SlideShare una empresa de Scribd logo
Ninosca Córdova Dionel Quintero Sebastian Bravo Felipe Silva Participante SCRUM 2011
CONCEPTO DE LAS TICS Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
Al unir estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación. LA TICS DE HOY
Una base teórica propia que sistematiza un conjunto de conocimientos científicos que proceden de distintas disciplinas  básicas  (Física, Matemáticas, etc.) y  aplicadas  (Electrónica, Teoría de la Señal, Algorítmica, etc.).  Un conjunto de técnicas, en el doble sentido de la palabra como artificio y método, que permiten diseñar, construir, fabricar, operar y evaluar sistemas complejos de tratamiento de la información.  Un impacto socioeconómico y cultural profundo que afecta a todos los sistemas sociales y modos de vida.  PROCESO DE INFORMACIÓN
Existen múltiples factores de índole tecnológico que explican la convergencia de la Electrónica, la Informática y las Telecomunicaciones en las TIC. LOS COMPONENTES BASE DE LAS TIC  Los tres campos de actividad se caracterizan por utilizar un soporte físico común, como es la  microelectrónica .  Por la gran componente de  software  incorporado a sus productos.  Por el uso intensivo de  infraestructuras de comunicaciones  que permiten la distribución (deslocalización) de los distintos elementos de proceso de la información en ámbitos geográficos distintos.
TICS EN LA EDUCACIÓN Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red.
La TICs EN LA EDUCACION La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN El impacto de las nuevas tecnologías y las exigencias de la nueva sociedad se están dejando sentir de manera creciente en el mundo de la educación. La educación está pasando de ser un servicio secundaria a constituirse en la fuerza directiva del desarrollo económico y social.
Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y de autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc.  USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
La sociedad del conocimiento necesita nuevos trabajadores y ciudadanos. Éstos han de ser autónomos, emprendedores, trabajadores creativos, ciudadanos solidarios y socialmente activos. Se impone un cambio radical en el mundo de la educación y formación dado que se exige un mayor papel de los estudiantes individuales. El mercado laboral necesita cada vez más trabajadores flexibles y autónomos.  LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN
El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización digital. TICS Y EDUCACIÓN
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
LA TIC EN LA SALUD FONASA en si es una Tics, pero su principal implementación es la capacidad de generar bonos para atención computacionales, con una tarjeta y con la huella digital de la persona, poder identificarlo y saber todos sus datos, desde donde vive hasta su fecha de nacimiento y su Rut.
Clínica Santa María  Esta clínica las Tics son muy importantes ya que con ellas facilitan la atención de sus clientes ofreciéndoles tomar horas medicas para su atención mediante Internet, conocer la clínica por dentro, mandar saludos para los enfermos, también ver las fotos de los recién nacidos y saber cuales son sus padres, ver el cuerpo medico de la clínica, saber su historia y conocer las especialidades de esta, entre otras cosas. TIC EN LA SALUD
Clínica Alemana  Esta clínica utiliza las tics para realizar una serie de servicios que son:  Reserva de Horas  -Consultar Hora  -Anular Hora  -Modificar Hora  Presupuesto  Exámenes por Internet  Entrega de resultados  Teléfonos de Emergencia  -Entrega una serie de teléfonos de ayuda  Recién Nacidos  -Entrega información sobre los recién nacidos (Fotos)  TIC EN LA SALUD
Charlas y Talleres  - Entrega distintas alternativas para optar a talleres y charlas  Test Online  -Es un servicio interactivo en el cual se puede controlar el estado de salud  *Controle su Peso  *Cáncer a la Piel  *Factores de riesgo Cardiovascular  Teléfonos y Planos  - Entrega una serie de teléfonos de los distintos servicios que presta la Clínica. IMPACTO DE LA TICS EN LA SALUD
