Presentado por :Brayan Daniel Aparicio y
Michael Urrego
Profesor: Edgar
Curso:603
SCRATCH
Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a los principiantes obtener
resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta primero. Scratch está escrito en
Saquea ( una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la versión 2.0 el código es reescrito en
actionscript (Adobe Flash). Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo.[1] Fue
desarrollado por el "the Lifelong Kindergarten group" en el Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of
Technology) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick[2] y apareció por primera vez en el verano de 2007.[3]
Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux.
El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los
tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es la fácil
reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser
fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a

conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más.
Podemos utilizar este programa para, tal y como dice su lema, programar, jugar y crear.
INTERFAZ SCRATCH

 En el Interfaz de Scratch hay scripts que son las figuras de la animación que vas a hacer en la
paleta de formato vas a poder poner los movimientos que haga la voz el sonido todo, el fondo lo
pones alado de los scripts an la derecha hay unos cuadros que te muestran como quieres ver la
animación. La interfaz

 Como se veia en la imagen que os mostraba antes, la interfaz deScratch es intuitiva y muy
gráfica. idea básica en la que se basaScratch es en la existencia de una serie de personajes con
diferentesdisfraces, que van a realizar una serie de acciones sobre un escenario.El
escenariotenemosen la parte derecha de la pantalla, justo encimade los personajes que formarán

parte de nuestra animación. Podremos creartantos personajes como necesitemos pulsando sobre el
botón que muestra unaestrella y la aplicación nos pedirá que seleccionemos una imagen, que será
laimagen que tomará el personaje como su disfraz.
Scratch
PARTES DE LA PANTALLA
DE SCRATCH
 El programa Scratch se divide en 4 partes principales:
 En la parte izquierda, Paleta de bloques, dependiendo de la categoría elegida,
nos aparecerán los bloques de los que disponemos para hacer nuestro proyecto.
 La parte central, Área de scripts, donde montaremos el proyecto, tanto del
escenario como cada sprite a través de bloques.
 Parte superior derecha, Escenario, donde veremos el resultado del proyecto.
 Parte inferior derecha, Lista de sprites, que componen nuestro proyecto.
partes de la pantalla de scratch
Scratch

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion scratch
PPTX
Scratch 1
PPTX
Scratch
PDF
Qué es scratch
PPTX
Exploración de Scratch
PDF
Scrtach jr
PPT
Scratch
PDF
Tipo de Bloques: Scratch
Presentacion scratch
Scratch 1
Scratch
Qué es scratch
Exploración de Scratch
Scrtach jr
Scratch
Tipo de Bloques: Scratch

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programación scratch
DOCX
Guía Scratch.
PPTX
scratch
DOCX
Scratch
PDF
Scratch - Guia de referencia
DOCX
Manual del usuario 1003
DOCX
Tutorial scratch
PPSX
Scratch informacion
PPT
Diapositivas animacion scratch
PDF
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
PPTX
Scratch 1.4
PPT
Tutorial manejo de_scratch
PPTX
Scratch
PDF
Guía de inicio Scratch
PPTX
Taller Scratch
PPTX
taller Scratch
PDF
Trabajemos con historietas en scratch
PPT
Programando con Scratch
DOCX
PPTX
Scratch
Programación scratch
Guía Scratch.
scratch
Scratch
Scratch - Guia de referencia
Manual del usuario 1003
Tutorial scratch
Scratch informacion
Diapositivas animacion scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
Scratch 1.4
Tutorial manejo de_scratch
Scratch
Guía de inicio Scratch
Taller Scratch
taller Scratch
Trabajemos con historietas en scratch
Programando con Scratch
Scratch
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
PPT
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTX
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
PPTX
A história do pi 1
PDF
Primera Guerra Mundial
PPSX
El número pi presentacion
PPTX
Número Pi
PPTX
La primera guerra mundial
PPTX
História do número PI
PPS
La Primera Guerra Mundial
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PPT
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
PPT
Primera Guerra Mundial
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
A história do pi 1
Primera Guerra Mundial
El número pi presentacion
Número Pi
La primera guerra mundial
História do número PI
La Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
Primera Guerra Mundial
Publicidad

