SABERHACER
Plataforma de conocimiento productivo
basado en los oficios, la manufactura y el
diseño de productos para el desarrollo
económico local.
Autor: Rodrigo Gajardo Valdés
Guía: Dra. Katherine Mollenhauer
PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES PARTE CUATRO
Teoría
Conceptos
Referencias
Contexto
Usuarios
Insights
Deskresearch Needfinding Diseño Sustentabilidad
Definiciones
Oportunidad
Prototipos
Modelo del
servicio
Modelo de
negocio
Indicadores
Diseño de servicios públicos
Revalorización
de los oficios
Diseño local
Manufactura local
PUNTO DE PARTIDA Experiencia e intereses
PARTE UNO
{punto de vista teórico argumental para la investigación de campo}
Marco teórico y conceptual.
Políticas centrales de innovación y su bajada local
Fomento
Productivo
Gobiernos
locales
Política de los
clusters
Sistema y
programas de
Innovación
Programas
de Innovación
Capitales
Semilla
Startup Chile Emprendimiento de sobrevivencia
Municipalidades
con poco know-how
Sistema de innovación desarticulado
“Programas básicos de fomento”
“Nos interesa apoyar el sector manufactura, es
un sector priorizado pero no nos han resultado
los programas”
Falta de un diagnóstico
de la industria manufacturera
“Hay desconocimiento de las nuevas
herramientas”
Políticas centrales de innovación Brechas locales (hipótesis)
CONTEXTO
CONTEXTO
70%recursos
naturales
30%
otros
Exportaciones chilenas (Fuente: Banco Central, 2015)
Cómo creamos valor en Chile
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/08/30/codelco-pone-en-duda-continuidad-de-aporte-al-fisco-si-precio-del-cobre-cae-a-us-23/
La necesidad de generar
nuevas propuestas
(productos o servicios)
con mayor valor
¿Cómo llegamos a este punto?
Del ‘desarrollo hacia adentro’ a la
‘apertura de mercados’.
1929 198019401850
Creación de la
Escuela de
Artes y Oficios
Creación de
la CORFO
Cambio de
modelo
económico
Crisis
económica
INDUSTRIALIZACIÓN DESINDUSTRIALIZACIÓN
CONTEXTO Exportaciones de Chile a Alemania
Los productos que Chile exporta a Alemania (Fuente: Observatory of Economic Complexity, 2012)
CONTEXTO Importaciones de Chile desde Alemania
Los productos que Alemania exporta a Chile (Fuente: Observatory of Economic Complexity, 2012)
– Gobierno de Chile, Mayo 2014
“La Agenda de Productividad,
Innovación y Crecimiento tiene como
objeto sentar las bases para una nueva
fase de desarrollo de nuestra economía.
Una que no dependa tan solo de la
explotación y exportación de recursos
naturales, sino que abra espacio para
que emerjan sectores capaces de
producir nuevos bienes y servicios,
desarrollar industrias y generar polos de
innovación.”
Aspiración a desarrollar
economías del conocimiento
Pasar desde una economía extractiva a servicios
Contexto chileno y soluciones planteadas
SERVICIOS Y EXPERIENCIAS Evolución de las propuestas
de valor de las economías
70%
Servicios
Europa
61%
Servicios*
Chile
Aporte de los servicios
en el PIB en la actualidad.
Banco Mundial
60%
postindustriales
80%
Servicios*
App, e-commerce, mobile
y wireless, IT, social media
& social networks.
Informes Start-up Chile, 2014 y 2015
Diario Concepción, El Programa Start-up Chile se regionaliza. Durante 2014
Inversión 2011 - 2014
USD$32 M
2% Tasa de éxito de
los proyectos
“Es fácil exportar una tecnología, pero es algo
completamente distinto exportar los comportamientos
individuales y colectivos y la armazón sociocultural de
la cual la tecnología es un simple producto
terminal” (Pipitone, 1994, p. 22)
Planes de ayuda para resolver las ‘problemáticas’
brechas digitales en países donde probablemente
lo que más impacto genera es cavar pozos o
fabricar lavadoras.
