Sistemas
Agroforestales
Simultáneos
Elaborado por: Anielka Aguilera
Saf simultáneos
 Los árboles y las cosechas
agrícolas o los animales crecen
juntos, al mismo tiempo en el
mismo pedazo de terreno.
 los árboles compiten
principalmente por luz, agua y
minerales , la competencia es
minimizada con el espaciamiento y
otros medios.
 los árboles no deben crecer tan
rápido cuando la cosecha está
creciendo también rápidamente,
para reducir la competencia.
 los árboles deben tener también
raíces que lleguen más
profundamente que las de los
cultivos, y poseer un dosel
pequeño para que no los sombreen
demasiado
Estos sistemas representan una
alternativa cuando el uso de
monocultivos
Consiste en la combinación simultanea de
árboles con cultivos perennes, tales como
café (Coffea arabica), cacao (Theobroma
cacao), etc.
Saf simultáneos
 Estos sistemas se prestan para
especies anuales tolerantes a la
sombra, sin embargo, para esta misma
categoría, para el caso particular de
los sistemas de cultivos en
callejones se puede utilizar especies
que no toleren la sombra.
 Estos sistemas incluyen cultivos como
maíz, frijol, guisantes, soya, maní,
en asociaciones con árboles fijadores
de nitrógeno.
Saf simultáneos
Huertos caseros mixtos
•Estos huertos se encuentran en los
alrededores de las casas de los
agricultores,
•son plantados y mantenidos por los
miembros de la familia, y sus
productos son dedicados
principalmente al consumo familiar
Son mezcla con muchos estratos muy
complejos de árboles, arbustos,
bejucos, cultivos perennes y
anuales, animales.
Huerto casero mixto
Sistema Silvopastoril
Saf simultáneos
Saf simultáneos
Saf simultáneos
Saf simultáneos
1. Optimizar la producción pecuaria,
2. Oportunidades para la finca
3. Mejorar la calidad del alimento
4. Generar un ingreso adicional por la
venta de la madera
5. Rehabilitar suelos degradados, que
sean de rápido crecimiento.
Esquematice un sistema
Silvopastoril , seleccione
especies arbóreas a establecer,
distancia de siembra , y
número de arboles por Mz.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Asociación y Rotación de Cultivos
PPTX
Presentación agroecología
PDF
Pp. estacas (2)
PPT
SISTEMAS AGROFORESTALES
PPTX
Viveros
PDF
Bancos forrajeros
PPTX
Sistemas agrosilvopastoriles
PPTX
Control cultural de plagas
Asociación y Rotación de Cultivos
Presentación agroecología
Pp. estacas (2)
SISTEMAS AGROFORESTALES
Viveros
Bancos forrajeros
Sistemas agrosilvopastoriles
Control cultural de plagas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas agroforestales cacao
PPTX
SAF secuenciales
PPTX
Del concepto malezas al de arvenses
PPTX
Cultivo De Pepino
PPTX
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
PPTX
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
PPT
PPTX
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
DOCX
Taller 1 fenologia san martin copia
PPTX
Proceso de ensilaje y sus fases
PPT
Agroforesteria
PPTX
Cercas vivas y cortinas rompevientos
PPTX
Andrea agroecosistemas
PPS
Abonos verdes y cultivos de cobertura
PPTX
Los sistemas silvicolas.pptx
PPTX
SAF( secuenciales)
PDF
Claras y clareos
PPTX
Mapa conceptual agroecologia
PPT
La agroecología como herramienta de transformación social
PPT
Agroecologia ppt
Sistemas agroforestales cacao
SAF secuenciales
Del concepto malezas al de arvenses
Cultivo De Pepino
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
Taller 1 fenologia san martin copia
Proceso de ensilaje y sus fases
Agroforesteria
Cercas vivas y cortinas rompevientos
Andrea agroecosistemas
Abonos verdes y cultivos de cobertura
Los sistemas silvicolas.pptx
SAF( secuenciales)
Claras y clareos
Mapa conceptual agroecologia
La agroecología como herramienta de transformación social
Agroecologia ppt
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
PPTX
Presentación sistemas agroforestales
PDF
Cómo crecer árboles de neem
PDF
Sistemas agroforestales sucecionales como alternativa para recuperar suelos d...
PDF
HUERTOS EN COSTA RICAHuerto costa rica
PPTX
SAF simultáneos
PDF
manual de Huertos caseros
DOCX
El ábol milagroso
PDF
Guia cacao para_promotores
PPT
Est49. Proyecto Neem
PPTX
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
PPTX
Ciclo de los nutrientes
PDF
Tablas%20estadisticas[1]
PDF
Planificacion Agroforestal de Fincas
PPTX
Huertos caseros
PPTX
Ppt manual para hacer una huerta organica d
PPT
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Presentación sistemas agroforestales
Cómo crecer árboles de neem
Sistemas agroforestales sucecionales como alternativa para recuperar suelos d...
HUERTOS EN COSTA RICAHuerto costa rica
SAF simultáneos
manual de Huertos caseros
El ábol milagroso
Guia cacao para_promotores
Est49. Proyecto Neem
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Ciclo de los nutrientes
Tablas%20estadisticas[1]
Planificacion Agroforestal de Fincas
Huertos caseros
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Sistemas agroforestales integrados en el Paraguay
Publicidad

