en
el fomento del pensamiento de los niños y niñas (el supuesto caos que generan
los niños y niñas para su exploración no es sinónimo de desorden).
• Propiciar un ambiente físico (materiales, organización del espacio físico) y
emocional adecuado (clima cálido y de confianza).
• Permitir el error como parte del proceso de conocer el mundo.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
6
Los niños y niñas por naturaleza:
 Son exploradores.
 Son observadores.
 Se formulan preguntas para comprender
el mundo que les rodea.
 Se plantean hipótesis y elaboran sus
propias conclusiones.
¿Cómo favorecer las actividades de exploración e indagación en
los niños y niñas?
“Es muy importante planificar, organizar y observar
cuidadosamente para promover el aprendizaje de las
ciencias en los niños pequeños, pero sin olvidar que la
ciencia en los niños pequeños es tremendamente
divertida. Compartir sus intereses y tratar de responder
a sus preguntas es tanto una recompensa como un
reto.” Esmé Glauret.
Crea un ambiente de
seguridad y que al
mismo tiempo sea
interesante para
investigar, jugar y
comunicarse.
 Identifica un lugar de tu aula donde puedas organizar los
materiales de ciencias, de tal manera que estén al alcance
de los niños y niñas, para que puedan explorar y manipular
con libertad según sus intereses.
 Cuéntales que has preparado un lugar donde encontrarán
materiales para jugar y explorar.
 Menciona que es importante cuidar y guardar los
materiales después de usarlos. De esta manera les darás la
libertad que necesitan, pero bajo ciertas reglas para su
cuidado. Organiza los materiales de tal manera que los
niños y niñas puedan guardarlos fácilmente.
 Trata de no dirigir o indicar las acciones que los niños tienen
que realizar. Confía, que ellos están aprendiendo
 Acompaña a los niños y niñas y oriéntales en lo que
necesiten. Si bien ellos pueden explorar y aprender con
autonomía, tu presencia es importante para fomentar el
respeto y crear un ambiente seguro.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
7
Observa y escucha
atentamente lo que
hacen y dicen los
niños y niñas cuando
exploran y juegan
libremente, seguro
que encontrarás ideas
muy interesantes para
desarrollar con ellos
proyectos de
indagación que partan
de sus preguntas,
intereses y
necesidades.
 Los niños y niñas constantemente se cuestionan, están
en la edad del ¿Por qué? Una pregunta puede
convertirse en un proyecto a investigar. Por ejemplo:
¿dónde viven las hormigas?
 Para desarrollar la capacidad de plantear preguntas, es
importante propiciar la curiosidad, mantener la
motivación y ante sus preguntas contestar con otra
pregunta, como ¿dónde creen que viven las hormigas?.
Esto les abrirá un mundo de posibles respuestas a
investigar.
 Escribe las respuestas que los niños y niñas te dan,
todas son igual de importantes y tu interés hará que
puedan sentirse seguros para expresar sus ideas.
 Con estas respuestas, puedes invitar a los niños a
“investigar” y diseñar con ellos las estrategias que
pueden realizar. Por ejemplo: hacer un seguimiento a
las hormigas utilizando lupas o investigar en libros
acerca de ellas.
 Acompáñalos a organizar su “investigación”. Cada niño
puede elegir el grupo al que quiere pertenecer.
Pregúntales ¿Qué descubrieron?
 Luego de la investigación los grupos pueden juntarse y
compartir la información que recogieron. Puedes
escribir y ayudarlos a organizar la información.
 ¿Dónde viven las hormigas? Volvemos a la pregunta
inicial, pero esta vez después de haber vivido una
experiencia de investigación.
 Permite que cada niño o niña exprese su idea; acoge
cada respuesta que te brindan. Es posible que algunas
no sean las más acertadas, pero eso no quiere decir
que la experiencia ha sido un fracaso o que los niños
tengan dificultades de aprendizaje. Recuerda que su
forma de pensar responde a su nivel madurativo y sus
respuestas estarán todavía llenas de imaginación,
como debe de ser.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
8
El enfoque de indagación científica y alfabetización científica orienta nuestra acción
educativa dando un marco referencial que debe guardar coherencia con las
actividades que se proponen y con los intereses y necesidades de los niños y niñas.