Importación de tendencias
sin localización
“[…] en cuanto a cambios económicos y sociales, la
revolución de internet no es (o en todo caso aún no ha
sido) tan importante como la lavadora y otros
electrodomésticos que, al reducir enormemente el
trabajo que comportaban las tareas domésticas,
permitieron el ingreso de las mujeres en el mercado
laboral y acabaron prácticamente con oficios como el
servicio doméstico. Al mirar hacia el pasado hay que
evitar <<darle la vuelta al telescopio>>, subestimando
lo viejo y exagerando lo nuevo, porque se corre el
riesgo de cometer muchos errores en la política
económica nacional” (Chang, 2013, p. 56)
Priorización de iniciativas de
moda por sobre otras con
mayor impacto en la
productividad.
Transformar buenas ideas con la cultura local
De la manufactura v/s servicios
Procesos de
deslocalización
de la industria
Eficiencia y rentabilidad
Externalización de procesos
Lugares más baratos donde producir (no necesariamente mejor)
Reglamentaciones ambientales y laborales menos exigentes
Gestionar la fabricación
Gestionar y comercializar productos
“Es posible que vivamos en una sociedad postindustrial en el sentido
de que la mayoría no trabajamos en fábricas, sino en tiendas y
oficinas, pero no hemos ingresado en una fase postindustrial de
desarrollo en el sentido de que la industria haya perdido toda su
importancia. Gran parte (no toda) del descenso del porcentaje de la
industria en la producción total no se debe a una caída de la cantidad
absoluto de productos manufacturados, sino a la de sus precios en
relación con los servicios.” (Chang, 2013, p. 113)
23 cosas que no te cuentan del capitalismo, Ha-Joon Chang, 2013
Precio
productos
Precio
Servicios
No consumimos más servicios que productos.
Los servicios se han encarecido en términos relativos.
Aumento de empresas de servicios por outsourcing
Industria
S
S
S
La cadena de valor de muchas empresas de servicios
depende de la industria
¿Ha dejado de ser importante la
manufactura en los sistemas locales?
Las ventajas comparativas
{La capacidad de una economía para producir de modo relativamente más eficiente un
producto que otro, aun cuando el otro sea más eficiente en términos generales}
Globalización
Integración de mercados
Importación
Productos
En vez de ser
manufacturado
localmente
Las ventajas comparativas
{La capacidad de una economía para producir de modo relativamente más eficiente un
producto que otro, aun cuando el otro sea más eficiente en términos generales}
Globalización
Integración de mercados
Importación
Productos
En vez de ser
manufacturado
localmente
Capital
Cultural
Conocimiento
Capacidades
productivas
Capital social
Competencia de la
manufactura local en
condiciones adversas.
• La competencia con manufacturas
subsidiadas (China) y mano de
obra barata en extremo.
• La baja diversidad de la oferta.
• Falta de herramientas de desarrollo
de productos (prima la copia).
Barrio Victoria
Baja diversificación
del empleo y personas
con capital productivo
sin espacio.
• Personas calificadas sin empleo.
• La baja valoración del oficio en una
economía de servicios,
comercialización e importación.
Cuestionamiento a la
producción barata de
las multinacionales
del retail.
• Condiciones laborales del
sudeste asiático.
• La catástrofe de Bangladesh.
• Ropa barata y de mala calidad.
• Consumo Consciente
“el consumidor moderno necesita pensar como un
artesano sin la capacidad para hacer lo que hace
el artesano” (Sennett, 2006, p.123)
Procesos de
relocalización de
la manufactura
• Enfrentar desempleo y recientes
crisis económicas y financieras.
• Aumento del costo de
producción en Asia.
• Control de la logística.
• Copia.
“La idea de que el sector servicios pueda
constituir la base del desarrollo de un país pobre
es una fantasía. […] el crecimiento de la
productividad es mayor de por sí en el sector
manufacturero que en el sector
servicios.” (Sennett, 2006, p.123)
Revalorización del oficio y los productos con una
manufactura artesanal.