La aparición de la informática ha supuesto una revolución en la contabilidad. La creación de programas contables específicos en un entorno Windows, acercó las aplicaciones informáticas al usuario,  haciendo que fueran más fáciles de utilizar y más versátiles. El siguiente paso, fue la revolución de las comunicaciones, especialmente de Internet, así como la ampliación del abanico de posibilidades de la contabilidad a actividades tales como la banca electrónica y el envío de declaraciones fiscales por Internet que facilitaron el intercambio de datos con mayor facilidad, fiabilidad y rapidez. TIC EN AUDITORIA
El nacimiento y posterior regulación de la Firma electrónica reconocida como medio de autentificar los mensajes enviados haciendo muy difícil su falsificación, incrementa en gran medida el interés de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Auditores informáticos, pasan por ser los recursos cualificados para contribuir a la construcción de la confianza en la Administración Electrónica, configurándose como los garantes de la prestación de servicios de calidad, y en la consecución de las políticas públicas relacionadas. TIC EN AUDITORIA
La función de la Auditoria Informática en las organizaciones, comienza con la implantación de un proceso para supervisar el control de las tecnologías y de los procesos asociados, y la evolución hacia un enfoque proactivo participando en otras fases del ciclo del control. TIC EN AUDITORIA
El potencial de las nuevas tecnologías de la información es tal que pueden llegar a introducir importantes cambios en la organización, y en las prácticas de su actividad, para crear nuevas oportunidades y reducir costos. TIC EN AUDITORIA Una auditoría (externa o interna) nos brinda la información necesaria para tomar decisiones sobre una base sólida y con garantías de éxito.
Evaluación que se realiza a una entidad para establecer el grado de economía , eficiencia y eficacia en la planificación , control y uso de los recursos y comprobar la observación de las disposiciones pertinentes, con el objetivo de verificar la utilización más racional de los recursos y mejorar las actividades y materias examinadas. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TICS EN LA AUDITORÍA
Medir y comparar los logros alcanzados por las entidades en relación con las metas y objetivos previstos, lo cual permitirá promover la aplicación de las recomendaciones necesarias, al amparo de los principios de Economía, Eficiencia y Eficacia.  Enfatizar la importancia de poseer un sistema de control interno que promueva el logro de los objetivos y metas de la entidad, la detección temprana de desviaciones o áreas susceptibles de mejoras en los procesos productivos, administrativos y de servicios , y la aplicación de las medidas que sean necesarias de manera oportuna.  OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
Promover la cultura de la responsabilidad en la gestión pública, es decir, la obligación ética , moral y legal que tienen los funcionarios públicos de rendir cuenta a la sociedad , sobre lo que han hecho o están haciendo con los fondos y recursos que han puesto a su disposición para su administración , distribución y custodia.  Promover en las entidades el mejoramiento de la formulación de sus presupuestos , con miras a lograr una mayor economía, eficiencia y eficacia en su ejecución.  OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
Difundir la necesidad de poseer sistemas integrales de información y comunicación que faciliten la medición del desempeño de la entidad, tanto desde el punto de vista administrativo como organizacional, y sirvan de apoyo a los administradores en la toma de decisiones adecuadas.  OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
Las limitaciones e insuficiencias de la contabilidad tradicional para incorporar, todos los elementos que integran en una empresa las TICS, principalmente el capital intelectual al balance enmarcados en lo que se ha dado en llamar la nueva economía o economía de la era del conocimiento .  LAS TICS Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA CONTABILIDAD El entorno en que se desenvuelven la mayoría de las organizaciones obliga a sus dirigentes a incrementar la flexibilidad operativa de su organización y adaptarse con rapidez, a los cambios y paradigmas contables con el propósito de lograr la mayor eficiencia.