El aprendizaje fundamental “Usa la Ciencia y la Tecnología para mejorar la calidad de
vida” pretende que los niños y niñas de educación inicial, puedan construir y
comprender conocimientos tal como ellos lo saben hacer, explorando, preguntando,
indagando y razonando acerca del mundo que los rodea.
El docente debe ofrecer las condiciones necesarias para que los niños y niñas puedan
aprender, basándose en los mecanismos naturales del aprendizaje, es decir en la
experimentación, en el hacer, en las vivencias y en la práctica; ya que de esta manera
podrán desarrollar competencias y capacidades innatas, que posteriormente les
permitirá aprender y realizar actividades científicas y tecnológicas.
Para recordar…
Ahora, al retornar a tu aula, mírala nuevamente en su
conjunto: las características de tus niños y niñas, la
disposición de los espacios, tu actitud frente a ellos, el
uso de materiales concretos, entre otros. Reflexiona y
propón cambios a corto plazo en tu aula.
 Nuestra labor principal es acompañar a los niños y niñas en
sus procesos de aprendizaje, tomando en cuenta sus ideas,
iniciativas y los intereses que tienen para proponer
actividades significativas que les generen ganas de saber,
comprender, expresar sus ideas y aprender con placer.
 El Ministerio de Educación ha proporcionado el módulo de
ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años, en el cual
encontrarás orientaciones para su uso. Léelo con tus
compañeras y diseña estrategias pertinentes para tu grupo
de niños y niñas.
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
9
Foro: Compartiendo lo aprendido
Este foro es un espacio donde podrás intercambiar ideas acerca de cómo aprenden los
niños y niñas de Educación Inicial, la Ciencia y la Tecnología, en el marco del enfoque
de Indagación científica y alfabetización científica.
Foro: Conozcamos el enfoque de indagación científica y alfabetización científica
en el nivel de Educación Inicial
Indicaciones:
1. Para participar en el foro primero debes haber visualizado el programa
virtual y revisado la lectura de la semana.
2. Lee con atención las siguientes preguntas:
3. Participa en el foro respondiendo las preguntas.
4. Lee las respuestas de tus colegas(as) y coméntalas.
5. Recuerda que participar brindando tus opiniones, precisando tus
argumentos o sugerencias.
6. Al finalizar el foro, el moderador/a presentará un resumen con las
conclusiones.
Insumos:
 Programa virtual.
 Lectura del texto “Enfoque de indagación científica y alfabetización
científica en el nivel de Educación Inicial”
 ¿De qué manera el enfoque de indagación científica y
alfabetización científica orientan nuestra acción educativa?
 ¿Por qué es importante desarrollar competencias científicas en
los niños y niñas desde el nivel inicial?
Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología
Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial
Ministerio de Educación
10
Evaluando lo aprendido
Ahora, participa en la evaluación en línea para que compruebes lo que has aprendido.
Indicaciones para la evaluación
 Vuelve a revisar los contenidos desarrollados.
 Ingresa a la sección de autoevaluación que se encuentran en la plataforma.
 Recuerda que la resolución de la autoevaluación es obligatoria, ya que te permitirá
obtener la certificación.
Referencias Bibliográficas
 Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje “Usa la Ciencia y la
tecnología para mejorar la calidad de vida”. Fascículo General. Lima.
 Ministerio de Educación (2012). Guía de Orientación para el uso del Módulo de
Ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años. Lima.
 TONUCCI Francesco. “El niño y la ciencia”. Recuperado de: http://www.zona-
bajio.com/EyCM_anexo1.pdf

Más contenido relacionado

DOC
Sesion numero 5.doc
PPT
Materiales educativos
PDF
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
PDF
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
PPTX
Hora de juego_libre_en_los_sectores[1]
DOCX
Proyecto de aula el jardin de los valores
DOC
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
PDF
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
Sesion numero 5.doc
Materiales educativos
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
Hora de juego_libre_en_los_sectores[1]
Proyecto de aula el jardin de los valores
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
DOCX
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
PPTX
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
DOCX
Programacion las vocales
PDF
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
PDF
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
PDF
CARPETA-PEDAGOGICA-INICIAL murovpbododofi
PDF
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
DOCX
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
PPTX
Estimulacion sensorial
PDF
La hora del juego libre en los sectores
PPTX
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
PPTX
Planificacion en el I ciclo
DOCX
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
PPTX
Presentación educacion inicial
PDF
Taller "Mis amigas las frutas".
