SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 8
¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación
Primaria?
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Rutas del Aprendizaje
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
2
Esta semana abordaremos qué y cómo aprende la matemática los niños y niñas en la
educación primaria, considerando el enfoque de la resolución de problemas.
Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivos:
¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo?
Participar en el programa en línea “¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”.
Leer el texto básico del módulo “¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”.
Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas
participar de manera efectiva.
Responder las preguntas de la autoevaluación.
 Reconocer la importancia del planteamiento y la resolución de
problemas para el desarrollo de competencias y capacidades
matemáticas en el nivel primaria.
 Identificar las características de la enseñanza y aprendizaje de la
matemática en los niños y niñas del nivel primaria.
¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
3
Participa en el programa en línea.
Fecha: miércoles 5 de marzo
Temas Indicaciones
¿Qué aprenden los niños
de primaria en
matemática?
 Observa el video 1 que se presenta sobre una clase de
primer grado. Identifica cómo es que los niños aprenden
y cómo es el ambiente de trabajo.
 Observa el video 2 sobre una reunión de profesores que
están planificando sus sesiones de aprendizaje. ¿Qué
tipo de situaciones proponen?
Importancia de las
situaciones
problemáticas
 Observa el video 3 en el que se entrevista a padres de familia
a partir de esta pregunta: ¿Podrá un niño en primer grado
resolver problemas de matemática?
 Reflexiona: qué responderías tú si te hicieran esa pregunta.
Compara tu respuesta con las de los entrevistados.
 Pon atención en las ideas fuerza que se presentan en el
programa acerca de la importancia de las situaciones
problemáticas.
Uso del material
educativo concreto y
reflexión sobre la
práctica
 Observa el video 4 en el que los docentes comparten la
experiencia realizada en cada una de sus aulas. ¿Has
realizado actividades similares? ¿Qué experiencias
compartirías si estuvieras con ellos?
 Escucha con atención las ideas fuerza que se presentan
acerca de la importancia del uso de material concreto y de las
condiciones que propician un mejor aprendizaje.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
4
Leamos: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros
niños y niñas en la Educación Primaria?
¿Qué entendemos por aprender matemática?
“Imagine una escuela, donde todos los niños y niñas tienen acceso a
una educación matemática atractiva y de alta calidad. Se proponen
expectativas ambiciosas para todos, con adaptación para aquellos
que lo necesitan. Los profesores son innovadores y tienen recursos
adecuados que apoyan su trabajo. El currículo es matemáticamente
rico y ofrece oportunidades a los niños y niñas de aprender saberes
matemáticos con significado. La tecnología es un componente
esencial del entorno. Los niños y niñas están muy comprometidos con
las actividades y tareas matemáticas complejas, pues son divertidas y
elegidas cuidadosamente por los profesores, quienes se apoyan en
una variedad de saberes matemáticos, a veces enfocando el mismo
problema o reto desde diferentes contextos. Los niños resuelven de
maneras diferentes con su cuerpo, con material concreto,
pictográfico, gráfico y simbólico, hasta que encuentran soluciones
adecuadas y pertinentes. Los profesores ayudan a los estudiantes a
hacer, refinar y explorar conjeturas sobre la base de la evidencia y
usan una variedad de razonamientos y técnicas de prueba para
confirmar o rechazar las conjeturas. Los niños y niñas resuelven
problemas con flexibilidad y tienen recursos variados. Solos o en
grupos, los estudiantes trabajan de manera productiva y reflexiva,
con mediación de sus profesores. Los estudiantes son capaces de
comunicar y argumentar sus ideas y resultados oralmente o por
escrito y usando diversas representaciones de manera efectiva.
Valoran las matemáticas y se comprometen activamente en su
aprendizaje.”
ADAPTACION: NCTM, Una Visión de las Matemáticas Escolares.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
5
¿Cómo aprenden los niños de Educación Primaria en
matemática?
Para propiciar una educación matemática que desarrolle en nuestros niños y niñas
competencias y capacidades matemáticas, necesitamos considerar algunos procesos:
El planteamiento y resolución diversos
problemas, desafíos o retos.
La comprensión del problema.