ACTUALEMENTE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS DE LUJOS CUENTA CON SISTEMA INTELIGENTE PARA PERSONALIZAR LA TEMPERATURA DE LA HABITACION, LA MUSICA AMBIENTE Y PARA SABER EL ESTADO DE LA BEBIDA EN EL MINI-BAR. TICS EN HOTELES
las tics han sido de gran ayuda y  desarrollo al sector hotelero proporcionando  una ambiente propicio y de mucha comodidad, ofreciendo al el huésped: descanso, comodidad y una serie de servicios que con el pasar de los tiempos han avanzado, haciendo los lugares preferidos por la sociedad gracias a su desarrollo y avances tecnológicos q nos brinda la comodidad que se busca al visitar estos lugares. TICS EN LOS HOTELES
A menudo aprenden con menos tiempo Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Auto-evaluación Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial. Ampliación del entorno vital. Más contactos. Más compañerismo y colaboración. VENTAJAS DE LAS TICS EN HOTEL
ADICCIÓN AISLAMIENTO CANSANCIO VISUAL Y OTROS PROBLEMAS FÍSICOS INVERSIÓN DE TIEMPO SENSACION DE DESBORDAMIENTO COMPORTAMIENTOS REPROBABLES FALTAS DE CONOCIMIENTO DE LOS LENGUAJES RECURSOS EDUCATIVOS CON POCAS POTENCIALIDAD DIDACTICA VIRUS  ESFUERZO ECONOMICO DESVENTAJAS DE LAS TICS EN LOS HOTELES
TIC EN LA AGRICULTURA En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicaciones son herramientas útiles para favorecer los procesos de innovación tecnológica, emprendimiento y desarrollo del mundo rural.
TICS EN LA AGROINDUSTRIA Entre los fenómenos externos que han impactado a la agroindustria, está la adopción y difusión del nuevo paradigma tecnológico (informática, biotecnología nuevos materiales). La CEPAL plantea que este paradigma reducirá las ventajas comparativas derivadas de la dotación de recursos naturales y de mano de obra barata.
TICS Y LA AGROINDUSTRIA Un elemento esencial de la competitividad en las formas de producción es el de su capacidad de innovación, lo que permite que las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos se traduzcan en ventajas y beneficios para aquellos que logran adaptarse a los cambios.
TICS Y LOS AGRONEGOCIO Algunas de las ventajas de su utilización en los agronegocios son: a) comprobar y hacer seguimiento de la previsión meteorológica. b) informarse del suministro de semillas, fertilizantes y todo tipo de insumos. c) obtener información sobre el análisis y previsiones generales de cada sector.
d) Estar informado del servicio logístico, de transporte y almacenamiento disponibles en el mercado. e) obtener catálogos actualizados de maquinaria agrícola, equipo y piezas. f) Intercambiar opiniones y experiencias con agricultores y otros expertos de distintas regiones g) facilitar la gestión financiera obteniendo información sobre préstamos h) hacer frente a las barreras burocráticas, estar al día de la legislación y obtener los más recientes documentos y certificados a través de la Red. Todos estos beneficios pueden ser aprovechados como ventajas competitivas por cada uno de los agentes involucrados en la cadena de valor del sector agrícola.
Tics y gobierno La principal tarea de este proyecto de investigación fue explorar el vínculo entre el uso de TIC y la mejora del buen gobierno local en los órganos legislativos y ejecutivos municipales latinoamericanos. Hoy la sociedad está demandando mayor transparencia de parte de los gobiernos, más descentralización, más independencia para expresar demandas, deseos, prerrogativas y prioridades.
Tics y gobierno Es probable que la presencia de TIC vigorice las relaciones políticas permitiendo la participación directa del ciudadano en el gobierno, evitando mediaciones y así optimizando el proceso representativo y expandiendo la democracia participativa. Se puede ver como el uso de estos nuevos instrumentos de gestión, además de un aumento en la participación del ciudadano, está correlacionado con el buen gobierno.
TICS Y EL GOBIERNO Las condiciones para el buen gobierno se han mejorado con el uso de TIC en los últimos años en América Latina. Esto se puede probar históricamente con unos cuantos ejemplos, tales como el uso de la prensa para la movilización 7 política, las campañas de alfabetización obligatoria, la expansión de redes de teléfono, radio y TV, el número creciente de computadoras personales, y finalmente la extensión de la Web a lo ancho del mundo permitiendo la interacción entre la sociedad y los poderes constituidos.
Tics y el gobierno Las TIC pueden ser muy útiles para interactuar con el legislativo, obteniendo información sobre las operaciones legislativas – normas, derechos, seguimiento de las propuestas legislativas, acciones que presionan la legislatura y contactos con representantes. Por ejemplo, la consulta de una “propuesta de banco de datos” de acuerdo al tipo, número, autor, tema, fecha y otros parámetros, facilitaría un seguimiento de los proyectos, de las correcciones hechas, de temas relacionados, y permitiría registrarse a través del correo electrónico para recibir datos sobre el progreso de propuestas de interés.