PDF
Guia observacion 0_12
DOCX
Actividades para niños de 6 a 9 meses
PDF
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
DOCX
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Programacion las vocales
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
CARPETA-PEDAGOGICA-INICIAL murovpbododofi
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
Estimulacion sensorial
La hora del juego libre en los sectores
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Planificacion en el I ciclo
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Presentación educacion inicial
Taller "Mis amigas las frutas".
Guia observacion 0_12
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
Publicidad

Similar a S20 m5 ciencias inicial (20)

PPTX
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
PPTX
anexo 3 didáctica de la ciencia y tecnología
PDF
Lectura modulo 5 enfoque ciencia:Enfoque del aprendizaje fundamental “Usa l...
PDF
S19 m5 enfoque ciencia
PDF
ENFOQUE CIENCIA
PDF
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
PDF
guia-ciencias.pdf
PDF
guia-ciencias.pdf
PPTX
Enfoque de-indagacion-y-alfabetizacion diapos 1
PPTX
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
PPTX
Educación científica infantil
PPTX
Enfoque de-indagacion-cientifica
PDF
Guia modulo5 primaria ciencia y tecnologia
PDF
S21 primaria ciencia y tecnologia
PPTX
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
PDF
PPT SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTIFI...
PPTX
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
PPTX
Desarrollo de competencia y pensamiento científico.pptx
PPT
Porque ciencias en la ep
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
anexo 3 didáctica de la ciencia y tecnología
Lectura modulo 5 enfoque ciencia:Enfoque del aprendizaje fundamental “Usa l...
S19 m5 enfoque ciencia
ENFOQUE CIENCIA
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
Enfoque de-indagacion-y-alfabetizacion diapos 1
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
Educación científica infantil
Enfoque de-indagacion-cientifica
Guia modulo5 primaria ciencia y tecnologia
S21 primaria ciencia y tecnologia
Enfoque de Ctecnologias 2024 (1)ffffff.pptx
PPT SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTIFI...
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
Desarrollo de competencia y pensamiento científico.pptx
Porque ciencias en la ep
Publicidad

Más de Cosme Bionel Paco Cutipa (20)

PPT
Sistema solar jae
PPT
Blog educativo
PDF
S16 m4 guia ciudadania inicial
PDF
S12 modulo3 s7- inicial matemática
PDF
S13 modulo3 s8- primaria matematica
PDF
S18 m4 guia ciudadania secundaria
PDF
S17 m4 guia primaria ciudadania
PDF
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
PDF
S11 modulo3 s7- enfoque matematica-2
PDF
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
PDF
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
PDF
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
PDF
S9 m2 lectura comunicacion primaria
PDF
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
PDF
M2 lectura enfoque-general-comunicación oral y escrita
PDF
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
PDF
Lectura 5-6 cómo aprenden los niños, niñas y adolescentes
PDF
Lectura modulo1 3-4_un_sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
PDF
Lectura un sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
PDF
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Sistema solar jae
Blog educativo
S16 m4 guia ciudadania inicial
S12 modulo3 s7- inicial matemática
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S18 m4 guia ciudadania secundaria
S17 m4 guia primaria ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S11 modulo3 s7- enfoque matematica-2
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
S9 m2 lectura comunicacion primaria
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
M2 lectura enfoque-general-comunicación oral y escrita
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6 cómo aprenden los niños, niñas y adolescentes
Lectura modulo1 3-4_un_sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
Lectura un sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias

