SlideShare una empresa de Scribd logo
2 C - 5o. - 041 - I 
EJEMPLO 1 
En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio 
(CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto 
prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe-rencias 
de los 30 estudiantes es 
La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe-r 
ías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS. 
AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS, 
RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA 
QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
3 C - 5o. - 041 - I 
EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS 
El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que 
invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B. 
Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que 
son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así 
que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta. 
Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de 
estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas: 
1. Usar sólo las letras A y B 
2. Usar sólo los números 4 , 7 y 2 
3. Cada placa debe tener una letra y los tres números 
4. No puede repetirse un número en una misma placa 
5. La letra siempre debe ir primero. 
Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472 
Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2. 
1. 
¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas? 
A. B 442 
B. A 427 
C. B 247 
D. A 724
4 C - 5o. - 041 - I 
2. 
¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas 
establecidas? 
A. 5 
B. 6 
C. 12 
D. 15 
Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la 
â 
figura utilizando 9 cuadrados como el siguiente 
Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4. 
3. 
â 
El área total de la figura , se puede obtener 
A. contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura 
B. contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura 
C. multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto 
D. multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
5 C - 5o. - 041 - I 
4. 
Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado? 
A. 1 cm 
B. 2 cm 
C. 4 cm 
D. 16 cm 
Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños 
de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla: 
Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6. 
5. 
Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados? 
A. 30 
B. 45 
C. 65 
D. 68 
TIPO DE PROGRAMA 
NÚMERO DE 
NIÑOS 
Concursos Infantiles (CI) 
Dibujos Animados (DA) 
Deportivos (D) 
Títeres y Cuentos (TC) 
Ninguno (N) 
10 
30 
7 
18 
3
6 C - 5o. - 041 - I 
6. 
De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen-ta 
la información registrada?
7 C - 5o. - 041 - I 
Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros 
alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. 
La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres 
de estos alimentos 
7. 
ALIMENTO 
Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el 
orden es 
A. pasta - sopa - arroz 
B. sopa - pasta - arroz 
C. sopa - arroz - pasta 
D. pasta - arroz - sopa 
8. 
Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos 
carbohidratos consume cada niño? 
A. 109,71 gramos 
B. 156,115 gramos 
C. 156,61 gramos 
D. 157,15 gramos 
CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS 
POR PORCIÓN 
Sopa 52,50 gramos 
Arroz 52,6 gramos 
Pasta 52,05 gramos
8 C - 5o. - 041 - I 
Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se 
muestra en el siguiente dibujo. 
De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10 
9. 
¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró? 
10. 
Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de 
chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre-senta 
la porción que corresponde a Carlos?
9 C - 5o. - 041 - I 
11. 
Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará 
A. $ 120 
B. $ 304 
C. $ 900 
D. $ 1.200 
12. 
De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu-jados? 
A. 3 + 5 
B. 3 x 5 
C. 5 + 5 + 5 
D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 
13. 
Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por 
A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100 
B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100 
C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100 
D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
10 C - 5o. - 041 - I 
14. 
Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón 
Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría? 
A. 11 troncos 
B. 13 troncos 
C. 15 troncos 
D. 16 troncos 
15. 
Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con 
cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de 
agua? 
A. 4 
B. 5 
C. 9 
D. 20
11 C - 5o. - 041 - I 
Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información. 
La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos 
sexto y séptimo de un colegio. 
16. 
¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo? 
A. 15 
B. 20 
C. 25 
D. 35 
17. 
Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que 
A. 15 % son mujeres 
B. 30 % son mujeres 
C. 45 % son mujeres 
D. 50 % son mujeres
12 C - 5o. - 041 - I 
18. 
120 minutos y 120 segundos, equivalen a 
A. 240 segundos 
B. 4 horas 
C. 1 hora y 3 minutos 
D. 2 horas y 2 minutos 
19. 
Se coloca una figura frente a un espejo, co-mo 
lo muestra el dibujo. 
De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es 
20. 
Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho. 
Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es 
A. 4 cm 
B. 8 cm 
C. 16 cm 
D. 26 cm
13 C - 5o. - 041 - I 
Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación. 
EL GRUPO MUSICAL 
El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas 
21. 
El número total de instrumentos que tiene el grupo es 
A. 12 
B. 16 
C. 20 
D. 24 
22. 
Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a 
cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar? 
A. 24 
B. 36 
C. 144 
D. 288
14 C - 5o. - 041 - I 
23. 
Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se 
tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco? 
A. $ 100 
B. $ 350 
C. $ 3.500 
D. $ 10.000 
24. 
El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se 
desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
15 C - 5o. - 041 - I 
25. 
Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?