TICS Y EL GOBIERNO la integración de TIC genera un factor de democratización. Las TIC en sí mismas deberían ser un medio para crear mecanismos y políticas propicios para el aprendizaje, una nueva tecnología que facilite compartir las soluciones entre los diferentes niveles de gobierno y población.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
PPTX
Tic`s para administradores
PPTX
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
PPTX
Tic`s para administradores
DOCX
Las tics en los procesos administrativos institucionales
PDF
Las tics en la administracion
PPTX
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
PPT
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Tic`s para administradores
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
Tic`s para administradores
Las tics en los procesos administrativos institucionales
Las tics en la administracion
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS

La actualidad más candente (20)

PPT
Tics y el mundo
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
DOCX
Proyecto luz adriana ruiz londoño
PPTX
Las tics en la agenda digital
DOC
Alex toloza gomez solemne 1 tics
PPTX
Tic de la administracion
PPTX
Gestión del conocimiento
PPTX
Tic en el sector publico del ECUADOR
PPTX
Las Tic
PPT
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
DOCX
Solemne TICS
PPT
Solemne 2
PPTX
DOC
Solemne tics ssiii
PPTX
Presentación2
PPTX
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
DOCX
Las tics en la organización
PPT
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial
DOCX
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
DOCX
Solemne Tics
Tics y el mundo
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Las tics en la agenda digital
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Tic de la administracion
Gestión del conocimiento
Tic en el sector publico del ECUADOR
Las Tic
F:\Universidad\Tecnologia De La Informacion\Trabajo Final Ti
Solemne TICS
Solemne 2
Solemne tics ssiii
Presentación2
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
Las tics en la organización
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial
Trabajo final tecnologias de la informacion y comunicacion
Solemne Tics
Publicidad

Similar a Sastrerosquintero (20)

ODP
Las tics
DOCX
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
PPT
Exposicion
PPT
PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
PPTX
PDF
Trabajo de-algoritmos
ODP
Vinicio guaman
ODP
Vinicio guaman
PPTX
Tecnologías de la computación
DOCX
Trabajo las tics (1)
PPTX
Tic primer taller_
PPTX
Las tic’s
PPTX
Tics yomara tello 5 de11de 2015
PPTX
JahayraSolanoLopez
PPT
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
PPT
Las tics
PPT
Las Tics
Las tics
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
Exposicion
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
Trabajo de-algoritmos
Vinicio guaman
Vinicio guaman
Tecnologías de la computación
Trabajo las tics (1)
Tic primer taller_
Las tic’s
Tics yomara tello 5 de11de 2015
JahayraSolanoLopez
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
Las tics
Las Tics
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Sastrerosquintero

  • 1. Ninosca Córdova Dionel Quintero Sebastian Bravo Felipe Silva Participante SCRUM 2011
  • 2. CONCEPTO DE LAS TICS Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
  • 3. Al unir estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación. LA TICS DE HOY
  • 4. Una base teórica propia que sistematiza un conjunto de conocimientos científicos que proceden de distintas disciplinas básicas (Física, Matemáticas, etc.) y aplicadas (Electrónica, Teoría de la Señal, Algorítmica, etc.). Un conjunto de técnicas, en el doble sentido de la palabra como artificio y método, que permiten diseñar, construir, fabricar, operar y evaluar sistemas complejos de tratamiento de la información. Un impacto socioeconómico y cultural profundo que afecta a todos los sistemas sociales y modos de vida. PROCESO DE INFORMACIÓN
  • 5. Existen múltiples factores de índole tecnológico que explican la convergencia de la Electrónica, la Informática y las Telecomunicaciones en las TIC. LOS COMPONENTES BASE DE LAS TIC Los tres campos de actividad se caracterizan por utilizar un soporte físico común, como es la microelectrónica . Por la gran componente de software incorporado a sus productos. Por el uso intensivo de infraestructuras de comunicaciones que permiten la distribución (deslocalización) de los distintos elementos de proceso de la información en ámbitos geográficos distintos.