S20 m5 ciencias inicial

  • 1. Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Semana 11 Aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida” Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Rutas del Aprendizaje
  • 2. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 2 Esta semana revisaremos cómo podemos llevar a cabo en las aulas de educación inicial, el enfoque de Indagación científica y alfabetización científica del aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida”. Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivo: ¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo? Participar en el programa en línea. Leer el texto básico del módulo “Enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de educación inicial” Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas participar de manera efectiva. Responder las preguntas de la autoevaluación.  Comprender cómo aprenden los niños y niñas de Educación Inicial la Ciencia y la Tecnología, en el marco del enfoque de Indagación científica y alfabetización científica. ¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
  • 3. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 3 Participa en el programa en línea Enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de Educación Inicial Temas Indicaciones Presentación de la Ruta del Aprendizaje “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida” y su desarrollo en el nivel inicial  Observa con atención el video encuesta que se presenta y responde estas preguntas: - ¿Consideras que la ciencia y la tecnología pueden aportar a mejorar la calidad de vida? ¿Cómo? - ¿Consideras importante que los niños y niñas de educación inicial puedan aprender ciencia y tecnología ¿Por qué?  Escucha las reflexiones sobre los comentarios recogidos. Enfoque del aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida” y cómo aprenden los niños y niñas de educación inicial  Escucha con atención las respuestas que dan los invitados a las preguntas planteadas en el bloque anterior y compárala con tus respuestas.  Escucha la presentación de las ideas clave que se presentan sobre el enfoque de indagación científica y alfabetización científica. ¿Cómo promover el desarrollo de capacidades científicas en los niños y niñas? Rol del docente Uso de materiales  Observa el video ¿Cómo promovemos el desarrollo de las competencias científicas en los niños y niñas?  Responde las siguientes preguntas: ¿Cómo favorecer las actividades de exploración e indagación en los niños y niñas? ¿Cuál sería el rol del docente de Educación Inicial?  Escucha las ideas clave sobre el rol del docente en el aprendizaje de la ciencia y la tecnología.  Observa la exposición relacionada a los materiales educativos y responde: ¿Qué importancia tiene el uso de materiales para favorecer en los niños y niñas el aprendizaje de la ciencia y tecnología?  Escucha la exposición sobre el uso de los materiales para favorecer en los niños y niñas la indagación científica y alfabetización científica. Experiencias de trabajo realizado con niños y niñas en el aprendizaje de ciencias  Presta atención a las experiencias que se presentan acerca del trabajo realizado con niños y niñas en el aprendizaje de ciencias.
  • 4. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 4 Leamos: “Enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de Educación Inicial” Observa la siguiente viñeta1: En base a tu experiencia como docente ¿Qué reflexiones te genera lo observado en la viñeta? Recuerda 1 Fuente: http://www.noticiasusodidactico.com/ojopedagogico/2014/01/17/francesco-tonucci/ Esta semana profundizaremos sobre el aprendizaje fundamental “Usa la Ciencia y la Tecnología para mejorar la calidad de vida”, con la finalidad de comprender cómo nuestros niños y niñas de Educación Inicial, pueden aprender en el marco del enfoque de Indagación científica y alfabetización científica. Antes de asistir a la sesión virtual, no te olvides de revisar esta guía y tu fascículo general 4. El trabajo en equipo hace más productivos la reflexión y el análisis. Aprovecha para reunirte con tus colegas y trabajen juntos.