Más contenido relacionado

PDF
Prueba institución 5
PDF
pruebas saber Grado 3º
PDF
Evaluaciones en matematicas pruebas saber e icfes
PDF
Pruebas saber 2003
DOC
Ensayo 14 simce matematica
PDF
Cuadernillo matemáticas noveno 2002
PDF
Cuadernillo matemáticas noveno 2004
PDF
Pruebas saber 5 parte 2
Prueba institución 5
pruebas saber Grado 3º
Evaluaciones en matematicas pruebas saber e icfes
Pruebas saber 2003
Ensayo 14 simce matematica
Cuadernillo matemáticas noveno 2002
Cuadernillo matemáticas noveno 2004
Pruebas saber 5 parte 2

La actualidad más candente (17)

PDF
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOC
Bimestral de matematicas noveno 2 p
PDF
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
PDF
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
DOCX
Dos por dos
PDF
Matemática cuarto grado.
PDF
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
PDF
Simulacro Matemáticas
DOC
Ensayo 16 simce matematica
DOCX
Prueba 7 a
PDF
Cuadernillo matemáticas noveno 2003
PDF
Prueba saber matematicas 5
PDF
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
PDF
Aptitud numerica 1
PDF
Fichas de matemática para 1° de primaria
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Bimestral de matematicas noveno 2 p
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Dos por dos
Matemática cuarto grado.
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Simulacro Matemáticas
Ensayo 16 simce matematica
Prueba 7 a
Cuadernillo matemáticas noveno 2003
Prueba saber matematicas 5
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Aptitud numerica 1
Fichas de matemática para 1° de primaria
Publicidad

Similar a pruebas saber matematicas 1 (20)

PDF
Pruebas saber 5 parte 1
DOCX
Bimestral 8 segundo periodo
PDF
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
PDF
Saber 2002 matematica 7
DOCX
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
PDF
9o matematica 2004-1
PDF
Undécimo1
PDF
Examen de-admision-ude a-1
DOC
Ensayo 11 simce matematica
PDF
Prueba 8 (1)
PDF
Prueba 8 (1)
PDF
pruebas saber matematicas
DOC
Simce 2005 4° básico mat
PDF
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
PDF
Cuadernillo 2 matemática final.pdf cuarto grado
PDF
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
DOCX
Olimpiadas 2019
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
PDF
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
DOCX
Evaluacion semestral1 matematica 5
Pruebas saber 5 parte 1
Bimestral 8 segundo periodo
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Saber 2002 matematica 7
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
9o matematica 2004-1
Undécimo1
Examen de-admision-ude a-1
Ensayo 11 simce matematica
Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)
pruebas saber matematicas
Simce 2005 4° básico mat
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Cuadernillo 2 matemática final.pdf cuarto grado
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
Olimpiadas 2019
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
Evaluacion semestral1 matematica 5
Publicidad

Más de juan vega (20)

PDF
Violencia
PDF
Tema i 2
PDF
Sociales icfes
PDF
pruebas saber 2004
PDF
Saber matematicas_escolares
PDF
pruebas Saber fundamento conceptual
PDF
guia pruebas Saber matematicas
PDF
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
PDF
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
PDF
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
PDF
Respuestas saber 2002
PDF
Respuestas pruebas saber año 2003
PDF
Quimica 2005 icfes
PDF
Quimica
PDF
Pruebas saber 2008 prueba piloto
PDF
Pruebas saber 2002
PPT
Pruebas icfes 2005
PDF
Prueba saber 2002 de matematica
PDF
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
PDF
Profundizacion ejemplo 1 icfes español
Violencia
Tema i 2
Sociales icfes
pruebas saber 2004
Saber matematicas_escolares
pruebas Saber fundamento conceptual
guia pruebas Saber matematicas
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Respuestas saber 2002
Respuestas pruebas saber año 2003
Quimica 2005 icfes
Quimica
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2002
Pruebas icfes 2005
Prueba saber 2002 de matematica
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 icfes español