  • 6. TICS EN LA EDUCACIÓN Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red.
  • 7. La TICs EN LA EDUCACION La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
  • 8. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN El impacto de las nuevas tecnologías y las exigencias de la nueva sociedad se están dejando sentir de manera creciente en el mundo de la educación. La educación está pasando de ser un servicio secundaria a constituirse en la fuerza directiva del desarrollo económico y social.
  • 9. Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y de autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
  • 10. La sociedad del conocimiento necesita nuevos trabajadores y ciudadanos. Éstos han de ser autónomos, emprendedores, trabajadores creativos, ciudadanos solidarios y socialmente activos. Se impone un cambio radical en el mundo de la educación y formación dado que se exige un mayor papel de los estudiantes individuales. El mercado laboral necesita cada vez más trabajadores flexibles y autónomos. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN
  • 11. El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios. Debe atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías ha de hacerse con la perspectiva de favorecer los aprendizajes y facilitar los medios que sustenten el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad. Debe también evitar que la brecha digital genere capas de marginación como resultado de la analfabetización digital. TICS Y EDUCACIÓN
  • 12. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 13. LA TIC EN LA SALUD FONASA en si es una Tics, pero su principal implementación es la capacidad de generar bonos para atención computacionales, con una tarjeta y con la huella digital de la persona, poder identificarlo y saber todos sus datos, desde donde vive hasta su fecha de nacimiento y su Rut.
  • 14. Clínica Santa María Esta clínica las Tics son muy importantes ya que con ellas facilitan la atención de sus clientes ofreciéndoles tomar horas medicas para su atención mediante Internet, conocer la clínica por dentro, mandar saludos para los enfermos, también ver las fotos de los recién nacidos y saber cuales son sus padres, ver el cuerpo medico de la clínica, saber su historia y conocer las especialidades de esta, entre otras cosas. TIC EN LA SALUD
  • 15. Clínica Alemana Esta clínica utiliza las tics para realizar una serie de servicios que son: Reserva de Horas -Consultar Hora -Anular Hora -Modificar Hora Presupuesto Exámenes por Internet Entrega de resultados Teléfonos de Emergencia -Entrega una serie de teléfonos de ayuda Recién Nacidos -Entrega información sobre los recién nacidos (Fotos) TIC EN LA SALUD
  • 16. Charlas y Talleres - Entrega distintas alternativas para optar a talleres y charlas Test Online -Es un servicio interactivo en el cual se puede controlar el estado de salud *Controle su Peso *Cáncer a la Piel *Factores de riesgo Cardiovascular Teléfonos y Planos - Entrega una serie de teléfonos de los distintos servicios que presta la Clínica. IMPACTO DE LA TICS EN LA SALUD
  • 17. La aparición de la informática ha supuesto una revolución en la contabilidad. La creación de programas contables específicos en un entorno Windows, acercó las aplicaciones informáticas al usuario, haciendo que fueran más fáciles de utilizar y más versátiles. El siguiente paso, fue la revolución de las comunicaciones, especialmente de Internet, así como la ampliación del abanico de posibilidades de la contabilidad a actividades tales como la banca electrónica y el envío de declaraciones fiscales por Internet que facilitaron el intercambio de datos con mayor facilidad, fiabilidad y rapidez. TIC EN AUDITORIA
  • 18. El nacimiento y posterior regulación de la Firma electrónica reconocida como medio de autentificar los mensajes enviados haciendo muy difícil su falsificación, incrementa en gran medida el interés de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Auditores informáticos, pasan por ser los recursos cualificados para contribuir a la construcción de la confianza en la Administración Electrónica, configurándose como los garantes de la prestación de servicios de calidad, y en la consecución de las políticas públicas relacionadas. TIC EN AUDITORIA
  • 19. La función de la Auditoria Informática en las organizaciones, comienza con la implantación de un proceso para supervisar el control de las tecnologías y de los procesos asociados, y la evolución hacia un enfoque proactivo participando en otras fases del ciclo del control. TIC EN AUDITORIA
  • 20. El potencial de las nuevas tecnologías de la información es tal que pueden llegar a introducir importantes cambios en la organización, y en las prácticas de su actividad, para crear nuevas oportunidades y reducir costos. TIC EN AUDITORIA Una auditoría (externa o interna) nos brinda la información necesaria para tomar decisiones sobre una base sólida y con garantías de éxito.