Similar a Saf simultáneos (20)

PPTX
Agroforesteria (Agroecología).
PPTX
Agroforestería
PDF
Sistemas agroforestales
PPTX
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
PPTX
ESPOXICION.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE CARACTERIZACIÓN SISTEMA.A..pptx
DOC
Sistemas agroforestales
PDF
sistemas-agroforestales para la alternativa a la deforestacionpdf
PDF
Sistemas agroforestales
PPTX
sistemas_agroforestales.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
PPTX
Guia para la agroforesteria A1_071454.pptx
PPTX
agroforesteria aplicada en agronomía .pptx
PDF
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
PDF
trictico sistemas agro forestales aplicados
PPTX
Taller de presentación sistemas agroforestales.pptx
PPTX
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
PDF
1 renf08 m538
PPSX
La agroforestería
DOCX
SISTEMAS AGROFORESTALES
Agroforesteria (Agroecología).
Agroforestería
Sistemas agroforestales
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
ESPOXICION.pptx
EXPOSICIÓN DE CARACTERIZACIÓN SISTEMA.A..pptx
Sistemas agroforestales
sistemas-agroforestales para la alternativa a la deforestacionpdf
Sistemas agroforestales
sistemas_agroforestales.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Guia para la agroforesteria A1_071454.pptx
agroforesteria aplicada en agronomía .pptx
Componentes de SISTEMAS_AGROFORESTALES_ .pdf
trictico sistemas agro forestales aplicados
Taller de presentación sistemas agroforestales.pptx
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
1 renf08 m538
La agroforestería
SISTEMAS AGROFORESTALES

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Saf simultáneos

  • 3.  Los árboles y las cosechas agrícolas o los animales crecen juntos, al mismo tiempo en el mismo pedazo de terreno.  los árboles compiten principalmente por luz, agua y minerales , la competencia es minimizada con el espaciamiento y otros medios.
  • 4.  los árboles no deben crecer tan rápido cuando la cosecha está creciendo también rápidamente, para reducir la competencia.  los árboles deben tener también raíces que lleguen más profundamente que las de los cultivos, y poseer un dosel pequeño para que no los sombreen demasiado
  • 5. Estos sistemas representan una alternativa cuando el uso de monocultivos Consiste en la combinación simultanea de árboles con cultivos perennes, tales como café (Coffea arabica), cacao (Theobroma cacao), etc.
  • 7.  Estos sistemas se prestan para especies anuales tolerantes a la sombra, sin embargo, para esta misma categoría, para el caso particular de los sistemas de cultivos en callejones se puede utilizar especies que no toleren la sombra.  Estos sistemas incluyen cultivos como maíz, frijol, guisantes, soya, maní, en asociaciones con árboles fijadores de nitrógeno.
  • 9. Huertos caseros mixtos •Estos huertos se encuentran en los alrededores de las casas de los agricultores, •son plantados y mantenidos por los miembros de la familia, y sus productos son dedicados principalmente al consumo familiar Son mezcla con muchos estratos muy complejos de árboles, arbustos, bejucos, cultivos perennes y anuales, animales.
  • 16. 1. Optimizar la producción pecuaria, 2. Oportunidades para la finca 3. Mejorar la calidad del alimento 4. Generar un ingreso adicional por la venta de la madera 5. Rehabilitar suelos degradados, que sean de rápido crecimiento.
  • 17. Esquematice un sistema Silvopastoril , seleccione especies arbóreas a establecer, distancia de siembra , y número de arboles por Mz.