• Crisis profesional/vocacional. • El desafío del trabajo análogo. • Re-educarse
“el deseo de hacer algo bien, ya sea navegar en
un velero o construirlo, refleja una necesidad que
antes estaba relacionada con el lugar de
trabajo” (Rybczynski, 1992, p. 202-203)
Procesos y materias primas locales
Diseñadores y Makers
Recuperar formas de trabajo artesanal de calidad
Movimiento Slow
Recuperar el valor de saber fabricar y reparar lo que consumimos
Movimiento maker
Autonomía productiva en baja escala
Fabricación digital
El conocimiento es libre y abierta forma de generarlo
Cultura Hacker
Muebles opensource
Diseñados globalmente, manufacturados localmente
La colaboración es más eficiente que la competitividad
Economía Colaborativa
Autonomía, participacióny capacidad política local
La vuelta a lo local y la sustentabilidad comunitaria
Desarrollo
económico
sustentable
Low-tech
Aprendizaje
High-tech
Autonomía
Calidad de vida
Artesano
Slow
Fabricación digital
Espacios
colaborativos
de fabricación
Cultura Hacker
CC
Economía
colaborativa
Makers
Comunidades
Oficios
Manufactura
limpia
VALOR DE LA
MANUFACTURA EN
SOCIEDADES
POSTINDUSTRIALES
Deliberación
DEFINICIONES
A partir de la investigación
¿Es importante ser fabricantes y
manufacturar productos?
Circuitos
económicos
locales
Autonomía
productiva
Cultura e
identidad
¿Ya no es importante ser fabricantes y
manufacturar productos?
Nuevos escenarios productivos
www.saberhacer.cl
comunidad@saberhacer.cl
facebook.com/saberhacerlocal
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&...
PDF
Clase 03 - Diseño Estratégico 2015 - Antecedentes y tendencias
PDF
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
PDF
Clase 7 - Diseño Estratégico - Cultura de Empresas y Diseño de Modelos de Neg...
PDF
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
PDF
Taller de patrones de modelos de negocio - Programa de "Innovación en Modelos...
PDF
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
PDF
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Estrategias colaborativas en sistemas productivos - RodrigoGajardo - Systems&...
Clase 03 - Diseño Estratégico 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 7 - Diseño Estratégico - Cultura de Empresas y Diseño de Modelos de Neg...
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Taller de patrones de modelos de negocio - Programa de "Innovación en Modelos...
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
PDF
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
PDF
Clase 05 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Sistemas y actores
PDF
Curso Diseño Estratégico 02_ Conceptos Fundamentales Autores y Escuelas [Rodr...
PDF
Taller Introductorio - Programa de "Innovación en Modelos de Negocio para PY...
PDF
Clase1-Electivo BPM de Ingenieria-Metodología de Modelos de Negocio
PDF
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
PDF
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
PDF
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
PDF
Taller canvas - Programa SERNAM Jefas de Hogar - OCT2014
PDF
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
PPT
estudiodies Caso Estudio
PDF
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
PDF
Clase 11 Diseño Estratégico - Desarrollo de clientes y Propuesta de valor
PDF
07 Design Research _Formatos para el estudio de usuarios [RodrigoGajardo]
PDF
La Gestion Del DiseñO En Argentina
PDF
Clase 9 - Diseño Estratégico - Needfinding [RodrigoGajardo]
PDF
Presentación a Cámaras de Comercio segunda versión
PDF
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
PDF
Aportes del Diseño - Contributions of Design
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 05 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Sistemas y actores
Curso Diseño Estratégico 02_ Conceptos Fundamentales Autores y Escuelas [Rodr...
Taller Introductorio - Programa de "Innovación en Modelos de Negocio para PY...
Clase1-Electivo BPM de Ingenieria-Metodología de Modelos de Negocio
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Taller canvas - Programa SERNAM Jefas de Hogar - OCT2014
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
estudiodies Caso Estudio
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Clase 11 Diseño Estratégico - Desarrollo de clientes y Propuesta de valor
07 Design Research _Formatos para el estudio de usuarios [RodrigoGajardo]
La Gestion Del DiseñO En Argentina
Clase 9 - Diseño Estratégico - Needfinding [RodrigoGajardo]
Presentación a Cámaras de Comercio segunda versión
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
Aportes del Diseño - Contributions of Design
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Técnicas de observación.
PPTX
Técnicas de observación
PPTX
tecnicas de observacion
PPT
Tecnicas de Observacion
PPTX
Redes Colaboração
PPTX
Mapa conceptual módulo 1
ODP
Metodologia del dibujo
PDF
Global Trend Map 2015 2025
PDF
Colaboracao, inovacao e gestao do conhecimento
PPTX
Criar modelos de negócios através da geração de ideias
PPTX
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
PDF
Guia modelagem-negocios
PDF
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
PDF
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
PDF
MVI5.2 Técnicas de Ideação
PPT
Visión 2030: conceptos de prospectiva aplicados al futuro de biblioteca
PDF
Clase 02 - Diseño Estratégico 2015 - Conceptos fundamentales del diseño estra...