  • 21. Evaluación que se realiza a una entidad para establecer el grado de economía , eficiencia y eficacia en la planificación , control y uso de los recursos y comprobar la observación de las disposiciones pertinentes, con el objetivo de verificar la utilización más racional de los recursos y mejorar las actividades y materias examinadas. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TICS EN LA AUDITORÍA
  • 22. Medir y comparar los logros alcanzados por las entidades en relación con las metas y objetivos previstos, lo cual permitirá promover la aplicación de las recomendaciones necesarias, al amparo de los principios de Economía, Eficiencia y Eficacia. Enfatizar la importancia de poseer un sistema de control interno que promueva el logro de los objetivos y metas de la entidad, la detección temprana de desviaciones o áreas susceptibles de mejoras en los procesos productivos, administrativos y de servicios , y la aplicación de las medidas que sean necesarias de manera oportuna. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
  • 23. Promover la cultura de la responsabilidad en la gestión pública, es decir, la obligación ética , moral y legal que tienen los funcionarios públicos de rendir cuenta a la sociedad , sobre lo que han hecho o están haciendo con los fondos y recursos que han puesto a su disposición para su administración , distribución y custodia. Promover en las entidades el mejoramiento de la formulación de sus presupuestos , con miras a lograr una mayor economía, eficiencia y eficacia en su ejecución. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
  • 24. Difundir la necesidad de poseer sistemas integrales de información y comunicación que faciliten la medición del desempeño de la entidad, tanto desde el punto de vista administrativo como organizacional, y sirvan de apoyo a los administradores en la toma de decisiones adecuadas. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
  • 25. Las limitaciones e insuficiencias de la contabilidad tradicional para incorporar, todos los elementos que integran en una empresa las TICS, principalmente el capital intelectual al balance enmarcados en lo que se ha dado en llamar la nueva economía o economía de la era del conocimiento . LAS TICS Y EL NUEVO ENFOQUE DE LA CONTABILIDAD El entorno en que se desenvuelven la mayoría de las organizaciones obliga a sus dirigentes a incrementar la flexibilidad operativa de su organización y adaptarse con rapidez, a los cambios y paradigmas contables con el propósito de lograr la mayor eficiencia.
  • 26. ACTUALEMENTE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS DE LUJOS CUENTA CON SISTEMA INTELIGENTE PARA PERSONALIZAR LA TEMPERATURA DE LA HABITACION, LA MUSICA AMBIENTE Y PARA SABER EL ESTADO DE LA BEBIDA EN EL MINI-BAR. TICS EN HOTELES
  • 27. las tics han sido de gran ayuda y desarrollo al sector hotelero proporcionando una ambiente propicio y de mucha comodidad, ofreciendo al el huésped: descanso, comodidad y una serie de servicios que con el pasar de los tiempos han avanzado, haciendo los lugares preferidos por la sociedad gracias a su desarrollo y avances tecnológicos q nos brinda la comodidad que se busca al visitar estos lugares. TICS EN LOS HOTELES
  • 28. A menudo aprenden con menos tiempo Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Auto-evaluación Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Ayudas para la Educación Especial. Ampliación del entorno vital. Más contactos. Más compañerismo y colaboración. VENTAJAS DE LAS TICS EN HOTEL
  • 29. ADICCIÓN AISLAMIENTO CANSANCIO VISUAL Y OTROS PROBLEMAS FÍSICOS INVERSIÓN DE TIEMPO SENSACION DE DESBORDAMIENTO COMPORTAMIENTOS REPROBABLES FALTAS DE CONOCIMIENTO DE LOS LENGUAJES RECURSOS EDUCATIVOS CON POCAS POTENCIALIDAD DIDACTICA VIRUS ESFUERZO ECONOMICO DESVENTAJAS DE LAS TICS EN LOS HOTELES
  • 30. TIC EN LA AGRICULTURA En la actualidad, las tecnologías de la información y comunicaciones son herramientas útiles para favorecer los procesos de innovación tecnológica, emprendimiento y desarrollo del mundo rural.