¿Cómo desarrollar competencias matemáticas en
nuestros niños? ¿Qué procesos no se deben
descuidar cuando nuestros niños resuelvan
problemas? ¿Por qué?
Revisa tu fascículo I de las rutas del aprendizaje en
matemática del III ciclo y lee el capítulo I, ¿qué
entendemos por enseñar y aprender en
Matemática?, en las páginas 7 a la 14 para
comprender sobre cómo influyen nuestras creencias
en nuestra práctica pedagógica.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
6
El diseño y adaptación de diversas
estrategias de resolución.
El uso de diversos materiales:
estructurados y no estructurados, para
favorecer la construcción de nociones
matemáticas.
La comunicación oral y escrita usando
diversas representaciones.
La argumentación de los procedimientos
usados.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
7
La formalización de los saberes
matemáticos.
La reflexión sobre los procesos seguidos.
El reforzamiento y complementación de
lo aprendido.
En un ambiente afectivo, de respeto y
altas expectativas.
Recuerda:
• Los niños resuelven problemas que demandan procesos de razonamientos
complejos en actividades que les genera interés, autoconfianza y perseverancia
como en el juego, al comprar o vender algún producto o ubicarse en algún lugar,
entre otras acciones.
• Usan diversas estrategias, habilidades, conocimientos y procedimientos al
enfrentarse a problemas o lograr algún propósito y una serie de recursos del
entorno para resolverlos.
• Descubren nuevas y diferentes estrategias de resolución, nuevas relaciones entre
las nociones matemáticas que intervienen y reflexionan sobre el sentido y alcance
de las propiedades.
• Aprenden sobre los números y sus operaciones, al contar, ordenar, medir y
codificar, sobre las regularidades al hacer patrones, al hallar equivalencias en una
balanza y al conocer sobre el cambio, sobre las formas y el movimiento al construir
en el plano y espacio y sobre la incertidumbre al recoger y procesar datos para
tomar decisiones, entre otras.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
8
¿Qué es un problema y por qué debemos resolver problemas
en la educación primaria?
Niños, ¿de qué trata el
problema?
Maestra, tenemos que
saber, ¿en qué día de la
semana han faltado más
niños?
¡Espere!
Mejor, le doy veinte céntimos
más para completar el dinero
y llevar dos galletas.
Luís, sólo te
alcanza para una
galleta.
Luís, ¿cuántos niños más han
venido el miércoles que el
jueves?
El día miércoles han
venido dos niños más
que el día jueves.
Revisa el fascículo I de las rutas del aprendizaje
en matemática del III ciclo y lee las páginas 22 a
la 26 para comprender sobre la resolución de
problemas y el desarrollo de capacidades.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
9
Un problema es una situación de dificultad (que genera aprendizajes) ante el cual se
tiene que buscar y dar reflexivamente una respuesta coherente, hasta encontrar una
solución.
En la educación primaria, las situaciones de aprendizaje se abordan a partir de resolver
problemas que se caracterizan por ser lúdicas, motivadoras y desafiantes. Resolver
problemas en situaciones reales, permite al niño desarrollar competencias y
capacidades matemáticas, así como la construcción de nociones matemáticas básicas
para continuar con sus aprendizajes.
Por otro lado, podemos aprovechar las actividades que tenemos planificadas u otras
que se presenten en el aula para plantear problemas como por ejemplo, el uso del
cartel de asistencia a clases para determinar cantidades de niños asistentes y hacer
comparaciones, el cartel de cumpleaños para aprender sobre los números ordinales
¿Quién cumple años primero, quién segundo, etc.?, y referentes temporales ¿Quién
cumple años antes o después, días y meses, etc.?, o el juego como la tiendita para
trabajar con las operaciones aditivas o multiplicativas, entre otras.
Cabe resaltar que proponer actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de manera planificada, oportuna y pertinente, constituye un recurso de
enorme valor didáctico para el desarrollo de competencias y capacidades en los niños.
¿Con qué recursos contamos para promover el desarrollo de la
competencia matemática?