PDF
Design Thinking en Educacion
PPTX
Tipos de observacion
PDF
Design thinking para educadores (español)
Técnicas de observación.
Técnicas de observación
tecnicas de observacion
Tecnicas de Observacion
Redes Colaboração
Mapa conceptual módulo 1
Metodologia del dibujo
Global Trend Map 2015 2025
Colaboracao, inovacao e gestao do conhecimento
Criar modelos de negócios através da geração de ideias
Técnicas de investigación cualitativa en educación Javier Armendariz Cortez y...
Guia modelagem-negocios
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
MVI5.2 Técnicas de Ideação
Visión 2030: conceptos de prospectiva aplicados al futuro de biblioteca
Clase 02 - Diseño Estratégico 2015 - Conceptos fundamentales del diseño estra...
Design Thinking en Educacion
Tipos de observacion
Design thinking para educadores (español)
Publicidad

Similar a SaberHacer - Marco teórico 2015 (20)

PPTX
Competitividad y economía de servicios
PPT
Competitividad y Economía de Servicios
PPT
Nuevo Paradigma Económico
PPT
Nueva Economía
PPT
Clase sobre Informacionalismo
PDF
Meso sistema de creacion de valor en la empresa y el territorio
PPT
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
DOCX
Economía de servicios: Explorando sus tendencias.
PPTX
Desarrollo local y bienes colectivos lima marzo 2012
PPT
Servicios y Competitividad
PPT
04 Competitividad Servicios
PPT
04 Competitividad Servicios
PDF
Movilidad social basada en desarrollo emprendedor
PPTX
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
PDF
Empresas manufactureras y de servicios
PPT
Los espacios industriales en España
PPTX
04 modelos de la comunicación
PPT
02 Mundo Contemporáneo
PPTX
Producción de bienes y servicios
PPT
Ppt Sercotec Oct2008
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y Economía de Servicios
Nuevo Paradigma Económico
Nueva Economía
Clase sobre Informacionalismo
Meso sistema de creacion de valor en la empresa y el territorio
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
Economía de servicios: Explorando sus tendencias.
Desarrollo local y bienes colectivos lima marzo 2012
Servicios y Competitividad
04 Competitividad Servicios
04 Competitividad Servicios
Movilidad social basada en desarrollo emprendedor
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
Empresas manufactureras y de servicios
Los espacios industriales en España
04 modelos de la comunicación
02 Mundo Contemporáneo
Producción de bienes y servicios
Ppt Sercotec Oct2008

Más de Rodrigo Gajardo Valdés (10)

PDF
(design thinking) Estrategias de innovación centrada en las personas y la exp...
PDF
Bootcamp - Insights para ideación
PDF
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
PDF
D lab i- investigacion - clase 3
PDF
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
PDF
DLab - Investigación para la innovación
PDF
Taller etnografía y técnicas de observación
PDF
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
PDF
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
PDF
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
(design thinking) Estrategias de innovación centrada en las personas y la exp...
Bootcamp - Insights para ideación
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
D lab i- investigacion - clase 3
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
DLab - Investigación para la innovación
Taller etnografía y técnicas de observación
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]

Último (20)

PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
un power point de minecraft, no está terminado.
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
flora y fauna del PERU animales ,plantas

SaberHacer - Marco teórico 2015

  • 1. SABERHACER Plataforma de conocimiento productivo basado en los oficios, la manufactura y el diseño de productos para el desarrollo económico local. Autor: Rodrigo Gajardo Valdés Guía: Dra. Katherine Mollenhauer
  • 2. PARTE UNO PARTE DOS PARTE TRES PARTE CUATRO Teoría Conceptos Referencias Contexto Usuarios Insights Deskresearch Needfinding Diseño Sustentabilidad Definiciones Oportunidad Prototipos Modelo del servicio Modelo de negocio Indicadores
  • 3. Diseño de servicios públicos Revalorización de los oficios Diseño local Manufactura local PUNTO DE PARTIDA Experiencia e intereses
  • 4. PARTE UNO {punto de vista teórico argumental para la investigación de campo} Marco teórico y conceptual.