  • 5. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 5 El niño y la niña desde que nacen y según sus posibilidades, van descubriendo todo un mundo nuevo que se les presenta ante sus ojos, utilizando una serie de habilidades innatas para la indagación. Por ejemplo: al estar en contacto con la madre, el bebé realiza pequeñas acciones para buscar el pezón y así satisfacer su necesidad de alimentarse. De igual manera, al descubrir sus manos, intentará llevarlas hacia su boca para explorarlas y jugar con ellas. La repetición de esta actividad, aparentemente simple, permitirá que el bebé poco a poco logre cierto control del movimiento de sus manos, las cuales utilizará para indagar su mundo circundante. En este sentido, la actividad autónoma del niño permitirá el desarrollo de sus capacidades motrices y cognitivas, en un sentimiento de seguridad que lo animará a investigar y descubrir las características y propiedades de los objetos que explora, percibiendo diversas formas, tamaños, texturas, etc. y procesando información de ese nuevo mundo que tiene por descubrir. “Al interrelacionarse con sus pares, potenciarán sus capacidades incorporando aprendizajes cada vez más elaborados. Es muy importante tomar en cuenta el respeto por sus procesos, para propiciar el despliegue de los mismos.”(Guía de Orientación para el Uso del Módulo de Ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años) El rol que debemos cumplir como docentes de Educación Inicial, es el de brindar las condiciones necesarias para que se generen los aprendizajes. Estas condiciones son: Entonces, en el marco del enfoque de indagación científica y alfabetización científica, ¿Cuál sería nuestro rol para favorecer este aprendizaje en los niños y niñas de Educación Inicial? • Respetar a cada niño y niña, considerando sus experiencias, ideas, teorías, interpretaciones propias del mundo, ubicando su conocimiento como punto de partida del proceso. • Brindar apertura para la indagación, las preguntas juegan un papel importante en el fomento del pensamiento de los niños y niñas (el supuesto caos que generan los niños y niñas para su exploración no es sinónimo de desorden). • Propiciar un ambiente físico (materiales, organización del espacio físico) y emocional adecuado (clima cálido y de confianza). • Permitir el error como parte del proceso de conocer el mundo.
  • 6. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 6 Los niños y niñas por naturaleza:  Son exploradores.  Son observadores.  Se formulan preguntas para comprender el mundo que les rodea.  Se plantean hipótesis y elaboran sus propias conclusiones. ¿Cómo favorecer las actividades de exploración e indagación en los niños y niñas? “Es muy importante planificar, organizar y observar cuidadosamente para promover el aprendizaje de las ciencias en los niños pequeños, pero sin olvidar que la ciencia en los niños pequeños es tremendamente divertida. Compartir sus intereses y tratar de responder a sus preguntas es tanto una recompensa como un reto.” Esmé Glauret. Crea un ambiente de seguridad y que al mismo tiempo sea interesante para investigar, jugar y comunicarse.  Identifica un lugar de tu aula donde puedas organizar los materiales de ciencias, de tal manera que estén al alcance de los niños y niñas, para que puedan explorar y manipular con libertad según sus intereses.  Cuéntales que has preparado un lugar donde encontrarán materiales para jugar y explorar.  Menciona que es importante cuidar y guardar los materiales después de usarlos. De esta manera les darás la libertad que necesitan, pero bajo ciertas reglas para su cuidado. Organiza los materiales de tal manera que los niños y niñas puedan guardarlos fácilmente.  Trata de no dirigir o indicar las acciones que los niños tienen que realizar. Confía, que ellos están aprendiendo  Acompaña a los niños y niñas y oriéntales en lo que necesiten. Si bien ellos pueden explorar y aprender con autonomía, tu presencia es importante para fomentar el respeto y crear un ambiente seguro.
  • 7. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 7 Observa y escucha atentamente lo que hacen y dicen los niños y niñas cuando exploran y juegan libremente, seguro que encontrarás ideas muy interesantes para desarrollar con ellos proyectos de indagación que partan de sus preguntas, intereses y necesidades.  Los niños y niñas constantemente se cuestionan, están en la edad del ¿Por qué? Una pregunta puede convertirse en un proyecto a investigar. Por ejemplo: ¿dónde viven las hormigas?  Para desarrollar la capacidad de plantear preguntas, es importante propiciar la curiosidad, mantener la motivación y ante sus preguntas contestar con otra pregunta, como ¿dónde creen que viven las hormigas?. Esto les abrirá un mundo de posibles respuestas a investigar.  Escribe las respuestas que los niños y niñas te dan, todas son igual de importantes y tu interés hará que puedan sentirse seguros para expresar sus ideas.  Con estas respuestas, puedes invitar a los niños a “investigar” y diseñar con ellos las estrategias que pueden realizar. Por ejemplo: hacer un seguimiento a las hormigas utilizando lupas o investigar en libros acerca de ellas.  Acompáñalos a organizar su “investigación”. Cada niño puede elegir el grupo al que quiere pertenecer. Pregúntales ¿Qué descubrieron?  Luego de la investigación los grupos pueden juntarse y compartir la información que recogieron. Puedes escribir y ayudarlos a organizar la información.  ¿Dónde viven las hormigas? Volvemos a la pregunta inicial, pero esta vez después de haber vivido una experiencia de investigación.  Permite que cada niño o niña exprese su idea; acoge cada respuesta que te brindan. Es posible que algunas no sean las más acertadas, pero eso no quiere decir que la experiencia ha sido un fracaso o que los niños tengan dificultades de aprendizaje. Recuerda que su forma de pensar responde a su nivel madurativo y sus respuestas estarán todavía llenas de imaginación, como debe de ser.