La manipulación de objetos concretos contribuye a la adquisición efectiva de los
aprendizajes por parte del niño y la niña, por tanto, es recomendable que el docente
propicie espacios para que utilicen materiales como: bloques, piedritas, semillas,
palitos, tapitas, etc., y el módulo de matemática distribuido por el Ministerio de
Educación, ya que a partir de esa manipulación se construyen nociones matemáticas.
Recuerda:
Las actividades lúdicas permiten la puesta en práctica de saberes
matemáticos, dando funcionalidad a lo que se aprende y favoreciendo un
clima de alegría, motivación permanente, despertando el interés y la
curiosidad de todos los niños y las niñas.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
10
Textos, cuadernos
de trabajo y guías
para el maestro
Geoplano
Regletas de
Cuisenaire
Bloques
lógicos
Material base diez
Ábaco
cerrado
Entre otros…
Para reflexionar…
Los niños resuelven problemas:
 En situaciones que les genera interés, reto, curiosidad y juego entre
otros.
 Al usar material concreto estructurado como: el base diez, las regletas de
colores, el ábaco, el geoplano, etc., y no estructurados como chapitas,
pitas, piedritas, etc., para construir nociones matemáticas.
 Al compartir propósitos comunes en situaciones cotidianas, pues le dan
funcionalidad a los saberes matemáticos.
 Al encontrarse en un ambiente grato y afectivo con libertad para crear y
descubrir.
Revisa en tu fascículo la ACTIVIDAD 1: Contamos y
representamos números (página 54 -64). Comenta
con tus colegas el rol que cumplen los materiales
en la construcción del significado y uso de
nociones matemáticas.

Más contenido relacionado

PDF
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
PDF
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
PDF
Matematicas,Rutas de aprendizaje
PDF
Matemática
DOCX
Ensayo mtra. hercy
PDF
Separata 2 perú educa matemática
PDF
FASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-III
PDF
19 aritmetica 119-147_prees
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matemática
Ensayo mtra. hercy
Separata 2 perú educa matemática
FASCICULO-PRIMARIA-MATEMATICA-III
19 aritmetica 119-147_prees

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
PDF
Mat u2 3g_sesion04
PDF
Mat u2 3g_sesion05
PDF
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
DOCX
Ensayo
PPTX
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
PDF
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
PDF
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
PPTX
Planeación clase de matematicas 5
DOCX
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
PDF
Cuadernillo mat 1_sec_web
PDF
Sep188611[1]a
DOCX
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
PPT
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
DOCX
Reflexion de hasta el 100 no
DOCX
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
DOC
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
PDF
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion05
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Ensayo
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Planeación clase de matematicas 5
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Cuadernillo mat 1_sec_web
Sep188611[1]a
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Reflexion de hasta el 100 no
Tema 2 aspectos a considerar en la enseñanza de las matemáticas
Aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas.doc mate 1 6o a
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Drupal v Biznise - prípadové štúdie
PDF
Case de Sucesso Symnetics: Sonangol
PDF
SS alone
PDF
12702889
DOC
PPT
Proceso de comunicacion
PDF
Ekotex education
PPT
PDF
Alfabeto dora aventureira
ODP
La carta de presentación
PDF
Importância do Lúdico na criatividade
PDF
AON Affinity Latin America: "Novos modelos de negócio" na ExpoManaement 2009e...
PDF
Katarina e o urso
PPT
Lenda Alemã
PPTX
Literatura
PPT
Gumarum nor
PPS
As Nossas Historias
PDF
1 festa junina 2013
PDF
Uu no.22 th 2009_lalin
Drupal v Biznise - prípadové štúdie
Case de Sucesso Symnetics: Sonangol
SS alone
12702889
Proceso de comunicacion
Ekotex education
Alfabeto dora aventureira
La carta de presentación
Importância do Lúdico na criatividade
AON Affinity Latin America: "Novos modelos de negócio" na ExpoManaement 2009e...
Katarina e o urso
Lenda Alemã
Literatura
Gumarum nor
As Nossas Historias
1 festa junina 2013
Uu no.22 th 2009_lalin
Publicidad

Similar a S13 modulo3 s8- primaria matematica (20)

PDF
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
PDF
S12 modulo3 s7- inicial matemática
PPTX
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
PDF
Módulo3 s8- secundaria matemática:
PDF
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
DOCX
Resolución de problemas, competencias para relacionar, aprender y hacer matem...