  • 5. Políticas centrales de innovación y su bajada local Fomento Productivo Gobiernos locales Política de los clusters Sistema y programas de Innovación Programas de Innovación Capitales Semilla Startup Chile Emprendimiento de sobrevivencia Municipalidades con poco know-how Sistema de innovación desarticulado “Programas básicos de fomento” “Nos interesa apoyar el sector manufactura, es un sector priorizado pero no nos han resultado los programas” Falta de un diagnóstico de la industria manufacturera “Hay desconocimiento de las nuevas herramientas” Políticas centrales de innovación Brechas locales (hipótesis) CONTEXTO
  • 6. CONTEXTO 70%recursos naturales 30% otros Exportaciones chilenas (Fuente: Banco Central, 2015) Cómo creamos valor en Chile
  • 8. La necesidad de generar nuevas propuestas (productos o servicios) con mayor valor ¿Cómo llegamos a este punto?
  • 9. Del ‘desarrollo hacia adentro’ a la ‘apertura de mercados’. 1929 198019401850 Creación de la Escuela de Artes y Oficios Creación de la CORFO Cambio de modelo económico Crisis económica INDUSTRIALIZACIÓN DESINDUSTRIALIZACIÓN
  • 10. CONTEXTO Exportaciones de Chile a Alemania Los productos que Chile exporta a Alemania (Fuente: Observatory of Economic Complexity, 2012)
  • 11. CONTEXTO Importaciones de Chile desde Alemania Los productos que Alemania exporta a Chile (Fuente: Observatory of Economic Complexity, 2012)
  • 12. – Gobierno de Chile, Mayo 2014 “La Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento tiene como objeto sentar las bases para una nueva fase de desarrollo de nuestra economía. Una que no dependa tan solo de la explotación y exportación de recursos naturales, sino que abra espacio para que emerjan sectores capaces de producir nuevos bienes y servicios, desarrollar industrias y generar polos de innovación.”
  • 13. Aspiración a desarrollar economías del conocimiento Pasar desde una economía extractiva a servicios Contexto chileno y soluciones planteadas
  • 14. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS Evolución de las propuestas de valor de las economías 70% Servicios Europa 61% Servicios* Chile Aporte de los servicios en el PIB en la actualidad. Banco Mundial
  • 15. 60% postindustriales 80% Servicios* App, e-commerce, mobile y wireless, IT, social media & social networks. Informes Start-up Chile, 2014 y 2015 Diario Concepción, El Programa Start-up Chile se regionaliza. Durante 2014 Inversión 2011 - 2014 USD$32 M 2% Tasa de éxito de los proyectos
  • 16. “Es fácil exportar una tecnología, pero es algo completamente distinto exportar los comportamientos individuales y colectivos y la armazón sociocultural de la cual la tecnología es un simple producto terminal” (Pipitone, 1994, p. 22) Planes de ayuda para resolver las ‘problemáticas’ brechas digitales en países donde probablemente lo que más impacto genera es cavar pozos o fabricar lavadoras. Importación de tendencias sin localización “[…] en cuanto a cambios económicos y sociales, la revolución de internet no es (o en todo caso aún no ha sido) tan importante como la lavadora y otros electrodomésticos que, al reducir enormemente el trabajo que comportaban las tareas domésticas, permitieron el ingreso de las mujeres en el mercado laboral y acabaron prácticamente con oficios como el servicio doméstico. Al mirar hacia el pasado hay que evitar <<darle la vuelta al telescopio>>, subestimando lo viejo y exagerando lo nuevo, porque se corre el riesgo de cometer muchos errores en la política económica nacional” (Chang, 2013, p. 56) Priorización de iniciativas de moda por sobre otras con mayor impacto en la productividad. Transformar buenas ideas con la cultura local
  • 17. De la manufactura v/s servicios
  • 18. Procesos de deslocalización de la industria Eficiencia y rentabilidad Externalización de procesos Lugares más baratos donde producir (no necesariamente mejor) Reglamentaciones ambientales y laborales menos exigentes Gestionar la fabricación Gestionar y comercializar productos
  • 19. “Es posible que vivamos en una sociedad postindustrial en el sentido de que la mayoría no trabajamos en fábricas, sino en tiendas y oficinas, pero no hemos ingresado en una fase postindustrial de desarrollo en el sentido de que la industria haya perdido toda su importancia. Gran parte (no toda) del descenso del porcentaje de la industria en la producción total no se debe a una caída de la cantidad absoluto de productos manufacturados, sino a la de sus precios en relación con los servicios.” (Chang, 2013, p. 113) 23 cosas que no te cuentan del capitalismo, Ha-Joon Chang, 2013 Precio productos Precio Servicios No consumimos más servicios que productos. Los servicios se han encarecido en términos relativos. Aumento de empresas de servicios por outsourcing Industria S S S La cadena de valor de muchas empresas de servicios depende de la industria
  • 20. ¿Ha dejado de ser importante la manufactura en los sistemas locales?