Similar a Scratch (20)

PPTX
Scratch modificado
PPTX
Taller scratch 1
PPTX
Proyecto scratch
PPTX
Trabajo de scratch 11-1 J.T
PPTX
Que es el scratch
PPTX
Generalidades de Scratch
DOCX
Scratch 2
DOCX
Scratch
DOCX
Scratch
DOCX
Scratch 120803165706-phpapp02 (1)
PPT
Conceptos Basicos sobre Scratch y caracteristicas
PPTX
Scratch2 by LuisMi Alonso
PPTX
Scratch 1
PDF
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
PDF
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
PDF
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
DOCX
Pasos scratch
PPTX
Scratch 1
Scratch modificado
Taller scratch 1
Proyecto scratch
Trabajo de scratch 11-1 J.T
Que es el scratch
Generalidades de Scratch
Scratch 2
Scratch
Scratch
Scratch 120803165706-phpapp02 (1)
Conceptos Basicos sobre Scratch y caracteristicas
Scratch2 by LuisMi Alonso
Scratch 1
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Crear con Scratch. Introducción a la Programación Creativa.pdf
Crear-con-Scratch.-Introducción-a-la-Programación-Creativa.pdf
Pasos scratch
Scratch 1

Más de naxional (6)

PPTX
Sca1
PPTX
Brayan
PPTX
Brayan
PPTX
Las poleas
PPTX
Componentes electrónicos
PPTX
Componentes electrónicos
Sca1
Brayan
Brayan
Las poleas
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Scratch

  • 1. Presentado por :Brayan Daniel Aparicio y Michael Urrego Profesor: Edgar Curso:603
  • 2. SCRATCH Scratch es un entorno de aprendizaje de lenguaje de programación, que permite a los principiantes obtener resultados sin tener que aprender a escribir de manera sintácticamente correcta primero. Scratch está escrito en Saquea ( una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la versión 2.0 el código es reescrito en actionscript (Adobe Flash). Es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo.[1] Fue desarrollado por el "the Lifelong Kindergarten group" en el Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of Technology) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick[2] y apareció por primera vez en el verano de 2007.[3] Scratch se puede instalar y redistribuir gratuitamente en cualquier ordenador con Windows, Mac OS X o Linux. El nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más. Podemos utilizar este programa para, tal y como dice su lema, programar, jugar y crear.
  • 3. INTERFAZ SCRATCH  En el Interfaz de Scratch hay scripts que son las figuras de la animación que vas a hacer en la paleta de formato vas a poder poner los movimientos que haga la voz el sonido todo, el fondo lo pones alado de los scripts an la derecha hay unos cuadros que te muestran como quieres ver la animación. La interfaz  Como se veia en la imagen que os mostraba antes, la interfaz deScratch es intuitiva y muy gráfica. idea básica en la que se basaScratch es en la existencia de una serie de personajes con diferentesdisfraces, que van a realizar una serie de acciones sobre un escenario.El escenariotenemosen la parte derecha de la pantalla, justo encimade los personajes que formarán parte de nuestra animación. Podremos creartantos personajes como necesitemos pulsando sobre el botón que muestra unaestrella y la aplicación nos pedirá que seleccionemos una imagen, que será laimagen que tomará el personaje como su disfraz.
  • 5. PARTES DE LA PANTALLA DE SCRATCH  El programa Scratch se divide en 4 partes principales:  En la parte izquierda, Paleta de bloques, dependiendo de la categoría elegida, nos aparecerán los bloques de los que disponemos para hacer nuestro proyecto.  La parte central, Área de scripts, donde montaremos el proyecto, tanto del escenario como cada sprite a través de bloques.  Parte superior derecha, Escenario, donde veremos el resultado del proyecto.  Parte inferior derecha, Lista de sprites, que componen nuestro proyecto.
  • 6. partes de la pantalla de scratch