DOCX
Ensayo aritmetica ari
PDF
Matematicas primaria
PDF
Matematicas primaria
PDF
Matematicas primaria
DOCX
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
PDF
Taller mate 2
DOCX
Ensayo. resolución de problemas.
DOCX
Ensayo. resolución de problemas.
PPT
SesióN 1
PDF
Matematica 17 de-mayo
PDF
Aprendizaje de las matematicas
PDF
Fasciculo primaria-matematica-iv-y-v UN APORTE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
PDF
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)
DOCX
Proyecto de investigacion
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
S12 modulo3 s7- inicial matemática
TALLER ETPEI - DÍA 2 PARA DOCENTES.pptx
Módulo3 s8- secundaria matemática:
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
Resolución de problemas, competencias para relacionar, aprender y hacer matem...
Ensayo aritmetica ari
Matematicas primaria
Matematicas primaria
Matematicas primaria
Analisis pelicula la resolución de problemas en la escuela primaria
Taller mate 2
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.
SesióN 1
Matematica 17 de-mayo
Aprendizaje de las matematicas
Fasciculo primaria-matematica-iv-y-v UN APORTE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
Manual Rutas de Aprendizaje de Matemática del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Proyecto de investigacion

Más de Cosme Bionel Paco Cutipa (20)

PPT
Sistema solar jae
PPT
Blog educativo
PDF
S21 primaria ciencia y tecnologia
PDF
S16 m4 guia ciudadania inicial
PDF
S20 m5 ciencias inicial
PDF
S19 m5 enfoque ciencia
PDF
S18 m4 guia ciudadania secundaria
PDF
S17 m4 guia primaria ciudadania
PDF
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
PDF
S11 modulo3 s7- enfoque matematica-2
PDF
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
PDF
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
PDF
S9 m2 lectura comunicacion primaria
PDF
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
PDF
M2 lectura enfoque-general-comunicación oral y escrita
PDF
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
PDF
Lectura 5-6 cómo aprenden los niños, niñas y adolescentes
PDF
Lectura modulo1 3-4_un_sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
PDF
Lectura un sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
PDF
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Sistema solar jae
Blog educativo
S21 primaria ciencia y tecnologia
S16 m4 guia ciudadania inicial
S20 m5 ciencias inicial
S19 m5 enfoque ciencia
S18 m4 guia ciudadania secundaria
S17 m4 guia primaria ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S11 modulo3 s7- enfoque matematica-2
S8 m2 lectura-como aprenden comunicacion-inicial
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
S9 m2 lectura comunicacion primaria
S7 m2 lectura-enfoque-comunicativo textual
M2 lectura enfoque-general-comunicación oral y escrita
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6 cómo aprenden los niños, niñas y adolescentes
Lectura modulo1 3-4_un_sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
Lectura un sistema_curricular_que_posibilite_el_logro_de_aprendizaje
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias

S13 modulo3 s8- primaria matematica

  • 1. Semana 8 ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Rutas del Aprendizaje
  • 2. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 2 Esta semana abordaremos qué y cómo aprende la matemática los niños y niñas en la educación primaria, considerando el enfoque de la resolución de problemas. Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivos: ¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo? Participar en el programa en línea “¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”. Leer el texto básico del módulo “¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”. Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas participar de manera efectiva. Responder las preguntas de la autoevaluación.  Reconocer la importancia del planteamiento y la resolución de problemas para el desarrollo de competencias y capacidades matemáticas en el nivel primaria.  Identificar las características de la enseñanza y aprendizaje de la matemática en los niños y niñas del nivel primaria. ¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
  • 3. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 3 Participa en el programa en línea. Fecha: miércoles 5 de marzo Temas Indicaciones ¿Qué aprenden los niños de primaria en matemática?  Observa el video 1 que se presenta sobre una clase de primer grado. Identifica cómo es que los niños aprenden y cómo es el ambiente de trabajo.  Observa el video 2 sobre una reunión de profesores que están planificando sus sesiones de aprendizaje. ¿Qué tipo de situaciones proponen? Importancia de las situaciones problemáticas  Observa el video 3 en el que se entrevista a padres de familia a partir de esta pregunta: ¿Podrá un niño en primer grado resolver problemas de matemática?  Reflexiona: qué responderías tú si te hicieran esa pregunta. Compara tu respuesta con las de los entrevistados.  Pon atención en las ideas fuerza que se presentan en el programa acerca de la importancia de las situaciones problemáticas. Uso del material educativo concreto y reflexión sobre la práctica  Observa el video 4 en el que los docentes comparten la experiencia realizada en cada una de sus aulas. ¿Has realizado actividades similares? ¿Qué experiencias compartirías si estuvieras con ellos?  Escucha con atención las ideas fuerza que se presentan acerca de la importancia del uso de material concreto y de las condiciones que propician un mejor aprendizaje.