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

pruebas saber matematicas 1

  • 1. 2 C - 5o. - 041 - I EJEMPLO 1 En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio (CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe-rencias de los 30 estudiantes es La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe-r ías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS. AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS, RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
  • 2. 3 C - 5o. - 041 - I EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B. Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta. Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas: 1. Usar sólo las letras A y B 2. Usar sólo los números 4 , 7 y 2 3. Cada placa debe tener una letra y los tres números 4. No puede repetirse un número en una misma placa 5. La letra siempre debe ir primero. Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472 Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2. 1. ¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas? A. B 442 B. A 427 C. B 247 D. A 724
  • 3. 4 C - 5o. - 041 - I 2. ¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas establecidas? A. 5 B. 6 C. 12 D. 15 Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la â figura utilizando 9 cuadrados como el siguiente Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4. 3. â El área total de la figura , se puede obtener A. contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura B. contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura C. multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto D. multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
  • 4. 5 C - 5o. - 041 - I 4. Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado? A. 1 cm B. 2 cm C. 4 cm D. 16 cm Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla: Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6. 5. Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados? A. 30 B. 45 C. 65 D. 68 TIPO DE PROGRAMA NÚMERO DE NIÑOS Concursos Infantiles (CI) Dibujos Animados (DA) Deportivos (D) Títeres y Cuentos (TC) Ninguno (N) 10 30 7 18 3
  • 5. 6 C - 5o. - 041 - I 6. De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen-ta la información registrada?
  • 6. 7 C - 5o. - 041 - I Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres de estos alimentos 7. ALIMENTO Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el orden es A. pasta - sopa - arroz B. sopa - pasta - arroz C. sopa - arroz - pasta D. pasta - arroz - sopa 8. Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos carbohidratos consume cada niño? A. 109,71 gramos B. 156,115 gramos C. 156,61 gramos D. 157,15 gramos CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS POR PORCIÓN Sopa 52,50 gramos Arroz 52,6 gramos Pasta 52,05 gramos
  • 7. 8 C - 5o. - 041 - I Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se muestra en el siguiente dibujo. De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10 9. ¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró? 10. Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre-senta la porción que corresponde a Carlos?
  • 8. 9 C - 5o. - 041 - I 11. Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará A. $ 120 B. $ 304 C. $ 900 D. $ 1.200 12. De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu-jados? A. 3 + 5 B. 3 x 5 C. 5 + 5 + 5 D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 13. Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100 B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100 C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100 D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
  • 9. 10 C - 5o. - 041 - I 14. Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría? A. 11 troncos B. 13 troncos C. 15 troncos D. 16 troncos 15. Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de agua? A. 4 B. 5 C. 9 D. 20
  • 10. 11 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información. La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos sexto y séptimo de un colegio. 16. ¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo? A. 15 B. 20 C. 25 D. 35 17. Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que A. 15 % son mujeres B. 30 % son mujeres C. 45 % son mujeres D. 50 % son mujeres
  • 11. 12 C - 5o. - 041 - I 18. 120 minutos y 120 segundos, equivalen a A. 240 segundos B. 4 horas C. 1 hora y 3 minutos D. 2 horas y 2 minutos 19. Se coloca una figura frente a un espejo, co-mo lo muestra el dibujo. De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es 20. Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho. Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es A. 4 cm B. 8 cm C. 16 cm D. 26 cm
  • 12. 13 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación. EL GRUPO MUSICAL El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas 21. El número total de instrumentos que tiene el grupo es A. 12 B. 16 C. 20 D. 24 22. Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar? A. 24 B. 36 C. 144 D. 288
  • 13. 14 C - 5o. - 041 - I 23. Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco? A. $ 100 B. $ 350 C. $ 3.500 D. $ 10.000 24. El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
  • 14. 15 C - 5o. - 041 - I 25. Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?