  • 31. TICS EN LA AGROINDUSTRIA Entre los fenómenos externos que han impactado a la agroindustria, está la adopción y difusión del nuevo paradigma tecnológico (informática, biotecnología nuevos materiales). La CEPAL plantea que este paradigma reducirá las ventajas comparativas derivadas de la dotación de recursos naturales y de mano de obra barata.
  • 32. TICS Y LA AGROINDUSTRIA Un elemento esencial de la competitividad en las formas de producción es el de su capacidad de innovación, lo que permite que las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos se traduzcan en ventajas y beneficios para aquellos que logran adaptarse a los cambios.
  • 33. TICS Y LOS AGRONEGOCIO Algunas de las ventajas de su utilización en los agronegocios son: a) comprobar y hacer seguimiento de la previsión meteorológica. b) informarse del suministro de semillas, fertilizantes y todo tipo de insumos. c) obtener información sobre el análisis y previsiones generales de cada sector.
  • 34. d) Estar informado del servicio logístico, de transporte y almacenamiento disponibles en el mercado. e) obtener catálogos actualizados de maquinaria agrícola, equipo y piezas. f) Intercambiar opiniones y experiencias con agricultores y otros expertos de distintas regiones g) facilitar la gestión financiera obteniendo información sobre préstamos h) hacer frente a las barreras burocráticas, estar al día de la legislación y obtener los más recientes documentos y certificados a través de la Red. Todos estos beneficios pueden ser aprovechados como ventajas competitivas por cada uno de los agentes involucrados en la cadena de valor del sector agrícola.
  • 35. Tics y gobierno La principal tarea de este proyecto de investigación fue explorar el vínculo entre el uso de TIC y la mejora del buen gobierno local en los órganos legislativos y ejecutivos municipales latinoamericanos. Hoy la sociedad está demandando mayor transparencia de parte de los gobiernos, más descentralización, más independencia para expresar demandas, deseos, prerrogativas y prioridades.
  • 36. Tics y gobierno Es probable que la presencia de TIC vigorice las relaciones políticas permitiendo la participación directa del ciudadano en el gobierno, evitando mediaciones y así optimizando el proceso representativo y expandiendo la democracia participativa. Se puede ver como el uso de estos nuevos instrumentos de gestión, además de un aumento en la participación del ciudadano, está correlacionado con el buen gobierno.
  • 37. TICS Y EL GOBIERNO Las condiciones para el buen gobierno se han mejorado con el uso de TIC en los últimos años en América Latina. Esto se puede probar históricamente con unos cuantos ejemplos, tales como el uso de la prensa para la movilización 7 política, las campañas de alfabetización obligatoria, la expansión de redes de teléfono, radio y TV, el número creciente de computadoras personales, y finalmente la extensión de la Web a lo ancho del mundo permitiendo la interacción entre la sociedad y los poderes constituidos.
  • 38. Tics y el gobierno Las TIC pueden ser muy útiles para interactuar con el legislativo, obteniendo información sobre las operaciones legislativas – normas, derechos, seguimiento de las propuestas legislativas, acciones que presionan la legislatura y contactos con representantes. Por ejemplo, la consulta de una “propuesta de banco de datos” de acuerdo al tipo, número, autor, tema, fecha y otros parámetros, facilitaría un seguimiento de los proyectos, de las correcciones hechas, de temas relacionados, y permitiría registrarse a través del correo electrónico para recibir datos sobre el progreso de propuestas de interés.
  • 39. TICS Y EL GOBIERNO la integración de TIC genera un factor de democratización. Las TIC en sí mismas deberían ser un medio para crear mecanismos y políticas propicios para el aprendizaje, una nueva tecnología que facilite compartir las soluciones entre los diferentes niveles de gobierno y población.