  • 4. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 4 Leamos: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? ¿Qué entendemos por aprender matemática? “Imagine una escuela, donde todos los niños y niñas tienen acceso a una educación matemática atractiva y de alta calidad. Se proponen expectativas ambiciosas para todos, con adaptación para aquellos que lo necesitan. Los profesores son innovadores y tienen recursos adecuados que apoyan su trabajo. El currículo es matemáticamente rico y ofrece oportunidades a los niños y niñas de aprender saberes matemáticos con significado. La tecnología es un componente esencial del entorno. Los niños y niñas están muy comprometidos con las actividades y tareas matemáticas complejas, pues son divertidas y elegidas cuidadosamente por los profesores, quienes se apoyan en una variedad de saberes matemáticos, a veces enfocando el mismo problema o reto desde diferentes contextos. Los niños resuelven de maneras diferentes con su cuerpo, con material concreto, pictográfico, gráfico y simbólico, hasta que encuentran soluciones adecuadas y pertinentes. Los profesores ayudan a los estudiantes a hacer, refinar y explorar conjeturas sobre la base de la evidencia y usan una variedad de razonamientos y técnicas de prueba para confirmar o rechazar las conjeturas. Los niños y niñas resuelven problemas con flexibilidad y tienen recursos variados. Solos o en grupos, los estudiantes trabajan de manera productiva y reflexiva, con mediación de sus profesores. Los estudiantes son capaces de comunicar y argumentar sus ideas y resultados oralmente o por escrito y usando diversas representaciones de manera efectiva. Valoran las matemáticas y se comprometen activamente en su aprendizaje.” ADAPTACION: NCTM, Una Visión de las Matemáticas Escolares.
  • 5. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 5 ¿Cómo aprenden los niños de Educación Primaria en matemática? Para propiciar una educación matemática que desarrolle en nuestros niños y niñas competencias y capacidades matemáticas, necesitamos considerar algunos procesos: El planteamiento y resolución diversos problemas, desafíos o retos. La comprensión del problema. ¿Cómo desarrollar competencias matemáticas en nuestros niños? ¿Qué procesos no se deben descuidar cuando nuestros niños resuelvan problemas? ¿Por qué? Revisa tu fascículo I de las rutas del aprendizaje en matemática del III ciclo y lee el capítulo I, ¿qué entendemos por enseñar y aprender en Matemática?, en las páginas 7 a la 14 para comprender sobre cómo influyen nuestras creencias en nuestra práctica pedagógica.
  • 6. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 6 El diseño y adaptación de diversas estrategias de resolución. El uso de diversos materiales: estructurados y no estructurados, para favorecer la construcción de nociones matemáticas. La comunicación oral y escrita usando diversas representaciones. La argumentación de los procedimientos usados.