  • 8. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 8 El enfoque de indagación científica y alfabetización científica orienta nuestra acción educativa dando un marco referencial que debe guardar coherencia con las actividades que se proponen y con los intereses y necesidades de los niños y niñas. El aprendizaje fundamental “Usa la Ciencia y la Tecnología para mejorar la calidad de vida” pretende que los niños y niñas de educación inicial, puedan construir y comprender conocimientos tal como ellos lo saben hacer, explorando, preguntando, indagando y razonando acerca del mundo que los rodea. El docente debe ofrecer las condiciones necesarias para que los niños y niñas puedan aprender, basándose en los mecanismos naturales del aprendizaje, es decir en la experimentación, en el hacer, en las vivencias y en la práctica; ya que de esta manera podrán desarrollar competencias y capacidades innatas, que posteriormente les permitirá aprender y realizar actividades científicas y tecnológicas. Para recordar… Ahora, al retornar a tu aula, mírala nuevamente en su conjunto: las características de tus niños y niñas, la disposición de los espacios, tu actitud frente a ellos, el uso de materiales concretos, entre otros. Reflexiona y propón cambios a corto plazo en tu aula.  Nuestra labor principal es acompañar a los niños y niñas en sus procesos de aprendizaje, tomando en cuenta sus ideas, iniciativas y los intereses que tienen para proponer actividades significativas que les generen ganas de saber, comprender, expresar sus ideas y aprender con placer.  El Ministerio de Educación ha proporcionado el módulo de ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años, en el cual encontrarás orientaciones para su uso. Léelo con tus compañeras y diseña estrategias pertinentes para tu grupo de niños y niñas.
  • 9. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 9 Foro: Compartiendo lo aprendido Este foro es un espacio donde podrás intercambiar ideas acerca de cómo aprenden los niños y niñas de Educación Inicial, la Ciencia y la Tecnología, en el marco del enfoque de Indagación científica y alfabetización científica. Foro: Conozcamos el enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de Educación Inicial Indicaciones: 1. Para participar en el foro primero debes haber visualizado el programa virtual y revisado la lectura de la semana. 2. Lee con atención las siguientes preguntas: 3. Participa en el foro respondiendo las preguntas. 4. Lee las respuestas de tus colegas(as) y coméntalas. 5. Recuerda que participar brindando tus opiniones, precisando tus argumentos o sugerencias. 6. Al finalizar el foro, el moderador/a presentará un resumen con las conclusiones. Insumos:  Programa virtual.  Lectura del texto “Enfoque de indagación científica y alfabetización científica en el nivel de Educación Inicial”  ¿De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científica orientan nuestra acción educativa?  ¿Por qué es importante desarrollar competencias científicas en los niños y niñas desde el nivel inicial?
  • 10. Módulo 5: Aprendizaje fundamental de ciencia y tecnología Semana 11: Enfoque de Indagación Científica y Alfabetización Científica en el nivel de Educación Inicial Ministerio de Educación 10 Evaluando lo aprendido Ahora, participa en la evaluación en línea para que compruebes lo que has aprendido. Indicaciones para la evaluación  Vuelve a revisar los contenidos desarrollados.  Ingresa a la sección de autoevaluación que se encuentran en la plataforma.  Recuerda que la resolución de la autoevaluación es obligatoria, ya que te permitirá obtener la certificación. Referencias Bibliográficas  Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje “Usa la Ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida”. Fascículo General. Lima.  Ministerio de Educación (2012). Guía de Orientación para el uso del Módulo de Ciencias para niños y niñas de 3 a 5 años. Lima.  TONUCCI Francesco. “El niño y la ciencia”. Recuperado de: http://www.zona- bajio.com/EyCM_anexo1.pdf