  • 21. Las ventajas comparativas {La capacidad de una economía para producir de modo relativamente más eficiente un producto que otro, aun cuando el otro sea más eficiente en términos generales} Globalización Integración de mercados Importación Productos En vez de ser manufacturado localmente
  • 22. Las ventajas comparativas {La capacidad de una economía para producir de modo relativamente más eficiente un producto que otro, aun cuando el otro sea más eficiente en términos generales} Globalización Integración de mercados Importación Productos En vez de ser manufacturado localmente Capital Cultural Conocimiento Capacidades productivas Capital social
  • 23. Competencia de la manufactura local en condiciones adversas. • La competencia con manufacturas subsidiadas (China) y mano de obra barata en extremo. • La baja diversidad de la oferta. • Falta de herramientas de desarrollo de productos (prima la copia). Barrio Victoria
  • 24. Baja diversificación del empleo y personas con capital productivo sin espacio. • Personas calificadas sin empleo. • La baja valoración del oficio en una economía de servicios, comercialización e importación.
  • 25. Cuestionamiento a la producción barata de las multinacionales del retail. • Condiciones laborales del sudeste asiático. • La catástrofe de Bangladesh. • Ropa barata y de mala calidad. • Consumo Consciente “el consumidor moderno necesita pensar como un artesano sin la capacidad para hacer lo que hace el artesano” (Sennett, 2006, p.123)
  • 26. Procesos de relocalización de la manufactura • Enfrentar desempleo y recientes crisis económicas y financieras. • Aumento del costo de producción en Asia. • Control de la logística. • Copia. “La idea de que el sector servicios pueda constituir la base del desarrollo de un país pobre es una fantasía. […] el crecimiento de la productividad es mayor de por sí en el sector manufacturero que en el sector servicios.” (Sennett, 2006, p.123)
  • 27. Revalorización del oficio y los productos con una manufactura artesanal. • Crisis profesional/vocacional. • El desafío del trabajo análogo. • Re-educarse “el deseo de hacer algo bien, ya sea navegar en un velero o construirlo, refleja una necesidad que antes estaba relacionada con el lugar de trabajo” (Rybczynski, 1992, p. 202-203)
  • 28. Procesos y materias primas locales Diseñadores y Makers
  • 29. Recuperar formas de trabajo artesanal de calidad Movimiento Slow
  • 30. Recuperar el valor de saber fabricar y reparar lo que consumimos Movimiento maker
  • 31. Autonomía productiva en baja escala Fabricación digital
  • 32. El conocimiento es libre y abierta forma de generarlo Cultura Hacker
  • 33. Muebles opensource Diseñados globalmente, manufacturados localmente
  • 34. La colaboración es más eficiente que la competitividad Economía Colaborativa
  • 35. Autonomía, participacióny capacidad política local La vuelta a lo local y la sustentabilidad comunitaria
  • 36. Desarrollo económico sustentable Low-tech Aprendizaje High-tech Autonomía Calidad de vida Artesano Slow Fabricación digital Espacios colaborativos de fabricación Cultura Hacker CC Economía colaborativa Makers Comunidades Oficios Manufactura limpia VALOR DE LA MANUFACTURA EN SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES Deliberación DEFINICIONES A partir de la investigación
  • 37. ¿Es importante ser fabricantes y manufacturar productos?
  • 38. Circuitos económicos locales Autonomía productiva Cultura e identidad ¿Ya no es importante ser fabricantes y manufacturar productos?