  • 7. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 7 La formalización de los saberes matemáticos. La reflexión sobre los procesos seguidos. El reforzamiento y complementación de lo aprendido. En un ambiente afectivo, de respeto y altas expectativas. Recuerda: • Los niños resuelven problemas que demandan procesos de razonamientos complejos en actividades que les genera interés, autoconfianza y perseverancia como en el juego, al comprar o vender algún producto o ubicarse en algún lugar, entre otras acciones. • Usan diversas estrategias, habilidades, conocimientos y procedimientos al enfrentarse a problemas o lograr algún propósito y una serie de recursos del entorno para resolverlos. • Descubren nuevas y diferentes estrategias de resolución, nuevas relaciones entre las nociones matemáticas que intervienen y reflexionan sobre el sentido y alcance de las propiedades. • Aprenden sobre los números y sus operaciones, al contar, ordenar, medir y codificar, sobre las regularidades al hacer patrones, al hallar equivalencias en una balanza y al conocer sobre el cambio, sobre las formas y el movimiento al construir en el plano y espacio y sobre la incertidumbre al recoger y procesar datos para tomar decisiones, entre otras.
  • 8. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 8 ¿Qué es un problema y por qué debemos resolver problemas en la educación primaria? Niños, ¿de qué trata el problema? Maestra, tenemos que saber, ¿en qué día de la semana han faltado más niños? ¡Espere! Mejor, le doy veinte céntimos más para completar el dinero y llevar dos galletas. Luís, sólo te alcanza para una galleta. Luís, ¿cuántos niños más han venido el miércoles que el jueves? El día miércoles han venido dos niños más que el día jueves. Revisa el fascículo I de las rutas del aprendizaje en matemática del III ciclo y lee las páginas 22 a la 26 para comprender sobre la resolución de problemas y el desarrollo de capacidades.
  • 9. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 9 Un problema es una situación de dificultad (que genera aprendizajes) ante el cual se tiene que buscar y dar reflexivamente una respuesta coherente, hasta encontrar una solución. En la educación primaria, las situaciones de aprendizaje se abordan a partir de resolver problemas que se caracterizan por ser lúdicas, motivadoras y desafiantes. Resolver problemas en situaciones reales, permite al niño desarrollar competencias y capacidades matemáticas, así como la construcción de nociones matemáticas básicas para continuar con sus aprendizajes. Por otro lado, podemos aprovechar las actividades que tenemos planificadas u otras que se presenten en el aula para plantear problemas como por ejemplo, el uso del cartel de asistencia a clases para determinar cantidades de niños asistentes y hacer comparaciones, el cartel de cumpleaños para aprender sobre los números ordinales ¿Quién cumple años primero, quién segundo, etc.?, y referentes temporales ¿Quién cumple años antes o después, días y meses, etc.?, o el juego como la tiendita para trabajar con las operaciones aditivas o multiplicativas, entre otras. Cabe resaltar que proponer actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera planificada, oportuna y pertinente, constituye un recurso de enorme valor didáctico para el desarrollo de competencias y capacidades en los niños. ¿Con qué recursos contamos para promover el desarrollo de la competencia matemática? La manipulación de objetos concretos contribuye a la adquisición efectiva de los aprendizajes por parte del niño y la niña, por tanto, es recomendable que el docente propicie espacios para que utilicen materiales como: bloques, piedritas, semillas, palitos, tapitas, etc., y el módulo de matemática distribuido por el Ministerio de Educación, ya que a partir de esa manipulación se construyen nociones matemáticas. Recuerda: Las actividades lúdicas permiten la puesta en práctica de saberes matemáticos, dando funcionalidad a lo que se aprende y favoreciendo un clima de alegría, motivación permanente, despertando el interés y la curiosidad de todos los niños y las niñas.
  • 10. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 10 Textos, cuadernos de trabajo y guías para el maestro Geoplano Regletas de Cuisenaire Bloques lógicos Material base diez Ábaco cerrado Entre otros… Para reflexionar… Los niños resuelven problemas:  En situaciones que les genera interés, reto, curiosidad y juego entre otros.  Al usar material concreto estructurado como: el base diez, las regletas de colores, el ábaco, el geoplano, etc., y no estructurados como chapitas, pitas, piedritas, etc., para construir nociones matemáticas.  Al compartir propósitos comunes en situaciones cotidianas, pues le dan funcionalidad a los saberes matemáticos.  Al encontrarse en un ambiente grato y afectivo con libertad para crear y descubrir. Revisa en tu fascículo la ACTIVIDAD 1: Contamos y representamos números (página 54 -64). Comenta con tus colegas el rol que cumplen los materiales en la construcción del significado y uso de nociones matemáticas.